Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 36

Tema: ¿la trail del futuro...?

  1. #21
    Ya lleva tacos Avatar de lumarma1
    Fecha de ingreso
    10 Nov, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,724
    Cita Iniciado por trickero Ver mensaje
    +1

    Por no hablar del precio al que se va a poner la electricidad en cuanto se masifiquen los vehículos eléctricos, o de qué hacemos con las baterías agotadas o de dónde sacamos para tanto consumo, de Francia, claro, a precio de oro.
    Un engañabobos, vamos; a menos a día de hoy

    Estáis un poco desfasados, en España a día de hoy hay superhábit enrgético, ya no compramos nada a Francia, las Centrales térmicas de Gas de reciente construcción están gran parte del tiempo paradas, las de Carbón más todavía, y las Nucleares por primera vez en la historia tuvieron que bajar potencia esta primavera debido a la gran cantidad de energía que venía de hidráulicas y aerogeneradores.

    El rendimiento de la Energía Eléctrica ha aumentado mucho debido a las renovables, y eso trasladado a un vehículo eléctrico con capacidad de recargar batería en la frenada todavía aumenta más el rendimiento.

    Por contra, la electricidad es más cara, cinco veces más que la Nuclear según los precios que paga Red Eléctrica a las productoras.

  2. #22
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    04 Dec, 10
    Mensajes
    62
    Pues ya me contarás por qué hay que subvencionar la energía eólica!!!!

  3. #23
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,481
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por lumarma1 Ver mensaje
    Estáis un poco desfasados, en España a día de hoy hay superhábit enrgético, ya no compramos nada a Francia, las Centrales térmicas de Gas de reciente construcción están gran parte del tiempo paradas, las de Carbón más todavía, y las Nucleares por primera vez en la historia tuvieron que bajar potencia esta primavera debido a la gran cantidad de energía que venía de hidráulicas y aerogeneradores.

    El rendimiento de la Energía Eléctrica ha aumentado mucho debido a las renovables, y eso trasladado a un vehículo eléctrico con capacidad de recargar batería en la frenada todavía aumenta más el rendimiento.

    Por contra, la electricidad es más cara, cinco veces más que la Nuclear según los precios que paga Red Eléctrica a las productoras.
    No será que ha bajado la demanda de energia por el tema de la crisis?

    Yo los gráficos que vi en su momento -hace pocos años- demostraban que la mayoria de la energia en Europa procedia de fuentes no limpias (incluyendo la nuclear, no lo digo para entrar en la discusión de hasta que punto es limpia).

    No se hasta que punto se engaña a la gente cuando se le venden coches o motos electricas con el argumento de que son mas ecologicos

    Y nada mas lejos de mi intención que defender la politica del Gobierno respecto a las renovables, ni lo contrario.

    Por cierto, que me encantaria probar una moto electrica en el monte y escuchar solo el roze de los neumaticos y sobre todo oir como se comprimen y estiran las suspensiones (como en las bajadas MTB, me pone muchisimo)
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  4. #24
    Por alusiones de Motranqui y Trailator:

    Yo hay cosas que no entiendo. Por ejemplo, parece que decís que el "currito" no puede vender su superavit energético... ¿Entonces qué son los huertos solares?
    Dice Motranqui que tiene placas solares y que rinden de sobra y es energía limpia 100%: yerra. No ha tenido en cuenta el más que supercontaminante proceso químico seguido para la construcción de las células fotoeléctricas, que tarda decenas de años en biodegradarse, tanto las placas cuando dejen de hacer su función, como los residuos que surjen como consecuencia de la fabricación. Aparte está el tema de la adquisición. Yo no conozco el tema legal en el resto de España, pero en Andalucía existe una cosa que se llama certificado de eficiencia energética para otorgar la cédula de habitabilidad a los edificios de nueva construcción desde hace un tiempo, y ello incluye la instalación obligada de placas solares. La OBLIGACIÓN. Aquí hay empresas que van puerta a puerta ofreciendo GRATIS la instalación de placas solares en las viviendas que no las tienen PORQUE ESTÁN SUBVENCIONADAS AL 100%. Para mear y no echar gota. Tuve que echar de mi casa a un comercial debido a su insistencia. "Es gratis, coño", me decía. ¿Gratis? Ya la he pagado bien con mis impuestos.
    La supuesta gratuidad o fácil amortización de esas tecnologías, hoy por hoy, es lo único que ha hecho que prosperen un poco.
    Véase el caso, ya que ha salido a colación también, de los molinos eólicos, que mientras han estado subvencionados todo eran parabienes y maravillas y bla bla bla. Ahora han empezado a retirar las subvenciones y se ha convertido en algo ruinoso, les está costando el dinero a aquellos que se frotaron las manos mientras los ojos les hacían chiribitas pensando en pingües beneficios a costa de los contribuyentes que podrían extraer de sus improductivos terrenos agrícolas...
    Y así sucesivamente.
    El tema este está muy trillado, no es novedad.

    También se ha hablado aquí de que, a pesar de la que la demanda de energía eléctrica a decaído, aún así han subido los precios. Eso es debido a una deuda del Estado con las empresas suministradoras que, como siempre, pagamos todos porque al fin y al cabo, el Estado somos todos, sí, pero unos más que otros.

    Todo esto es vox pópuli, no me invento nada. Y cuento la situación en Andalucía, que es la que yo conozco. Por desgracia, como España no es una, sino diecisiete, y cada vez más alejadas unas de otras, así nos va.
    Ahora les dejo, que me voy a dar una vuelta por pistas y caminos a pesar del plan anti-incendios y sus muelas pardas.

    post data: y digo yo, si al final se popularizan esas motos eléctricas (que este hilo iba de eso, ¿no?), ¿prohibirán totalmente la circulación por campo? Es que eso de una maquinita echando chispas todo el rato...(aunque peor es echar chispas con varios litros de gasolina, y yo no he visto nunca un incendio provocado por una moto) y cómo se enterarán los cazadores de que viene una moto y no un cochino jabalín?, y cómo se enterará el cochino jabalín de que viene una moto para poder huir y esconderse para no ser atropellado?

    En fin...

  5. #25
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,918
    Por alusiones, como dice Trompetas del infierno, el tema está muy trillado, pero está claro que mucho de lo “trillado” está "escorado" hacia el lado de los intereses de las multinacionales energéticas. La pena es que sea ese el mensaje que cala en la población. ¿Será porque tienen a los medios de comunicación en nómina ?

    Como he comentado, el retorno energético de cada placa solar está “pagado” como mucho en un par de años, es decir, la energía que una placa produce en esos dos años es igual o superior a la que ha sido necesaria para fabricarla, en contra de lo que dice Trompetas respecto a “No ha tenido en cuenta el más que supercontaminante proceso químico seguido para la construcción de las células fotoeléctricas, que tarda decenas de años en biodegradarse, tanto las placas cuando dejen de hacer su función, como los residuos que surjen como consecuencia de la fabricación” Nuevamente, lobby energético. Además, será que para fabricar un petrolero y luego “desmantelarlo” no se consumen ingentes recursos. O para construir un pozo petrolero en medio del mar. Por no decir para construir una nuclear… y luego desmantelarla (ahora está la de Zorita como ejemplo) Y será que los residuos nucleares, además de ser peligrosísimos, no es que tarden decenas de años en degradarse, sino solo “miles”. Y los millones de toneladas de CO2 vertidas diariamente por todos los motores de combustión, ¿esas sí se reciclan? Todavía no han tenido que evacuar a ninguna población ni se ha destruido un ecosistema porque un molinillo o una placa solar se haya caído de su sitio. En fin...

    Los huertos solares no han ido al “currito”. Han sido una forma más de inversión de quien buscaba un rendimiento al capital. No ha sido “vendido” para que el común de los mortales se haga, como decía Trailator , independiente energéticamente (o a menos, medio independiente). En mi pueblo, con más de dos mil habitantes (la mayoría casas independientes) soy el único con placas solares. El mismo porcentaje se puede ver en cualquier otra zona de España (mira a los tejados). En una comunidad de vecinos, el techo del edificio está desaprovechado. Y lo de la “obligación” de poner una placa solar, estoy de acuerdo que es una tontada. Además, no son para general electricidad, sino para agua caliente sanitaria… Es para cubrir un expediente. No está metido dentro de un proyecto serio de ahorro independencia energética. Está claro que la publidad de los que mandan es 100% efectiva: en la gente no ha calado "quiero independencia energética",, sino "quiero el nuevo Audi AX".

    El tema de las subvenciones y de lo que es caro o barato… también es más barato fabricar ropa en China que en España, pero ¿es justo? ¿Bajo qué condiciones algo es más barato? Está claro que una energía que “arroje la basura” al medio ambiente siempre será más barata que una que no produzca residuos…

    En fin, compañeros, que el planeta podría estar mejor, así como nuestros bolsillos, si hubiera voluntad política. Pero ésta está comprada para que sigamos pagando pleitesía a los de siempre. Yo por lo menos lo vi claro y desde entonces:

    1.- No pago un duro de electricidad (digamos que lo que me iba a gastar en unos cuántos años la he puesto, “en forma de placas” en mi tejado, dando, además, trabajo a un sector industrial innovador y de calidad... que la actual política energética regresiva en España ha hundido)

    2.- No contamino nada por cada KW que produzco. Nada.

    3.- El tema del futuro reciclado de las placas solares está por ver (ya se habla de ello sin que aún sea un problema… porqué será...) Pero de momento es ya muchísimo menos problemático que “reciclar” los residuos nucleares, tener que evacuar a una población o arruinar un ecosistema concreto (Prestige, por ejemplo) o el planeta en su conjunto.

    Respecto al tema de la moto: por supuesto la compraría. Prefiero desplazarme en silencio antes que con el ruido del motor. El único problema que sigue habiendo es el de la autonomía.
    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

  6. #26
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,349
    Sí, yo soy el rollero que pone hojas enteras en sus envíos, pero no... no voy a escribir nada muy largo (creo ). Yo, como dice Leolo, me dedico a leer...

    ...bueno, realmente leer sobre el tema de la lógica eléctrica. De la moto, la Tacita T-Race, su desarrollo, sus logros y demás, he buscado por ahí y escrito algo como esto: Tacita T-Race: vuelve a ilusionarte en rodar por montaña con una moto Trail-Enduro -eléctrica-. El tema de si es ecológico o no destruir una montaña para poner aerogeneradores (yo estuve haciendo unos cuantos viajes cuando se pusieron por Alpuente (Valencia), y vi los anchos caminos que hicieron para los camiones especiales... seguro que por ahí no podían rodar las motos, no sea que agredieran el terreno), si es ecológico o no mover los puntos de creación de contaminación de las ciudades y montañas a... a... a sitios permitidos, se lo dejo a Trompetas y Motranqui, que lo están haciendo muy bien




    Por cierto, no tiene nada que ver... pero he puesto un "guiño" a los que nos gusta el Rock Duro... ...Tacita... diosa... miedo... oscuridad... Con estos datos, seguro que más de uno ya sabe lo que es...

  7. #27
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,647
    Entradas de blog
    2
    Yo creo que como vehículo de ocio hoy por hoy el motor de explosión es insustituible, ahora bién como vehículo urbano y para el transporte diario la alternativa electrica me parece muy lógica.

    El problema es que claro, no te vas a gastar 5 o 6 mil euros en una moto eléctrica o más en un utilitario eléctrico solo para ir al curro, normalmente la gente quiere una moto o un vehículo "para todo".

    Personalmente pienso que estamos en un momento de desarrollo (tencnológicamente hablando en el tema electrico) sobretodo por el tema de la acumulacíon y que hasta que esto no se resuelva no habrá claros avances posteriores.

    Claro que a veces la investigación y desarrollo hay que forzarlos y/o apoyarlos y ahí es donde fallan los gobiernos estrepitosamente.

    Personalmente he resuelto la ecuación viniendo a trabajar (cuando el tiempo y las circunstancias lo permiten) con una "bicicleta electrica" (realmente son bicicletas de pedaleo asistido y siguen siendo bicicletas aunque muchos se empeñen en verlas más como motos). Solo puedo decir que tengo 32 km diarios de recorrido al trabajo (ida y vuelta) y que si vengo con la bici electrica solo en gasolina me ahorro 2.7 euros diarios (aproximado a precio de hoy) en gasolina (habría que descontar el precio de la recarga electrica realmente). En el trayecto de ida solo pierdo 7 minutos más con la bici que con la moto y en el trayecto de vuelta unos 12 (cuesta arriba). Para la ciudad e incluso pequeño extrarradio me parece una excelente solución, pues no necesitan matricula ni pagan impuestos y además haces ejercicio (aunque gracias al apoyo electrico puedes llegar al curro sin sudar).

  8. #28
    Buenoooo y todavia no hemos hablado de lo complicado del mapa geo-politico...que hace que reguones como la UE dependa de paises como Rusia, a los que tenemos en nómina a pesar de que son la competencia. O a verse en la necesidad de integrar precipitadamente en la UE a paises como Rumania o Bulgaria para evitar que caigan en la orbita rusa (como Ukrania, Bielorrusia) y nos joda el paso de los gaseoductos que vienen de afganistan y pasan por Iraq...y por Iran.....

    Vamos, con lobbies o no, Europa quiere dejar de depender de otros. Aunque sea a base de nucleares. Antes de que petara fukushima habia un debate abierto que llegaba hasta los bares sobre si habria que proliferar en energia atomica. Con el desastre de la central nuclear se paro en seco.

    Mucho dinero sale de nuestras fronteras con la compra de petroleo y ademas cae en paises que no suelen ser muy amigos. Cortar el chorro podria ser muy interesante.

    Tema moto. A mi el video promocional de Raga con la gasgas electrica me moló. Sin el petardeo de vespa al ralentí, entrenando dentro del pueblo y sin joderle la siesta a nadie...si la tecnologia evoluciona yo me apunto.
    Última edición por pepepower; 19/06/2013 a las 11:43

  9. #29
    Manchi, si fueras en bici "normal", ahorrarías incluso esos 2'7 euros diarios, por no hablar del precio de compra de la bici...

    Lo de ir en bici al trabajo está muy bien, y en el centro y norte de Europa son muchos los que lo hacen (por o hablar de China y La India, aunque por otros motivos...). Si lo tienes más o menos cerca, estupendo. Si lo tienes lejos, más vale que haya ducha y ropa de recambio. En fin, la solución perfecta no existe, amigos.

  10. #30
    Ya lleva tacos Avatar de laco_98
    Fecha de ingreso
    11 Jun, 09
    Ubicación
    Alicante y alrededores
    Mensajes
    841
    http://www.diarioinformacion.com/eld...s/1360398.html

    (10 minutos a tope = moto ardiendo)

    Falta tiempo (y ganas) aun para que sea viable... mientras propaganda para unos y otros...


    Ex-KTM LC4 640 / Ex-Kawaski KLE 500 / Derbi Savannah

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •