Lo siento, pero, he de insistir ante el desprestigio de que goza la Transalp.
Repito, en el termino medio esta la virtud. aunque yo volveria a comprar una transalp 700, objetivamente la gs se lleva la palma para las tres propuestas en este foro. No puedo ""vender""" una xlv 700 cuando en la calle no se ven. Los motivos, bajo mi punto de vista, son para otro debate.
He tenido tres transalp, la primera con freno de tambor trasero. He hecho reglajes de valvulas no en el taller, sino yo, y desmontar una 600 y una 700 para ese reglaje te enseña que la 700 es totalmente distinta a aquella primera de freno de tambor, aunque construida exactamente para el mismo uso mejorada y para los mismos usuarios.
Insisto que no es para trialeras, como el video de Honda claramente revela. Pero, como en el campo, en una ruta, siempre surgen problemas, te aseguro que su motor tracciona tan sumamente bien que pasa por donde una ktm 990 o una gs. En campo no se quedará muy atrás, salvo pista abierta donde puedas girar el puño. Si, sus suspensiones son pelin mas cortas pero muy bien taradas, y no pensadas para llevar el ritmo de la 990 por terreno bacheado, pero, para el usuario de a pie son suficientes o facilmente mejorables.
Invito a jose 2 a ver fotos y videos de Mugire en este foro, asi como fotos y cronicas mias, para hacer ver que la transalp es una moto estupenda para hacer trail para lo que propone Jose 2,
A la transalp le han quitado la rueda de 21, si, y salvo en arenales no pasa nada; Le han quitado las estriberas con goma desmontable, si, pero se sustituyen de forma economica y fin del problema; Le han metido el catalizador en menudo lugar tambien, pero, con su propio protege catalizador; Tiene poca altura al suelo, si, pero cambias muelles delanteros y tensas el trasero y has ganado 4 cm estupendos que la ponen a la altura adecuada para sortear la mayor parte de lo que tenga que salvar en una ruta para esa moto, aunque nunca para hacer trail acompañado de motos de enduro, muy en alza hoy dia, lamentablemente. Y se de tres marcas que venden cubrecarter mas seguro para sus bajos, que colocado en sus chasis te evitará problemas en algun escalon, llegado el caso.
Que pena que Suzuki no haya aprovechado ese pedazo motor de la Vstrom para hacer una trail mas cercana al campo. Con las motos de trail que ha tenido y tiene en otros paises...
Que pena que BMW haya creado el cubrecarter anclado al carter de sus motores autoportantes y que las demas marcas hayan seguido sus pasos como hicieron con la tontá de la rueda de 19; Que a una moto de 200 km/h con capacidades ruteras le haya dado un sillin tan sumamente incomodo, tan poca proteccion contra el viento, unos retrovisores tan pequeños, y un deposito que te obliga a bajarte de la moto para repostar y quizas desmontar equipaje para cargar gasolina.
Que pena que KTM tenga esos problemas de fiabilidad, mas bien dudas, porque son como los pimientos de padron: unas fallan y otras no pero como me toque a mi... y tenga ese sonido de motor en parado que te hace mirarlo en un semaforo para segurarte que no se le ha caido algo.
Al final, esas motos mas actuales resulta que tambien cojean de algo.