Pues valga como cronica estos poco mas de tres minutos de video, esta es en corto la historia:
En esta ocasión nos trasladamos hasta Cáceres, cerca de la frontera con nuestro vecino Portugal, para desde alli cruzar la frontera por la Sierra de Säo Mamede hacia Portalegre y cruzar el despoblado Alentejo portugés hasta Lisbóa. Paisaje de dehesas con colinas y pocos desniveles, hasta llegar a Lisboa donde nos estaria esperando la "polisia" para darnos el palo.... es lo que tiene andar por el monte a la tuya y llegar de repente a la civilizacion despues de dos dias de hacer el cabra.
De Lisboa cruzamos en ferry hacia la península de Troia, donde comienza una de las playas mas largas que hemos visto nunca, casi 70 kilómetros sin interrupción de arena hasta Sines, con tramos prácticamente desiertos que nos recordaban a otra que ya hemos recorrido años atrás, Playa Blanca en Marruecos. La arena de esta playa es otro cantar, mucho mas complicado moverse por aqui, ya que a la minima te quedas clavado. Al final recorrimos un buen tramo de ella e incluso nos pudimos dar hasta un bañito.
A partir de Sines las pistas arenosas siguen bordeando acantilados y preciosas calas hasta el punto mas occidental de Europa, el Cabo de San Vicente.
Tendriamos algunos problemas como no puede ser menos en un viaje, primero con un reten por el que salia el aceite a chorro de la XR y despues un problema electrico en mi TTR debido a una noche de humedades y nieblas que pasamos en la playa de Zaumbulleira Do Mar,... precioso pueblecillo por cierto.
Dejamos el Algarve para regresar cruzando de nuevo el Alentejo hasta entrar en España de nuevo por Olivenza, localidad que estuvo en manos portuguesas hasta no hace mucho, 1801 en concreto. Hermosa ciudad donde acaban las imágenes de este viaje.
Que ustedes lo disfruten......
Los creditos del video ya se los conocen algunos de ustedes. :-)
S!