Tienda Motoristas.com
                               
Página 7 de 21 PrimerPrimer 1234567891011121314151617 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 70 de 208

Tema: TRANSALP 700, F800 GS O KTM 950 ADV. QUE ME COMPRO?

  1. #61
    Ya lleva tacos Avatar de Jose_2
    Fecha de ingreso
    20 Dec, 13
    Ubicación
    Por lo marrón siempre
    Mensajes
    258
    Para asfalto está claro que la VStrom es superior a la Transalp. Eso lo tengo claro y lo asumo. Pero en serio una Transalp está a la misma altura para hacer pistas que una VStrom? Lo digo humildemente y por desconocimiento, pero creo que aunque la Transalp no se parezca ni mucho menos a la mejor Enduro del mercado, si que está unos cuantos pasitos por encima de la VStrom en ese sentido.

    Yo la VStrom cuando veo a gente que la mete por pistas y a dar saltos con esas suspensiones y esas llantas, es que me duele el alma. Yo la veo simplemente una buena rutera. Yo al menos nunca me compraría una VStrom para meterla por campo, sin embargo la TA, siendo consciente de sus limitaciones, sí que puedes hacer alguna pista fácil y más cosas.

    Vamos, en el foro transalperos, hay una crónica de un chaval que se recorre Marruecos, Argelia y Mauritania con la TA, metiendola por pleno desierto, pistas y demás jaleos. Y sinceramente, no veo yo una VStrom metida por ahí. Solo hay que leer el foro especializado, ellos mismos son conscientes y lo dicen. Y los que no lo reconocen, les aplicaría el refrán español: "no hay más ciego que el que no quiere ver".

    Corregirme si me equivoco, que precisamente para eso abri el post, para contar con la opinión de los que sabeis más que yo del tema



    V´SSSSSSSSSSSSSSSS
    KTM 990 Adventure

  2. #62
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    14 Oct, 13
    Mensajes
    1,671

    salida

    Jose_2, yo no soy un experto en campo, ni mucho menos. Por eso te pongo más o menos lo que pienso, porque al final me pongo a pensar y motos trail he tenido unas pocas ya, aunque tampoco signifique gran cosa, solo una opinión más para contrastar. Llevo muchos años montando en moto, pero siempre por asfalto con carriles esporádicos. Es decir, que cuando me meto en un carril no me dedico a ir a una rueda, ni a lo que da la moto, que tengo ya casi 40 tacos y el suelo lo he probado unas pocas de veces. Además, con estas motos ya sabes que como te vayas al suelo se te salen los euros disparados de la cartera. Simplemente me gusta de vez en cuando hacer algún carril, ver conejitos y perderme por el monte en la medida de lo posible.
    Justo por eso, me identifico con ese grupo de moteros que hacen menos de un 20% del uso total de la moto sobre carriles. En el hilo hay ya a colación de esto un par de mensajes con mucho criterio. Como te han dicho, si no eres un Arcarons, a la ktm te va a costar sacarle el jugo en el campo, y luego vas a penalizar fuera de él en todo lo que han comentado.
    La F800 es una de las motos trail que más me gustan. Lo malo es que tuve la R, que como sabes comparte motor, y la vendí a los 4 meses aburrido de hacer más campañas que Napoléon (junta de la tapa de balancines, piña izquierda, bote de expansión...). Ahora, la moto andaba bien, era un mechero y bonita como ella sola. Con las camapañas hechas vas a donde quieras con ella. Ahora sólo tienes que encontrar una por 4 mil euros o menos.
    Entre la TA y la Strom. Estas las he tenido las dos. No es que la Strom vaya en el campo tanto mejor que la TA. De hecho, si te pones a intentar sacarle los colores a la moto, es posible que la TA se defienda mejor en un uso extremo, aunque solo sea por las 21'' (650cc) de delante y los radios. Ahora bien, la Strom, a mi parecer, va en un carril mucho mejor de lo que cabía pensar en un principio. La mía es el modelo nuevo, que es un poco más liviana que el antiguo (osea, olvídate de esos 4 mil euros también), va bastante estable, no se calienta, el ABS te da por saco pero no hasta 'matarte', tienes autonomía de 400 kms (como en la gs casi) y es un un bonito hipopótamo fuera del agua, como casi todos estos modelos.
    Pero cuando salgas del carril, como te han dicho, la TA, es una moto más antigua, bastante más gastona, más plana de motor, con menos carácter abajo y menos chicha arriba. El crucero de 140kmh me lo hacía la Honda a partir de los 6,7l/100 y la suzuki se queda en 4,8. La llanta de 21 te va a pasar la factura si te gusta ir divertido por un puerto de montaña (ése fue el verdadro motivo por el que la vendí, la goma de delante se me acababa), no tienes ordenador de a bordo, ni ABS. Sí, yo también pensaba que era una chorrada, pero en carretera al final agradeces el indicador de marcha, los parciales, el termómetro y, bueno, la verdad que el ABS pa quién le guste, no es mi caso, pero bueno, ahí está.
    Como ya sabemos que la moto perfecta no existe, el tema es que pienses realmente el uso que va a tener la moto principalmente, y trates de ir a por la moto que mejor se adapta a ese uso. Decidas lo que decidas, hoy día no hay moto mala!!!
    Última edición por Marcos; 27/12/2013 a las 16:32 Razón: completar

  3. #63
    Ya lleva tacos Avatar de zascandil
    Fecha de ingreso
    20 Feb, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    984
    Intervengo de nuevo para llamar un poco la atención a quien ha preguntado sobre las tres motos sobre las fotos y videos oficiales de las marcas que pueden servir para hacerse una idea de para que fueron construidas .

    No voy a decir nada de la Ktm, ademas de lo que ya dije, es un maquinon en todos los terrenos, la mas agresiva y menos apta para ciudad; La gs 800, repito que está a medio camino de las tres por su potencia, suspensiones, etc; Y respecto de la transalp, por favor, vease este video de la marca:


    http://www.honda-montesa.es/motos/mo...LP&imagenes=si


    La XLV 700 a mi me sirve sobradamente para hacer rutas por campo, pistas, caminos, sendas y tracciona cuando hay que sobrepasar alguna dificultad que da gusto. Por carretera imposible que vaya como la gs o la 990 ó 950, pero hace de maravilla lo que aparece en el video y mas; Me explico, en el video la moto no aparece en autopista, no lo hace en trialeras, pero sí en carreteras de dos direcciones, caminos y ciudad. Honda con este video muestra sus posibilidades en los terrenos más aptos para ella, y no se vera decepcionado el usuario que la utilice en ese terreno.

    Como y0 la pido mas, de forma alcanzable le adaptado sus supensiones para el mayor ritmo que debe soportar por campo, montando unos muelles mas a mi gusto, para evitar topes y cumplir mejor; Como conmigo debe pasar algun escalon le he montado un cubrecarter de Motech y las estriberas estan cambiadas porque en la 700 las gomas ya no se desmontan.

    Quiero decir, que la industria auxliar ofrece muchos accesorios para adaptar la moto al uso de cada uno, y lo mismo sucede con KTM y GS 800

    Insisto, ver catalogos, fotos y videos de las marcas para orientarse mejor para que esta pensado cada modelo.

    Hay un caso que me llama la atencion mucho: la crosstourer de honda. No hay nada en la marca que la relacione con una pista, pero las revistas se empeñan en meterla por campo. Luego habra compradores que se quejen de ella en su uso por campo y muestren su decepcion.
    Última edición por zascandil; 27/12/2013 a las 18:54
    Jesús
    Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200

  4. #64
    Cita Iniciado por cruiser Ver mensaje
    De todas formas no se me estoy quedando un poco sorprendido con los comentarios de la gente, Supongo que todos habéis probado las 3 motos en carretera y campo para tan categóricas afirmaciones. Yo como he dicho he tenido dos de ellas (las dos BMW), y he probado la KTM 990 (en el grupo de salidas hay un par de ellas), que supongo que será muy similar a la 950, al menos en aspecto exterior lo son, y creo que la única diferencia sustancial es el tema de inyección-carburación. Y mi sincera opinión es: Para campo en serio, es decir, si la cosa se complica de verdad (barro, trialeras, roderas grandes, etc), no vale ninguna de ellas. Parece que si el chaval se compra la 950 va a ganar el Dakar y con las otras nada de nada, pues no, no va a hacer ni 100 metros con ninguna si es recorrido endurero. Si son pistas fáciles todas pasan y de nuevo me sorprende las afirmaciones de que la KTM vuelve a ser la octava maravilla en campo y las otras nada. No hay ningún sitio, repito, ninguno, donde se pueda llegar con una KTM 950 o 990 y no se pueda llegar con una F800GS (a la misma vez). La diferencia es muy pequeña. Es cierto que los WP de la KTM son superiores a los amortiguadores de la BMW (no hay ni una BMW con buenos amortiguadores, y para una que hicieron, la X450, la quitaron en dos días), y es cierto que da un poco (muy poco) más de potencia y más bruscamente, pero la BMW pesa menos y es más manejable y ágil (se nota). Hablo de la 990. O la 950 es una megamoto muy superior a su hermana más moderna, o yo me estoy perdiendo algo.
    Ahí es donde creo que te equivocas, en plan tranquitrail, evidentemente donde llegues con una, llegarás con la otra, pero a poco que tu sangre lleve octanos, la KTM permite un ritmo superior.
    No se trata de correr el Dakar, simplemente la BMW lleva suspensiones de feria y la otra unas decentes.

    ¿cuanto menos pesa la BMW GS800? ¿10 kg?
    Eso en motos que superan los 200 kg, me parece que hay que darle la importancia justa.
    Y si nos metemos con el peso, justamente la Transalp 700 con sus 214 kg, es la mas pesada.


    Cita Iniciado por Jose_2 Ver mensaje
    Para asfalto está claro que la VStrom es superior a la Transalp. Eso lo tengo claro y lo asumo. Pero en serio una Transalp está a la misma altura para hacer pistas que una VStrom? Lo digo humildemente y por desconocimiento, pero creo que aunque la Transalp no se parezca ni mucho menos a la mejor Enduro del mercado, si que está unos cuantos pasitos por encima de la VStrom en ese sentido.

    Yo la VStrom cuando veo a gente que la mete por pistas y a dar saltos con esas suspensiones y esas llantas, es que me duele el alma. Yo la veo simplemente una buena rutera. Yo al menos nunca me compraría una VStrom para meterla por campo, sin embargo la TA, siendo consciente de sus limitaciones, sí que puedes hacer alguna pista fácil y más cosas.

    Vamos, en el foro transalperos, hay una crónica de un chaval que se recorre Marruecos, Argelia y Mauritania con la TA, metiendola por pleno desierto, pistas y demás jaleos. Y sinceramente, no veo yo una VStrom metida por ahí. Solo hay que leer el foro especializado, ellos mismos son conscientes y lo dicen. Y los que no lo reconocen, les aplicaría el refrán español: "no hay más ciego que el que no quiere ver".

    Corregirme si me equivoco, que precisamente para eso abri el post, para contar con la opinión de los que sabeis más que yo del tema



    V´SSSSSSSSSSSSSSSS
    Pues pocos pasitos hay de diferencia, las dos tienen unos recorridos de suspensión muy limitados, un peso considerable, rueda de 19", poca altura libre, vamos, que donde llegue una, llega la otra.
    Otra cosa es que uno se gaste dinero en la TA y le ponga protector de aluminio, estriberas dentadas, suspensión de mayor recorrido, rueda de 21"...........................justo, lo que ya lleva la AT de serie, aparte de mas cosas y............menos peso!

    Yo también tuve una TA, para mi la mas lograda de la serie, una 600 de las últimas con 3 discos.
    A partir de ahí, salió la 650, le metieron mas peso, recortaron sus ya justas suspensiones y con la 700 ya lo han "bordado" con la rueda de 19".
    Y precisamente cambié esa XLV 600 por una XRV750, para subsanar el error que 4 años antes cometí comprando la TA, en vez de ir directamente por la AT.
    En mi caso, lo que me hizo comprar primero la XLV, fué que pesaba casi 20 kg menos y yo pensé que solo por eso, ya iría mejor, aun contando con peores suspensiones y chasis....................hasta que probé una XRV y me di cuenta del error, aun pesando mas, el ritmo que permite, ya sea por carretera o campo, era muy superior a la XLV.
    Si encima ya la comparo con la 700, que no la he tenido, pero si me la dejaron un par de dias los de Impala, aparte que la tiene un amigo y vecino mio y para hacerlo corto y fácil, el día que probó mi XRV, al bajar dijo:
    ¿como puede ser que tu vieja Africa Twin, vaya mejor que mi Transalp nueva?

    Pues eso es lo que digo, para trail tranquilo, la XLV 700 seguro que basta y sobra...........como lo haría cualquier otra, incluida la V-Strom.
    Si ya queremos ese poco mas que ofrecen las motos de patas largas y grandes ruedas, no hay que engañarse, una moto con 170 mm de recorrido y rueda de 19", no merece ni el nombre de trail, con lo que volvemos a las KTM LC8, GS800 o Tiger XC, hablando de motos modernas o de las Africa Twin, Superteneré, DR Big, si también nos gustan las abuelitas, las cuales con "4 arreglillos", suspensiones mas que nada, son mas capaces de lo que muchos piensan.

    Por cierto, los mas viejos del lugar, recordaran que hace 20 y tantos años, habían locos que corrían triales con Vespas.
    De hecho, esas mismas burradas las hice con mi TX200 y no por ello considero ese ilustre scooter, una trail.
    Esto lo digo por que cualquier moto sirve para ir por el campo, cualquiera, a partir de ahí, unas mejor que otras.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  5. #65
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Jan, 12
    Ubicación
    Ferrol
    Mensajes
    731
    A mí me parece que más que la moto es el indio subido en ella. Para un uso tranquilo por pistas sin complicaciones puedes ir sin mayor problema con una de carretera, la que sea. Hasta en Vespa.
    Así que cómprate la que mejor esté, menos problemas te vaya a dar y más cómoda y segura sea en asfalto, donde las caídas pueden tener peores consecuencias.

    Vaya, no había leído el último comentario y parece que coincidimos. :-)

  6. #66
    Ya lleva tacos Avatar de Jose_2
    Fecha de ingreso
    20 Dec, 13
    Ubicación
    Por lo marrón siempre
    Mensajes
    258
    Lo cierto es que me encanta el debate que se ha generado a raíz de mi consulta, al igual que es un placer leeros, rebosais experiencia pero sobre todo buen rollo, a pesar de que las opiniones difieren unos de otros, el respeto es patente.

    Por la opción de cogerme una AT, la historia de descartarla es porque ya comenté que, salvo que me toque la lotería antes, hasta Agosto de 2021 no termino de pagar una de las dos hipotecas que tengo. Tengo que cambiar el coche y bla bla bla. Con lo cual si compro algo que ya de entrada es viejo, imagínate cuando vaya pasando el tiempo y yo vea que me quedan un puñado de años aún para aguantarla. No me apetece esa opción. Prefiero algo más actual, aunque sea un poco "menos buena".

    Y el tema de la KTM, pues vuelta a lo mismo. Me la cogería sin pensarlo, sin importarme que para urbano vaya sufriendo un poco, porque como ya dije el uso sería por avenidas amplias y sin demasiada complicación. Que esto es como meter aun león en un piso de 40 metros cuadrados, lo se, pero ese sufrimiento me merece la pena porque hago muchas rutas de curvas, vivo en una zona en la que tengo infinidad de sendas para perderte campo a través, y porque tambien me marco viajes cada vez que el bolsillo me lo va permitiendo, con lo cual compensaría. Peeeeeeeeeeeero, sigo teniéndole miedo al tema de la fiabilidad. Y repito esto más que nada buscando alguien que me convenza de que no sea tonto, que busque una que me cuadre con el presupuesto, y que la disfrute sin más.

    Pero es que desprenderse de la fiabilidad honda, y más cuando soy consciente que no voy a pasar unos años muy buenos que digamos, pues me cuesta bastante.


    V´SSSSSSSSSSSSSS
    KTM 990 Adventure

  7. #67
    Cita Iniciado por Jose_2 Ver mensaje
    Lo cierto es que me encanta el debate que se ha generado a raíz de mi consulta, al igual que es un placer leeros, rebosais experiencia pero sobre todo buen rollo, a pesar de que las opiniones difieren unos de otros, el respeto es patente.

    Por la opción de cogerme una AT, la historia de descartarla es porque ya comenté que, salvo que me toque la lotería antes, hasta Agosto de 2021 no termino de pagar una de las dos hipotecas que tengo. Tengo que cambiar el coche y bla bla bla. Con lo cual si compro algo que ya de entrada es viejo, imagínate cuando vaya pasando el tiempo y yo vea que me quedan un puñado de años aún para aguantarla. No me apetece esa opción. Prefiero algo más actual, aunque sea un poco "menos buena".

    Y el tema de la KTM, pues vuelta a lo mismo. Me la cogería sin pensarlo, sin importarme que para urbano vaya sufriendo un poco, porque como ya dije el uso sería por avenidas amplias y sin demasiada complicación. Que esto es como meter aun león en un piso de 40 metros cuadrados, lo se, pero ese sufrimiento me merece la pena porque hago muchas rutas de curvas, vivo en una zona en la que tengo infinidad de sendas para perderte campo a través, y porque tambien me marco viajes cada vez que el bolsillo me lo va permitiendo, con lo cual compensaría. Peeeeeeeeeeeero, sigo teniéndole miedo al tema de la fiabilidad. Y repito esto más que nada buscando alguien que me convenza de que no sea tonto, que busque una que me cuadre con el presupuesto, y que la disfrute sin más.

    Pero es que desprenderse de la fiabilidad honda, y más cuando soy consciente que no voy a pasar unos años muy buenos que digamos, pues me cuesta bastante.


    V´SSSSSSSSSSSSSS
    Pues olvida la Transalp.
    Estéticamente puede parecer moderna, pero no lo es en absoluto, ni su V2 a 52º con 30 años a su espalda, ni su chasis diseñado hace 25 años, ni sus también viejas y sencillas suspensiones.
    Ojo, no digo que sea mala moto o vaya mal, pero uno debe ser consciente de lo que tiene o compra y no engañarse a uno mismo.
    Yo tengo muy claro que voy con motos viejas y desfasadas y aunque ello no tiene por que comportar que vayan mal, reconozco que el tiempo pasa, para todos. Otra cosa es que por el uso que les doy, me bastan una vieja XT y una XRV, en vez de sendas KTM 690 y 990 y ahí si ciertamente te basta con una TA, perfecto, pero ten asumido que no es precisamente una moto actual, que es lo que pides.

    Actuales son la KTM y la BMW y ciertamente, si las pruebas, veras la diferencia, frenan y corren bastante mas que las TA y AT, normal, hay casi 20 años de diferencia entre el diseño de las Honda y el de las europeas.

    Por cierto, después de probar en cada Orange Day las LC8, me autoimpuse después de probar la 990, no volver a probar una LC8, tiempo después cometí el error de probar una SM 690 y aun tengo pesadillas.

    Una vez un compañero del club Africa Twin, después de que yo le reprochara el haberse comprado una "pija" GS1200, en vez de una trail de verdad como una KTM 950, me dijo:
    "la KTM es como esa novia que es una bestia en la cama, con la que disfrutas como un loco, pero que no te casarías con ella, cosa que si harías con esa novia que es mas sosa, pero que cocina y mantiene la casa limpia, osea, la GS"

    Teniendo en cuenta esto, si te "asusta" la mala vida que pueda darte una KTM, yo sin duda me miraría una GS800, que al menos ya no es ese armario que es la boxer.
    Seguro que en un año, por muchos brotes verdes que vean algunos, los precios tienen que ir bajando, aunque solo sea por que ya tengan un año mas.

    La GS800 da 85 cv para unos 205 kg, frente a los 60 cv y 214 kg de la Transalp 700, creo que estos datos son muy clarificadores, eso sin entran en el diámetro de los discos, el chasis..........

    Y ten en cuenta que esto te lo dice uno que está encantado con su vieja Africa Twin, como antes lo estuve con la Transalp, con lo que espero quede claro que en absoluto pretendo desprestigiar a la Transalp, solo intento que nadie se lleve a engaño, como pretenden que hagamos los fabricantes, que muchas veces se limitan a cambiar el carenado, recortar suspensiones y meter kg a sus motos y nos las venden como novedades, si, claro, claro............

    Y por favor, que nadie se tome a mal mi visión particular de lo que nos venden, pero es que ya estoy asqueado de ver que ha pasado con las fantásticas trail de hace 20 años, Dominator, XT, DR, XR, KLX, AT, ST, etc................excepto BMW y KTM, creo que todos los demás fabricantes pasan de los traileros.
    Última edición por gasclassic; 28/12/2013 a las 12:15
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  8. #68
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,336
    Creo no mal recordar que Jose 2 en su consulta, por una u otra razón que tuviera, hablaba únicamente de tres modelos en concreto: la KTM950 , la Gs800 y TA700, aun asi mas de uno tira la manta para su lado, o arrima el ascua a su sardina. Mientras unos le remiten a la 990, triumph 800xc otros mencionan la AT750, o ya puestos las Vstrom.. el plymouth barracuda y el chevolett corvet (perdon estos últimos aun no).

    Que si; que a cada uno nos gustan unas motos mas que otras y nos encanta encontrar gentes que coincidan con nosotros y que reafirmen nuestro buen gusto; pero ponerse a descalificar tal o cual otro modelo para ello... creo no es un buen camino.
    Todos conocemos un montón de tópicos en el mundo motero, y al igual que en la vida real, es mas fácil ver la paja en el ojo ajeno, que el tronco en el nuestro. Algunos de los comentarios recuerdan aquellos "piques" entre las Bultaco, Montesa y Ossa que compartíamos hace ya 40 años...

    Me parece una estupidez recurrir ahora a tonterias del tipo que "no te compres una KTM si lo que piensas es en andar en moto y no hacerte amigo del distribuidor de la zona". "Echale mano a una BMW ,y cuando te aburras de sus fallitos y de que te despellejen la cartera, ya veras como vuelves a Honda"; Lo de hablar de maquinas "de oidas", o por que un amigo tiene una y un día me la dejó probar ... pues eso, como que a mi nieta le están saliendo los dientes y tienen que dolerle mucho.

    Ponerse a descalificar como es el caso, a la TA700 por llevar el cubrecarter de plastico, (del mismo plastico por cierto que la mayoría llevamos en los protegemanos), cuando quiza la suya ni siquiera cuenta con los arneses en donde colocarlo, pues me parece incluso de broma. Para la tranquilidad del forofo de la Vstrom le puedo confirmar que el cubrecarter de mi TA700 tras 6 añitos sigue tan guapo como el primer dia, cuenta, eso si con algún pequeño rayón; aunque si en verdad supiese algo de esta moto se hallaría al corriente de que el punto mas expuesto de la TA700 es el el calderín inferior del escape, al cual se le protege sobradamente con el caballete central de la misma, aunque este desgraciadamente no vine de serie y hay que pedirlo opcional. No te preocupes por tanto por el dichoso cubrecarter de plástico puesto que como digo cumple sobradamente (tengo en casa uno de chapa de la Africa Twin 650 y ni siquiera se lo he colocado).

    Ojo tambien a la hora de mencionar los pesos de las maquinas, que una cosa es el peso real en orden de marcha (con, o no, el deposito lleno) y otra bien distinta el que habitualmente indican algunas marcas en su publicidad. Yo también estaba convencido de mi TA700abs la cual encima cuenta con frenada combinada incluida, era la mas pesada entre las megatrails de su categoría, hasta que descubrí que la F800 "normal" (la nueva adventure incluso algunos kilos mas..)(SoloMoto Nº363) pesa exactamente lo mismo que ella y por tanto, algunos mas que las Transalps700 sin abs... Con los consumos, otro tanto, no vale recordar aquel día en que conseguiste milagrosamente hacer 3,2 litros a los 100 kms, si habitualmente consume 7 litros a mínimo que le des al puño para seguir al resto de la cuadrilla. En los viajes en grupo, o en Travesías off es cuando se llega a medir el consumo REAL.

    Y de las vibraciones, comodidad, ergonomía, ruidos, fiabilidad... . De que me sirve un trasto que te deja el culo molido (cuello, hombros, piernas) tras apenas rodar 300 kms y luego tienes que ir medio día estirando las patas o levantandote con cualquier excusa para descansar, y no te digo nada si encima has de llevar acuestas la lata de aceite para "rellenar niveles", vamos como si fuera un dos tiempos. A algunos estas cosas también nos importan, otros quizá prefieran ni mencionarlas, ¿no será para ¿esconderlas?.

    De los 75.000 kms trotados a lomos de mi TA700 abs, 50.000 al menos, los he hecho calzando "tacos"(TKC80) y creo que esto, junto con las durillas condiciones del norte peninsular pueden darme bastante margen a la hora de opinar y calibrar sobre las posibilidades de mi Honda fuera del asfalto. Como ya han indicado algunos colegas anteriormente, discrepo a la hora e equiparar CUALQUIERA de la Translaps con las Vstrom 650, en concreto a la hora de referirnos a su uso fuera del asfalto. Saltándonos el topicazo "del indio y las flechas" para estas alturas incluso Suzuki reconoce que este no es su medio mientras que en Honda curiosamente no dudan en cambio en remarcar su validez. Por algo será ¿¿no???

  9. #69
    Si, yo también hacía trial con mi Vespa.

    mugire:
    ¿cuanto pesa una Transalp 700?
    ¿que recorrido de suspensión tiene?
    ¿el ABS es desconectable?
    ¿y la frenada combinada? esa que aun pisando solo el pedal del freno trasero, también frena la rueda delantera.

    Sobre lo de tener el cubre-carter de plástico impoluto, tómatelo como quieras, pero eso solo puede significar una cosa, que tu TA no ha pisado ni una sola trialera en esos 75.000 km, cosa que no es malo, en absoluto, cada uno le da a su moto el uso que quiere, pero de ahí a decir que un cubre-carter de plástico es adecuado para una trail, pues igual en otro foro cuela, en este, no creo.

    Y para terminar, lo repito por si antes ha pasado por alto, tuve una Transalp durante 4 años y llevo 11 con una Africa Twin y en todo momento he dicho que estoy muy contento de las dos, pero al Cesar lo que es del Cesar, son motos de hace 25 años y excepto en fiabilidad y coste, que no es poco, en todo lo demás están desfasadas, nos guste o no.
    La diferencia está asumirlo y no importarte, o engañarse uno mismo y picarse.

    Saludos.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  10. #70
    Ya lleva tacos Avatar de Jose_2
    Fecha de ingreso
    20 Dec, 13
    Ubicación
    Por lo marrón siempre
    Mensajes
    258
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    Creo no mal recordar que Jose 2 en su consulta, por una u otra razón que tuviera, hablaba únicamente de tres modelos en concreto: la KTM950 , la Gs800 y TA700, aun asi mas de uno tira la manta para su lado, o arrima el ascua a su sardina. Mientras unos le remiten a la 990, triumph 800xc otros mencionan la AT750, o ya puestos las Vstrom.. el plymouth barracuda y el chevolett corvet (perdon estos últimos aun no).

    Que si; que a cada uno nos gustan unas motos mas que otras y nos encanta encontrar gentes que coincidan con nosotros y que reafirmen nuestro buen gusto; pero ponerse a descalificar tal o cual otro modelo para ello... creo no es un buen camino.
    Todos conocemos un montón de tópicos en el mundo motero, y al igual que en la vida real, es mas fácil ver la paja en el ojo ajeno, que el tronco en el nuestro. Algunos de los comentarios recuerdan aquellos "piques" entre las Bultaco, Montesa y Ossa que compartíamos hace ya 40 años...

    Me parece una estupidez recurrir ahora a tonterias del tipo que "no te compres una KTM si lo que piensas es en andar en moto y no hacerte amigo del distribuidor de la zona". "Echale mano a una BMW ,y cuando te aburras de sus fallitos y de que te despellejen la cartera, ya veras como vuelves a Honda"; Lo de hablar de maquinas "de oidas", o por que un amigo tiene una y un día me la dejó probar ... pues eso, como que a mi nieta le están saliendo los dientes y tienen que dolerle mucho.

    Ponerse a descalificar como es el caso, a la TA700 por llevar el cubrecarter de plastico, (del mismo plastico por cierto que la mayoría llevamos en los protegemanos), cuando quiza la suya ni siquiera cuenta con los arneses en donde colocarlo, pues me parece incluso de broma. Para la tranquilidad del forofo de la Vstrom le puedo confirmar que el cubrecarter de mi TA700 tras 6 añitos sigue tan guapo como el primer dia, cuenta, eso si con algún pequeño rayón; aunque si en verdad supiese algo de esta moto se hallaría al corriente de que el punto mas expuesto de la TA700 es el el calderín inferior del escape, al cual se le protege sobradamente con el caballete central de la misma, aunque este desgraciadamente no vine de serie y hay que pedirlo opcional. No te preocupes por tanto por el dichoso cubrecarter de plástico puesto que como digo cumple sobradamente (tengo en casa uno de chapa de la Africa Twin 650 y ni siquiera se lo he colocado).

    Ojo tambien a la hora de mencionar los pesos de las maquinas, que una cosa es el peso real en orden de marcha (con, o no, el deposito lleno) y otra bien distinta el que habitualmente indican algunas marcas en su publicidad. Yo también estaba convencido de mi TA700abs la cual encima cuenta con frenada combinada incluida, era la mas pesada entre las megatrails de su categoría, hasta que descubrí que la F800 "normal" (la nueva adventure incluso algunos kilos mas..)(SoloMoto Nº363) pesa exactamente lo mismo que ella y por tanto, algunos mas que las Transalps700 sin abs... Con los consumos, otro tanto, no vale recordar aquel día en que conseguiste milagrosamente hacer 3,2 litros a los 100 kms, si habitualmente consume 7 litros a mínimo que le des al puño para seguir al resto de la cuadrilla. En los viajes en grupo, o en Travesías off es cuando se llega a medir el consumo REAL.

    Y de las vibraciones, comodidad, ergonomía, ruidos, fiabilidad... . De que me sirve un trasto que te deja el culo molido (cuello, hombros, piernas) tras apenas rodar 300 kms y luego tienes que ir medio día estirando las patas o levantandote con cualquier excusa para descansar, y no te digo nada si encima has de llevar acuestas la lata de aceite para "rellenar niveles", vamos como si fuera un dos tiempos. A algunos estas cosas también nos importan, otros quizá prefieran ni mencionarlas, ¿no será para ¿esconderlas?.

    De los 75.000 kms trotados a lomos de mi TA700 abs, 50.000 al menos, los he hecho calzando "tacos"(TKC80) y creo que esto, junto con las durillas condiciones del norte peninsular pueden darme bastante margen a la hora de opinar y calibrar sobre las posibilidades de mi Honda fuera del asfalto. Como ya han indicado algunos colegas anteriormente, discrepo a la hora e equiparar CUALQUIERA de la Translaps con las Vstrom 650, en concreto a la hora de referirnos a su uso fuera del asfalto. Saltándonos el topicazo "del indio y las flechas" para estas alturas incluso Suzuki reconoce que este no es su medio mientras que en Honda curiosamente no dudan en cambio en remarcar su validez. Por algo será ¿¿no???

    Totalmente de acuerdo, así es como me imagino yo esa TA 700. Es lo que me impulsa a tenerla entre las tres candidatas. Aparte de que es HONDA, que le da muchos puntos de ventaja sobre el resto (siempre bajo mi punto de vista y experiencia personal)



    Glasclassic: Yo me refiero, cuando hablo de moto vieja, a los años que hace que está en la calle. No me refiero a diseños de motores, chasis, etc... Me refiero a que una Transalp del 2010, que esté bien cuidada, tendrá competentes que se diseñaron hace 20 años, pero se fabricaron hace 4 años. Al igual que manguitos, plásticos, cables, etc... Por mucho que una AT del 2000 sea mejor, la diferencia son 10 años más de calle y desgaste, a eso me refiero. Prefiero algo mas nuevo en años de uso, que no moderno en su diseño, es a lo que me referia. Quizás me expresé mal.


    Y sabeis lo más gracioso de todo. Después de 7 páginas y 70 respuestas en el hilo, sigo sin tener ni idea de cual de las tres elegir. Porque con sus pros y sus contras, pero las tres me las pintais bien, lo cual quiere decir por un lado que he hecho un buen filtro seleccionando a las candidatas finales, pero que por otro lado me complica muchísimo la elección. También dependerá de como esté el mercado de segunda mano cuando esté en situación de poder comprar la moto. Porque a lo mejor me decanto por la KTM o la BMW, y cuando llegue el momento puede que no encuentre ninguna que me entre dentro del presupuesto.


    Los que comentais que no tiene mucho sentido el hecho de tener la duda entre estas tres motos, yo creo que es al contrario. Precisamente a raíz de su gran diferencia, es donde surgen más dudas. Dudas como si con la Transalp me quedaré corto, si con la BMW me apañaré o si con la KTM me sobrará por todos lados (no por experiencia sino por el uso que le voy a dar). Para decidir entre una F 800 GS o una TIGER 800, o si me cojo la moto negra o amarilla, es cuando creo que menos sentido tiene abrir un post de consulta.


    V´SSSSSSSSSSSSSSSSS
    Última edición por Jose_2; 28/12/2013 a las 16:57
    KTM 990 Adventure

Página 7 de 21 PrimerPrimer 1234567891011121314151617 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •