Desde luego la moto es preciosa
Enhorabuena por la adquisición, eso si que ha sido un avance
Desde luego la moto es preciosa
Enhorabuena por la adquisición, eso si que ha sido un avance
BMW F800Gs; Vespa 160 (1971)
Pero, ¿esta moto todavía la venden en España o es que no estás en España? Es curioso porque justo estoy vendiendo mi Strom para comprar algo así!!! He oído decir que hay un foro de compra venta en esta web, pero ni lo veo en el menú principal!
Preciosa! que la disfrutes!
Con dos coj... Antonio, enhorabuena!!! Nunca la habia visto en blanco, la moto es preciosa, aunque se me hace raro ver motos de este tipo tan nuevas, es como un flash back!!! me pasó lo mismo la primera vez qeu vi la DR de txingui
Dejame que haga un poco de abogado del diablo¿pero no se supone que ibas a hacer trayectos largos de carretera en pareja? Ya sabes que acabo de vender la TT600, igualica, y van genial para carretear en solitario porque su velocidad punta está muy por encima de lo que el viento te permite aguantar con comodidad. Pero se queda corta para ir en pareja, tanto por motor como porque la suspensión cede demasiado.
![]()
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Pues el cuerpo me pedía esta moto ahora. Me sigue molando la F800GS y la KTM 990, y más adelante veremos, pero ahora necesitaba volver a mis comienzos con la XT y la DR350 que tantas alegrías me dio. La usaré para ir al curro entre semana y excursiones de fin de semana, así que haciendo cuentas haré más asfalto que campo, pero me da igual, yo quería esa moto. Por una parte me harté de motos pesadas y complicadas mecánicamente. Cada vez le meten más electrónica a todo, y como no tengas un buen aparato para escanearla y el software adecuado lo llevas claro. Toca pasar por taller oficial y pagar el peaje. Ahora mismo no quiero eso.
Cuando fui a ver la F800GS me trataron como rey, me atendieron de puta madre y hasta me dieron bebidas. Me ofrecieron todas las facilidades financieras, y si eres de los "fáciles de convencer" sales con la moto puesta y un agujerote en la cuenta corriente. Ahí te das cuenta que es "otro mundo", pero muuuuy caro. La 2013 ya trae regulación electrónica de suspensiones, otra cosa más que inclinó la balanza al lado contrario. Más peso y otra cosa más que se puede joder. A la dakar a veces le daba por fallarle la inyección y se paraba de repente. A veces en el momento más inoportuno. Por suerte buscando en foros descubrí que se arreglaba fácilmente desconectando la centralita cinco minutos para que se reseteara sola al no tener corriente. Pero eso no tendría que pasar en una moto de ese prestigio y ese precio...
La moto la usaré solo el 99% de veces, y con poca carga salvo cuando me lance a un gran viaje. El primero que quiero hacer es por toda Baja California, mucha arena, muy poca densidad de población y condiciones climatológicas duras (más que nada por el calor). No quiero imaginarme que me falle algo electrónico en medio del desierto, y tener que hacer 500 kms en grúa para llegar a la civilización...
Envidio el mercado europeo porque hay mucha más variedad, más barato que aquí y sobre todo porque es fácil encontrar todo tipo de recambios. Aquí no hay motos trail viejunas por 4 perras. Hay muy pocas, es todo caro y algunas en un estado cercano al desguace, y te piden 2000 euros sin ningún remordimiento. Cuando en España esas motos no las venderían ni por 500. Desde el año pasado venden la nueva teneré también, pero no se en qué coño pensaron los de yamaha, porque vale casi tanto como una F800 o una 690, así que también quedó descartada, y por el peso. Por suerte en el mercado americano quedan algunas "joyitas" como esta DR o la DRZ, así que aproveché. Aunque más adelante compre otra más rutera no pienso vender esta. Le pondré gomas de tacos y haré excursiones más camperas, esa fue otra razón para comprarla.
Marcos, hace más de siete años que emigré a México porque ya sabía lo que se avecinaba, y más en mi campo que es la educación y la ciencia... Esta moto no la venden en Europa desde hace mucho, porque no pasa la normativa anticontaminación, pero la siguen vendiendo en américa, oceanía y sudáfrica. Por algo será. Y es prácticamente la misma del 96...
Saludos.
Dalle jas!!!
No se vosotros, pero yo desde hace años, con lo del carnet por puntos, no suelo pasar de 120-130.
Eso en autovía, por que en carreteras de 90 incluso menos y para eso, creo que 45 cv son suficientes.
Aunque ciertamente para ir a duo hayan mejores opciones, endurecer las suspensiones es relativamente sencillo y barato.
JOE VESPINO, menos mal que ya vendiste esa TT, por que cada vez que entraba al foro me iba a ver el anuncio.![]()
Vive y deja vivir.
Salut.
Felicidades por la moto, a mí también me gusta. Y comparto lo que dices. Quizá yo algún día también vuelva a los orígenes.
Tuve un CagivaTE350E cuya filosofía es la misma que la que has comprado excepto, claro, la diferencia de motor. Con esta moto -a la que la hice casi 90.000 km sin que me diera prácticamente ningún problema y que terminé vendiendo - siendo más joven me fui a todas partes, incluso solo. Era “humana… manejable”. Con la tenere solo me iría solo en caso de que apenas me metiera por campo: soy incapaz de levantar sus 215Kg (en orden demarcha y sin equipaje) por mí mismo en caso de caida. Esto condiciona al trailero - aventurero solitario que todos llevamos dentro. Es cierto que se va más cómodo por carretera con la tenere (por la cúpula) pero por campo pierde un montón respecto al concepto TE o DR.
En fin, que como no se puede tener todo, quizá en un futuro yo también vuelva a los orígenes![]()
AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022
Siempre he pensado que "moto que no puedas levantar, no hay que llevar" y cualquiera que pese unos 200-250 kg, creo que ya esta en el límite de poder hacerlo sin necesitar ayuda.
Vive y deja vivir.
Salut.