Perdona la tardanza, voy un poco liado.
Vamos a ver, la diferencia entre una Yamaha XT 660 y una KTM Enduro 690 es la misma que puede haber entre una Yamaha Diversion 600 y una R-6... o más, porque las dos Yamaha cuentan con el mismo bloque motor pero con unas especificaciones del mismo y un chasis, suspensiones, ruedas y frenos de dos mundos distintos: uno del mundo económico, otro del mundo económico... deportivo. Si le pones a la R-6 suspensiones, frenos, llantas y otros componentes sacados de competición, verás como la diferencia pasa a ser de mucho más de los 5000€ que separan a ambas.
Digo la comparación anterior... pero lo correcto hubiera sido decir entre una Yamaha FZR 600 y una R-6 actual... si me apuras pon primero la Thundercat 600: dos motos de dos generaciones distintas. El motor XT, como no me canso de repetir, viene del legendario XT 550, el primero de cuatro válvulas de la marca, salida en 1981. De ahí subió a 595cc (XT 600); luego le incorporaron arranque eléctrico; luego agua y cinco válvulas; y por fin lo rescató Minarelli (fabrica de motores italiana que le hace los motores a la fabrica Yamaha en Italia) para cambiarle la culata a cuatro válvulas e inyección. Pero esencialmente sigue siendo el mismo.
Sin embargo el LC4 actual es un motor MODERNO, diseñado en este Siglo, con su cárter compacto con doble eje de equilibrado, seis velocidades con embrague anti-rebote, culata compacta de alta compresión diseñada para llevar inyección y, más importante que todo eso: medidas "supercuadradas" de 102x 80 (654cc) por los 100x84 (660) de la XT. Por eso una tiene la potencia máxima -65cv- a 7.500rpm y la otra -48cv- a apenas 6.000. Y, además, pesa bastante menos. Un siglo XXI sin grandes sport monocilíndricas
Y del resto de la moto lo mismo... ya quisieran los propietarios de una XT (sin ser nada mala) tener la calidad de suspensiones, llantas o frenos de la KTM. La Yamaha XT 660 es una moto diseñada para ser "económica" (dentro de su mercado, sigo pensando que a los traileros nos venden plomo a precio de oro), cuando eso no lo puede hacer KTM porque no amortiza igual los moldes: ten en cuenta que es posible que Yamaha haya vendido en toda la historia de la XT 550, 600, 660 -contando TT's, Tenerés y Supermotards- más unidades de lo que haya vendido KTM en toda su vida. Eso también encarece, y mucho, el producto.
Joe, yo YA la estoy imaginando. Necesito alguna foto buena y un poco de tiempo... pero que sepas que es el próximo "Boceto Trail" que realizaré cuando pueda. Ese y otro basado en cierta 450 aventurera europea que nos ha fascinado a muchos traileros... a ver qué tal le quedaría el motor de la Kawasaki Versys 650...![]()