Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 33

Tema: Aprilia pegaso vs suzuki freewind

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos Avatar de canichextrem
    Fecha de ingreso
    28 Dec, 09
    Ubicación
    ZARAGOZA
    Mensajes
    189
    Yo tuve una Pegaso y..... no vuelvo comprar una Aprilia en la vida.

    La vendí con 2 años y 10 meses (aún le quedaban dos de garantía), perdiendo aceite por la junta de culata desde el primer día. Mal de carburación también durante el tiempo que la tuve, gasto de combustible altísimo. Tampoco ayudó el comprarla en ALVO, los que sean de Zaragoza saben de lo que hablo, gitanos, ladrones, sinvergüenzas, etc, etc. de los que te cobran el cambio de aceite y filtros... sin cambiártelos.

    Nunca mais!!

  2. #2
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 May, 06
    Ubicación
    Jalisco
    Mensajes
    2,466
    Pasa de la aprilia. Es un problema rodante. La suzi no te dará problemas. Para mí es un poco feúcha, pero todos sus dueños dicen maravillas de ella. Es una SE con carenado y rueda de 19" delante. Ahí sí tendrás que controlar un poco la compresión y si echa aceite por el escape. Igual toca rectificar pronto, pero si está bien te llevas una buena moto.

    Saludos y suerte.
    Dalle jas!!!

  3. #3
    Ya lleva tacos Avatar de volvox12
    Fecha de ingreso
    14 Apr, 10
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    0
    Buenas!

    De la Pegaso no te puedo hablar, puesto que ni la he tenido ni la probado, pero la Freewind si que la que tengo y la verdad, si está bien cuidada y el mantenimiento no se ha descuidado, tienes moto para muchos kilómetros, (bien pensado, esto es aplicable a cualquier vehiculo!!). La verdad es que tiene un motor que aguanta muy bien el trote. Con datos en la mano es algo más ligera y bajita que la Pegaso y sus prestaciones son similares. Por otro lado es algo más compacta y de un volumen menor, que ayuda mucho en ciudad. Si eres muy alto, igual irías en una posición algo forzada pero si eres de talla “ibérica”, no hay problema. Es una moto algo más arcaica en cuanto a tecnología que la Aprilia, pero eso, por otro lado, hace que ciertas operaciones de mantenimiento, o en caso de avería, sean menos costosas y pueda meterle mano cualquier mecánico sin demasiados problemas. En cuanto a prestaciones, pues con el desarrollo de serie anda sobre los 165 Km/h, con un consumo de algo más de 5.5 litros/100

    Los puntos débiles que le veo son el poco recorrido de suspensiones que tiene, (aunque por lo que dices que quieres hacer con ella, creo que tiene de sobra para ti) y el carenado que lleva, perfecto en carretera pero algo delicado en tierra (en caso de caída, claro). Tienes que tener claro que las dos motos que mencionas, son trails asfálticas, y como tales, puedes hacer un poco de todo, pero en lo marrón, has de ir con más cuidado y evitar meterte en zonas complicadas, puesto que no son moto para ello.

    Una cosa que puedes mirar en la Suzuki es, además de en vistazo general, fijate en la tapa de balancines, en la parte superior del motor. Con los kilómetros y el uso, la junta que sella la tapa, se va deteriorando y acaba sudando aceite por ahí.. no es nada grave y no cuesta demasiado su reparación, pero da una imagen del "cuidado" que ha tenido la moto.

    Aquí tienes una foto de mi Susi..



    Saludos!

  4. #4
    Trailero novato
    Fecha de ingreso
    24 Jun, 13
    Mensajes
    11
    Que bonita la susi, jejej, lo de que la freewind sea mas bajita supongo que me gustara mas ya que no tienes esa sensacion de "vertigo y respeto" que me dio en las curvas al tumbar un poco con la pegaso y una xt que probe, siempre y cuando las estriberas esten lo suficientemente adelantadas para una postura recta no forzada y no como me pasa con la bandit.

    Esque busco algo asi, una trail con espiritu asfaltico, con la que rutear y poder tumbar y en ciudad ir agil, que no me fuerce la postura como las naked/carretera y que pueda meterla alguna vez por caminos faciles sin abusar, mas parecido a salirte alguna vez de la carretera nacional de turno para ver el paisaje/lago/montaña, no voy a ir haciendo el cabra por trialeras.


    Enviado desde mi LG-E975 usando Tapatalk 4 Beta

  5. #5
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    01 Feb, 06
    Ubicación
    ASTURIAS
    Mensajes
    1,809
    Sin dudarlo la SUSI, es una pasada de moto, garantia total.

    salu2.
    \" no me interesa la meta, sino el camino \"

  6. #6
    Yo tuve una pegaso cube y la verdad, la compré con sorpresas del tipo.. caja del filtro quemada no se muy bien como, suspensión con exceso de aceite, amortiguador no original malisimo, estribos cambiados y alguna sorpresa mas.. la cosa es que todo eso eran sorpresas que como primera moto grande que compré me las colaron.. Ahora que... compre por poco un amortiguador original sachs con regulacion de precarga y rebote, como la noche y dia.. gran amortiguador y funcionamiento impecable (ya quisieran las XT tener uno asi), compré el estribo que estaba cambiado.. son de esos que son con goma desmontable, de serie.. la horquilla solo tenia exceso de aceite y no daba todo el recorrido que debia.. era horquilla invertida y con un funcionamiento intachable en pistas. El antiguo propietario tambien le habia metido mano al carburador e iba muy gorda, de hecho se calaba.. fué ajustar los tornillos del aire y cambiar exageradamente las vibraciones, los calados, el consumo y "la alegria".. a pesar de todo esto y del mal trato o pocos cuidados y ñapas de la moto, el motor funcionaba como un reloj suizo, fenomenal, sin gastos de aceite ni nada de nada. Era basicamente el mismo motor que las primeras 650 gs.. la meti en sitios realmente complicados y subí por sitios impensables y nunca se quejó de nada.. Chasis de aluminio, por cierto.. y muy comoda en general. Frenos brembo, llantas de radios, cubrecarter, paramanos y portabultos trasero todo de serie.

    Yo si es una unidad en perfecto estado (y las hay en perfecto estado en esos precios..) te la recomendaría la verdad.. es una buena moto con un buen motor.. de hecho comparte bastantes cosas con la bmw. Por recambios tampoco esta mal.. ya te digo, yo la tube de finales de 2007 a 2008 (era del 97) y no tuve problema en comprar ningún tipo de recambio, nuevo o segunda mano, yo compré nueva la cúpula de la tibet y caballete (sin problema).. la moto andaba muy bien para tener 50 cv.. y el consumo normal era de 6 / 6.5 en uso mixto que para ser un perolo de 650 y carburadores gemelos no esta nada mal.. Yo la compré con 32 y la vendi con 40000

    AHORA: la freewind según tengo entendido es una buena moto trail tb, con un sencillo motor de aire que te quitas de calentones y electros.. duro y fiable.. más no puedo aportar.. no se como serán las suspensiones.. que hablen los que la tengan. Si quieres pistear es un punto importante y la aprilia deja el listón alto en este aspecto. Creo que se vendieron bastante menos unidades de la freewind y eso no es bueno por el tema de recambios de segunda mano / accesorios.

    Como punto final decirte que a pesar de todas las opiniones.. ya sabes cada uno barre para casa.. yo te he comentado mi experiencia.. otros la suya.. unas buenas, otras malas y otras peores.. yo pienso que lo mejor es probar las dos ya que las dos son buenas motos. y no descartaría otras opciones como la klr 500, yamaha xt 600 etc etc etc.

    suerte.
    Última edición por jimboo; 27/06/2013 a las 11:55
    http://www.advmaroc.com l Aventuras por Marruecos!

  7. #7
    Ya lleva tacos Avatar de volvox12
    Fecha de ingreso
    14 Apr, 10
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    0
    Cita Iniciado por jimboo Ver mensaje
    Yo tuve una pegaso cube y la verdad, la compré con sorpresas del tipo.. caja del filtro quemada no se muy bien como, suspensión con exceso de aceite, amortiguador no original malisimo, estribos cambiados y alguna sorpresa mas.. la cosa es que todo eso eran sorpresas que como primera moto grande que compré me las colaron.. Ahora que... compre por poco un amortiguador original sachs con regulacion de precarga y rebote, como la noche y dia.. gran amortiguador y funcionamiento impecable (ya quisieran las XT tener uno asi), compré el estribo que estaba cambiado.. son de esos que son con goma desmontable, de serie.. la horquilla solo tenia exceso de aceite y no daba todo el recorrido que debia.. era horquilla invertida y con un funcionamiento intachable en pistas. El antiguo propietario tambien le habia metido mano al carburador e iba muy gorda, de hecho se calaba.. fué ajustar los tornillos del aire y cambiar exageradamente las vibraciones, los calados, el consumo y "la alegria".. a pesar de todo esto y del mal trato o pocos cuidados y ñapas de la moto, el motor funcionaba como un reloj suizo, fenomenal, sin gastos de aceite ni nada de nada. Era basicamente el mismo motor que las primeras 650 gs.. la meti en sitios realmente complicados y subí por sitios impensables y nunca se quejó de nada.. Chasis de aluminio, por cierto.. y muy comoda en general. Frenos brembo, llantas de radios, cubrecarter, paramanos y portabultos trasero todo de serie.

    Yo si es una unidad en perfecto estado (y las hay en perfecto estado en esos precios..) te la recomendaría la verdad.. es una buena moto con un buen motor.. de hecho comparte bastantes cosas con la bmw. Por recambios tampoco esta mal.. ya te digo, yo la tube de finales de 2007 a 2008 (era del 97) y no tuve problema en comprar ningún tipo de recambio, nuevo o segunda mano, yo compré nueva la cúpula de la tibet y caballete (sin problema).. la moto andaba muy bien para tener 50 cv.. y el consumo normal era de 6 / 6.5 en uso mixto que para ser un perolo de 650 y carburadores gemelos no esta nada mal.. Yo la compré con 32 y la vendi con 40000

    AHORA: la freewind según tengo entendido es una buena moto trail tb, con un sencillo motor de aire que te quitas de calentones y electros.. duro y fiable.. más no puedo aportar.. no se como serán las suspensiones.. que hablen los que la tengan. Si quieres pistear es un punto importante y la aprilia deja el listón alto en este aspecto. Creo que se vendieron bastante menos unidades de la freewind y eso no es bueno por el tema de recambios de segunda mano / accesorios.

    Como punto final decirte que a pesar de todas las opiniones.. ya sabes cada uno barre para casa.. yo te he comentado mi experiencia.. otros la suya.. unas buenas, otras malas y otras peores.. yo pienso que lo mejor es probar las dos ya que las dos son buenas motos. y no descartaría otras opciones como la klr 500, yamaha xt 600 etc etc etc.

    suerte.
    Buena síntesis Jimboo!!

    Sobre lo que comentas de las suspensiones de la Freewind.. ya comenté que eran algo cortas para mi gusto. Son son un poco blandas, lo que en campo, yendo tranquilo, pues no es tan grave e incluso, se agradece y en asfalto, si no se va a saco, pues tampoco penaliza mucho. Tienes razón en el tema de las pocas ventas que tuvo en su momento, influye a la hora de encontrar cosas de segunda mano.

    Tienes razón en lo de que cada uno barre para casa!! jejeje.. como decia en mi respuesta, el tema es que no he probado la pegaso, por lo tanto, no puedo ser objetivo en este aspecto.

    Las otras opciones que apuntas, también pueden ser bastante interesantes, sobre todo en referencia a la XT, que puede encontrar muchas unidades y a precios muy buenos.. Todo es cuestión de ir mirando..

    Saludos!!

  8. #8
    Ya lleva tacos Avatar de betitou
    Fecha de ingreso
    18 Aug, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,424
    La XT, después de un mes con ella y 1300 km, a mí me tiene MARAVILLADO!
    No tiene horquilla invertida, ni frenos Brembo... Y mi 660 tiene refrigeración líquida, lo cual puede ser muy jodido en el campo (por si partes un manguito o el radiador); pero creo que mecánicamente es impecable, con un consumo ridículo (4-5l) y perfecta para hacer un poco de todo, eso sí, sin grandes pretensiones.
    Beti >> Tou >> Race

  9. #9
    Cita Iniciado por betitou Ver mensaje
    La XT, después de un mes con ella y 1300 km, a mí me tiene MARAVILLADO!
    No tiene horquilla invertida, ni frenos Brembo... Y mi 660 tiene refrigeración líquida, lo cual puede ser muy jodido en el campo (por si partes un manguito o el radiador); pero creo que mecánicamente es impecable, con un consumo ridículo (4-5l) y perfecta para hacer un poco de todo, eso sí, sin grandes pretensiones.
    Pero la XT 660 no tiene nada que ver a la 600... y si, es una buena moto para todo uso.. pero ya es inyección y moderna.. yo vendí mi ex 660 en 2500 con 32000.. dudo que encuentres una sin reventar por menos de 2200. Ah y me gustaban más las suspensones de la pegaso
    http://www.advmaroc.com l Aventuras por Marruecos!

  10. #10
    Ya lleva tacos Avatar de betitou
    Fecha de ingreso
    18 Aug, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,424
    Sí, con un presupuesto tan ajustado, mejor una 600...
    Beti >> Tou >> Race

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •