Gracias de nuevo a todos por el recibimiento, los ánimos y los consejos. Es de agradecer.
El uso que le doy a la moto es completo, vamos que la gasto para todo. Pero para que se entienda un poco más lo explicaré porcentualmente:
URBANO: 20% (no obstante esta faceta no me asusta demasiado, la zona por la que me suelo mover son avenidas amplias, doble carril por cada sentido de circulación, apenas toco calles y zonas estrechas y ratoneras).
EXTRARRADIO/INTERURBANO: 40%. Dentro de esto englobaría tanto el trayecto al trabajo (20 kilómetros ida y vuelta por vía interurbana de doble carril para cada sentido), así como también las múltiples escapadas provinciales que me marco, carreteras reviradas de puerto de montaña con mil y una curvas, rutas que suelen ser de 200-300 kilómetros por salida.
VIAJES LARGOS POR AUTOVIA/AUTOPISTA: 20%. Suelo ir bastante a menudo a mi pueblo en Granada. Esta a 340 kilómetros, a veces voy por autopista, otras buscando solo nacionales y cuando llevo mas tiempo, me cruzo toda la Sierra de Cazorla al completo. Una vez al año me hago 2000 kilómetros (ida y vuelta) para ir a Faro (Portugal), a la famosa concentración. Madrid, Málaga, Barcelona, Pingüinos el año que puedo, etc...
OFFROAD: 20 %. Calculo que ese será el porcentaje de uso por lo marrón que le haga. No busco meterme en demasiados jaleos, pero tampoco ir con miedo de no pillar ni un bache porque la moto me haga tope la horquilla y me vaya al suelo.
Como veis busco algo que no existe, la moto perfecta para todo. Por eso he pensado en la Transalp como primera opción, ya que no es la mejor en nada, pero es buena en todo.
En offroad las hay muchísimo mejores, pero para el nivel que voy a llevar creo que va a cumplir perfectamente. En este sentido, estoy barajando la posibilidad de comprar de segunda mano un segundo juego de llantas completas con ruedas de tacos. Soy algo manitas, tengo tiempo libre y en casa tengo espacio, y la idea sería montarle las llantas de tacos para hacer salidas offroad y luego volver a montarle las de carretera para el resto del uso que le hago a la moto. Como veis esta opción? El caso es que en las XT 660 del curro, hablé con el jefe, que en ese sentido confía en mí y me hace caso, y le monté hace tiempo unas gomas mixtas, y las sensaciones eran horribles. Ni chicha ni limoná, me daban desconfianza tanto en lo negro como en lo marrón. Desde entonces las llevamos con ruedas de campo, y cuando vamos por asfalto solo es cuestión de saber de sus limitaciones.
Porque montarle las gomas de off y usarlas para todo, cuando haga salidas por autovía, imagino que me las comeré en cuatro salidas, o me equivoco? Es que esta referencia no la tengo con las del curro, porque con ellas por asfalto solo hago urbano y un poco de extrarradio a bajas velocidades, con lo que desconozco el nivel de desgaste de una goma off en autovía
Y siguiendo con el tocho, como habeis visto, no quiero renunciar a nada. Soy consciente de la limitación en potencia de la Transalp 700, 60 cv., pero mis ritmos en curvas y en autovía no son altos. Autovía 130/140 de velocidad crucero como máximo. Le montaría un piñón de ataque de 16 para que no fuese tan forzada en 5ª por autovía. Con eso, la maleta trasera y mis alforjas laterales, la cúpula alta que le monte en caso de que no la lleve, pues creo que me haré unos buenos viajes largos sin sufrir demasiado.
Acepto mil y un consejos, que para eso estoy aquí.
v´sssssssssssssss