Tienda Motoristas.com
                               
Página 13 de 31 PrimerPrimer ... 34567891011121314151617181920212223 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 121 al 130 de 303

Tema: La Capitana Sudamérica

  1. #121
    Ya lleva tacos Avatar de Jose_2
    Fecha de ingreso
    20 Dec, 13
    Ubicación
    Por lo marrón siempre
    Mensajes
    269
    Grande McMartín, sigue disfrutando, que nosotros lo haremos contigo.


    V´SSSSSSSSSSSSSSSSSSS
    KTM 990 Adventure

  2. #122
    Pero que chula esta la Capitana llena de tierra, sigue informando

  3. #123
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    12 Sep, 10
    Mensajes
    481
    Tenía un poco abandonado lo de escribir estos días pero es que van pasando muchas cosas, todas buenas, y casi no encuentro tiempo para ponerme.





    En Puerto Montt me despedí de mis anfitriones con una foto y regalándole a mi pequeño amigo Martín la pedazo espada hinchable de McMartin. (espero Rocío que entiendas que en un caso como este si que se puede regalar un regalo) Yo creo que no la voy a necesitar y como mi amigo tiene solo 5 años y por tanto está en edad de tener pesadillas, seguramente le venga bien para dejarla cada noche al lado de la cama y si le hace falta defenderse de todos los monstruos que le acechen.







    Tenía planteada una etapa no demasiado larga pero con un objetivo importante al final del día. Es 24 de Diciembre y quiero llegar a San Carlos de Bariloche pronto para poder llamar por Skype a mi abuela a la hora española de la cena.





    Empiezo por una autopista y la sensación es rara porque llevo 8.000km. de carreteras entre normales y malas y pistas entre medias y peores. La ruta va bordeando el volcán Osorno que me acompaña a mi derecha durante mas de una hora. Dejo la autopista y me desvío en dirección a la Cordillera. El paisaje es precioso y empiezan a verse las montañas. La carretera es buena y el día es perfecto para ir en moto. ¡No puedo pedir nada mas!





    En ese estado de ánimo y posiblemente influenciado por el espíritu de la Navidad se me ocurre hacer un vídeo diferente para felicitar las fiestas a mis amigos, seguidores y patrocinadores. El vídeo es enfocándome en primera persona con la cámara en el manillar y un pequeño micrófono metido dentro del casco.





    Cruzo la frontera y se me pasa volando el tramo que me lleva a Villa Angostura que resulta ser un pueblo precioso a los pies de los Andes. Paro allí a comprar un sándwich que me como tranquilamente sentado a la sombra de un árbol en un parque.







    Por un momento dudo si quedarme en ese pueblo a pasar la noche a orillas del lago. Al final y como todos los amigos me lo han recomendado decido llegar a la famosa ciudad aunque cuando me voy acercando y veo que es un sitio grande dudo un poco sobre mi decisión.





    Llego al centro y me paro en el primer hostel que veo para preguntar. Me dicen que está lleno pero me recomiendan otro un poco mas alejado y meto la dirección en el GPS. Me lleva perfectamente a la puerta y la recomendación es acertadísima así que decido pasar allí dos noches. Tengo que lavar ropa, descansar y sobre todo no quiero estar en ruta el día 25 porque seguro que habrá muchas cosas cerradas.





    A las siete de la tarde llamo por fin a casa de mi abuela y puedo hablar con ella y con mis padres. Da un poco de nostalgia estar solo y tan lejos en un día así pero como me lo estoy pasando tan bien tampoco es nada dramático.





    Está todo cerrado en la ciudad pero justo en frente del hostel hay una frutería de bolivianos y me compro unas cerezas y dos manzanas que serán mi menú especial para esa noche. No está nada mal.





    Mis hermanos me mandan un vídeo donde además de salir toda la familia aparece parte del menú. ¡Cabrones! Aun así me hace mucha ilusión.





    Para el día siguiente tengo por fin mi traje de moto lavado así como toda mi ropa “de paisano”. Decido hacer un recorrido turístico de unos 60km. por el final del lago recorriendo unos sitios que cumplen con todas las expectativas de las recomendaciones que me habían hecho.La faena es que al ser Navidad está todo cerrado y va a costar encontrar un sitio para comer.







    Llego a un pedazo hotel en lo alto de una colina y decido intentarlo. No pretendo un carísimo menú pero por lo menos un sándwich o algo así ligerito si que me lo puedo permitir. El problema viene con el guarda de la entrada que al verme llegar con la Capitana tan llena de mierda nos dice que no se puede entrar si no tenemos reserva para la comida de Navidad.





    No pasa nada, seguimos nuestra ruta y seguro que encontraremos algo. Por suerte al doblar una curva aparece una señal que indica un mirador y me meto. Pegado al mirador hay un bar con terraza de madera sobre el lago desde el que puede verse el hotel donde no nos han querido. Este sitio es infinitamente mejor y la comida me sabe a gloria.






    Al salir me encuentro con unos españoles muy majos. Están haciendo un viaje por Patagonia y hoy han alquilado unas bicis para recorrer esta zona. Ella es muy aventurera y me cuenta que hace 20 años ya viajó en coche a Cabo Norte pero confiesa que le encantan las motos y entiendo por sus palabras que es algo que le ha quedado pendiente en la vida. Su acompañante, supongo que marido, no parece estar tan ilusionado con las motos jajajaja. Queda claro que la mas aventurera loca es ella. Charlamos un rato y seguimos nuestros caminos. ¡Da gusto encontrar españoles majos por el mundo!





    A mi vuelta al hostel tengo como misión lavar la moto y por suerte la chica que lo lleva me da permiso para usar la manguera de la entrada y me dejan un cubo y un trapo. Me encanta darle estas pequeñas atenciones a mi moto. Al fin y al cabo ella se encarga de hacerme feliz y esta es una de las formas que tengo de agradecérselo.





    Un poco limpia, sin pasarse porque a ella no le gusta relucir mucho, vuelvo a verla preciosa. En el último vídeo que he puesto se me ve hablándola y ella me responde. En uno de los foros alguien ha comentado. “Este tío no está sano” jajajajajaja me ha encantado el comentario y como es un foro de motos entiendo que es en tono gracioso y que realmente no esté preocupado por mi salud mental.





    En serio, si yo mirara a mi moto y no se me escapara una ligera sonrisilla pensando en los sitios que he conocido sobre ella y si no hablásemos de vez en cuando es que mi alma estaría podrida o muerta. Acepto que alguien no motero pueda no entenderlo pero vamos que esto es parte de mi vida y no lo cambio por nada.


    Además es mi moto y no creo que sea por la mirada viciada de un padre orgulloso pero es que cada día me parece mas bonita y los pequeños arañazos la hacen tener una imagen aun mas interesante.





    Mi siguiente etapa me hacía volver a Chile aunque esto no estaba planeado inicialmente pero había recibido días atrás una invitación por parte de varios amigos moteros de Temuco y si ellos tenían ganas de conocerme yo no podía defraudar.


    Curioso cartel en la gasolinera








    Tengo dos caminos posibles, uno es volver en parte por el mismo sitio que vine y el otro es por una ruta nueva y con un tramo de pista de unos 80km. Por no repetir voy por la opción B que discurre por el Paso de Córdoba en una pista chulísima con mas tierra que piedras y con los únicos sustillos de encontrarme una pequeña zanja de 40cm. que veo demasiado tarde y por tanto soluciono con un golpe de gas y luego por unos bancos de arena de esos que te dan un sustillo al principio al ver que la rueda delantera empieza a ir por donde le da la gana. Lo soluciono conduciendo de pie sobre las estriberas con el peso retrasado y sin dejar de dar gas para que la delantera no se hunda. Muy divertido.





    Aun así ese día no corro nada porque me han llegado noticias de que mi amigo Juan Boix ha tenido un accidente en moto por la India que le ha costado una clavícula rota y varias costillas tocadas y eso les ha obligado a adelantar su regreso. Solo esa idea ya me frena un poco aunque por suerte no ha sido grave para ellos y el gran Boix se recuperará de esta sin problemas. Justo a tiempo para acunar a su nuevo nieto que está en camino y que se llamará Martín jejejeje. Esta es la crónica de mi nombre.





    En San Martín de los Andes me pasa una de las cosas mas graciosas de mi viaje. La primera que de verdad me da rabia por no haber podido grabar con la cámara del casco. Me pilló por sorpresa.





    Voy circulando por una rotonda y en la salida de la misma veo parados y en perfecta formación de parrilla a tres chavalitos con sus motos. A la izquierda el Negro Lorenzo, a la derecha el Flaco Pedrosa y en el centro el Repelotudo Márquez.





    Justo cuando me acerco y veo que se trata de una carrera dan la salida y aceleran a todo lo que les dan sus pequeñas motillas. Son de pequeña cilindrada pero de marchas y un tanto deportivas en su forma. Al menos dos de ellos llevan semimanillares y son una especie de café racers de fabricación China, supongo.





    Yo ocupo la segunda fila de parrilla pero me hace tanta gracia que no puedo reprimirme y entre carcajadas decido sumarme a la fiesta aunque ellos no se han dado ni cuenta.





    Solo son necesarios 5 metros para ver como el Flaco Pedrosa se queda atrás. Suponemos que por culpa de su mánager el Gauchito Puig que ha elegido mal el desarrollo para esta carrera.





    Tanto el Negro como el Repelotudo van emparejados codo con codo y yo que vengo desde atrás en salida lanzada y en segunda solo tengo que dar un cuarto de acelerón pasándome al carril contrario para adelantarles.





    En realidad me esperaba que las motillas corrieran un poco mas y me parece tan insultante mi pasada que decido pasar al lado derecho, por el sitio que debería venir el Flaco, y levantar mi mano en señal de entrada a boxes por abandono de carrera.





    Justo en ese momento miro atrás para verles venir mientras me descojono por la extraña carrera ilegal que estamos viviendo pero veo que para ellos es una cosa seria porque tanto el Negro como el Repelotudo siguen codo con codo y me pasan con una cara de concentración que asusta.





    Entran en la rotonda tumbando a fuego justo por delante de mi y toman la segunda salida así que como mi ruta es seguir derecho sigo mi camino partiéndome de risa.





    Por el horario había pensado que era MotoGP pero debe ser que aquí Moto4 se corre a las dos de la tarde. Además yo ya voy servido con mi victoria en la etapa de la Austral que os conté en la crónica anterior y abandonar la carrera era lo mas acertado para no frustrar a la cantera de jóvenes pilotos locales.





    Sigo mi ruta y paso la frontera nuevamente pero esta vez pegado a otro volcán impresionante, el Lanin. Al otro lado de la cordillera disfruto un montón de carretera por la zona de Pucón y toda esa orilla de otro lago chulísimo.







    Al llegar a Temuco me está esperando Juan Carlos nada mas pasar el último peaje. Yo no sabía prácticamente nada de él porque ni siquiera me dio por investigar su Facebook y no recordaba como había llegado a mi lista de amigos. Esto me coloca en una situación extraña y por el camino ya había pensado pensando que ni siquiera sabía su edad. Simplemente que es motero y que le hace ilusión conocerme.





    Recuerdo que antes de empezar el viaje una amiga me preguntaba si esto no me daba un poco de miedo. Mi respuesta fue sencilla: En el mundo hay muchísimas mas buenas personas que malas aunque estas últimas hagan mas ruido y si ha llegado a mi por facebook y es motero el riesgo se limita muchísimo. Además este es el sentido de mi viaje, llegar a sitios increíbles pero por el camino conocer a gente que siempre te aportará algo positivo.





    Por problemas logísticos no puedo quedarme en su casa pero Juan Carlos ya ha reservado en un hostal para mi e incluso ha pagado la noche. Me espera abajo mientras me doy una ducha y me cambio de ropa. Nos vamos en las motos al barrio bohemio de la ciudad. Ese en el que se ven tías buenas pasar jajajaja. Cenamos allí en una terraza hablando de motos, viajes, aventuras y la vida en general aunque el frío de la noche nos obliga a retirarnos pronto.







    Una de las cosas de las que hablamos es que tanto en Argentina como en Chile los bomberos son voluntarios. La gente se siente súper orgullosa de servir a su comunidad de forma altruista y además quien quiere puede aportar sus donaciones para la compra de material. En estas fechas están vendiendo papeletas para un sorteo de tres camionetas con el que pretenden recaudar mas fondos para mantener su institución y poder hacer cursos y esas cosas. Me gusta el sistema y me hace ver que en Europa estas cosas del altruismo por la comunidad se han perdido un poco.








    Por la mañana tengo pensado ir al concesionario KTM para ver si le hago el cambio de aceite a la moto. Cuando llego me lo encuentro cerrado por inventario anual pero al verme fuera sale su gerente y me invita a pasar. Se sorprende mucho al ver el depósito extra que me hizo mi amigo Mica y las alzas de manillar de Technoparts Offroad. Llama a los mecánicos para que lo vean y analicen recibiendo una calificación sobresaliente.





    Me mira en el ordenador si en Chillan que está a 300km. tienen el intermitente y el espejo y además me dan cita para el cambio de aceite para la tarde. Me dice que no tenga prisa porque abren la las 15:30.





    El camino es todo por autopista así que voy relajado en dirección Norte. Al llegar a Chillán veo tras el peaje a dos jóvenes moteros y me pongo a su altura. Desde la moto le pregunto a uno de ellos que si sabe dónde puedo encontrar una rueda trasera para mi moto ya que voy a volver a Argentina y allí es casi imposible encontrar algo de mi medida. Me dice que le siga.





    Al final me llevan al concesionario KTM pero está aun cerrado. Paramos a hablar un rato y les invito a un cigarro. Decido quedarme porque la moto no estará lista en esa tarde. Me llevan a un hotel cercano para que me instale y cambiamos teléfonos para cenar juntos y tomar algo por la noche.







    Me acomodo en el hotel y después llevo la moto al concesionario que además resulta ser la sede central de KTM Chile. Ya me estaban esperando y recibo un trato buenísimo por parte de todos los empleados. Se acerca el mecánico y todos analizan otra vez mi depósito y mis alzas. Les gustan tanto que deciden llamar al jefe supremo para verlo porque tiene una 990. El jefe es un alemán muy majo que me trata muy bien y se interesa por mi viaje. Hablamos de motos, de KTM y del Dakar. Me dice que ellos organizan un viaje para sus clientes a una zona de paso de la carrera y que si les veo por allí con su camión no dude en parar. Justo les han traído un montón de motos nuevecitas y están aun paletizadas. Le pregunto al alemán si las cinchas con las que vienen sujetas las reutilizan y él entiende perfectamente mi pregunta y aunque me dice que las reutilizan me regala cuatro mientras me dice “Este es mi regalo de fin de año, ¡Feliz 2014!





    No está nada mal el regalo porque llevo varios días intentando comprar en alguna ferretería unas cinchas así y no lo había conseguido. O no tenían o las que había eran de esas enormes para asegurar la carga de los camiones.





    Yo las necesito para asegurar mis súper-mega-chachi-caras maletas Touratech que no están aguantando nada bien el ritmo de la Capitana en el ripio. Se deforman las paredes de aluminio en la zona de los anclajes y ya he tenido que aplicar martillo para reconducir la situación varias veces. El aluminio una vez que ha cedido ya se vuelve maleable y creo que voy a poner esas cinchas para reforzar los soportes. Feo pero eficaz.


    En Mendoza mi amigo Enzo ya ha hablado con su herrero de confianza y si nos cuadra bien por las fechas de año nuevo, podré hacer un refuerzo de esa zona con una chapa de hierro de 3mm. que ya está encargada.





    La vuelta de KTM al hotel me la hice andando pero hoy hacía mucho calor y no había calculado muy bien la distancia recorrida al ir en la moto. Me pego una caminata buena a pleno sol así que los que no hacéis mas que recomendarme rutas para andar por los montes que paso, que sepáis que con la de hoy se han colmado mis pretensiones andarinas del viaje y por supuesto mañana voy en taxi a por mi moto.





    Ya he contactado con el hostal en el que me voy a alojar en Santiago. Fue una recomendación de Alicia Sornosa en una de sus crónicas y he contactado con ellos por facebook. Por ser amigo de Alicia me lo dejan en 14€/noche y hay sitio para dejar la moto. ¡Todo perfecto!





    Ahora en cuanto termine de escribir esto llamaré a mis amigos moteros locales y saldremos a tomar algo ¡qué es viernes!





    Como veis, las cosas siguen saliendo muy bien.

  4. #124
    Ya lleva tacos Avatar de Jose_2
    Fecha de ingreso
    20 Dec, 13
    Ubicación
    Por lo marrón siempre
    Mensajes
    269
    Genial la crónica, como siempre. Lástima que no hayamos podido saber el resultado de Moto4, porque prometía mucho la última vuelta entre El Negro y el Repelotudo




    KTM 990 Adventure

  5. #125
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Mar, 13
    Ubicación
    Torrejón de Ardoz
    Mensajes
    583
    Cuídate mucho Martín, Feliz 2014 allá por tierras australes!!!!!
    KTM 950 Adventure S / KTM Exc 250 2 t

  6. #126
    Ya lleva tacos Avatar de Nano St.
    Fecha de ingreso
    26 Apr, 11
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    1,139
    Qué bueno.
    Enhorabuena por la crónica.



    Cita Iniciado por McMartin Ver mensaje


    Una de las cosas de las que hablamos es que tanto en Argentina como en Chile los bomberos son voluntarios. La gente se siente súper orgullosa de servir a su comunidad de forma altruista y además quien quiere puede aportar sus donaciones para la compra de material. En estas fechas están vendiendo papeletas para un sorteo de tres camionetas con el que pretenden recaudar mas fondos para mantener su institución y poder hacer cursos y esas cosas. Me gusta el sistema y me hace ver que en Europa estas cosas del altruismo por la comunidad se han perdido un poco.


    Es offtopic lo que voy a decir pero bueno. Es que si no lo digo reviento

    Nada más lejos de la realidad amigo mío. De hecho se están abriendo parques de bomberos voluntarios enfrente de parques de bomberos profesionales en este país. Cada vez va a más.

    Después de descubrir la inviabilidad de un servicio voluntario 24h. decente...Los políticos han descubierto que saltándose la ley del voluntariado de 1996, que prohibe pagar a los voluntarios.... tienen bomberos ultralow-cost.

    Así hay " bomberos voluntarios" que cobran en sobres o "dietas" su sueldo, sin estar dado de alta en la seguridad social, sin contrato, sin pensión si tienes un accidente.....

    En nuestra región funciona así el de Camargo. Notas que son voluntarios cuando te cobran 300 euros por meterte la bomba en el garage de casa, luego vas al seguro de la casa a que te lo paguen y no lo hacen porque no son bomberos profesionales.... entre otras cosas.

    En fin, como el de los bomberos es un colectivo muy pequeño no tiene mucha trascendecia. Supongo que si la administración promoviera la existencia de fontaneros, arquitectos o administrativos voluntarios, la cosa cambiaría bastante.


    Bueno, volviendo al tema...

    Esperando estamos nuevas noticias.

    Que pases feliz entrada de año
    Última edición por Nano St.; 31/12/2013 a las 09:57

  7. #127
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    12 Sep, 10
    Mensajes
    481
    En mi última crónica os contaba que había conocido a unos nuevos amigos moteros por pura casualidad al llegar a Chillán. Ellos me guiaron a KTM y me recomendaron un alojamiento. Además me invitaron a salir esa noche de viernes con ellos y yo no pude declinar tal propuesta.





    Vinieron a buscarme en un pequeño y viejo Kia acompañados por la hermana de uno de ellos y el plan era ir a casa de su novia a tomar algo y luego ya salir por la ciudad.





    Edgar (creo que se escribe así su nombre aunque en facebook pone Dgard) era el que llevaba la voz cantante, mi súper anfitrión y el mas sociable de todo el equipo. Se nota que ha viajado y por tanto está mas abierto a conocer y recibir a desconocidos. Tiene una preciosa Yamaha de 150cc. aunque aspira a una moto un poco mas grande. Es alegre y dicharachero y como yo, muy curioso. No para de preguntarme cosas de motos, del viaje y de mi vida. Yo no soy menos y pregunto casi tanto como el.


    Me sorprende que a su novia la llama “La Gorda” y es que ¿os imagináis en España llamarle a tu novia así? Sería el camino mas rápido para terminar una relación jajajaja.





    Su novia es muy simpática y aunque al principio supongo que estaría algo recelosa de que su novio metiera en casa a un completo desconocido, creo que al final no puede haber queja alguna conmigo.





    Junto a el está su amigo el Potrillo. Un chico alegre y risueño aunque por desgracia para el, a lo largo de la noche descubrimos que es de esa clase de moteros que se van a caer. (Ya sabéis que hay dos tipos de moteros, los que se han caído y los que se van a caer) No le hace gracia del todo la noticia jajajajajaja. El Potrillo vive en otro pueblo a unos 20km. pero hoy se queda en la casa donde viven Edgar y su novia.





    Por allí aparece una amiga y vecina que entra un poco “a la chilena” es decir manteniendo un poco las distancias al principio pero con el paso de la noche demostró ser uno de sus puntales del grupo y nos reímos mucho.





    La hermana de Edgar es algo mas joven y totalmente encantadora. Está a punto de empezar a trabajar en la aerolínea chilena LAN como “aeromoza” que es su forma tan graciosa de decir lo que para nosotros es azafata. Es simpática, guapa, dulce, educada, habla inglés perfectamente y porqué no decirlo, aun mantiene la inocencia suficiente para no explotar completamente sus armas de mujer. Ya lo hará cuando pase los 30 jajajaja.





    Supongo que me estaré saltando con esto alguna regla no escrita de respeto entre moteros que diga que no se puede comentar nada sobre las hermanas pero espero que Edgar me lo perdone porque si, amigos, su hermana además de todo lo ya comentado, estaba lo que se dice buena a rabiar.





    Una vez tomadas las primeras copas nos montamos los 6 en el pequeño Kia y fuimos al centro. El destino era un karaoke llamado La Ruta. Me sorprendió pero es que a los chilenos les encanta y por lo que se ve, tienen mucho menos sentido del ridículo que nosotros.





    Allí nos tomamos unas cuantas copas mas sentados en una mesa. A la segunda me fui directamente a la barra a explicarle a la camarera cómo se pone una copa en España porque la primera vino en un vaso pequeño y cargado casi entero de ron por lo que no me cabía la mezcla. Encontramos unos vasos grandes y ya el resto de la noche seguimos con esa técnica.





    Me encantó ver la lista de canciones disponibles y las cosas tan variopintas que llegan desde España.





    Justo cuando empezábamos a animarnos y a meternos en la pista a bailarlo todo, nos cerraron el garito.


    Ya en el coche de vuelta me preguntan si me dejan en el hotel o volvemos a casa a tomar la última. ¡Qué pregunta!





    Allí seguimos con el karaoke en la tele y nos reímos muchísimo al ritmo que se bajaba la botella de whisky que le habían regalado a Edgar por su reciente cumpleaños.





    Con el día ya totalmente amanecido me llevaron de vuelta a mi hotel y a penas faltaban horas para pasarme por KTM a por mi moto ya con su aceite nuevo. Cierto es que mis nuevos amigos me habían invitado a quedarme todo el fin de semana, ya en su casa y no en el hotel, pero mi viaje debía seguir y de haberme quedado mas tiempo entonces si que me hubiera enamorado perdidamente.





    Me habían dicho que la moto estaría lista a las 10:30 pero yo no conseguí llegar al concesionario, esta vez en taxi, antes de las 12:00.





    Cargué la moto a pleno sol y con un calor matador. Mi resaca era de dimensiones astronómicas pero aun así debía continuar.





    Por suerte la etapa que me esperaba era simplemente llegar a Santiago por autopista aunque el primer mazazo me vino nada mas encender el GPS ya que yo estaba seguro de que me faltaban 300km y al calcular la ruta allí ponía 404 ¡¡¡ouch!!! Esos 100km. extra en ese estado me mataron la moral.





    Salí de Chillán y paré a repostar. No me encontraba nada bien. Al reanudar la marcha me empecé a morir poco a poco. Tanto que a los 30km. me empezaron los sudores fríos por parte de mi cuerpo mientras el resto ardía. No contento con eso me empezaron a entrar unas arcadas horribles y yo no encontraba dónde parar. ¡¡¡Mierda!!! Lo pasé realmente mal ese tramo y por fin apareció una gasolinera.





    Paré para intentar expulsar todo el veneno que tenía dentro pero no fue posible así que ante la sonrisa cómplice de la chica de la gasolinera cuando al verme en ese estado le confesé lo que me pasaba, me quedé una hora tirado en una sombra para recuperar. La chica me dijo que si necesitaba algo no fuera a buscarlo que ella me lo traía. Supongo que daba mucha pena verme. Jajajajaja.





    Aun así la noche de Chillán pasará a los anales de mi historia y el sufrimiento del día siguiente no deja de ser una anécdota, dura pero graciosa, de lo que fue una velada inolvidable. Eso si, ¡no vuelvo a beber! (a no ser que las circunstancias de mi viaje me lleven a otra situación así jajajajajaja)





    Por el camino pude constatar la fuerza económica del país. En esa zona predominan las explotaciones agrícolas y ganaderas pero se puede ver que son de mucho nivel. Se nota por las modernas maquinarias como tractores y cosechadoras y porque las fincas presentan una imagen imponente y cuidada con espectaculares entradas y modernos rótulos.


    Además hace gracia ver que la publicidad a los lados de la carretera es sobre todo de productos relacionados con el campo como maquinaria, semillas, fertilizantes y cosas así. Como os digo todo de una calidad sorprendente que da imagen del poderío económico actual de Chile.


    En una gasolinera de Copec me encontré con Chaleco López que está patrocinado (aquí le dicen auspiciado) por ellos y no pude evitar hacerme una foto.





    También te encuentras con nombres de pueblos bien curiosos








    En Santiago fui directo a las coordenadas que me habían pasado Francisca y Cristian, dueños del hostal Casa Matte para instalarme allí un par de días y recuperar. Este sitio es una recomendación muy acertada de Alicia Sornosa ya que es una casa de moteros, con buen aparcamiento, en pleno centro pero en zona tranquila y con un precio mas que aceptable.





    Sus dueños son encantadores pero cuando yo llegué no había nadie en casa y me quedé en la puerta esperando un rato. Enseguida apareció una BMW GS pilotada por Juan, un Toledano que lleva mas de tres años dando la vuelta al mundo y que lleva unos días allí instalado.





    Me cuenta que por allí anda también Marcos, catalán y que va de vuelta al mundo a lomos de una Honda Transalp.




    La terraza del hostal, en la tercera planta es una maravilla y un sitio perfecto para descansar.







    Al día siguiente me levanto tarde y decido hacer una visita que si bien a mi no me atraía demasiado en un principio, era mas bien un regalo para mi padre que mañana está de cumpleaños.





    Fui con la moto a Isla Negra, la casa de la costa de Pablo Neruda quien junto con el presidente Allende fueron muy admirados por los españoles que como mi padre vivieron las postrimerías del franquismo.








    Por suerte la visita fue un regalo también para mi porque la casa es una maravilla por el sitio, sus formas y materiales y sobre todo por su decoración llena de “cacharros” traídos de todo el mundo. Está todo muy bien explicado con audioguías y vas recorriendo desde el jardín a los interiores de la casa para terminar la visita en la tumba del poeta.





    Cuando salgo de allí tengo la opción de ir a visitar de forma rápida Valparaiso pero al final lo dejo porque es tarde y me supondría hacer 180km. en mi día de descanso. Ya tengo otro motivo por el que volver a Chile.





    Santiago es una ciudad que me causa también muy buena impresión por limpia, moderna y bien cuidada. Con grandes y modernos edificios y avenidas y con mucha gente en bici moviéndose por sus calles llenas de árboles.





    Cuando llego quedamos Juan, Marcos y yo para tomar algo en el centro. Nos sorprende que para ser las 10 de la noche ya hay muchas cosas cerradas pero encontramos un buen sitio para cenar algo.





    Nos atiende una simpática camarera que por su acento no parece chilena aunque lo disimula muy bien. Le digo que no parece chilena y me contesta “Soy tan española como vosotros” Así que le digo que cuando tenga un rato se venga a contarnos que hace aquí y esas cosas.





    Cenamos en la terraza muy tranquilamente y cuando terminamos se nos acerca la camarera a contarnos sus cosas y nosotros le contamos las nuestras. Con el mamoneo se me olvida el móvil encima de la mesa y me doy cuenta justo cuando llegamos a nuestras motos. Marcos me deja el suyo para llamar y me dice la chica que están cerrando pero que si voy rápido me espera. Además me dice que me ha escrito un mensaje en mi propio facebook para decirme que me pasara por allí al día siguiente. Ese mensaje me parece tan gracioso que decido no borrarlo de mi muro para que os riais un poco de mis preriplos.





    Cuando llegamos intento invitarla a tomar la última, ahora que ya han cerrado su bar pero por desgracia no acepta venirse en la moto sin casco.








    La otra misión en Santiago era conseguir una rueda trasera para mi moto ya que me vuelvo a Argentina y allí es muy complicado encontrarlas de estas medidas. Me recomiendan un sitio y el lunes por la mañana me voy a buscarla. Es una Heidenau como las que distribuyen mis amigos de Technoparts Offroad pero por desgracia me cuesta una sola rueda lo mismo que el juego completo en España.





    No la monto aun porque la Mefo Superexplorer aun tiene algo de taco así que la ato en la moto y salgo decidido a cruzar la Cordillera esta vez por un verdadero paso en altura.





    El Paso de Libertadores es el mas importante entre los dos países porque es el que mas o menos une las dos capitales. Han construido un túnel que te evita subir del todo y pasas solo a unos 3.200 metros sobre el nivel del mar. Eso sería lo normal si no eres un flipao en una KTM y decides que el túnel ese es una mariconada y que tu quieres hacer la pista original que llega al Cristo Redentor a 3.850m.s.n.m.





    Le pregunto a un policía chileno por el estado de la pista y me dice que en este lado está bien pero que por el argentino está mucho peor. Aun así decido subir aunque con algo de miedo por el temible mal de altura que te puede pegar un buen cebollazo y mas si subes por una pista complicadilla que te exige mucho mas físicamente.





    Con esa pequeña obsesión en la cabeza de analizarme en cada segundo por si voy notando la altura, consigo llegar arriba del todo sin cruzarme con nadie en todo el camino. Sopla mucho viento pero me da igual, estoy en la cima y la vista merece la pena.





    Pregunto a unos militares argentinos que están en un pequeño destacamento en la cima y me dicen que el lado argentino está mucho mejor que el chileno. Me desconjono con el pique que tienen pero por mi bien espero que estos últimos tengan razón.





    Por suerte es así y el lado argentino está algo mejor aunque hay un par de zonas de arena suelta un poco mas técnicas pero en general el camino de bajada es espectacular y bueno.





    Llego a la aduana compartida entre los dos países y aunque en ese momento no hay mucha gente tardo mas de una hora en cruzar. Al principio me dicen que me falta un papel que me tenía que haber dado un gendarme chileno al pasar por el túnel. Les digo que no he pasado por el túnel y que no voy a volver 20km. a por el papel. En un rato lo solucionan. Luego me toca el agente de aduanas argentino con menos idea y que parece que nunca ha tratado con un vehículo que no sea de Mercosur. Al final le digo que he cruzado la frontera ocho veces (en realidad alguna menos) y le voy explicando los trámites. Como no se fía mucho llama al compañero listo y le confirma lo que le digo pero cuando me van a imprimir el papel de entrada temporal de la moto falla la impresora y se van a buscar otro ordenador que funcione. Mientras tanto pasan varios agentes que me dicen que no puedo llevar gasolina en las garrafas y les digo que están vacías. No tendría sentido llevar gasolina de Chile a Argentina porque cuesta el doble pero bueno… cosas de aduanas. Al final uno me dice que tengo que pagar por la rueda que llevo atada y me enseña un cartel donde pone que no se pueden llevar repuestos de vehículos. Le digo que vengo desde España con esa rueda ahí y que en los 8 pasos anteriores no me han dicho nada. Se va y no vuelvo a tener noticias.





    Una vez superado el paso burocrático empiezo la bajada por el lado argentino que si bien no tiene esas curvas tan impresionantes, va por una especie de cañón muy bonito pero no paro a hacer fotos porque hace un sol de justicia y no hay ni una sombra.





    Llego a un pueblo mas o menos importante y paro a comer que ya son las cinco de la tarde y no había ni desayunado. Miro el móvil y veo que mi amigo Enzo me ha pasado su dirección. Aquí viene el bajonazo del día.





    Yo estaba convencido de que vivía en los alrededores de mendoza y por tanto a unos 100km de donde me encontraba. Cuando meto la dirección me dice Sancho (para los no iniciados es el nombre de mi GPS que me guía como fiel escudero aun cuando este soñador hidalgo decide luchar contra gigantes) y me dice que me quedan 400km. ¿Cómo? ¡No puede ser!





    Por un momento pienso en llamar a Enzo y decirle que no puedo ir, que está demasiado lejos y me va a pillar la noche. Luego pienso en toda la ilusión que tiene por conocerme y alojarme en su casa y me olvido de todo y sigo la ruta sin pensar en mas.





    Llego pasadas las 10 de la noche, recorriendo los últimos 100km en plena oscuridad y es que se nota que ya estoy mucho mas al Norte y los días se van acortando.





    Me reciben Enzo y su mujer que están esperándome para cenar. Me colman en atenciones e incluso Enzo está tan nervioso por mi llegada que no deja de seguirme por la casa. jajajajajajaja.





    El día de fin de año amanezco tarde. No hay nadie en casa y me dedico a hacer la colada y ordenar fotos y vídeos. Me pongo a escribiros esto y a medio día cuando Enzo sale de trabajar vamos a casa de sus suegros a comer.





    Nos pegamos una buena comida, de esas al estilo argentino en las que sobra al menos la mitad de lo que se pone sobre la mesa. Su suegro es un tío majo y me intenta vacilar un poco pero mas o menos lo encajo bien y pasamos una buena comida y mejor sobremesa.





    Salimos a fumar fuera y nos hacemos unas fotos de grupo con la Capitana y nos ponemos a fabricar un accesorio que venía yo pensando durante muchos kilómetros de rectas. Las estriberas frontales estilo choper para tramos soporíferos. Seguro que los mas puristas de KTM se llevarán las manos de la cabeza pero es que en estas rectas tan largas cualquier forma de estirar las piernas y cambiar un poco la posición se agradece mucho. En fin, el famoso ande yo caliente, ríase la gente.





    Como mañana es día 1 y viendo las colas que había ayer en las gasolineras he preferido dejar la moto repostada. En la gasolinera del pueblo ya no quedaba nafta así que hemos tenido que ir a la ciudad cercana a llenar los depósitos y las garrafas porque mucho me temo que mañana va a estar complicado así que creo que no llegaré mas lejos de 450km de aquí y veremos que pasa luego.





    Hace calor, mucho calor y ese es otro de los enemigos del motero porque con el casco, las botas y el traje se llega a pasar un poco mal y por tanto tendré que replantearme un poco mi camino al Norte y tal vez vuelva a la costa pacífica para llegar a Atacama pero eso, amigos míos, os lo contaré mas adelante.





    ¡FELIZ 2014 DE PARTE DE LA CAPITANA Y McMARTIN!


    Este año lo vamos a petar!!!!!!

  8. #128
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    12 Sep, 10
    Mensajes
    481
    Cita Iniciado por Nano St. Ver mensaje
    Qué bueno.
    Enhorabuena por la crónica.





    Es offtopic lo que voy a decir pero bueno. Es que si no lo digo reviento

    Nada más lejos de la realidad amigo mío. De hecho se están abriendo parques de bomberos voluntarios enfrente de parques de bomberos profesionales en este país. Cada vez va a más.

    Después de descubrir la inviabilidad de un servicio voluntario 24h. decente...Los políticos han descubierto que saltándose la ley del voluntariado de 1996, que prohibe pagar a los voluntarios.... tienen bomberos ultralow-cost.

    Así hay " bomberos voluntarios" que cobran en sobres o "dietas" su sueldo, sin estar dado de alta en la seguridad social, sin contrato, sin pensión si tienes un accidente.....

    En nuestra región funciona así el de Camargo. Notas que son voluntarios cuando te cobran 300 euros por meterte la bomba en el garage de casa, luego vas al seguro de la casa a que te lo paguen y no lo hacen porque no son bomberos profesionales.... entre otras cosas.

    En fin, como el de los bomberos es un colectivo muy pequeño no tiene mucha trascendecia. Supongo que si la administración promoviera la existencia de fontaneros, arquitectos o administrativos voluntarios, la cosa cambiaría bastante.


    Bueno, volviendo al tema...

    Esperando estamos nuevas noticias.

    Que pases feliz entrada de año

    Desconocía el caso de España pero bueno, aquí parece que no funciona tan mal y desde luego a mi me lo contaron de una forma mucho mas romántica. Cada bombero tiene su propio trabajo y se ordenan por turnos.

  9. #129
    Ya lleva tacos Avatar de Jose_2
    Fecha de ingreso
    20 Dec, 13
    Ubicación
    Por lo marrón siempre
    Mensajes
    269
    Feliz Año McMartin. Gran crónica, como siempre. A seguir disfrutando máquina.




    V´SSSSSSSSSSSSSSSSS
    KTM 990 Adventure

  10. #130
    Feliz Año Nuevo a ti también. Nos estás haciendo disfrutar con tu crónica.
    Para un viaje como este hay que tener don de gentes sin duda.
    Vssss

Página 13 de 31 PrimerPrimer ... 34567891011121314151617181920212223 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •