Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 50

Tema: ¿KTM adventure 350?

  1. #21
    Ya lleva tacos Avatar de txingui
    Fecha de ingreso
    30 Dec, 09
    Ubicación
    Bilbo
    Mensajes
    2,136
    Pero la venden o no que tengo la pasta preparada

  2. #22
    Ya lleva tacos Avatar de Pedro_01
    Fecha de ingreso
    12 Jan, 14
    Ubicación
    Sagunto
    Mensajes
    169
    Ja ja, yo creo q hay unos cuantos que con que empiece por K... y acabe en ...venture entre 400 y 800 c.c nos lanzamos en plancha en cuanto asome! (Ya nos echará "patrás" el precio...)

    Enviado desde mi HTC Desire X mediante Tapatalk
    Voy a ver si lo descubro, porque dicen que hay vida más allá del asfalto...

  3. #23
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    07 Nov, 09
    Ubicación
    Getxo, Bizkaia
    Mensajes
    1,498
    Por favor, no se puede juzgar cada moto por el uso que uno quiere darle.

    Se puede comparar una 400 con una 1200 como se está haciendo? O con una bi cilíndrica de unos 700 u 800 cc? evidentemente, NO.

    Es obvio que se está pensando en escapadas de "no muchos" Kms, imagino que con un solo pasajero e imagino que por zonas semi complicadas, donde la manejabilidad sea necesaria....

    Para hacer miles de Kms con paquete y asfalto, no penséis en una 400 mono, no ?
    ;-) al fango.... mango !!!

  4. #24
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,482
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por Brutus Ver mensaje
    Por favor, no se puede juzgar cada moto por el uso que uno quiere darle.

    Se puede comparar una 400 con una 1200 como se está haciendo? O con una bi cilíndrica de unos 700 u 800 cc? evidentemente, NO.

    Es obvio que se está pensando en escapadas de "no muchos" Kms, imagino que con un solo pasajero e imagino que por zonas semi complicadas, donde la manejabilidad sea necesaria....

    Para hacer miles de Kms con paquete y asfalto, no penséis en una 400 mono, no ?
    Bueno, yo estoy con webyako, si hablamos de una moto "adventure" entiendo que estamos pensando no solo en zonas complicadas sino mas bien en rutas largas, velocidad, carga e incluso acompañante.

    Ya sabes que yo tengo una 400 y para zonas complicadas para mi es la cilindrada ideal, pero para una moto "pàra todo" creo que la cilindrada ideal empezaria en una monocilindrica de 600 o por ahí, que no supone un incremento de peso importante (ver ktm 690) pero el incremento de prestaciones es brutal. Incluso en motos con la misma potencia final (por ejemplo una DRZ400 y una XT600, ambas con unos 40 cvs), la 600 tiene un 25 % más de par máximo que es definitivo en placer de conducción, potencia en bajas, en la posibilidad de poner una 5ª o 6ª marcha con un desarrollo largo que te permita mantener cruceros altos a pocas revoluciones etc.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #25
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Bueno, yo estoy con webyako, si hablamos de una moto "adventure" entiendo que estamos pensando no solo en zonas complicadas sino mas bien en rutas largas, velocidad, carga e incluso acompañante.

    Ya sabes que yo tengo una 400 y para zonas complicadas para mi es la cilindrada ideal, pero para una moto "pàra todo" creo que la cilindrada ideal empezaria en una monocilindrica de 600 o por ahí, que no supone un incremento de peso importante (ver ktm 690) pero el incremento de prestaciones es brutal. Incluso en motos con la misma potencia final (por ejemplo una DRZ400 y una XT600, ambas con unos 40 cvs), la 600 tiene un 25 % más de par máximo que es definitivo en placer de conducción, potencia en bajas, en la posibilidad de poner una 5ª o 6ª marcha con un desarrollo largo que te permita mantener cruceros altos a pocas revoluciones etc.
    Gracias , y +1 a lo tuyo.

    Es decir, MI concepto de adventure, es muchos kilómetros, lejos de casa, ya sea por carretera o mixto, estoy con muchos de vosotros que habéis dicho que fuera de los países occidentales la velocidad media es bastante más bajo, debido fundamentalmente al estado de las vías de comunicación, por eso estoy con vosotros pero no hacen falta 100cv, pero si 50cv que vayan sobrados y no en un motor apretado.

    Por otra parte, MI concepto de adventure es llegar a un destino remoto o exótico pero no irme complicando la vida por el camino buscando las alternativas más duras, sino, simplemente llegar y disfrutar del viaje, para eso necesito una moto poco apretada, fiable y que se comporte igual de bien cuando cruzo francia e italia por las autopistas como cuando llega las malas carreteras de europa del este.

    Entiendo que para otros, el concepto de "adventure" sea pasarte dos o tres días por zonas "cercanas" a casa o lejanos desplazándote hasta allí en carro o furgoneta, por lugares complicados de paso, apenas con el saco y un poco de comida, entiendo entonces que para estos casos si sería buena opción.

    En fin, está claro que cada uno "juzga" esta posible moto en función de sus concepto de "adventure" que están ambiguo y amplio como el concepto de "trail".

  6. #26
    Edu65
    Fisgón
    Para viajar largas distancias a gusto yo prefiero como mínimo un par de cilindros.....por las vibraciones sobretodo..para enredar por este jodido país sí que me acomoda un mono ligero

  7. #27
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,648
    Entradas de blog
    2
    El tema, creo, es que nos hemos acostumbrado a las grandes prestaciones y claro, una 390 (400cc para entendernos) se nos puede hacer poco para según que cosas.

    Aunque algunos habéis comentado (y con razón) que con una 400 sobra para ir por carretera a las velocidades legales, pues yo lo cierto es que la veo un pelín justa para según que usos y que usuarios.

    Me explico, en mi DR 350 llevo un desarrollo "medio corto" para poder hacer monte tranquilamente, aun así gracias a su sexta hace una punta de 140, osea cruceros de 100-110 tranquilo y 120 ya se la empieza a ver "forzada". En una 400 pon que la sacan con 10 CV más (osea unos 42) creo que tendrían que pensar muy bién el escalonamiento del cambio (hacer una primera y segunda más cortas por ejemplo) para así poder obtener una punta en sexta de 160 km/h que sería lo minimo para poder ir con el motor tranquilo a 120 y que quede margen suficiente para tranquilidad del motor o por si un dia vuelves tarde por autovía y te da por ir a 130-140 km/h que te lo pueda permitir.

    Ya digo, esto depende de cada uno, a mi no me importa viajar a 100-110 como en mi DR y tener un buen margen de aceleración en el puño, pero para que una adventure 390 triunfe en este santo país tiene que poder hacer cruceros a 140 sinó no creo que sea del agrado del público mayoritario, y para eso yo ya casi veo mejor un 450cc que un 390.


    Para lo que comentáis que una moto así no encaja en el concepto "Aventura" (Adventure) yo creo que si que lo hace. Un buen subchasis y buenas suspensiones y puedes ir al fin del mundo ¿que tienes que ir a 100? pues bueno, no creas que llegados a según que caminos vas a ir mejor en una 800cc por decir algo (igual a nivel de comodidad yendo dos pues si que hay más diferencias pero la mayoría de los viajes-aventura se hacen sin acompañante). Es más, yo me iba a dar un garbeo por Asia o Africa antes con una Adventure 390 que con una 1190 a no ser que fuesemos a ir dos en cuyo caso ya me lo pensaría un poco.

    Evidentemente, el desgaste del motor en un viaje largo o durante su vida normal va a ser mayor en una 390 que en una 1190, pero eso no creo que lo note cualquier usuario si no vas más allá de los 60 u 80mil km por lo menos y muy poca gente llega a hacerle esos km a sus motos, la verdad.

    Última edición por manchi; 27/02/2014 a las 10:04

  8. #28
    Está claro que el concepto ADVENTURE es muy amplio y claro, no es lo mismo ir solo al Sahara, que con pasajero a cabo norte.
    Para el primer ejemplo, veo mas adecuada la 390 y para el segundo, no ya la 690, si no incluso la 1190.
    En esto creo que coincidimos todos, en lo que veo no nos ponemos de acuerdo, es que una moto LIGERA, con unos 40 cv, que no tiene por que implicar una mecánica apretada (¿no son fiables las DRZ400?), no sea suficiente para un uso aventurero hard.
    Por que si ese uso aventurero es mas suave, entonces ya ni siquiera hace falta una 1190, basta con una V-Strom, Multiestrada, GS, vamos, cualquier moto de carretera disfrazada de trail.

    Hace años, con los 48 o 60 cv de las Tenere o Africa Twin, se iba a todas partes, con maletas o sin ellas, solo o acompañado, hoy, los límites de velocidad son mas estrictos y las sanciones mas duras y mira por donde, "necesitamos" trail de 100 cv, cuando no de 150 cv.

    Claro, como dice JOE VESPINO, por que vamos a 200 "o mas".

    Pues ya me diréis donde, por que si en España los límites son los que son, en el resto del mundo, excepto en las autobahn alemanas, no son precisamente mas altos.

    Ir a mas de 140 ya es empezar a jugarse el carnet, eso por autopista, como sea por carretera, recordemos con un límite de 90, ir a mas de 120 ya implica poder perder algún punto.
    ¿que una 400 a 140 indefinidamente no va cómoda?
    Claro que no, como tampoco a esa velocidad van cómodos los neumáticos de taco, los lleve una 390 de 40 cv o una 1190 de 150 cv.

    Resumiendo, de hacerse esa 390, yo la veo como una estupenda trail-aventura, que no es lo mismo que trail-viajera.
    Evidentemente, creo que también coincidimos todos en que por solo unos pocos kg mas, mejor coger de base la 690, pero de ahí a pensar que una 390 sea demasiado pequeña.
    Sirvan de ejemplo las motos de enduro, para algunos, es necesario tener una 450 o incluso mas, sin embargo otros con una 250 van sobrados.
    ¿son 250 cc pocos para una enduro?
    Pues depende del uso.

    Quizás ahí reside la diferente forma de ver esta moto que diferencia hay entre viajar o aventurarse..............
    Para viajar primamos la comodidad, capacidad de carga, potencia..........
    Y para ir según donde, la ligereza, las aptitudes off-road y un mínimo de cv y eso, creo que esa 390 lo cumple.

    390 Adventure (la mas off-road), 690 Adventure (la polivalente) y la 1190 Adventure (la mas touring) ¿donde hay que firmar?
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  9. #29
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    390 Adventure (la mas off-road), 690 Adventure (la polivalente) y la 1190 Adventure (la mas touring) ¿donde hay que firmar?
    OLE!!! Esto lo firmo yo también.

  10. #30
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    07 Nov, 09
    Ubicación
    Getxo, Bizkaia
    Mensajes
    1,498
    Cita Iniciado por webyako Ver mensaje
    OLE!!! Esto lo firmo yo también.
    Claro. Ese es el tema. Cada una es para lo que es. Y no podemos juzgar cada uno a cada moto, por el uso que nosotros esperamos darle.

    Una 390 similar a la 400, mucho par y gorda, para excursión de caminos y algo de complicación, quizás con tienda y saco, me parece perfecta. Para otras cosas.... otros tamaños. (a mi modo de ver !)
    ;-) al fango.... mango !!!

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •