Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 26

Tema: Qué tendrá el bóxer que tanto me atrae...

  1. #11
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Mar, 13
    Ubicación
    Torrejón de Ardoz
    Mensajes
    578
    Mi hermano tiene una BMW R 100 GS PARIS DAKAR del 83 en la que he andado bastante, me encanta lo fina que va la moto y la simplicidad mecánica que tiene, en carreteras secundarias es una delicia, evidentemente es una moto con 30 años y no puede competir en prestaciones con una moderna, pero andan muy muy bien, más de uno se sorprendería de lo bien que van. En campo solo la he probado por pistas y la noto pesada y torpe, pero claro también mi ktm 950 Adventure me parece pesada y torpe, porque tengo una ktm 250 2 tiempos que pesa 103 kilos y tiene casi 50 cv. que es como una bicicleta.

  2. #12
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Mar, 13
    Ubicación
    Torrejón de Ardoz
    Mensajes
    578
    Sobre la estética, soy de las personas que piensan que antes las motos eran más bonitas que ahora, que tenían más alma.... seré un romántico, pero es cierto, además la G/S es la bóxer más ligera de bmw y ha ganada dakares....

    Y ES PRECIOSíSIMA JODER!!!!!!

  3. #13
    Va por buen camino Avatar de PepeldeLleida
    Fecha de ingreso
    24 Dec, 12
    Ubicación
    Lleida
    Mensajes
    76
    Yo tengo una aparcada en el garaje con 180.000 kms y la arranco de tanto en tanto.
    Tengo muy buenos recuerdos de ella, sobre todo por campo, pero desde que me compre la 1200, practicamente no la uso.
    Es una moto que ni frena, ni acelera, ni amortigua, a no ser que te gastaras un paston en frenos y amortiguador. Alguno tambien le tocaba el motor, planeando culatas, poniendo doble encendido y cruzando mas el arbol de levas, podias ganar hasta 20 caballos.
    Por otro lado, es una moto fiable al 99% con la que puedes hacer lo que te venga en gana sin despeinarte. No es una enduro, pero sorprende por donde puede pasar y lo que puedes hacer con ella.

  4. #14
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 May, 06
    Ubicación
    Jalisco
    Mensajes
    2,466
    Cita Iniciado por PepeldeLleida Ver mensaje
    Es una moto que ni frena, ni acelera, ni amortigua, a no ser que te gastaras un paston en frenos y amortiguador. Alguno tambien le tocaba el motor, planeando culatas, poniendo doble encendido y cruzando mas el arbol de levas, podias ganar hasta 20 caballos.
    Ahí le has dao... Los contras...

    Cita Iniciado por PepeldeLleida Ver mensaje
    Por otro lado, es una moto fiable al 99% con la que puedes hacer lo que te venga en gana sin despeinarte. No es una enduro, pero sorprende por donde puede pasar y lo que puedes hacer con ella.
    Aquí los pros... Muchas gracias por tu experiencia... Bonita sí, pero poco práctica.

    Las alemanas siempre fueron más pesadas, menos potentes y con peor parte ciclo que las japos, y vendían su gran fiabilidad a precio de oro... Pero con el tiempo algunas se convirtieron en leyendas... A no ser que me sobre la pasta (que lo dudo mucho), casi me decanto por una africota... Sin hacerle nada ya tienes una moto más que apta...

    Saludos.
    Dalle jas!!!

  5. #15
    Ya lleva tacos Avatar de hobbyrider
    Fecha de ingreso
    16 May, 12
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    126
    Cita Iniciado por Carlosxtz Ver mensaje
    Buenas.

    Me encantan las BMW´S, en especial la GS. Ese sonido inconfundible.. Tienen algo que enamora.. Pero no debemos confundirnos con que es la mejor moto, ni mucho menos.

    BMW es, poco más, que el icono de la moto para viajes. Parece que para ser autentico viajero "profesional" tienes que tener una, si no es así, simplemente quedas en "aficionadillo".

    Es indiscutible que es cómoda, segura, estable, etc... La parte ciclo una maravilla, la fiabilidad no tanto.. Los grupos se deshacen literalmente, ejes primarios que se gastan, moduladores de ABS como churros, amortiguadores que se parten.. Lamentablemente no es un caso aislado, ni hay un patrón de uso para evitarlo, lo mismo pasa con 40.000kms que otras con 150.000kms no se han tocado nunca (muy pocas), y cada vez que pasa algo de esto la factura no baja de las cuatro cifras. Eso si, los pucheros aguantan los kilómetros que les eches sin abrirlos, pero es que también he visto superteneres 750 pasando de largo los 100.000kms sin tocar nada, salvo mantenimientos, algún regulador y minucias de ese estilo. Lo mismo para las áfricas y algunas japos más.

    No son pocos los que han comprado una y decepcionados la han vendido y pasado a una incansable Honda, Yamaha, etc.. Otros cuando prueban una BMW ya no quieren otra y son fieles a la marca, para gustos los colores.

    Saludos.
    +10000 lo has clavao!

  6. #16
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    12 Jan, 15
    Mensajes
    105
    Pues ahí lo han clavaó....

    Como me dijo un amigo hace muuuucho tiempo al preguntarle porqué corrian en su equipo con una BMW r90s en las 24 hs de Montjuic:

    - Es que sabes? hay motos y BMW´S

    SYGPT

  7. #17
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por Jordico Ver mensaje
    Como me dijo un amigo hace muuuucho tiempo al preguntarle porqué corrian en su equipo con una BMW r90s en las 24 hs de Montjuic.

    - Es que sabes? hay motos y BMW´S
    Hay otro dicho que también hace mucho que suena por ahí, y que conste que no es mío, relativo a las motos:

    "Hay Honda's y otras marcas."

    Supongo que cada uno lo contará según le vaya.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  8. #18
    Cita Iniciado por Antonioc Ver mensaje
    La Africa twin siempre fue la moto de mis sueños. Bueno, con el permiso de la elefant, pero una cagiva con motor ducati me iba a dar demasiados quebraderos de cabeza. Antes de comprar la dakar (al otro lado del charco) hice una comparativa detalladísima entre la Africota, la R100GS PD y la propia F650GS Dakar. Me sorprendió que las prestaciones fueran muy similares. Salvo en recuperaciones la mono está al nivel de las otras, pesa mucho menos y gasta bastante menos gasolina.

    Pero la R80GS tiene algo que me encanta. Aunque en esta web reconocen que están bastante justas en prestaciones, suspensiones y frenos, comparadas con la F650GS moderna,

    http://www.motorcyclespecs.co.za/mod...s_kalahari.htm a mí me vuelve loco. Ese par, esa sencillez, esa fiabilidad. Me gusta que sea un motor eterno y fácil de tocar. Me gusta el cardán por su bajo mantenimiento, me gusta la estética, me gusta que sea baja de asiento... Uff...

    Ahora que se lleva tanto lo retro y las cafe racer y scrambler, que a mi me gustaron toda la vida, a estas no hay que tocarles nada para que tengan ese look retro, porque son motos retro de verdad, jaja. Ruedas estrechas, suspensiones de juguete, frenos insuficientes...











    Con algunas mejoras, como la horquilla de la DRZ400E, y quitándole algo de peso se pueden hacer cosas interesantes por el campo...





    Lo malo son los 50 cv, y la R100 ya creo que es demasiado pesada para 10 cv más... Tienen la misma carrera, igual se puede trucar una 800 a 1000 cambiando cilindros pistones y culatas... La verdad, nunca probé ninguna de las dos. Probé una R100RT pero estaba muy jodida y eso no cuenta. Pero el sonido y el par que sentí fue impresionante. Igual me llevo un chasco, pero algún día creo que tendré una de estas...





    Dieron algún fallo gordo o algo digno de mención? Casca el cardán? Algo grave de motor? Leí por algún sitio que los carburadores daban algún problemilla. Algún año mejor que otro? La última edición de la R80 fue en el 96. Supongo que esta será el culmen de la evolución de esa saga... Las 1100 y posteriores la verdad no me gustan. Me parecen demasiado armarios, salvo la HP2.

    Saludos.
    Son 50 cv, pero con un par muy bueno, lo que no las hace aptas para ir a cuchillo, pero para ir al trantan, si.
    Y diría que la GS100 pesaba casi lo mismo que la GS80, con la ventaja de tener 60 cv frente a 50.
    De hecho, diría que excepto en la versión Paris Dakar, con el depósito de 35 L, el carenado y las defensas, que esa si se iba a sus buenos 230-240 kg, la normal era igual la 80 que la 100 y solo cambiaban los cilindros, no se si los carburadores también.

    De hecho, a finales de los años 80, los Busquets corrían en rallys de asfalto con una R100GS, al lado de motos mas ligeras como la Dominator.
    Lo que me lleva a pensar, que muchas veces, 20 o 30 kg mas no son definitivos si hay otras variables mas importantes.


    Cita Iniciado por PepeldeLleida Ver mensaje
    Yo tengo una aparcada en el garaje con 180.000 kms y la arranco de tanto en tanto.
    Tengo muy buenos recuerdos de ella, sobre todo por campo, pero desde que me compre la 1200, practicamente no la uso.
    Es una moto que ni frena, ni acelera, ni amortigua, a no ser que te gastaras un paston en frenos y amortiguador. Alguno tambien le tocaba el motor, planeando culatas, poniendo doble encendido y cruzando mas el arbol de levas, podias ganar hasta 20 caballos.
    Por otro lado, es una moto fiable al 99% con la que puedes hacer lo que te venga en gana sin despeinarte. No es una enduro, pero sorprende por donde puede pasar y lo que puedes hacer con ella.
    Esto no es tan caro o difícil de solucionar.
    Hay muchas horquillas modernas (y un disco de 320 de SM) que de ocasión no salen muy caras.
    Una buena suspensión es "media moto".
    Y atrás, creo que aun se pueden encontrar amortiguadores decentes.
    Lo de mejorar las prestaciones ya es mas difícil, pero bueno, mas difícil es viajar a mas de 130 sin que te pille un radar.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  9. #19
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    12 Jan, 15
    Mensajes
    105
    Hola de nuevo.

    En respuesta a Tino y todos vosotros, para aumentar la potencia a una r80 de 50cv a 60cv "basta" con cambiar cilindros y retocar las culates.

    Otra cosa es querer que ande mucho y la preguna de siempre es: Hasta donde quieres llegar??

    Para conseguir unos muy acceptables 85cv "solo" cambiamos los cilindros por unos de 1070cc, 7,5mm más cortos y pistones de alta compresión, arbol de levas más cruzado, culatas de RS 40/44 y claro col·lectores de 40 d diametro. También eliminamos la marmita de escape.

    Como tenemos las culatas en la mano podemos trabajar los conductos y no estaría mal hacer el agujero para doble bujía, recordad que hemos montado unos cilindros de 1070 cc.

    Para que funcione la doble bujía cambiamos las bobinas por unas de doble salida pero, la pastilla del encendido no da para dos bujías lo que significa que montamos otra paralela a la que tenemos o hablamos con el señor Silent Hetnik para que muy gustosamente nos mande un módulo de enendido para doble bujía.

    Con tanto grupo térmico necesitaremos unos carbus Dellorto o unos Lecron (mucho mejores y caros) de 40 y para que el motor no se sofoque demasiado un radiador de aceite (de serie en todas las r100) y un suplemento de carter con 1,5 l de más.

    Al tenir tanta potencia cambiamos el desarrollo final por uno 33/11 y si nuestra base era una GS el Piñón de la 5ª quedarà corto, abrimos el cambio, conseguimos el Piñón y se lo metemos.

    Con estas pequeñas modificaciones y si cambiamos la horquilla delantera con un disco o discos que frenen, tenemos una moto de lo más competitiva más que capaz de sacar los colores y las pegatinas a una moto moderna. Eso sí sin control de tracción ni ABS.


    SYGPT

  10. #20
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    14 Oct, 13
    Mensajes
    1,671
    Cita Iniciado por Jordico Ver mensaje
    ... 85cv "solo" cambiamos los cilindros por unos de 1070cc, 7,5mm más cortos y pistones de alta compresión, arbol de levas más cruzado, culatas de RS 40/44 y claro col·lectores de 40 d diametro. También eliminamos la marmita de escape. Como tenemos las culatas en la mano podemos trabajar los conductos y no estaría mal hacer el agujero para doble bujía, recordad que hemos montado unos cilindros de 1070 cc...
    Sólo eso eh?....
    Si os contara la que he liao pa destripar el tapón de gasolina de la kawa.... jajajaj Claro que eso no es culpa de la moto.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •