
Iniciado por
mugire
Aupa Jesús, hallarás repetida la crónica en los otros dos foros que igualmente compartimos. En verdad si me he animado a subirla aquí es un poco para romper una punta de lanza a favor de nuestras queridas Transalps 700.
En este foro en general se hallan bastante minusvaloradas, cuando no despreciada, aunque en realidad, y bien lo sabemos quienes las poseemos, son una maquinas excelentes.
Desgraciadamente, habremos de reconocer que fueron "incomprendidas" desde su lanzamiento.
Por una parte es evidente que Honda cumplió sobradamente con sus deberes aunque a muchos no les gustase el resultado. Si nos fijamos en que es lo que hacían su competencia japonesa inmediata, concretamente Suzuki con la V-strom y Kawasaki con su Versys, asfaltandolas prácticamente en su totalidad abandonando definitivamente aquel originario 50-50 de las primitivas trails hasta llegar a los limites 0-100 ahora tan en boga Honda en cambio no solo mantuvo las aptitudes camperas de su Transalp 700, potenciándolas incluso a nivel de motor con unos extraordinarios bajos, pese a reducir su rueda delantera de 21´a 19´, algo que a la postre no ha sido en realidad "para tanto" puesto que como bien hemos demostrado una y otra vez, la Ta700 es capaz de circular igual de bien por Off que sus hermanas precedentes (600/650). Aunque es incuestionable que la mejoría en estas Transalp fue mas notable a nivel On road al dotarla de un mayor aplomo, mas velocidad punta, menor consumo, e incluso mucha mejor frenada (abs y combinada). Las TA700 incluso llegaron a igualar en prestaciones a las GS1150 que eran las maquinas a batir en su momento haciéndolo ademas con con 400cc menos!!.
Es evidente que los de Honda no tuvieron en cuenta el avance que marcas como BMW podían realizar mientras ellos adecuaban el viejo motor en V incrementando-le la cilindrada e introduciendo la inyección y demás parafernalias necesarias para superar las normativas anticontaminantes Europeas. Mientras los técnicos de Honda se aplicaban con el veterano motor en V al cual por cierto difícilmente le podrían sacar un incremento de una decena o vientena de CV que a muchos les hubiese encantado sin disparar su "contenido" consumo, lo cierto es que a los teutones les dio tiempo a sacar no solo la brillante 1200gS -indudablemente una de las mejores maquinas construidas en el ultimo decenio- si no presentar ademas sus F800gs apenas unos meses después de su recién lanzamiento al mercado, las cuales eclipsaron sin contemplaciones a la japonesa.
Aun asi, al menos en mi opinión, sigue siendo una maquina muy valida para el día a dia y creo que la expresión "polivalente" le viene como anillo al dedo. Es bastante baja y permite llegar con las plantas al suelo a la mayoría de los humanos; corre mas que "de sobra" en todo tipo de terrenos (en 2ª alcanza los 108 km/h!!) , y sin duda, es suave y enormemente fiable como se espera de una Honda, ademas de capaz de transportarte, sea en solitario como en compañía, por allí donde se te ocurra.
¿Cuantas de las maquinas que se utilizan en este foro serian capaces de andar a primeras horas de la mañana ascendiendo por pistas alpinas hasta mas allá de los 3000 mts de altitud (Col Sommelier) y apenas un par de horas después registrar los 156km/h en el GPS en las rampas del Gran San Bernardo yendo colmadas de equipaje y calzadas con tacos????. Reconozcamos lo, las Transalp 700 son sin duda unas TRAIL con mayúsculas.