Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 24

Tema: Nuevo motor Yamaha tricilíndrico... ¿Habrá trail?

  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de Juanmiroquai
    Fecha de ingreso
    26 May, 05
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    4,674

    Nuevo motor Yamaha tricilíndrico... ¿Habrá trail?

    Yamaha acaba de sacar la MT-09, con motor tricilindrico de 850 cc. Yo diría que inspirado (si no copiado...) en Triumph.

    ¿Veremos una Superteneré 850 tricilíndrica que compita con la Tiger XC 800?







    MT-09


    Engine

    Engine type liquid-cooled

    Displacement 847 cm³
    Bore x stroke 78.0 mm x 59.1 mm
    Compression ratio 11.5 : 1
    Maximum power 84.6 kW (115PS) @ 10,000 rpm
    Maximum Torque 87.5 Nm (8.9 kg-m) @ 8,500 rpm
    Lubrication system Wet sump
    Carburettor Fuel Injection
    Clutch Type Wet
    Ignition system TCI
    Starter system Electric
    Transmission system Constant Mesh
    Final transmission Chain

    Chassis

    Frame Diamond
    Front suspension system Telescopic forks
    Front travel 137 mm
    Caster Angle 25º
    Trail 103 mm
    Rear suspension system Swingarm
    Rear Travel 130 mm
    Front brake Hydraulic dual disc, Ø 298 mm
    Rear brake Hydraulic single disc, Ø 245 mm
    Front tyre 120/70ZR17M/C (58W) (Tubeless)
    Rear tyre 180/55ZR17M/C (73W) (Tubeless)

    Dimensions
    Overall length 2,075 mm
    Overall width 815 mm
    Overall height 1,135 mm
    Seat height 815 mm
    Wheel base 1,440 mm
    Minimum ground clearance 135 mm
    Wet weight (full oil and fuel ) 188 kg / ABS 191 kg
    Fuel tank capacity 14 L
    Oil tank capacity 3.4 L


    El "engine" tricilíndrico:



    Datos muy interesantes sobre el motor:

    Sin duda alguna, la característica más importante de la nueva MT-09 es su motor tricilíndrico; un elemento fundamental que condiciona el carácter único de esta deportiva de clase media y a las sensaciones que proporciona.

    Los objetivos que se buscaban durante el intensivo programa de desarrollo eran lograr un propulsor ligero de tres cilindros que produjera un par contundente y lineal, junto con una alta potencia a altas revoluciones.

    También se prestó mucha atención a la admisión y al ruido del escape para que el conjunto fuera visualmente atractivo tanto a la vista como al oído de los usuarios. Además, el equipo de desarrollo de la MT-09 también hizo mucho hincapié en alcanzar una alta dosis de potencia y un excelente rendimiento en materia medioambiental.

    Con un diámetro de 78 mm y una carrera de 59,1 mm que proporcionan una cilindrada de 847 cc, este nuevo propulsor de 4 tiempos, 4 válvulas y disposición DOHC trabaja a una relación de compresión de 11,5:1. El diámetro de la válvula de admisión es de 31 mm mientras que la de escape es de 25 mm; reduciendo el ángulos de las válvulas a sólo 25,6° nuestros ingenieros han logrado que las cámaras de combustión sean ultracompactas, lo que acelera el proceso de combustión y produce un mayor par motor.

    Los pistones de aluminio forjados cuentan con bielas "fracture-split" (FS) de alta precisión y cilindros sin camisas, que proporcionan una mejor disipación del calor. La MT-09 es también importante por el hecho de que es el primer modelo de producción de Yamaha que se vale de un diseño con cilindro excéntrico.

    El motor cuenta con un cigüeñal de 120° y una secuencia de encendido uniforme de 0, 240 y 480 grados que garantiza que las altas cifras de par motor resultantes son completamente lineales, a la vez que ágiles y divertidas. En comparación con un tetracilíndrico con cigüeñal de 180°, el propulsor tricilíndrico de la MT-09 proporciona una mayor dosis de empuje al conductor porque tanto el par de combustión como el combinado tienen prácticamente la misma forma en un gráfico.

    El diseño tricilíndrico de la MT-09 también es extremadamente ligero, estilizado y compacto en comparación con los propulsores tetracilíndricos, y llega a reducir 10 kg de peso respecto a la Yamaha FZ8. Esto ha proporcionado a nuestros diseñadores una mayor libertad para crear un chasis compacto y con una conducción deportiva y muy ágil. El ancho global del motor también se ha reducido gracias a la inserción de los engranajes directamente en el cigüeñal, un proceso que permite reducir el espacio entre los cilindros

    Para reducir las vibraciones sin mermar la diversión que proporciona la potente aceleración de la MT-09, el propulsor cuenta con un eje de equilibrado primario que gira en sentido contrario al árbol principal.

    Para optimizar el potencial de la potencia lineal del motor, los ingenieros de Yamaha han desarrollado una transmisión completamente nueva, diseñada específicamente para adaptarse al carácter exclusivo de la MT-09. Para gestionar el par en bajos y medios, la MT-09 cuenta con una reducción primaria relativamente alta, de 1,708 (FZ8 = 1,512) y tanto la reducción secundaria como las relaciones de las 6 marchas también se han ajustado para optimizar la capacidad de conducción de la moto en las condiciones de conducción del día a día. La nueva transmisión complementa tanto la respuesta instantánea del motor como su alta cifra de par, para proporcionar una aceleración realmente rápida junto con un comportamiento divertido y nervioso.

    Los diseñadores de Yamaha también han encaminado sus esfuerzos a reducir el tamaño de la transmisión, gracias a lo cual han logrado que el conjunto resulte realmente compacto. Junto con las compactas dimensiones del motor tricilíndrico, este nuevo diseño de la caja de cambios ha permitido usar también un nuevo tipo de chasis más reducido y ligero.

    El sistema de inyección de combustible (FI) cuenta con inyectores con 12 orificios, especialmente diseñados para atomizar el combustible hasta producir gotas de apenas unas micras de tamaño. Estos inyectores están situados directamente en la culata de 4 válvulas, con un diseño que garantiza la máxima precisión en la inyección de combustible ya que se dirige directamente hacia la parte inferior de las válvulas. Una ventaja adicional de colocar los inyectores directamente en la culata es que así se puede utilizar unos menores cuerpos del acelerador, lo que contribuye a lograr una mayor eficacia de la admisión a altos regímenes.

    Otro aspecto importante del sistema de combustible es el uso de una bomba de combustible compacta y ligera que permite montar un depósito estilizado con una capacidad de 14 litros. Gracias a su eficiente sistema de inyección y a la tecnología YCC-T, la MT-09 cuenta con una autonomía de 240 km o más, según las condiciones.

    Otra característica dirigida a mejorar el alto par motor del conjunto es el sistema de admisión situado en la parte inferior, que emplea tres conductos de admisión de longitudes desiguales. El primero es de 102,8, mientras que el segundo mide 82,8 y el tercero 122,8 mm; estas tres longitudes crean diferentes condiciones en cada culata, lo que acaba dando lugar a una cifras de par y potencia que se complementan entre sí. En combinación con el sistema de aumento de par YCC-T, estos conductos de admisión ayudan a hacer de la MT-09 una moto realmente versátil y divertida que se mueve como pez en el agua camino del trabajo o en una ruta por reviradas carreteras secundarias. También hay que contar con la ventaja añadida de que estos conductos desiguales de admisión producen un agradable ruido de admisión que se combina con el de escape para hacer que la MT-09 emita un sonido realmente exclusivo.


    Fuente, con más datos: http://www.motociclismo.es/noticias/...a-yamaha-mt-09

    Todas las fotos y más detalles: http://www.yamaha-motor.eu/eu/produc.../mt/mt-09.aspx
    Última edición por Juanmiroquai; 12/06/2013 a las 10:39

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,837
    Entradas de blog
    2

  3. #3
    Ya lleva tacos Avatar de betitou
    Fecha de ingreso
    18 Aug, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,583
    Pues una ST con 3 cilindros y manteniendo ese peso que declara (~190 kg) estaría muy bien no?
    Beti >> Tou >> Race

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,261
    Pues la moto es fea con ganas pero si me dejan ese motor... mmmm
    Pero hablan de alta potencia a altas revoluciones y eso no es lo más apropiado para una trail.

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de lumarma1
    Fecha de ingreso
    10 Nov, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,830
    Parece un motor muy ancho, prefiero en V

  6. #6
    ...
    Última edición por cuco; 16/10/2020 a las 22:14
    Bcn-Oriente Pr, Bcn-Tokio, Panamá-Alaska, Bcn-Nepal, África Austral...

  7. #7
    Ya lleva tacos Avatar de Leolo
    Fecha de ingreso
    28 Mar, 06
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    2,345
    Estoy con Cuco, muchos nos conformaríamos con una Tenere 660 mono pero que rindiera un poquito más, o una Bi pero que no sea más pesada que la 660 actual (ya de paso mejoramos suspensión de serie). Me sobran 40 cv de esa moto (a mi)

    Saludos!

  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 May, 06
    Mensajes
    915
    Yamaha acaba de sacar la MT-09, con motor tricilindrico de 850 cc. Yo diría que inspirado (si no copiado...) en Triumph.

    ¿Veremos una Superteneré 850 tricilíndrica que compita con la Tiger XC 800?

    Juanmi que pasa?
    te gusto la Tigresa?

  9. #9
    Ya lleva tacos Avatar de zascandil
    Fecha de ingreso
    20 Feb, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    896
    Yo creo que no. Yamaha solo tendria que hacer mas pequeño el motor de la ST que ya inventó de cero para una trail. Si quisiera una trail tres cilindros ¿porque no hacerlo ya en vez de presentar una mt09?

    Que engendro. Atractiva pero esos colines de hoy con el asiento corto para luego lanzarun cacho plastico de portamatriculas hasta allá..., me parece feo , feo. Los escapes esos a medio camino que se quedan ahi abajo tampoco me gustan.

    Me llama la atencion el chasis.
    Jesús
    Honda Transalp 700, Gas Gas Pampera 250

  10. #10
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 May, 06
    Ubicación
    Jalisco
    Mensajes
    2,448
    Pues toda novedad es buena. A mi me gusta que investiguen y saquen motores nuevos y otras cosas. Y la moto me gusta.

    Lo que dudo mucho es que hagan una trail con ese motor. Por lo general los de yamaha siempre han sido muy rácanos con el trail. Sacaron el de la XT, XTZ y TT y abur emilio. Más de 20 años sin evolucionar nada. Me daba la risa cuando en una comparativa de trails del 91 ya califican a la XT como "veterana" y "anticuada", y ya han pasado más de 20 años de eso... Lo tenían a huevo con el motor de la TRX o retocando un poco el de la superteneré, pero no les dio la gana. Ahí murió el trail para yamaha. La ST1200 creo que la sacaron porque les estaba doliendo mucho la cantidad de GS1200 que se vendían y querían unan parte de ese pastel, pero una moto minoritaria como una trail campera no entra dentro de sus inversiones, creo yo...

    Salvo KTM, que ya es por la filosofía de la marca, ninguna otra piensa en motos de trail-aventura de verdad. Las BMW son demasiado asfálticas, aunque la xchallenge se defendía bien (lástima que la dejaran de fabricar), y la F800GS es bastante equilibrada, pero por precio y capacidad campera están un poco por detrás.

    Ojalá despierten los japos y revitalicen el sector trail-aventura de peso contenido. Esos 188 kg que declaran llena (sin ABS) son buena señal, pero en una trail se pondría en 198 fácilmente. Y los de yamaha no destacan por hacer sus motos trail ligeritas... Si no, véase la teneré nueva, que roza los 200 para 48 cv...

    Saludos y bienvenido sea ese tricilíndrico.
    Dalle jas!!!

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •