Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 4 PrimerPrimer 1234
Resultados 31 al 39 de 39

Tema: Encuesta de Honda sobré una nueva trail

  1. #31
    Y 75 cv para un 690....bicilíndrico en linea, que siempre es mas compacto y ligero que un V2.
    Si que pinta bien, si, aunque en una imaginaria Tenere le pusieran 15 o 20 kg de refuerzos y plásticos y 2.000 o 2.500 €, seguiría quedando una moto muy apetecible.
    Tenere de 75 cv con 185 kg por 8.000 € ¿lo veremos?
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  2. #32
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    22 Nov, 05
    Ubicación
    altiplano granadino
    Mensajes
    473
    No

  3. #33
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 May, 06
    Ubicación
    Jalisco
    Mensajes
    2,466
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Por cierto, para poner los dientes largos a la peña pensando en otras posibles realizaciones trail.

    La Yamaha MT07 ya tiene precio, y menudo precio:

    http://motos.coches.net/noticias/yam...7?xtor=EPR-27-[BOLETIN]

    5.600 PAVOS y 164 kilos en seco.

    Os imaginais??


    Esto es un Zas! en toda la boca a BMW, HONDA, KTM, SUZUKI, KAWASAKI, TRIUMPH....

    Para eso están los ingenieros, para innovar y conseguir ahorrar 25 kg y sacar consumos de 4l a los 100 kms.

    Ojalá tenga su versión trail. Esto se anima!!

    Saludos.
    Dalle jas!!!

  4. #34
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,349
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Entiendo y comparto en parte tus apreciaciones, pero ¿por que una Yamaha XT 660 pesa 180 kg y cuesta 6.800 € y una KTM 690 pesa 140 kg y cuesta 8.300 €?

    A simple vista hablamos de dos monocilíndricos de 650 cc, separados por 40 kg. y por 1.500 €, no 10.000 € precisamente.

    ¿cuanto pesa una DRZ400 S? trail de las de antes, que con 40 cv va a todas partes.
    Ahora ponle un buen carenado, una buena parrilla y un cómodo asiento y ¿cuantos kg le estas poniendo?
    ¿20 +?
    Osea, 160 kg en vacio para 40 cv y eso sin "romperse mucho la sesera", cuando la XTZ 660 ofrecería lo mismo con apenas 8 cv + a costa de 30 kg mas!
    Perdona la tardanza, voy un poco liado.



    Vamos a ver, la diferencia entre una Yamaha XT 660 y una KTM Enduro 690 es la misma que puede haber entre una Yamaha Diversion 600 y una R-6... o más, porque las dos Yamaha cuentan con el mismo bloque motor pero con unas especificaciones del mismo y un chasis, suspensiones, ruedas y frenos de dos mundos distintos: uno del mundo económico, otro del mundo económico... deportivo. Si le pones a la R-6 suspensiones, frenos, llantas y otros componentes sacados de competición, verás como la diferencia pasa a ser de mucho más de los 5000€ que separan a ambas.

    Digo la comparación anterior... pero lo correcto hubiera sido decir entre una Yamaha FZR 600 y una R-6 actual... si me apuras pon primero la Thundercat 600: dos motos de dos generaciones distintas. El motor XT, como no me canso de repetir, viene del legendario XT 550, el primero de cuatro válvulas de la marca, salida en 1981. De ahí subió a 595cc (XT 600); luego le incorporaron arranque eléctrico; luego agua y cinco válvulas; y por fin lo rescató Minarelli (fabrica de motores italiana que le hace los motores a la fabrica Yamaha en Italia) para cambiarle la culata a cuatro válvulas e inyección. Pero esencialmente sigue siendo el mismo.
    Sin embargo el LC4 actual es un motor MODERNO, diseñado en este Siglo, con su cárter compacto con doble eje de equilibrado, seis velocidades con embrague anti-rebote, culata compacta de alta compresión diseñada para llevar inyección y, más importante que todo eso: medidas "supercuadradas" de 102x 80 (654cc) por los 100x84 (660) de la XT. Por eso una tiene la potencia máxima -65cv- a 7.500rpm y la otra -48cv- a apenas 6.000. Y, además, pesa bastante menos. Un siglo XXI sin grandes sport monocilíndricas
    Y del resto de la moto lo mismo... ya quisieran los propietarios de una XT (sin ser nada mala) tener la calidad de suspensiones, llantas o frenos de la KTM. La Yamaha XT 660 es una moto diseñada para ser "económica" (dentro de su mercado, sigo pensando que a los traileros nos venden plomo a precio de oro), cuando eso no lo puede hacer KTM porque no amortiza igual los moldes: ten en cuenta que es posible que Yamaha haya vendido en toda la historia de la XT 550, 600, 660 -contando TT's, Tenerés y Supermotards- más unidades de lo que haya vendido KTM en toda su vida. Eso también encarece, y mucho, el producto.


    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Por cierto, para poner los dientes largos a la peña pensando en otras posibles realizaciones trail.

    La Yamaha MT07 ya tiene precio, y menudo precio:

    http://motos.coches.net/noticias/yam...7?xtor=EPR-27-[BOLETIN]

    5.600 PAVOS y 164 kilos en seco.

    Imaginaos esto con suspensiones altas y escapes por un lado: (formato teneré).

    Joe, yo YA la estoy imaginando. Necesito alguna foto buena y un poco de tiempo... pero que sepas que es el próximo "Boceto Trail" que realizaré cuando pueda. Ese y otro basado en cierta 450 aventurera europea que nos ha fascinado a muchos traileros... a ver qué tal le quedaría el motor de la Kawasaki Versys 650...
    Última edición por MiguelXR33; 13/02/2014 a las 19:33

  5. #35
    Miguel, cuéntanos los datos técnicos que quieras, pero no me has respondido.

    Dispones de 8.300 € y quieres una trail:

    Opción A: Yamaha XT660R, 6.800 €, 180 kg y 48 cv.
    Opción B: KTM 690, 8.300 €, 140 kg y 68 cv.

    Yo no veo que la KTM aun pesando 40 kg menos y con 20 cv mas, valga "10.000 €" mas como has dicho antes.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  6. #36
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,349
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Miguel, cuéntanos los datos técnicos que quieras, pero no me has respondido.

    Yo no veo que la KTM aun pesando 40 kg menos y con 20 cv mas, valga "10.000 €" mas como has dicho antes.
    Bueno... escribo más, a ver si esta vez sí sé explicarlo: Cuando dije lo de los 10.000€ más me refería, como puedes leer a que si a una BMW R 800 GS le pones esa cantidad con material del Dakar, sí la aligerarás mucho... y tu bolsillo también.
    Cita Iniciado por MiguelXR33 Ver mensaje
    El comparar una R1 (que, además, según el catálogo Yamaha pesa 206 kg reales con llenos http://www.yamaha-motor.eu/es/produc...turestechspecs) con una GS 800 es lo mismo que decir porqué no pesa los 140kg que dicen que pesan las motos del Dakar actual. Ponle a la 800 motores aligerados con magnesio, titanio y carbono; subchasis monoplaza de carbono monocasco con los depósitos; carretes de avional con llantas de aluminio forjado; radiadores de aluminio; araña, depósito y carenado de carbono; escape, manillar, estriberas, muelles de suspensión o tornillería en titanio; más tornillos, suspensiones, soportes en avional... y verás como en la báscula le quitas 30kg... y a tu cuenta corriente 10.000€. Para carretera la ligereza es cara. Para off-road, la ligereza no es cara... es carísima... no sólo de comprar, sino también de mantener.



    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Dispones de 8.300 € y quieres una trail:

    Opción A: Yamaha XT660R, 6.800 €, 180 kg y 48 cv.
    Opción B: KTM 690, 8.300 €, 140 kg y 68 cv.
    Yo pondré una opción C: Yamaha XT 660 R, 6.800€ + 1.500€ para ponerle "chucherías varias":
    -Con ese dinero podrás tener un amortiguador de más calidad y las horquillas modificadas interiormente para que se acerquen a las WP de la KTM.
    -O puedes gastarte el dinero en que te pulan la culata y conductos, pistón de alta compresión, árbol de levas de más cruce, escape y admisión abierta y un Power Commander para conseguir unos 60cv, cerca de los 65cv de la KT.
    -O puedes gastarte esos 1500 Ebros en llantas, carretes y frenos como los de la austriaca. Hasta puede que puedas conseguir depósito y manillar de aluminio, placas laterales de carbono, batería de litio (tres kg menos), retrovisores ligeros, tornillería de avional y titanio... No quitarás los (teóricos) 30kg que las separa, pero unos buenos 15kg sí.

    Ahora, nos guste o no, con 1.500€ no tendrás todas las opciones a la vez. Eso sólo lo puedes conseguir de una forma: no compres la Yamaha y gasta ese dinero en una 690. Ahora, si crees que no te hace falta tanta moto y la XT puede cumplir todo lo que tú necesitas y más (asiento cómodo, blandita de suspensiones y respuesta, recambio garantizado en muchísimos más concesionarios que los naranja) entonces compra la XT y gasta esos 1.500 Lebros en viajar... que es la mejor forma sin duda de aprovecharlos de verdad (esta sería la opción D)



    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Miguel, cuéntanos los datos técnicos que quieras, pero no me has respondido.

    Dispones de 8.300 € y quieres una trail:

    Opción A: Yamaha XT660R, 6.800 €, 180 kg y 48 cv.
    Opción B: KTM 690, 8.300 €, 140 kg y 68 cv.

    Yo no veo que la KTM aun pesando 40 kg menos y con 20 cv mas, valga "10.000 €" mas como has dicho antes.
    Pues de pronto se me ha encendido la bombilla y he recordado un post que puse en septiembre del 2008: Los mejores 6000€ invertidos en una XT 660 R...
    Ahí puedes ver la opción C que te ponía arriba "con el kit completo", lee la preparación. Y si te fijas, tal como me dijo le faltaba un depósito de aluminio para aligerar y algunas cosas más que no le alcanzaron, y otras con las que no contábamos. Pero si piensas lo que le falta, y que es de hace seis años... ¿podríamos hablar de una Yamaha XT 600 con una preparación de 10.000€? Como puedes ver, con dinero se puede llegar a donde queramos. Ahora, yo no lo tengo y por eso con apenas 300E preparé una veterana Suzuki Big 750 en la Suzuki Garbí 750 Mk4. Y me hace muy feliz con sus 40kg más que una KTM 690 y con veinte cv menos...


    Suzuki DR 800 Big preparada por Hessler (lo siento, no es una XT, es lo primero que he encontrado): Suspensiones de competición. Frenos de competición. Basculante de aluminio hecho a mano. Chasis reforzado a mano. Rodamientos reforzados. Llantas Tagasako con carretes de avional. Depósitos delanteros y traseros, guardabarros y pico-pato de carbono. Asiento de gel. Motor con cárteres aligerados a mano, motor mandrinado a 818cc, válvulas y biela de titanio, pistón de aluminio forjado de dos segmentos, árbol de levas cruzado, carburadores Keihin de tiro directo, escape completo Akrapovic de titanio. Dos baterías de litio, faros xenon, luces led y relojes digitales. Neumáticos con mousse, Defensas y caballete de titanio... ¿Qué valor le das? ¿10.000, 15.000... 20.000€? Pues ya te digo que ha hecho varias por encargo. Y aquí unos vídeos de la moto, con la que el propio Hessler ganó el año pasado el Rally Dalmatia.






    Por cierto, espero que no parezca que me he ofendido ni nada por el estilo, siempre me gusta escribir aquí porque siempre hablamos con cortesía. Una para ti, GasClassic:
    Última edición por MiguelXR33; 14/02/2014 a las 16:48

  7. #37
    Buenas opciones nos has planteado Miguel.
    ¿que bajarle 30 kg a una GS800 costaría 10.000€? Eso no te lo niego!

    Pero sigo pensando que conseguir una buena trail con dos versiones, una pelada de carrocería con unos 150 kg y la otra bien carenada por unos 170 kg, seria perfectamente viable y no muy cara.
    ¿quizás tomando de base el motor de la nueva yamaha MT-07?
    Con 75 cv si el peso no es excesivo, se llega a todas partes.

    De ahí que hable de la 690/XT660.
    Los de KTM han conseguido lo mismo que los de Yamaha, tener una trail de cilindrada media, con la diferencia que por 1.500 €, no 10.000 €, tiene muchísmo menos peso, bastante mas potencia, suspensiones mejores, etc.....
    Con lo que si KTM lo ha podido hacer, ¿por que no Yamaha?
    ¿por que es caro o difícil?
    ¿o sencillamente por que creen que no tendría éxito y no obtendrían los suficientes beneficios?
    Yo creo que por desgracia es la 2ª opción.

    Los japoneses con lo que ganan mas dinero y con diferencia, es con los miles y miles de scooter y motos pequeñas que venden en Asia.
    Luego se encargan de tener "un par" de buques insignias, con los que "marcar paquete", dile CBR, Goldwing, etc y el resto de la gana, pues no parece que se preocupen por lo que queramos los usuarios.
    Es mas, dejan segmentos totalmente desatendidos, como el trail y otros como las naked de media cilindrada, hacen modelos que se solapan entre si de lo parecidos que son.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  8. #38
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,349
    +1 a todo lo que dices

    Claro que una moto "base" a la que luego ponerle unas fibras sería más barato... para todas las marcas, pongas las que pongas. Por eso lo hacen en el mundo del automóvil (¿cuantas opciones tienes de un, por ejemplo, Ford Focus?) y por eso lo hacen las pequeñas -comparadas con los japoneses- marcas europeas: Ducati tiene varias versiones de su misma Monster, o de la 1199. Triumph usa una misma bases Boneville para sacar cuatro modelos distintos. O más pequeña todavía, fíjate en MV-Agusta, donde con su F-3 de 675 y 800 tienen las Brutale, Rivale, Turismo Veloce y Dragster. O sea, que lo raro es que fabriques un sólo motor para una sola moto, como hicieron los japoneses en su guerra de los 80 que casi les hunde.
    Y no voy a repetir los dibujos de nuestra MST 750: con una sola base y apenas añadiendo unas muy pocas piezas podrías tener sin problemas TRES Trail, una "naked" estilo XT (la Frontera) otra carenada (la Desert) y otra Aventura (la Impala). Es más, hablé de ella con un amigo ingeniero del sector del automoción y me dijo que no sólo era factible, sino que además era el comportamiento que por lógica debería utilizar cualquier empresa que la fabricara.

    En cuanto a comparar la XT con la 690 sigo repitiendo que la XT es una moto de diseño antiguo (en motor, chasis) y de calidad barata (materiales, calidades de suspensiones, frenos, llantas) con pocos detalles (luces convencionales, minúsculo cuadro de relojes, basculante y soportes de estriberas del pasajero de hierro)... de la que fabrican muchas unidades: "barata". Y claro que Yamaha podría hacerlo si no mejor sí más completa, sólo hay que recordar las TT, versiones más camperas y mejor equipadas de las XT 500, 550 y 600. O la que hacían "entre medias", las TT-E y TT-RE, las TT con motores con arranque eléctrico, suspensiones más cortas y algunas "piezas Trail" como dos plazas, portabultos, luz halógena... Aquellas, con una base XT, te ofrecían una moto distinta para clientes distintos... pero ya no ha habido una "TTR 660", a Yamaha le ha sido más fácil seguir la ola de las 450cc con sus WR, algo que ya no es lo mismo, para nada.


    Algunas Yamaha TT y TT-R 600


    Bocetos. Yamaha XTT 660 R con base XTZ Teneré 660.


  9. #39
    Si, se echa en falta una Yamaha TT660R o incluso TT660X.
    Cojes de base la XT660R actual, le pones suspensiones un poco mejores y mas largas, llanta 18" detras, un poco menos de plásticos y ya está.
    Bueno y si no fuera mucho pedir 5 o 10 kg menos.
    Esto último sería lo mas difícil, pero solo con usar un ligero silencioso de aluminio, igual ya desaparecerían 5 o 6 kg.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

Página 4 de 4 PrimerPrimer 1234

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •