Muy buen relato de una muy buena ruta. Más, más, por favor.
Muy buen relato de una muy buena ruta. Más, más, por favor.
Cuantos más seamos, más reiremos
2 cosas...
La V vale para esto?
Sigue j....
Vss
Sigue contando, y te recomiendo tapar las matriculas para que no se vean en el foro, y si tienes el track me gustaría hacer esa ruta no tiene mala pinta.
Sigue, sigue que vas bien!!!
Gracias por compartirlo
Gracias por el consejo, Djebel. Lo suelo hacer, se me ha pasado, a ver si lo puedo solucionar. Aunque nosotros ilegalidades cero, q conste
Toz, yo mucho de esto no sé, imagino q vale para nuestro ritmo y los sitios por los q nos movemos. Para líos mayores supongo q hay mejore opciones. Eso si, por la red hay cada vídeo... Que sepas q la TENERE es más alta, más delgada, más guapa, tiene más dinero, casa de veraneo en la playa, etc
Muy buena pinta la ruta, de vez en cuándo mucho barro para unas mixtas, no?
A pesar que pudo ser una noche complicada a base de tapas y cortos, nos entró la lucidez y decidimos retinarnos pronto.
Algunos por la mañana eran una año mayor y eso se notaba (jajajajaj)
Fue estar poniendo las cosas en la moto y aparecer los municipales, hubo suerte.
La ruta de este día es toda ON: http://goo.gl/maps/L2g2F
Volvimos a intentar hacer caso al aparato del infierno pero después de una hora dando vueltas volvimos al tradicional mapa sobre papel.
La primera parte del día el tiempo nos respetó y el ritmo fue bastante majo. La V se queda en las subidas, jajajaja
Tomamos dirección a los valles de Babia y la Luna. Carretera espectacular y vistas increíbles.
La carretera de vicio (la C626 y la C623 no se me van a olvidar) Aquí ya aproveché el GPS, musicón del buenoooooo
Subimos Somiedo para después dirigirnos hacia la Pola (Lena) por el puerto de San Lorenzo. Alli la madre naturaleza nos esperaba con algo que sólo habíamos visto de lejos…. NIEVE y no sería la última vez que la viesemos ese día
Después de un pequeño ágape tomamos dirección Cabañaquinta para después encarar el Puerto de San Lorenzo. De nuevo la nieve se cruzaba en nuestro camino, pero no como hasta ahora
Algunos quisimos jugar y ver como trancciona la moto en ese elemento
(el cabrón del compi partiendose el pecho retransmitiendo por teléfono las liadas que preparé al entrar en dos pozos, la sudada de aúpa)
Pasado ya el puerto fuimos dirección Riaño subiendo los puertos de Señales y Tarma. La nieve lo cubría todo y para muestra un botón.
Espectacular. Solos, nevado, firme roto, ratonero, pufffffffff. Al acabarlo no me quedo otra que felicitar al compi por su descubrimiento.
Llegados a Riaño únicamente nos quedaban unos pocos kilómetros a nuestro destino, Boca de Huergano.
Recorrimos los tres bares del pueblo... Y tras comprobar que aquí las tapinas ya eran de inferior calado.
El compi se estiro con una cena a base de caza, tocaba celebrar su cumpleaños.
Después llego el momento de retirarse, con sus recien cumplido 32 ya no es ni la sombra de lo que fue![]()
Preciosas las carreteras con la nieve, me recuerda a la Sierra de Gredos, donde se juntan Extremadura y Castilla la vieja(eso sí, el firme de esa carretera es mucho mejor)
Tiempo muy desagradable, motos cubiertas y este letrero...
Vencemos la pereza y tiramos para san Glorio. La cara del conductor de la quitanieves ya auguraba que lo ibamos a pasar mal. De hecho no lo he pasado peor en mi vida. Toda la carretera llena de nieve, nevando, la cúpula y la visera congeladas. Abrir para ver algo y empañarse las gafas... Vamos, que parar para hacer una foto lo descartamos mentalmente al unísono.
Si la subida fue horrible la bajada aun peor. Pensaba parar en el corzo pero preferí concentrarme en sacar las patitas e ir esquiando.
De ahí a La Hermida, lloviendo se disfruta el paisaje pero no es lo mismo a los mandos de la nave.
Una horita más y la cosa no mejora. Hemos pasado por aquí otras veces y el compañero está de agua hasta arriba, va flotando dentro del traje, aun así el cabezón me dice que si yo quiero seguimos. Dejamos el juego de quien cede primero y tras pasar a sacar esta foto tiramos para Llanes. Un rollo familiar.
Unas fotillos de Llanes:
Aquí también había pintxo-pote. Dos euretes la caña y la tapa de entrecot a la pimienta, por ejemplo. Así que dimos inicio a otra jornada gastronómica...