Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 40

Tema: Viajes en moto: ¿solo o acompañado?

  1. #21
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 12
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    417
    Qué gran post, Jaume y todos los demás. Da gusto leer las opiniones, las compartas en mayor o menor medida, todas te aportan algo.

    Algunas ideas que salen: superación, viaje interior, mayor relación con lo que te rodea, poder compartir la experiencia (o no)... y una bastante recurrente, seguridad. Decía Rudyard Kipling, "los mayores riesgos pero con las mayores precauciones". Cada uno adapta su nivel de riesgo a su capacidad y a las circunstancias. Iker, muy citado en el post, pone el listón mucho más alto, incluso muy por encima de la media hasta en el "gremio"; cada uno lo pondremos a nuestro nivel.

    Más material para pensar y comentar, a ver si os gusta tanto como a mí: la "zona de confort".

    Última edición por estebangc; 13/04/2013 a las 11:59

  2. #22
    Trailero novato
    Fecha de ingreso
    06 Apr, 13
    Mensajes
    18
    [QUOTE=manchi;388922]Yo hay otra modalidad que veo y es que en el viaje yendo 2 o más vehículos, simplemente cada uno vaya a su aire, la única condicion es seguir la misma ruta (track) juntarse al final del dia en "X" sitio.

    A veces simplemente cada uno va a su bola y te vas reagrupando en algunos sitios "porque si"

    Esta forma de viaje va muy bién porque permite viajar "juntos" a gente con distintos objetivos y niveles de conducción.



    Ok manchi, me gusta la idea

  3. #23
    Tengo claro que la respuesta no puede ser exclusiva. no concibo "o solo o acompañado" sino "a veces solo y a veces acompañado". En mi caso, prefiero hacer salidas (o excursiones de un día o menos) en solitario y los viajes (más de un día) acompañado. Pero es una preferencia, de hecho apetece TODA combinación!

  4. #24
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,918
    Ya se ha dicho prácticamento todo. ... por los compañeros.

    Mi granito de arena

    -Yo he viajado mucho en solitario (por España) hace bastantes años con moto trail... sin ver un alma durante horas, durmiendo en tienda de campaña a 25 km del pueblo mas cercano... y sin la tecnología GPS de hoy en día, es decir, contando solo con los mapas 1:50.000, una brújula y mi sentido de la orientación.

    -Yo viajé en solitario al Tibet durante tres semanas (sin moto) porque cualquier compañía (aunque fuera la de un amigo o familiar) sabía que "contaminaría" la experiencia. Cuando voy a otro país me gusta más que nunca tomar la actitud de un niño: ojos como platos y sin prejuicios. Generalmente "llevarte" a los amigos es como llevarte la tortilla de patata o la paella en la tartera: dificultan abrirte a otros sabores. Viajando con amigos nunca hay silencio. Y ese "ruido" dificulta percibir otras melodías...

    -Muchas veces viajamos en compañía por puro egoísmo, es decir, por aumentar nuestra seguridad.

    -Para poder viajar en solitario hay que tener una gran vida interior y una gran curiosidad.

    Salud
    Última edición por motranqui; 13/04/2013 a las 23:19
    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

  5. #25
    Ya lleva tacos Avatar de tacoss17
    Fecha de ingreso
    23 Mar, 05
    Ubicación
    La rivera de Navarra
    Mensajes
    1,895

    Re: Viajes en moto: ¿solo o acompañado?

    Cita Iniciado por motranqui Ver mensaje
    Ya se ha dicho prácticamento todo. ... por los compañeros.

    Mi granito de arena

    -Yo he viajado mucho en solitario (por España) hace bastantes años con moto trail... sin ver un alma durante horas, durmiendo en tienda de campaña a 25 km del pueblo mas cercano... y sin la tecnología GPS de hoy en día, es decir, contando solo con los mapas 1:50.000, una brújula y mi sentido de la orientación.

    -Yo viajé en solitario al Tibet durante tres semanas (sin moto) porque cualquier compañía (aunque fuera la de un amigo o familiar) sabía que "contaminaría" la experiencia. Cuando voy a otro país me gusta más que nunca tomar la actitud de un niño: ojos como platos y sin prejuicios. Generalmente "llevarte" a los amigos es como llevarte la tortilla de patata o la paella en la tartera: dificultan abrirte a otros sabores. Viajando con amigos nunca hay silencio. Y ese "ruido" dificulta percibir otras melodías...

    -Muchas veces viajamos en compañía por puro egoísmo, es decir, por aumentar nuestra seguridad.

    -Para poder viajar en solitario hay que tener una gran vida interior y una gran curiosidad.

    Salud
    Creo que (para querer solo aportar tu granito de arena) as dado la respuesta mas, nunca habia usado esta palabra, BONITA, aclaradora y reveladora de todas.

    Yo nunca he hecho un viaje en moto que merezca la pena, pero cuando "sueňo" con hacer uno siempre lo imagino en Solitario.
    Se que tarde o temprano esos sueňos se cumpliran, sea en solitario, con amigos o con mi mujer de acompañante.
    Yamaha XTZ 750 Super Tenere
    Piensa bien....aunque no aciertes..

  6. #26
    Salí en solitario más de dos años hasta que conocí el mundillo de los foros traileros. Ahora soy reacio a hacerlo. Pero hay días que te dices: lo necesito. Y te lanzas.

    Salir a hacer trail en solitario cerca de casa -Europa occidental- ya me parece una aventura. En realidad, estaría dentro de la "zona de aprendizaje" del interesante vídeo que ha aportado Estebangc.

    Viajar solo en moto trail por países exóticos ya entra en la "zona de pánico". Se trata de saber si se está dispuesto a asumir los riesgos de un viaje así para obtener los beneficios esperados. Así de sencillo. Si sale bien, estupendo. Si sale mal...

    En estos momentos tenemos por Marruecos al compañero Isaac en su primer día de viaje en solitario de varios meses para rodear África y parte de Europa con su BMW R1200GS Adventure. Lo necesita. Asume los riesgos y lo hace. A los demás sólo nos queda desearle suerte. Es como cuando teníamos a Cuco o Indar camino de Sol Naciente. Son ellos quienes lo disfrutan y sufren.

    JaimeV, se nota que tú también lo necesitas. Lo has probado unas horas y te ha gustado. Así que ya sabes.

    Salut.
    Cada uno tiene que encontrar su ritmo, debe ir a su ritmo.

  7. #27
    Veterano mototrailero Avatar de snowbiker
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 06
    Ubicación
    Arinsal
    Mensajes
    1,650
    Grandes respuestas y gran post!!!



    Vsssssssssssssss

  8. #28
    Ya lleva tacos Avatar de Lulo
    Fecha de ingreso
    20 Jan, 13
    Ubicación
    England - UK
    Mensajes
    506
    Cita Iniciado por snowbiker Ver mensaje
    Grandes respuestas y gran post!!!



    Vsssssssssssssss

    ... +1

    Yo soy de viajar solo , pero me puedo adaptar a ir con buenos compañeiros siempre y cuando NO haya prisas innecesarias, ni demostraciones absurdas de ser Valentino Rossi, Marc Coma ó quien la tiene más larga, lo importante es el compañerismo y disfrutar de la vida en viajes



    Pero el viajar solo tiene su punto... (me pone cachondo, en determinadas situaciones llego a sentir el miedo, por no decir cierto panico, pero me encanta sentir ese reto entre mi yo conservador y mi yo explorador )


    Un saludo Jaime

  9. #29
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    03 Aug, 12
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    40
    La aventura y la "necesidad" de viajar solo es la leche,,,,pero claro,como todo tiene sus inconvenientes/riesgos.Salir con los colegas aporta seguridad y tambien anecdotas y vivencias realmente buenas.

    Saludos!!

  10. #30
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    31 Mar, 13
    Mensajes
    52
    Buenas tardes a todos, en mi caso me gusta ir siempre con mi compañero de viaje ( mi hermano ) y compartir tantas cosas... caminos, trialeras, sudores, caidas, cabreos, cenas , desayunos con ciertas urgenciasCreo que cuando sea un abuelo y cierre los ojos le seguiré viendo delante, abriendo camino y mirando hacia atras para no perderme. Gracias por esperarme

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •