Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 18 de 18

Tema: Motores con potencia limitada (carnet A2): ¿en principio han sufrido más o menos?

  1. #11
    Va por buen camino Avatar de Kawachispas
    Fecha de ingreso
    25 Sep, 08
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    70
    Como dices en el titulo del tema, “en principio” una moto limitada puede haber sufrido menos, aunque por el hecho de estar limitada no supone ninguna garantía.
    Funcionalmente los efectos de la limitación de potencia solo actúan directamente en dos parámetros, la disminución de los CV’s de la moto y la reducción de la velocidad máxima, nada más.
    Las RPM son un parámetro que depende de la marcha seleccionada en la caja de cambios, en relación con la velocidad de la moto, es decir que una moto limitada podría ir a 100 km/h en 2ª a 8000 rpm aunque no es lo correcto, incluso la moto limitada en punto muerto y acelerando a tope llegaría sin problemas a la zona roja de rpm y se podría mantener así el tiempo que se quiera, por lo tanto y en cuanto a la física se refiere las rpm no están afectadas por la limitación de potencia. Con esta exposición ni desmiento ni contradigo las opiniones dadas por otros compañeros, todo lo contrario, son opiniones que me parecen totalmente correctas ya que están enfocadas en definitiva desde el uso, del buen uso que se le debe dar a la moto.
    Por tanto para mí la valoración de una moto usada, limitada o no, depende principalmente de 3 circunstancias: El uso que ha tenido, Un correcto mantenimiento y los kms recorridos desde su puesta en circulación, lo difícil está en saber la verdad de todo esto, para ayudar en la valoración anexo un enlace a un articulo muy interesante, que nos permite averiguar mejor el estado en que se encuentra una moto de segunda mano.

    http://www.portalmotos.com/revista/r...ano./1450.html

    Si la moto que te gusta esta limitada negocia con el concesionario su des limitación, ya que al concesionario no le supone prácticamente nada económicamente porque se lo hace básicamente él, y a ti económicamente te saldría proporcionalmente más caro a parte de las molestias administrativas.
    Espero haber contribuido a aclarar tus dudas.

  2. #12
    Veterano mototrailero Avatar de snowbiker
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 06
    Ubicación
    Arinsal
    Mensajes
    1,650
    Una moto limitada puede estar tan mal como una deslimitada, puesto que imagina que en la V-strom en questión han ido siempre dos ocupantes de 150kgs cada uno, con maletas y por dentro de ciudad, además en una ciudad en la que todo son cuestas... seguramente embraque y cambio estaran afectados. Vamos a suponer que el que la tenía era un quemadillo que se dedicava a estrujar las marchas a tope... pues también mal...

    No sé, en questión de motos de segunda mano es un poco una lotería... En mi caso particular, siempre que he comprado de 2a mano he tenido buen ojo (o suerte...) y me ha salido bien!!!

    Quiero pensar que el que se compra una moto para "hacer el macarra" no se compra una moto tipo V-strom. Y que por tanto, provablemente esté mejor tratada que una moto RR de 125cc... aunque sólo es una teoria "macarronica" y sin fundamentos sólidos...

    Lo mejor? Probarla bien probada, que te acompañe un amigo mecánico, o que la lleves a tu taller de confianza. Y si puedes, enterarte de quien ha sido su anterior/es propietário/s

    Vssssssssssssssssssssss

  3. #13
    Ya lleva tacos Avatar de gudari
    Fecha de ingreso
    22 Feb, 09
    Ubicación
    bilbao
    Mensajes
    997
    Genial el articulo del link, alguien sabe si la Yamaha WR tiene vavlulas EXUP, ? las emnciona en el link.
    Gracias por subir esto
    Cita Iniciado por Kawachispas Ver mensaje
    Como dices en el titulo del tema, “en principio” una moto limitada puede haber sufrido menos, aunque por el hecho de estar limitada no supone ninguna garantía.
    Funcionalmente los efectos de la limitación de potencia solo actúan directamente en dos parámetros, la disminución de los CV’s de la moto y la reducción de la velocidad máxima, nada más.
    Las RPM son un parámetro que depende de la marcha seleccionada en la caja de cambios, en relación con la velocidad de la moto, es decir que una moto limitada podría ir a 100 km/h en 2ª a 8000 rpm aunque no es lo correcto, incluso la moto limitada en punto muerto y acelerando a tope llegaría sin problemas a la zona roja de rpm y se podría mantener así el tiempo que se quiera, por lo tanto y en cuanto a la física se refiere las rpm no están afectadas por la limitación de potencia. Con esta exposición ni desmiento ni contradigo las opiniones dadas por otros compañeros, todo lo contrario, son opiniones que me parecen totalmente correctas ya que están enfocadas en definitiva desde el uso, del buen uso que se le debe dar a la moto.
    Por tanto para mí la valoración de una moto usada, limitada o no, depende principalmente de 3 circunstancias: El uso que ha tenido, Un correcto mantenimiento y los kms recorridos desde su puesta en circulación, lo difícil está en saber la verdad de todo esto, para ayudar en la valoración anexo un enlace a un articulo muy interesante, que nos permite averiguar mejor el estado en que se encuentra una moto de segunda mano.

    http://www.portalmotos.com/revista/r...ano./1450.html

    Si la moto que te gusta esta limitada negocia con el concesionario su des limitación, ya que al concesionario no le supone prácticamente nada económicamente porque se lo hace básicamente él, y a ti económicamente te saldría proporcionalmente más caro a parte de las molestias administrativas.
    Espero haber contribuido a aclarar tus dudas.

  4. #14
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Segun esto va a ser de que no

    http://es.wikipedia.org/wiki/EXUP
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #15
    Ya lleva tacos Avatar de gudari
    Fecha de ingreso
    22 Feb, 09
    Ubicación
    bilbao
    Mensajes
    997

  6. #16
    Va por buen camino Avatar de Kawachispas
    Fecha de ingreso
    25 Sep, 08
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    70
    Cita Iniciado por gudari Ver mensaje
    Genial el articulo del link, alguien sabe si la Yamaha WR tiene vavlulas EXUP, ? las emnciona en el link.
    Gracias por subir esto
    De nada gudari

  7. #17
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    13 Apr, 10
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    333
    Cierto, ahora mismo para deslimitar, simplemente hay que hacerlo en un taller, para que te cubra el certificado de taller confirmando que recupera la potencia original, e ir pasar la Itv para anotar el cambio en la ficha.

  8. #18
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 May, 12
    Mensajes
    273
    Y si tienes un colega q te pueda firmar mejor todavía.

    La V está limitada por centralita, es importante q quien te la venda tenga la original.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •