Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 39

Tema: Encuesta de Honda sobré una nueva trail

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Jan, 12
    Ubicación
    Ferrol
    Mensajes
    731

    salida Encuesta de Honda sobré una nueva trail

    Lo vi en advrider y me pareció interesante. Ya podían hacer algo parecido en Europa, y no sólo Honda. Aunque esté en inglés seguro que todos tenemos a alguien cercano que lo hable si no nos arreglamos.
    http://www.hondasurveys.com/se.ashx?s=41783EA57771339B

  2. #2
    Que mal va el mundo, que nos sorprendamos (por ser ciertamente extraordinario), por una cosa que debería ser habitual.

    Por si alguien con influencia dentro de las marcas lo lee:

    Como tiene que ser una trail:

    Dos versiones, una con pocos plásticos, llamémosla E y otra mas viajera, por ejemplo Adventure.
    Unos 70 cv la primera, unos 80 cv la segunda.
    Peso máximo unos 150 kg la E, 180 kg la Adv.
    Mismo chasis, mismas ruedas, mismas suspensiones o con mínimos cambios de recorrido, todo para conseguir abaratar costes y la principal diferencia, la carrocería.
    Deposito pequeño, asiento estrecho y sin carenado la E, para ir cómodo por el campo.
    Gran depósito, asiento sofá y un buen carenado (¿30 kg mas dan para esto?) la Adv. para ser mucho mas polivalente.

    Y si todo esto, prescinde de lujos superfluos carosquetecagas, dile suspensiones dignas de la moto de Marc Coma, con tantas regulaciones que nos perdemos solo con leer el manual, etc, creo que se podría hacer por poco mas de lo que cuesta una 690 y mas o menos lo que cuesta una GS800.

    Que quizás sería lo que mas se aproximaría al concepto, aunque adolece de un poco de sobrepeso, asiento incómodo, y sobretodo un (creo yo) sobre coste de marca "porque yo lo valgo".

    Si el motor de la CB500 ya daba 50 cv hace 20 años, subiéndolo a unos 750 y con la tecnología actual en inyecciones electrónicas, etc, creo que sería factible conseguir esos 70-80 cv.
    Y si no, que se lo curren nuevo, que si la RCV de Màrquez vuela, no creo que sea gracias a solo echarle gasolina de competición.

    Perdón por el tocho, pero no he podido evitarlo.
    ¿tenemos lo que nos merecemos o simplemente tenemos lo que 4 "iluminados" nos quieren dar?

    Igual soy un iluso, pero creo que si hicieran esa encuesta aquí, se iban a llevar una sorpresa.
    ¿1.200 cc con 150 cv?
    ¿para ir por el monte? Claro, claro...........

    Cada vez tengo mas claro que los fabricantes se alejan del mundo real.
    Los límites de velocidad son cada vez mas estrictos (y las consecuencias de incumplirlos) y sin embargo los coches y las motos cada vez corren mas.
    Raro es la moto (mas o menos grande) o el coche que no supere los 180, velocidad que de superarla puede implicar pena de PRISIÓN, poca broma con esto!
    Última edición por gasclassic; 10/02/2014 a las 09:55
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    ....
    Y si todo esto, prescinde de lujos superfluos carosquetecagas, dile suspensiones dignas de la moto de Marc Coma, con tantas regulaciones que nos perdemos solo con leer el manual, etc, creo que se podría hacer por poco mas de lo que cuesta una 690 y mas o menos lo que cuesta una GS800....
    Yo creo que suspensiones de calidad es lo mas importante de una moto off road, no son ningún lujo superfluo, y quien se pierde con las regulaciones igual debería dejar el trail y comprarse una custom
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  4. #4
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Yo creo que suspensiones de calidad es lo mas importante de una moto off road, no son ningún lujo superfluo, y quien se pierde con las regulaciones igual debería dejar el trail y comprarse una custom
    Pues yo creo que primero confundimos el enduro con el trail.

    Y segundo, que entre tener suspensiones sin ningún tipo de regulación y otras con, además de la típica precarga de muelle, contamos con regulación de hidráulico en compresión, en extensión, en baja velocidad, en alta velocidad, vamos, que casi hay que ser un crack para ponerlo a punto, existe un término medio.

    Pero igual lo dices por que tu sensibilidad y habilidad es tan buena, que solo con aflojar dos clicks en compresión de hidráulico de alta y apretar uno en baja, ya ruedas 25 seg. mas rápido.

    Los demás mortales, al menos yo, si nos gusta tener alguna regulación, pero hasta cierto punto.
    Prefiero un buen amortiguador, con los 3 típicos reglajes, que otro con 5 y de calidad inferior.
    Vamos, yo al menos con el Ohlins que llevo en la Africana me basta y me sobra, pero claro, ya digo que yo soy un patata incapaz de notar un solo clik en el reglaje.

    Pero bueno, en el fondo entiendo lo que dices, los neumáticos y las suspensiones son las "razones" mas usadas en los indios que les han "arrancado los adhesivos".
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Pues yo creo que primero confundimos el enduro con el trail.

    Y segundo, que entre tener suspensiones sin ningún tipo de regulación y otras con, además de la típica precarga de muelle, contamos con regulación de hidráulico en compresión, en extensión, en baja velocidad, en alta velocidad, vamos, que casi hay que ser un crack para ponerlo a punto, existe un término medio.

    Pero igual lo dices por que tu sensibilidad y habilidad es tan buena, que solo con aflojar dos clicks en compresión de hidráulico de alta y apretar uno en baja, ya ruedas 25 seg. mas rápido.

    Los demás mortales, al menos yo, si nos gusta tener alguna regulación, pero hasta cierto punto.
    Prefiero un buen amortiguador, con los 3 típicos reglajes, que otro con 5 y de calidad inferior.
    Vamos, yo al menos con el Ohlins que llevo en la Africana me basta y me sobra, pero claro, ya digo que yo soy un patata incapaz de notar un solo clik en el reglaje.

    Pero bueno, en el fondo entiendo lo que dices, los neumáticos y las suspensiones son las "razones" mas usadas en los indios que les han "arrancado los adhesivos".
    Parece que te has tomado el comentario como algo personal, disculpa porque no era esa la intención.

    Solo intentaba decir que no es para tanto lo de las regulaciones: precarga, compresión y rebote, ni es solo para prós, sino para dejar la respuesta de la moto al gusto de cada uno.

    Además no hay porque volverse loco, si no te apetece investigar por ti mismo en el manual tienes instrucciones de configuración para cada nivel de conducción (confort, normal, sport etc).

    Y por cierto, las suspensiones de mayor calidad son las que tienen mayor número de regulaciones, no al contrario.
    Última edición por JOE VESPINO; 10/02/2014 a las 12:17
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  6. #6
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 Nov, 11
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    98
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje

    Dos versiones, una con pocos plásticos, llamémosla E y otra mas viajera, por ejemplo Adventure.
    Unos 70 cv la primera, unos 80 cv la segunda.
    Peso máximo unos 150 kg la E, 180 kg la Adv.
    Mismo chasis, mismas ruedas, mismas suspensiones o con mínimos cambios de recorrido, todo para conseguir abaratar costes y la principal diferencia, la carrocería.
    Deposito pequeño, asiento estrecho y sin carenado la E, para ir cómodo por el campo.
    Gran depósito, asiento sofá y un buen carenado (¿30 kg mas dan para esto?) la Adv. para ser mucho mas polivalente.

    Y si todo esto, prescinde de lujos superfluos carosquetecagas, dile suspensiones dignas de la moto de Marc Coma, con tantas regulaciones que nos perdemos solo con leer el manual, etc, creo que se podría hacer por poco mas de lo que cuesta una 690 y mas o menos lo que cuesta una GS800.

    Que quizás sería lo que mas se aproximaría al concepto, aunque adolece de un poco de sobrepeso, asiento incómodo, y sobretodo un (creo yo) sobre coste de marca "porque yo lo valgo".

    Si el motor de la CB500 ya daba 50 cv hace 20 años, subiéndolo a unos 750 y con la tecnología actual en inyecciones electrónicas, etc, creo que sería factible conseguir esos 70-80 cv.

    (...)

    sin animo de polemizar, pero veo un poco complicado algunas de las cosas que pides...o mejor dicho, todas juntas en la misma moto:

    se piden 70 CV, de un 750cc (por cierto, mono o bi? bueno, da igual...) ¿y los 150 kg donde?? que hacemos, el resto de la moto de papel o cómo? porque si le ponemos subchasis de plástico, no puede llevar equipaje, y se rompe...y no nos gusta...y si le ponemos un cuadro muy pequeño, claro, no pesa, pero no se ve un pijo y no da información...y tampoco nos gusta...y la bombillita de enduro que le han puesto casi no alumbra...y no nos gusta nada.

    No se cuanto pesará el motor de una...DR Big (por ejemplo...), pero puesto en una enduro ya me gustaría saber el peso total de la moto...no creo que esté lejos de 150kg (si ya pones el de una africatwin o una gs800 pues...eso)

    la cb500 de hace 20 años daba 58 CV a 9500rpm, y un par de 47 Nm a....8000rm!! motor de carrera corta...pero luego que si no tiene bajos, que si es un motor de carretera, que si no vale para el campo....etc etc...

    se quieren más de 100CV por litro, pero mantenimientos de 50CV por litro...

    se quiere nervio y potencia, pero con 3 litros a los 100...

    se quiere una moto moderna y ligera de 12000 euros por 6500...

    va de buen rollo, eh? sólo quería hacer una pequeña reflexión...a veces no nos pasamos un poco pidiendo?

    V'sss


  7. #7
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 May, 06
    Ubicación
    Jalisco
    Mensajes
    2,466
    Cita Iniciado por jbarcina Ver mensaje
    sin animo de polemizar, pero veo un poco complicado algunas de las cosas que pides...o mejor dicho, todas juntas en la misma moto:

    se piden 70 CV, de un 750cc (por cierto, mono o bi? bueno, da igual...) ¿y los 150 kg donde?? que hacemos, el resto de la moto de papel o cómo? porque si le ponemos subchasis de plástico, no puede llevar equipaje, y se rompe...y no nos gusta...y si le ponemos un cuadro muy pequeño, claro, no pesa, pero no se ve un pijo y no da información...y tampoco nos gusta...y la bombillita de enduro que le han puesto casi no alumbra...y no nos gusta nada.

    No se cuanto pesará el motor de una...DR Big (por ejemplo...), pero puesto en una enduro ya me gustaría saber el peso total de la moto...no creo que esté lejos de 150kg (si ya pones el de una africatwin o una gs800 pues...eso)

    la cb500 de hace 20 años daba 58 CV a 9500rpm, y un par de 47 Nm a....8000rm!! motor de carrera corta...pero luego que si no tiene bajos, que si es un motor de carretera, que si no vale para el campo....etc etc...

    se quieren más de 100CV por litro, pero mantenimientos de 50CV por litro...

    se quiere nervio y potencia, pero con 3 litros a los 100...

    se quiere una moto moderna y ligera de 12000 euros por 6500...

    va de buen rollo, eh? sólo quería hacer una pequeña reflexión...a veces no nos pasamos un poco pidiendo?

    V'sss

    Poder se puede. Hoy en día hay motores capaces de ello. Por ejemplo el 650 v2 de la suzuki SV y V-strom. Una delicia de bajos, potencia más que de sobra para viajar dignamente por carretera y con la parte ciclo adecuada más que apta para uso trail-viajero. El de la ER-6 lo mismo pero en línea. andan por los 68-72 cv, consumos de menos de 5l/100 kms a cruceros de 140 y desahogadamente. Tanto la SV como la ER-6n no pasan de 180 kg llenas. La F800GS está muy cerca de eso. Si bajando la cilindrada y la potencia se puede hacer un chasis y un basculante más pequeño y ligero, y así reducir unos kilos ya sería otro cantar. Obvio BMW no va a tocar un pelo su 800, pero las marcas como suzuki o kawasaki, que ya tienen una buena base podían ponerse las pilas con esto. Y honda también puede jugar con los motores que tiene y conseguir algo así. Desempolvar el chasis de la Africa o hacer uno nuevo, con una parte ciclo decente y se forraban a vender motos.

    Estoy segurísimo que si honda acierta con su nueva áfrica y hace algo más parecido a una F800 que a una GS1200 se va a forrar a vender motos. Y lo más importante para ellos, que parece que ahora están apostando por el dakar y la competición de motos de campo, crearían una moto legendaria de aventura, capaz de destronar a la mismísima GS1200... Ojalá Takanobu Itu o el responsable del área de motos de aventura escuche nuestras plegarias.

    Saludos.
    Dalle jas!!!

  8. #8
    Cita Iniciado por jbarcina Ver mensaje
    sin animo de polemizar, pero veo un poco complicado algunas de las cosas que pides...o mejor dicho, todas juntas en la misma moto:

    se piden 70 CV, de un 750cc (por cierto, mono o bi? bueno, da igual...) ¿y los 150 kg donde?? que hacemos, el resto de la moto de papel o cómo? porque si le ponemos subchasis de plástico, no puede llevar equipaje, y se rompe...y no nos gusta...y si le ponemos un cuadro muy pequeño, claro, no pesa, pero no se ve un pijo y no da información...y tampoco nos gusta...y la bombillita de enduro que le han puesto casi no alumbra...y no nos gusta nada.

    No se cuanto pesará el motor de una...DR Big (por ejemplo...), pero puesto en una enduro ya me gustaría saber el peso total de la moto...no creo que esté lejos de 150kg (si ya pones el de una africatwin o una gs800 pues...eso)

    la cb500 de hace 20 años daba 58 CV a 9500rpm, y un par de 47 Nm a....8000rm!! motor de carrera corta...pero luego que si no tiene bajos, que si es un motor de carretera, que si no vale para el campo....etc etc...

    se quieren más de 100CV por litro, pero mantenimientos de 50CV por litro...

    se quiere nervio y potencia, pero con 3 litros a los 100...

    se quiere una moto moderna y ligera de 12000 euros por 6500...

    va de buen rollo, eh? sólo quería hacer una pequeña reflexión...a veces no nos pasamos un poco pidiendo?

    V'sss

    Pues yo con ánimo de polemizar y discutir..........desde el respeto, eso si

    ¿cuanto pesa una Yamaha R1?
    4 cilindros, 1.000 cc, 180 cv, con carenado..........creo que apenas 170 kg.

    Ahí me sobran cilindros, cilindrada y potencia ¿no es factible?
    Yo creo que si y sin devanarse mucho los sesos.

    Una 690 apenas pesa 140 kg, vale, es mono, pero un 2L tampoco pesa lo que un V2, de ahí que yo vea relativamente sencillo mantenerse en los 150 kg.
    ¿que luego son 155? tampoco nos vamos a pelear por eso.

    Eso en la versión "campera", por que en la trail con mejor asiento y carenado, creo yo que con 20-25 kg, hay margen para poner mas plásticos.

    Una GS800 creo que anda sobre los 200 kg reales en vacío, la pregunta es ¿no le podrían sacar 25 o 30 kg?
    Por que entonces vuelvo al principio ¿como es que una GS800 pesa 200 kg y una R1 con mas motor 180?

    Si somos honestos, la mayoría reconoceremos que por campo, con 60 cv al poco que el peso acompañe, hay de sobras y por carretera, con unos 80, también!

    Otra cosa es en elefantes de 250 kg (GS, ST, etc.....) pero como se dice, a veces valen mas 3 kg menos, que 1 cv mas.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  9. #9
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,349
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Pues yo con ánimo de polemizar y discutir..........desde el respeto, eso si

    ¿cuanto pesa una Yamaha R1?
    4 cilindros, 1.000 cc, 180 cv, con carenado..........creo que apenas 170 kg.

    Ahí me sobran cilindros, cilindrada y potencia ¿no es factible?
    Yo creo que si y sin devanarse mucho los sesos.

    Una 690 apenas pesa 140 kg, vale, es mono, pero un 2L tampoco pesa lo que un V2, de ahí que yo vea relativamente sencillo mantenerse en los 150 kg.
    ¿que luego son 155? tampoco nos vamos a pelear por eso.

    Eso en la versión "campera", por que en la trail con mejor asiento y carenado, creo yo que con 20-25 kg, hay margen para poner mas plásticos.

    Una GS800 creo que anda sobre los 200 kg reales en vacío, la pregunta es ¿no le podrían sacar 25 o 30 kg?
    Por que entonces vuelvo al principio ¿como es que una GS800 pesa 200 kg y una R1 con mas motor 180?

    Si somos honestos, la mayoría reconoceremos que por campo, con 60 cv al poco que el peso acompañe, hay de sobras y por carretera, con unos 80, también!

    Otra cosa es en elefantes de 250 kg (GS, ST, etc.....) pero como se dice, a veces valen mas 3 kg menos, que 1 cv mas.
    Verás, entre una R1 y una GS 800 hay una diferencia MUY grande: para qué está hecha. Una, sólo para asfalto. La otra debe de aguantar los saltos, golpes y caídas de la conducción off-road. Así que el chasis es mucho más robusto, como los ejes de rueda, las llantas, los anclajes del carenado, los soportes de estriberas y manillar... Sí, el motor puede ser más pesado, y el motor R1 puede dar el doble de potencia, pero mira por internet la de gente que ha rajado el bello chasis de aluminio de su RR por tener un simple arrastrón en una rotonda y pegar la rueda delantera contra un bordillo. Los chasis RR se calculan para que aguanten unas cargas específicas en aceleración y frenado. Los de off-road, además, los impactos de golpes y saltos. ¡Ah! y no olvidemos que la Trail se diseña para ser biplaza y admitir maletas y carga ¿crees que el subchasis de una R1 podría aguantar ese peso... en una carretera llena de baches?

    El comparar una R1 (que, además, según el catálogo Yamaha pesa 206 kg reales con llenos http://www.yamaha-motor.eu/es/produc...turestechspecs) con una GS 800 es lo mismo que decir porqué no pesa los 140kg que dicen que pesan las motos del Dakar actual. Ponle a la 800 motores aligerados con magnesio, titanio y carbono; subchasis monoplaza de carbono monocasco con los depósitos; carretes de avional con llantas de aluminio forjado; radiadores de aluminio; araña, depósito y carenado de carbono; escape, manillar, estriberas, muelles de suspensión o tornillería en titanio; más tornillos, suspensiones, soportes en avional... y verás como en la báscula le quitas 30kg... y a tu cuenta corriente 10.000€. Para carretera la ligereza es cara. Para off-road, la ligereza no es cara... es carísima... no sólo de comprar, sino también de mantener.

  10. #10
    Cita Iniciado por MiguelXR33 Ver mensaje
    Verás, entre una R1 y una GS 800 hay una diferencia MUY grande: para qué está hecha. Una, sólo para asfalto. La otra debe de aguantar los saltos, golpes y caídas de la conducción off-road. Así que el chasis es mucho más robusto, como los ejes de rueda, las llantas, los anclajes del carenado, los soportes de estriberas y manillar... Sí, el motor puede ser más pesado, y el motor R1 puede dar el doble de potencia, pero mira por internet la de gente que ha rajado el bello chasis de aluminio de su RR por tener un simple arrastrón en una rotonda y pegar la rueda delantera contra un bordillo. Los chasis RR se calculan para que aguanten unas cargas específicas en aceleración y frenado. Los de off-road, además, los impactos de golpes y saltos. ¡Ah! y no olvidemos que la Trail se diseña para ser biplaza y admitir maletas y carga ¿crees que el subchasis de una R1 podría aguantar ese peso... en una carretera llena de baches?

    El comparar una R1 (que, además, según el catálogo Yamaha pesa 206 kg reales con llenos http://www.yamaha-motor.eu/es/produc...turestechspecs) con una GS 800 es lo mismo que decir porqué no pesa los 140kg que dicen que pesan las motos del Dakar actual. Ponle a la 800 motores aligerados con magnesio, titanio y carbono; subchasis monoplaza de carbono monocasco con los depósitos; carretes de avional con llantas de aluminio forjado; radiadores de aluminio; araña, depósito y carenado de carbono; escape, manillar, estriberas, muelles de suspensión o tornillería en titanio; más tornillos, suspensiones, soportes en avional... y verás como en la báscula le quitas 30kg... y a tu cuenta corriente 10.000€. Para carretera la ligereza es cara. Para off-road, la ligereza no es cara... es carísima... no sólo de comprar, sino también de mantener.
    Entiendo y comparto en parte tus apreciaciones, pero ¿por que una Yamaha XT 660 pesa 180 kg y cuesta 6.800 € y una KTM 690 pesa 140 kg y cuesta 8.300 €?

    A simple vista hablamos de dos monocilíndricos de 650 cc, separados por 40 kg. y por 1.500 €, no 10.000 € precisamente.

    ¿cuanto pesa una DRZ400 S? trail de las de antes, que con 40 cv va a todas partes.
    Ahora ponle un buen carenado, una buena parrilla y un cómodo asiento y ¿cuantos kg le estas poniendo?
    ¿20 +?
    Osea, 160 kg en vacio para 40 cv y eso sin "romperse mucho la sesera", cuando la XTZ 660 ofrecería lo mismo con apenas 8 cv + a costa de 30 kg mas!
    Vive y deja vivir.
    Salut.

Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •