Buenas!

De la Pegaso no te puedo hablar, puesto que ni la he tenido ni la probado, pero la Freewind si que la que tengo y la verdad, si está bien cuidada y el mantenimiento no se ha descuidado, tienes moto para muchos kilómetros, (bien pensado, esto es aplicable a cualquier vehiculo!!). La verdad es que tiene un motor que aguanta muy bien el trote. Con datos en la mano es algo más ligera y bajita que la Pegaso y sus prestaciones son similares. Por otro lado es algo más compacta y de un volumen menor, que ayuda mucho en ciudad. Si eres muy alto, igual irías en una posición algo forzada pero si eres de talla “ibérica”, no hay problema. Es una moto algo más arcaica en cuanto a tecnología que la Aprilia, pero eso, por otro lado, hace que ciertas operaciones de mantenimiento, o en caso de avería, sean menos costosas y pueda meterle mano cualquier mecánico sin demasiados problemas. En cuanto a prestaciones, pues con el desarrollo de serie anda sobre los 165 Km/h, con un consumo de algo más de 5.5 litros/100

Los puntos débiles que le veo son el poco recorrido de suspensiones que tiene, (aunque por lo que dices que quieres hacer con ella, creo que tiene de sobra para ti) y el carenado que lleva, perfecto en carretera pero algo delicado en tierra (en caso de caída, claro). Tienes que tener claro que las dos motos que mencionas, son trails asfálticas, y como tales, puedes hacer un poco de todo, pero en lo marrón, has de ir con más cuidado y evitar meterte en zonas complicadas, puesto que no son moto para ello.

Una cosa que puedes mirar en la Suzuki es, además de en vistazo general, fijate en la tapa de balancines, en la parte superior del motor. Con los kilómetros y el uso, la junta que sella la tapa, se va deteriorando y acaba sudando aceite por ahí.. no es nada grave y no cuesta demasiado su reparación, pero da una imagen del "cuidado" que ha tenido la moto.

Aquí tienes una foto de mi Susi..



Saludos!