Pues depende del uso que le vayas a dar. Si no le vas a dar mucho uso en carretera pero si bastante campo sin pretender ganar cronos ni andar a saco es perfectamente válida la 250. Y no le va a faltar potencia para casi nada, sólo hay que saber llevarla. En su día cambié una XT600 por una DR350 y gané muchísimo con el cambio para el uso que le daba. Me gasté una pasta en tunearla y me iba entre semana a la universidad con las unicross calzadas y el fin a disfrutar en el monte. Pensándolo ahora, una DRZ250 hubiera estado incluso más acertada. La pasta del tuneo me la hubiera ahorrado y tendría una moto más ligera y con mejores suspensiones siendo igual de fiable y resistente a trato duro. Por 6-8 caballos de diferencia no creo ni que lo hubiera notado.
La DRZ400E para mí es la moto. Ligera, cómoda y con chicha suficiente. Para ese tipo de uso es perfecta. Gasta poco y su fiabilidad es a prueba de bomba... No es que sea un sofá, pero su asiento comparado con cualquier WR, EXC CRF o Gas Gas EC se nota muchísimo más cómodo...
Lo de trailizar una enduro ya es otra historia. Aún con un asiento más blando (o algo que sea digno de su nombre) nunca será tan cómodo como el de una trail, y el motor y geometría de la enduro incitan a darle cera y hacer el cabra, que al final acabas haciendo porque nos gusta a todos y si la moto es capaz cada vez nos metemos por sitios más complicados. La salida más larga que hice con la gas gas fue de 12 horas, y acabé con el culo hecho mierda (y llevaba culotte de ciclista), no podía con mi alma, andaba todo rozado por varias partes y al final ya me caía de cansado. Con una trail (y si excluimos las zonas más complicadas) hubiera hecho esa ruta tan ricamente, eso sí, mucho más despacio, sin saltos y esas cosas que hacen segregar adrenalina a saco, pero hubiera llegado mucho menos cansado a casa.
Trailizar una enduro para mi es tener una enduro algo más cómoda, pero lo suficiente como para hacer rutas largas y uso polivalente?
Saludos.
Dalle jas!!!
Ummm en mi caso dudaría. La compré por precio, consumo, peso y bajo mantenimiento. Perdería en todo y ganaría en prestaciones. Yo soy inexperto y de momento sus 23 cv se me antojan suficientes en off, y en lo negro mantiene los 120 sin problemas (estira a 140 de marcador) ... para todo lo.demas, il peppino ...
![]()
Última edición por rOmpe; 30/09/2013 a las 08:28
No creo que haya esa diferencia. Yo he tenido una 250 y he probado varias 350, y lo unico que se nota es algo menos de bajos, en altos yo creo que la pequeña era incluso mas viva. En todo lo demás (agilidad, suspensiones etc) la 250 mucho mejor.
En lo demás totalmente de acuerdo, las trail incluso ligeras cansan muchisimo menos y en carretera disfrutas.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
en el caso de la DRZ400 si la fabrican pero a Europa no la traen por un tema de emisiones. una preguntita a ti rOmpe poseedor de esa Honda trail 250 ¿ no crees que le faltan caballos para ir a los arenales de Segovia o a Marruecos y meterte en el Chebbi o el Chegaga? a mi la DRZ400 me queda justita de cv y tiene unos cuantos mas.
La verdad que a mí el tema de la 250/350/400 me dá muchas vueltas en la cabeza, si pudiera (por espacio), creo que ya tendría, bien la klx, bien la crf. Me parece una moto ideal como ciudadana (ágil, consumo) y que después en campo te permite ir más suelto. La cilindrada concreta ya tendría que verlo (cuestión de probar).
Pero claro... después cojo la vacaburra y salgo a hacer trankitrail... y me reconcilio con ella, porque te haces tu rutita por pistas y tal sin mayor historia y después a la vuelta, te coges la carretera y le vas dando cera de lo lindo... al final creo que la combinación "perfecta" sería algo como lo de rOmpe, por lo menos para mí.
Para los arenales, salvo que la cargues como una mula, no hay problema. Vas a notar mas los neumáticos que los caballos. Los de serie son 50/50 marrón-negro y en barro y terreno muy suelto ... regu tirando a mal.
A Marruecos iría de naranja aunque solo fuera por la ida y vuelta.
Aquí tienes un video de la drz y la crf mano a mano con dos buenos indios
https://www.youtube.com/watch?v=jx1r...e_gdata_player
Última edición por rOmpe; 30/09/2013 a las 21:25
No se, yo he tenido a la vez en el garaje mis queridas XR 250 y DR 350 y sobre el papel la potencia máxima son 28 y 33CV pero para mi era como la noche y el dia. Con la XR gracias a su ligereza y su motor "puntiagudo" se podía ir tan rápido como con la DR por caminos y si la cosa se complicaba pues la XR ganaba por goleada. Pero también tengo que decir que el motor de la DR es mucho más lleno que el de la XR, precisamente esos 100cc más se invierten en llenar la curva de par y potencia en lugar de buscar potencia máxima y al menos yo personalmente notaba muchísimo la diferencia de motores. Como digo yendo "a por nota" pues no tanto, pero en conducción normal un mundo de diferencia.
Ya no digo nada de una TT 350 que también tuve....un motor auténtico tractor, cuando la XR 250 empezaba a estirar el motor de la TT ya se estaba muriendo..¡Todo bajos!
En cuanto a porqué no se ven trails 400 pues sencillamente porque en España tenemos unos directores de marcas que toman las decisiones con la calculadora en la mano y siempre cubriendose las espaldas y se olvidan de otros factores que nos interesan a los posibles usuarios.
Historicamente (y esto también tiene peso) además los españoles nos hemos decantado por las 600 frente a las 350-400, y es que claro, costaban practicamente lo mismo y en las épocas en las que se podía comprar ambas cilindradas el español medio solo podía tener una moto y por eso se decantaba por la 600 por su mejor relacción prestaciones-precio y su mayor polivalencia al perimitir viajes por asfalto a mayores velocidades e incluso en pareja.
Pero yo creo que hoy en dia el panorama es distinto y hay muchos motoristas que tenemos más de una moto en el garaje, especialmente entre los traileros se da esta situación, así tenemos una gorda para ciertos usos y otra más ligera y pequeña para otros, y ahí es donde entrarían con fuerza las 350-400 en nuestros garajes.
Así que solo falta que nuestros directores de marcas hagan una apuesta decidida por esta cilindrada y a ver que pasa.
Última edición por manchi; 30/09/2013 a las 22:15
Creo que soy el único de un numeroso grupo el que mantiene una trail de mas de 200 kg para hacer campo y carretera, que es de lo que va el trail me parece.
Por los foros trail, de forma mayoritaria, trail es monte, y visto asi, ¿para qué 200 kg? Si es asi, pues es verdad, con una 250 vas que te matas, aunque cada uno disfruta el monte a su modo, y para subir trialeras si es lo que te gusta pues bien pequeña cilindrada = menor peso, pero para hacer rutas cargado, o largas, pues no.
Otra cosa es que depende donde vivas. En mitad de la gran ciudad, para salir de ella y llegar al monte hoy aqui mañana allá, mejor una grandecita y con dos cilindros todavia mejor. Si vives en un pueblo o vas al pueblo todos los fines de semana, un 250 es suficiente.
De todos modos en España parece que el burro grande..., manda. Y asi sucede lo que alguno de vosotros habeis comentado: una 1200 en el garaje y una 350 preparada para el monte.
Todas mis amistades han aparcado la trail media, la AT, BIG, ST, Domi, etc, y han pasado a KTM 450, 530, etc. Montan mas seguros me dicen, pero veo sus caras de satisfacción enroscando la oreja. Y claro de trail ya nada, de asfalto nada, de salir o volver del campo por malas carreteras ya nada. Y alguno que otro ya con carro. Y no es que hagan enduro, mas bien parece que montan como si se tratara de un rally.
Una pena que no se importe a este Pais todo lo que existe.
Jesús
Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200