Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 42

Tema: Gasolina Low Cost

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cuando digo que me quedo igual, me refiero a que nadie ha aportado un estudio 100℅ fiable. Yo no digo que la gente sepa de lo que habla,que parece ser que si. Pero sin unos resultados comprobables esto se fundamenta más en un dogma de fe ( que lo mas caro es siempre mejor) o en las experiencias personales...que no siempre son ciertas...como el efecto "power balance".

    Lo único que es cierto es que en la economía del día a día si que se nota.

    Enviado desde mi BRAUN HT 500.

  2. #2
    Cita Iniciado por pepepower Ver mensaje
    Cuando digo que me quedo igual, me refiero a que nadie ha aportado un estudio 100℅ fiable. Yo no digo que la gente sepa de lo que habla,que parece ser que si. Pero sin unos resultados comprobables esto se fundamenta más en un dogma de fe ( que lo mas caro es siempre mejor) o en las experiencias personales...que no siempre son ciertas...como el efecto "power balance".

    Lo único que es cierto es que en la economía del día a día si que se nota.

    Enviado desde mi BRAUN HT 500.
    ¿y te parece poca conclusión?
    Yo la verdad, si no fuera por que ya llevo unos 8 años haciéndolo, si fuera de los que uso de la mas cara, solo leyendo este hilo ya me plantearía probar al menos a meter de la barata, a ver si tengo suerte o mi coche es de esos pocos que lo nota y consume mas, corre menos o tose por las mañanas.

    Por que yo no dudo de los que dicen que la mas cara les aporta ventajas, siempre y cuando sean medibles, como lo del consumo, pero si una vez se pruba y se hacen las medias, la cosa sigue igual, que quieres que te diga, por mucho que un inyector bomba de VAG cueste 400 €, yo de momento llevo unos 4.000 € ahorrados...........y con los mismos inyectores
    y en estos 8 años han pasado varios vehículos por casa, Renault DCi, Ford TDCi, AUDI TDi, Land Rover Tdi, Honda gasolina (coche y moto), Skoda VTi, Mitsubishi DiD, KIA CRDi, Mercedes gasolina, SEAT a carburador............incluso en la vieja Montesa y la motosierra usan el menos caro.
    Y repito, en ninguno he sufrido avería alguna imputable al combustible, evidentemente con tanto coche y tanto uso, averías he sufrido, pero:
    Al Land se le fue la correa de distribución, por ejemplo, pero ¿verdad que eso no tiene relación?
    O el AUDI tenía pérdidas de aceite en el cambio, pero tampoco le veo relación.
    O alguna rótula de dirección, amortiguadores rotos, frenos agarrotados, pero por causa de un mal combustible, nunca.

    Ahora, que por los 4 duros que cuesta un filtro de gas-oil, prefiero cambiarlo cuando toca, que no como hacen algunos que ni lo tocan.

    En cierta forma es como la leyenda de que con la 98 el coche o la moto corre mas.
    A ver, en según que motores si, pero son minoría.
    No es lo mismo una apretada moto de cross o enduro, que una tranquila trail.
    Aparte que no se vosotros, pero yo hace tiempo que ya no veo 98 y cuesta ver gasolineras que aun lo tengan.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de CAGANER
    Fecha de ingreso
    11 Jan, 11
    Ubicación
    en casa o en el trabajo
    Mensajes
    0
    jaja

  4. #4
    Ya lleva tacos Avatar de sergi
    Fecha de ingreso
    06 May, 07
    Mensajes
    147
    Releyendome, parece que esté a favor de la gasolina cara, y no quería decir eso! jeje Quería decir que para esto no hay una respuesta única y correcta, sino que depende del caso.

    Otro tema, trabajo en un departamento de precios y os puedo decir una cosa. En algunas regiones mi empresa es dominante. Es decir, cuenta con el nombre. En otras regiones, el dominante, y quien tiene el nombre, es otro. Evidentemente, en una de las regiones podemos vender mucho más caro que en otra, y el producto es idéntico (idéntico de verdad, ni aditivos ni leches). Así que seguro que parte de la diferencia de precio se explica por eso.
    Sant Cugat del Vallès y Madrid
    Yamaha XT600Z Ténéré y BMW R1200GS

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de ranex
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 14
    Mensajes
    1,616
    Total, que al final cada uno acabará haciendo lo mismo que hacía.

  6. #6
    Ya lleva tacos Avatar de TOZ
    Fecha de ingreso
    11 Sep, 06
    Mensajes
    112
    Por aportar un comentario (que no dato) más al tema, a mí lo que me comentaron es que el combustible sale de los mismos tanques, pero me dijeron, que de la parte de arriba se servían a las "caras" y de la parte de abajo, a las "low cost"..lo que quiere decir que las "low cost" llevan más residuos, impurezas, etc....y cuánto más abajo, más "low cost"..
    Que conste que yo reposto en el Carreful...
    pero este comentario me lo dijeron cuándo hablando con los amigos yo dije que en el surtidor ponía que los suministradores de Carreful eran Cepsa y Galp...

    parece ser que el problema es si la gasolina/gasoil se lo traen de países raros en camiones cisterna y ahí es dónde puede estar el problema..

    Vs

  7. #7
    Me consta de algunas sin abanderar que lo traen de Portugal con sus propios camiones cisterna

    SALUDOS

  8. #8
    De todas formas no hay que preocuparse en exceso, "si te toca, mala suerte", hay unas cuantas papeletas en el sorteo. por lo que no estás exento, Veamos:

    --La reserva estratégica nacional; En España, la ley establece que se debe disponer de unas existencias mínimas de seguridad de 92 días equivalentes de consumo de los principales productos petrolíferos. Las compañías petroleras deben tener reservas para abastecer 50 de esos días, mientras que de los 42 restantes se encarga CORES (Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos), bajo la tutela del Ministerio de Industria.
    >>>>>Este combustible permanece almacenado bastante tiempo antes de su sustitución con el fin de reducir gastos, solo se cambia cuando está próxima su caducidad ( los que habéis tenido motos de dos tiempos sabéis de sobra sobre la pérdida de cualidades de la gasofa en unos pocos meses). Entonces sale a la venta con un importante descuento sobre su precio actual equivalente. Lo que hacen los compradores con la misma solo ellos lo saben; mezclarlas con otras para elevar un poco la calidad, inflarlas a aditivos o venta directa tal cual. Solo te darás cuenta si por azar acaba en tu depósito estropeándote algo y el mecánico te lo certifica.

    --Luego está la mala calidad de los combustibles españoles en general. El origen está en que se refinan demasiado, dada la brutal diferencia entre los precios de los aceites y las gasolinas y diesel, se extrae del petróleo más aceite del que se debiera porque deja mas dinero y ya se sabe como somos aquí, así que los productos finales no llevan el porcentaje de aceite que debieran llevar. Un ejemplo claro lo tenemos en los fabricantes de vehículos, las series dedicadas a la exportación llevan diferente equipos inyectores a las nacionales, su tarado es distinto. No tenéis más que observar los vehículos diesel franceses que entran en verano funcionando normalmente en cuestión de humos y en cuanto repostan aquí, llevan una humareda negra detrás que te cagas. ¡Spain is different!

    Ahora bien dada la gran cantidad de combustible que se consume diariamente y el elevado número de usuarios que la reposta, es poco probable que algunos litros de "estos venenos" acabe en nuestros depósitos.

    En fín que la suerte nos siga acompañando,

    SALUDOS
    Última edición por ortograski2; 29/01/2014 a las 22:23

  9. #9
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 May, 06
    Ubicación
    Jalisco
    Mensajes
    2,466
    Tengo un amigo que trabaja de químico en la refinería de Coruña, y me dijo muchas veces que TODAS las gasolineras de la zona (en un radio de 100 km al menos) se abastecían de ella, porque es mucho más caro mandar varios camiones cisterna desde la cochimbamba, aunque sea más barata. Así que al menos, donde haya una refinería cerca, la gasolina será la misma, aunque la gasolinera sea repsol, cepsa, campsa o BP. En otros casos ya no puedo opinar. Pero él me decía que todos los días salían un montón de camiones cisterna pintados de todos los colores.

    También me dijo que lo de hacer gasolina no es una ciencia exacta, y no siempre "les sale igual". Cuando por alguna razón les sale muy buena la mezclan con otra que no haya salido tan buena y así mantener más o menos un nivel de calidad. También me dijo que la 98 era la misma que la 95 con un % de alcohol y algún otro aditivo. Vamos, que a no ser que lleves un motor supercomprimido (a partir de 10:1 es recomendable usar la 98), no vale la pena el gasto. Por ejemplo, la V-strom (11:1) andaba más y gastaba menos con 98, así que decidí usarla siempre. Y los motores VAG de gasolina y turbos (todos 11:1 o más) necesitan 98. Son tan sensibles que si le pones 95 el motor lo detecta y para evitar detonaciones adelanta el encendido y cambia totalmente la curva de potencia. No andan un carajo, vamos. Y de eso doy fe porque tengo uno y estoy condenado a la 98. En gasolineras donde "rebajan" la 98 se nota mucho, así que dejo de ir. Quizás las "low cost" rebajen la gasolina para sacarle más rendimiento, y a no ser que tengas un motor muy deportivo no lo vas a notar... En la mayoría de motos trail no lo notaríamos, especialmente las refrigeradas por aire...

    Saludos.
    Dalle jas!!!

  10. #10
    Sobre la potencia, no se vosotros, pero entre el carnet por puntos y el precio de las multas y los combustibles, yo hace años que dejé de exprimir al máximo el motor. Total, para no poder pasar de 120/140.........
    Vive y deja vivir.
    Salut.

Página 4 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •