Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 36

Tema: ¿la trail del futuro...?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,095
    Si, sin duda.

    Pero tambien guardaria unos litros de gasofa para sacar a pasear a las abuelas!!!

    DOS HEROES

  2. #2
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    04 May, 13
    Ubicación
    canary islands
    Mensajes
    33
    También se podría poner un carenado y chaqueta revestidos de placas solares e ir recargando las baterías mientras conduces por el desierto...sera por sol

  3. #3
    Ya lleva tacos Avatar de Leolo
    Fecha de ingreso
    28 Mar, 06
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    2,216

  4. #4
    Pues según lo veo, el problema para nosotros no es la autonomía en sí, sino más bien encontrar un lugar en el que repostar...

    Aparte de eso, como dice Trompetas, mientras nadie me explique como obtener electricidad más limpia y barata que el petróleo, pues mal vamos.

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,918
    Cita Iniciado por Trailator Ver mensaje
    Pues según lo veo, el problema para nosotros no es la autonomía en sí, sino más bien encontrar un lugar en el que repostar...

    Aparte de eso, como dice Trompetas, mientras nadie me explique como obtener electricidad más limpia y barata que el petróleo, pues mal vamos.
    También por trompetas del infierno, joe Vespino...

    Yo en mi casa tengo placas solares. La energía eléctrica que produzco es 100% ecológica. Y hay energía que no puedo usar ("tiro a la red") por la puta legislación actual, que prohibe al currito de turno (yo) vender la energía sobrante ni siquiera al precio del mercado (sigue sin aprobarse ley que regule esta cuestión). Yo no tengo derecho a vender... Iberdrola, sí . Coto privado de caza...

    Ningún currito puede tener un pozo de petroleo, ni un molinillo de aire.. y mucho menos una central nuclear. El lobby energético hace que, aún pudiéndo conseguir un alto % de la energía necesaria de manera ecológica (como las placas de mi tejado... cuyo coste de "retorno energético" es inferior a dos años), en un pais como España, el de mayor horas de sol de toda la UE, se inculca en la población solo los "peros" de las renovables (de los "peros" de las no renovables no se habla, claro... )

    Si en vez de que un coche nos hiciera -a través de la publicidad- aumentar de "estatus", lo hicieran unas placas solares en tu tejado, otro gallo nos cantaría. Pero claro, las placas solares las puede fabricar una empresa mediana (hay varias en España, por ejemplo) y tenerlas -para su "medio autonomía" energética- cualquier hijo de vecino. Y esto no llenaría los bolsillos de los de siempre...
    Última edición por motranqui; 11/06/2013 a las 23:17
    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

  6. #6
    ...
    Última edición por cuco; 16/10/2020 a las 22:15
    Bcn-Oriente Pr, Bcn-Tokio, Panamá-Alaska, Bcn-Nepal, África Austral...

  7. #7
    Me da la sensación (no tengo ni idea) que no retendrá demasiado ese motor, no? Parece como una turbina que se lanza y luego a tirar de freno a tope. Igual estoy equivocado

  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Mar, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    455
    Los motores electricos se pueden regular en cuanto a retención y demás parametros, al menos en los coches de radiocontrol que yo tengo, el variador se encarga de regular todo eso y tu loprogramas en función de si quieres más freno motor, más salida, más punch, que sea más lineal, en fin, muchos parametros
    Disfruta do de mi nueva moto ...

  9. #9
    Trailero novato
    Fecha de ingreso
    13 May, 13
    Ubicación
    entre el manillar y el topcase
    Mensajes
    27
    electrodos en vena..... no mola.

  10. #10
    Una pega añadida, sobre todo para una moto de campo, es la capacidad de tracción o, en este caso, la falta de ella. La manera de entrega del par de un motor eléctrico es absolutamente lineal, aún no se ha conseguido emular la pulsación de un monocilíndrico de cuatro tiempos, y mucho menos de un motor en uve. ¿Se logrará? No lo dudo, con electrónica se hacen milagros, pero el tacto de un golpe de gas, subir una cuesta llena de piedrecillas sueltas, terrenos resbaladizos... eso es otra historia.
    Sin ir más lejos, es lo que ha llevado a usar los 4T en campo casi al 100%, a pesar de ser motores más pesados que los 2T (más potentes y ligeros, pero con entrega de potencia "descontrolada", y eso que hay válvulas de escape, admisiones variables y electrónica para ellos también).
    Más pegas: el precio, aún hoy escandaloso.
    De hecho, los pocos coches eléctricos e híbridos que se venden o están subvencionados o son SUV de gama altísima que se ofrecen más como una cuestión de status que de verdadera búsqueda de un fin ecológico, y eso partiendo de la base de que fueran ecológicos o más ecológicos que los térmicos, cosa que NO LO SON.

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •