Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 31

Tema: Inclinar la balanza

  1. #11
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 Nov, 11
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    98
    Cita Iniciado por Trencaterros Ver mensaje
    Eso que describes no es una 690 Naco?
    menos en el precio...jeje

  2. #12
    Ya lleva tacos Avatar de naco
    Fecha de ingreso
    06 May, 11
    Ubicación
    por el mal camino
    Mensajes
    1,274
    Cita Iniciado por jbarcina Ver mensaje
    menos en el precio...jeje
    El precio, ay, el precio
    Por cierto, la teneré lleva en el asiento una cincha de goma para sujetar y guardar los papeles... Vale, vale, ya me doy

  3. #13
    Ya lleva tacos Avatar de Salvador_01
    Fecha de ingreso
    17 Oct, 13
    Ubicación
    Vigo (Pontevedra)
    Mensajes
    516
    A ver, que nos estamos yendo por los Cerros de Úbeda. Voy a reconducir el tema, ¿qué detalle nos ayudaría a inclinar la balanza a la hora de decidirnos por cierta moto?
    Enumero lo aportado hasta ahora:
    Doble pata de cabra.
    Un hueco bajo el asiento para guardar la documentación (que conste que ya viene en muchos modelos).
    Poder inflar y desinflar las ruedas en marcha.
    Una monocilíndrica ligera y potente por menos de 7.000 euros.
    ...

  4. #14
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    26 Apr, 06
    Ubicación
    El Bierzo
    Mensajes
    704
    Salvador, lo primero decirte que disfruto mucho leyendo tus crónicas.

    Sobre el tema que propones, mi opinión es que raramente "un algo" es lo que hace que se incline la balanza, normalmente es "un todo" o cunjunto de cosas lo que nos hace tomar la decisión.
    Partiendo de la base de que soy feliz propietario de una moto de 20 años de antigüedad, con la que estoy encantado y que sólo la cambiaría por capricho, no porque le eche en falta nada que considere importante:

    A ver, que nos estamos yendo por los Cerros de Úbeda. Voy a reconducir el tema, ¿qué detalle nos ayudaría a inclinar la balanza a la hora de decidirnos por cierta moto?
    Enumero lo aportado hasta ahora:
    Doble pata de cabra.
    Nunca he tenido problema en adaptar la posición de la moto a las condiciones del terreno. Me parece que una segunda pata únicamente aporta más peso. Mucho más importante para una trail me parece el caballete, con el que puedes ser auto-suficiente a la hora de hacer reparaciones en cualquier lado o bien hacer mantenimieno. En este caso creo que sí compensa el peso extra.

    Un hueco bajo el asiento para guardar la documentación (que conste que ya viene en muchos modelos).
    Nunca dejaría documentación en la moto. Siempre la llevo en la chaqueta. Bajo el asiento de mi moto llevo: Botiquín, chaleco reflectante, guantes de repuesto finos, spray repara-pinchazos, cincha/eslinga de 5m , manetas de freno y embrague, bombillas, fusibles, cinta americana (un rollo pequeñito muy apañao), barrita soldadura en frío, alambre acerado, cable eléctrico, conectores eléctricos... todas las herramientas originales de la moto con las que se puede desmontar esta casi al completo... y una camiseta cubriéndolo todo!

    Poder inflar y desinflar las ruedas en marcha.
    Eso sí que tiene que ser la caña. pero cuanto pesa ese sistema y cuánto encarece la compra de la moto?

    Una monocilíndrica ligera y potente por menos de 7.000 euros.
    Teneré 660. Si no viajas con pasajero, va sobrada de potencia para los que hacemos campo en plan tranquilo y en carretera vamos a velocidades "legales". Tipica trail 50/50 ON/OFF. Gran autonomía, cierta protección aerodinámica para carretera, hay pocas cosas a romperse cuando te caes en campo, fiabilidad mecánica contrastada... Sería la sustituta de mi Afri si esta petara algún día.

    Como aporte, creo que en caso de afrontar la compra de una moto nueva, lo que más echaría en falta es un fabricante que diera la posibilidad de configurar la moto inicialmente a tu gusto y a un precio razonable sin necesidad e ir a la industria auxiliar: varios tipos de carenados, depósitos, cúpulas, suspensiones, llantas... aunque esto supongo que no les saldría muy rentable económicamente.

    Por cierto, antes dije que no echaba nada de menos en la Africa, corrijo: Un indicador de nivel de gasolina!!!
    Honda XRV 750 Africa Twin (RD07)

    www.lamiradacircular.com

  5. #15
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,481
    Entradas de blog
    1
    En una moto para usar mayormente en el monte lo importante es el peso y las suspensiones, y cuando menos cosas tenga mejor, no entiendo muy bien esa mania de la gente de poner cuentarevoluciones, termometros etc. a las motos de enduro. Aportan peso, complicaciones y posibles motivo de averias electricas. Idem con patas de cabra, caballetes, etc. Obviamente en motos para carretera o mixtas es otra cosa.

    Lo unico que echo en falta en la enduro es un indicador de la marcha usada, a veces llegas en una marcha alta a un obstaculo, cueston etc, y te quedas vendido en medio de la trialera, o se te cala la moto.

    Tambien creo que es una buena idea llevar un paqueño compartimento para herramientas bajo la aleta trasera, como las DR350 (...la teneré tambien tenia uno pero pequeñito), si cierra con llave mejor que mejor.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  6. #16
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 May, 06
    Ubicación
    Jalisco
    Mensajes
    2,466
    Pues esto es un mundo y cada uno tiene sus manías y su idiosincrasia. Coincido que lo que solemos valorar es "todo", y no por un detallito nos vamos a decantar por una u otra. De hecho la mayoría ya tenemos una idea o una preferencia cuando vamos a comprar. Y cuando ya estamos casi decididos vamos a ver los detallitos para convencernos definitivamente.

    Yo por ejemplo no puedo elegir motos con el asiento muy alto. Me guste o no la moto, tiene que ser una que pueda llegar al suelo o que pueda modificar asiento o bieletas sin que empeore su comportamiento. Tampoco eligiría motos muy pesadas. En carretera no se nota y vas bien, pero en el campo te hará sufrir, y en ciudad el algunas circunstancias incluso te puede poner en peligro. Estas dos cualidades las tiene la nueva teneré, por lo que para mí está imposible. Me parece una moto cojonuda y su estética me encanta, pero no puedo tenerla. La X-challenge es ligera pero demasiado alta y no lleva bieletas... Así muchas...

    La relación calidad/precio y fiabilidad es importantísima también. Hay motos de todos los precios y de todo tipo de calidades (suspensiones y frenos principalmente), pero algunas ofrecen algo más por lo que cuestan o cuestan mucho menos que la competencia... Y algunas tienen sobrada fama de robustas y fiables, y otras tienen fallos generalizados conocidos en los foros... Eso decanta claramente la balanza. Los detalles son algo secundario, que si lo tiene la moto que te gusta y decidiste, pues cojonudo, pero si no, no te van a hacer cambiar de opción. A mí por lo menos. Por ejemplo, pocas motos traen un cubrecarter decente de serie, si es que lo traen, o la caja de herramientas, o paramanos (ya no digo integrales), o hueco para los papeles, pero eso no va a decantar la balanza en mi caso.

    Saludos.
    Dalle jas!!!

  7. #17
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Dec, 07
    Mensajes
    793
    pues ya esta,motos mas bajitas con menos recorrido de suspension y estas igual o mas efectivas que las actuales hechando mano a la electronica es decir que la electronica controle el paso de caudal hidraulico o neumatico en funcion a unos sensores que de alguna manera detecten los obstaculos o irregularidades del terreno., suspensiones inteligentes vamos,y mas baratitas que las actuales que piden mucho dinero por ellas y estamos en crisis.y de paso quedaria el centro de gravedad mas bajo que daria mayor estabilidad y puestos a pedir un motor de 2t actualizado que los que hay basicamente son los mismos de hace 25 años

  8. #18
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 11
    Mensajes
    123
    Stephan Peterhansel y Eddie Orioli tambien tenian problemas para aparcar su moto en la calle y Yamaha les hizo una YZE850 con dos patas de cabra, una a cada lado.



  9. #19
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 11
    Mensajes
    123
    Ya que estoy diré que como soy mi propio mecánico yo elijo mis motos por sencillez mecánica, cuantos menos sistemas electricos y cilindros, pa mi mejor.

  10. #20
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Dec, 04
    Mensajes
    2,765
    En el caso de las dakarianas, la doble pata era para hacer la función de caballete central y poder trabajar con la moto en un ocasional pinchazo. Fijaos que las patas de cabra no están tan expuestas ni restan altura a las motos.
    Creo que honda tiene un modelo de xr 250 de uso agrícola para el mercado surafricano que lleva una pata de cabra a cada lado y unas parrillas portabultos enormes para llevar de todo.
    RE Himalayan

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •