Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 18

Tema: Motores con potencia limitada (carnet A2): ¿en principio han sufrido más o menos?

  1. #1
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 12
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    417

    Motores con potencia limitada (carnet A2): ¿en principio han sufrido más o menos?

    Hola a todos,


    Estoy planteándome el comprar una Suzuki V-Strom 650 de segunda mano, quizás de las primeras (2004 o así), para que fuera más baratita. Sé que no es una trail, pero alquilé una vez una y me parece idónea para el uso que quiero darle y según he oído es francamente fiable: ¿es tan cierto? Se agradecen comentarios al respecto.

    La cuestión es que encuentro algunas "capadas" (aquí a 34CV) y me pregunto: ¿estarán mejor los motores porque se les ha exigido menos (teóricamente; o al menos han rendido menos) o estarán más jodidos porque la gente habrá llevado el puño a tope? Quiero decir, que no sé si por estar limitados el motor "se cuida" el solo más o si ocurre lo contrario y está más jodido.

    A ver, por ahora sólo barajándolo, pero de ilusión también se vive, ¿no?


    Saludos y gracias por adelantado,

    Esteban
    Última edición por estebangc; 06/04/2013 a las 21:55

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    No se como será por allí las limitaciones pero aqui la mayoria de las veces se trataba de un tope el el giro del puño o en mi caso poner una arandela en la admision de aire en el carburdor haciendo mas pequeño el paso de aire.

    Pagué un pastón por una arandela, te lo puedo asegurar, y luego para quitarla, un autentico atraco. Así que no creo que con eso se perjudicara mucho los motores.
    SUZUKI DRZ400 S

  3. #3
    Ya lleva tacos Avatar de cruiser
    Fecha de ingreso
    14 Nov, 11
    Ubicación
    La güerta del Segura
    Mensajes
    594
    Es mejor comprarla sin limitar porque deslimitarla legalmente es muy caro (quitar pieza + certificado taller + certificado de Suzuki + nueva ITV + nuevo permiso circulación).
    ahora bien sobre lo que preguntas sin duda que el motor estará en rodaje casi, porque la limitación impide pasar de unas rpm que en a Strom serán unas 5000, con lo que la moto nunca habrá pasado de esas rpm y te garantizas que nunca la habrán llevado en la zona roja.

  4. #4
    Lo de las revoluciones, es cierto. Bien porque sea una limitación electrónica, o física, el caso es que la moto no ha entregado su potencia y por tanto, es como si la hubiese conducido, con todo el respeto, una viejecita. Lo que no quiere decir que la hayan conducido bien... Así que mírala a fondo, por sí acaso. Porque a 5.000 revoluciones se pueden hacer barbaridades y he visto V-Strom vadeando, que da gusto.

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    Pues no se si sería el conductor, pero yo siempre que he visto una V-Strom por el campo ha sido de pena. Es una de las Trail menos campera que conozco, y a la mas minima caida es un pastón en plasticos y reparaciones. Por asfalto todo el mundo dice maravillas, pero tierra ni olerla.
    SUZUKI DRZ400 S

  6. #6
    Hace unos años en superbike las tetra llevaban restrictores en las toberas de admision. Si fuera tan malo no lo hubieran permitido las marcas.

  7. #7
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    Pues no se si sería el conductor, pero yo siempre que he visto una V-Strom por el campo ha sido de pena. Es una de las Trail menos campera que conozco, y a la mas minima caida es un pastón en plasticos y reparaciones. Por asfalto todo el mundo dice maravillas, pero tierra ni olerla.
    Si, por eso lo decía. Porque luego cada uno utiliza la moto como Dios le da a entender, pero cuando te la van a vender, todos la han tenido "siempre en garaje".

  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 Mar, 12
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    156
    En principio uno limitado deberia estar mejor, ya que no se lo ha exigido todo lo que puede dar.

    Otra cosa es el uso y mantenimiento que le haya dado el propietario.

  9. #9
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 12
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    417
    Gracias a todos por las respuestas. Si la cuestion es que las rpm estan limitadas, pues una maravilla, por ahi iban los tiros de la pregunta. Si fuera que rinde menos potencia por otros motivos, me temeria que el propietario con carne A2 llevara siempre a tope de rpm para sacarle le jugo que le faltaba, y eso ya hubiera sido otro cantar.

    Lo de que es un toston y caro cambiarlo, eso querria hablarlo con el concesionario que la vende, a ver como me saldria, pues la querria con la itv recien pasada. Y lo de que no es una trail, lo se, sobre todo para vuestros estandares de pilotaje. Pero tengo una XT, lo que pasa es quiero sobre todo montar en moto, y por aqui campo poco y encima mi moto siempre tiene achaques. Querria iniciarme con ella andando por Francia que esta al ladito, pero sobre todo quiero una moto operativa, que ande. Es barajar el tener dos con un solo juego de matr´ículas y un solo seguro, que aqui se puede, pero sigue siendo gastar mas pasta y eso me frena, que hay que tener cabeza y guardar fichitas por lo que pueda pasar.

    A ver, seguir´é mirando y aclarando las ideas, pero al menos ya se algo importante, porque veo algunas con buena pinta pero restringidas. Depender´ía de cuanto me pidieran por quitarles la restricci´ón.

    Gracias de nuevo!

    Esteban

  10. #10
    Ya lleva tacos Avatar de rotondas
    Fecha de ingreso
    31 Jan, 05
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    1,514

    Re: Motores con potencia limitada (carnet A2): ¿en principio han sufrido más o menos?

    Cita Iniciado por cruiser Ver mensaje
    Es mejor comprarla sin limitar porque deslimitarla legalmente es muy caro (quitar pieza + certificado taller + certificado de Suzuki + nueva ITV + nuevo permiso circulación).
    ahora bien sobre lo que preguntas sin duda que el motor estará en rodaje casi, porque la limitación impide pasar de unas rpm que en a Strom serán unas 5000, con lo que la moto nunca habrá pasado de esas rpm y te garantizas que nunca la habrán llevado en la zona roja.
    Actualmente no hace falta el certificado del fabricante. Asi que solo hay que pagar la mano de obra de la deslimitacion (media hora como mucho) y las tasas de itv de homologar (10€ aqui).

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •