Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 33

Tema: Resumen de mi visita a la EICMA de Milan (2)

  1. #11
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,113
    Para mi el escalado ideal sería:

    - 660 mono: 60CV y 160kg (llena)
    - 750 bi: 90CV y 175kg
    - 1000 tri: 115CV y 200kg

    Si probáis el tricilíndrico no encotraréis a faltar el 1200, es una caña!!

    Pero me temo que si sale el 700 sea a costa del mono 660 y sería una lástima ya que es de las pocas trail "auténticas": simples y fáciles de mantener.

    Si este 700 saca 75CV cumpliendo todas las regulaciones actuales, estoy seguro que simplemente con lo que le he hecho a la 660 (escape, filtro y centralita) podría acercarse a los 90CV sin problema

  2. #12
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    No se habla mas que de mas potencia y cilindrada. Todas las innovaciones van dirigidas a los motores.

    Por que no se piensa un poco mas en bajar pesos. Para que tantos CV. Que se investigue en nuevos materiales mas livianos.
    En el mundo del automovil se estan introduciendo cada vez motores con menos cilindradas y mas prestaciones.
    Para mi, lo grave es que no hace falta innovar, simplemente hacer lo que ya hacen con las motos de carretera!
    Hace 24 años, una Yamaha FZR 1000, pesaba 215 kg y tenia 145 cv.
    Hoy, la Yamaha R1 pesa 173 kg y tiene 175 cv, osea, le han sacado un 20 % de peso y dado un 20 % mas de cv.

    Viendo esto, si la ST 750 de hace 24 años pesaba 195 kg y tenia 70 cv, imagina de lo que serían capaces de hacer hoy.
    Fácilmente podrían hacer una ST con 160-170 kg y + de 100 cv!!!

    Ya está todo inventado, el problema es que "pasan" de nosotros.

    Jaume de las que dices, para mi, la mejor el término medio.
    La mono, viendo lo que hacen los de ktm con la 690, perfectamente podrían llegar a los 70 cv para 140 kg en vacio, sin carenados ni tanto plástico a romper, para eso ya estaría la ST.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  3. #13
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    14 Oct, 13
    Mensajes
    1,671
    Cita Iniciado por jaimev Ver mensaje
    Ayayay.. que poco nos gusta leer... :
    Perdón, no me entero, y lo he leído. Es eso que dices 'en exposición la moto de rallyes'? Osea, que no la hacen?

  4. #14
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,113
    Cita Iniciado por Marcos Ver mensaje
    Perdón, no me entero, y lo he leído. Es eso que dices 'en exposición la moto de rallyes'? Osea, que no la hacen?
    No, es una concept bike. Han metido un motor de T-Max vete a saber en que chasis y le han dado aspecto endurero

  5. #15
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,113
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Para mi, lo grave es que no hace falta innovar, simplemente hacer lo que ya hacen con las motos de carretera!
    Hace 24 años, una Yamaha FZR 1000, pesaba 215 kg y tenia 145 cv.
    Hoy, la Yamaha R1 pesa 173 kg y tiene 175 cv, osea, le han sacado un 20 % de peso y dado un 20 % mas de cv.

    Viendo esto, si la ST 750 de hace 24 años pesaba 195 kg y tenia 70 cv, imagina de lo que serían capaces de hacer hoy.
    Fácilmente podrían hacer una ST con 160-170 kg y + de 100 cv!!!

    Ya está todo inventado, el problema es que "pasan" de nosotros.

    Jaume de las que dices, para mi, la mejor el término medio.
    La mono, viendo lo que hacen los de ktm con la 690, perfectamente podrían llegar a los 70 cv para 140 kg en vacio, sin carenados ni tanto plástico a romper, para eso ya estaría la ST.
    Si, pero seguramente todo eso sería reduciendo fiabilidad o encareciendo con materiales sofisticados. Además si es para hacer off road tampoco hace falta tanta potencia.
    Tienes razón en que somos un mercado pequeño y en algunos países minúsculo por las prohibiciones medioambientales.

  6. #16
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Jan, 12
    Ubicación
    Ferrol
    Mensajes
    731
    Uff, una trail ligera con idéntico motor que la Mt09 y sus mismos mapas más uno offroad ( o sin él )sería una gozada. Pero como ya apuntaron más arriba las marcas buscan ventas, y lo que se vende además de GSs son las trail asfálticas, que a pesar de mi inexperiencia diría que son pesadotas y torpes ante cualquier complicación, además de lo caras que pueden resultar las cida by el uso intensivo en campo. Ya, el indio y la flecha, pero si ya cuesta mover 110 Kg de una enduro pensar en añadir otros 150 encima no resulta muy apetecible.

  7. #17

  8. #18
    Jaume, esa es la excusa que nos ponen, pero ¿acaso no son fiables las CBR, R1, etc....?
    Es fácil ves R´s con 100.000 km sin hacerles nada de motor.
    Y no por ello llevan cárter de magnesio y otras exquisiteces, que curiosamente si montan algunas motos de campo.
    Como otra excusa es el precio, ¿cuanto vale una R1?
    Menos que una GS.
    Yo creo que sencillamente no interesa hacer trails en condiciones ¿por que?
    A saber, medidas medio ambientales, estudios de mercado, a saber.......pero que si quisieran, podrían hacer pepinos de verdad, seguro.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  9. #19
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,113
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Jaume, esa es la excusa que nos ponen, pero ¿acaso no son fiables las CBR, R1, etc....?
    Es fácil ves R´s con 100.000 km sin hacerles nada de motor.
    Y no por ello llevan cárter de magnesio y otras exquisiteces, que curiosamente si montan algunas motos de campo.
    Como otra excusa es el precio, ¿cuanto vale una R1?
    Menos que una GS.
    Yo creo que sencillamente no interesa hacer trails en condiciones ¿por que?
    A saber, medidas medio ambientales, estudios de mercado, a saber.......pero que si quisieran, podrían hacer pepinos de verdad, seguro.
    No se.. quiero pensar que es por el tipo de trato que se le da a jna trail en off road: piedras, baches, golpes... ha de ser mas dura que una moto de carretera, no crees? Otro tema puede ser que la producción es menor y los costes más altos.
    Última edición por jaimev; 14/11/2013 a las 20:51

  10. #20

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •