Tienda Motoristas.com
                               
Página 5 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 50 de 84

Tema: TIBET II. Un poco de asfalto, muchas piedras y mas hielo.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 14
    Mensajes
    724
    Cita Iniciado por Ricard66 Ver mensaje
    La curiosidad es grande... Pero como te organizas una salida por estas tierras?
    La moto es tuya y la traes de casa o la compraste allí...?
    Entiendo que por algún motivo, trabajo-aficion, conoces el país, por que sales de casa con la ruta hecha?
    Improvisar por aquí aún sube más el "grado de dificultad".
    Cita Iniciado por Ricard66 Ver mensaje
    La curiosidad es grande... Pero como te organizas una salida por estas tierras?
    La moto es tuya y la traes de casa o la compraste allí...?
    Entiendo que por algún motivo, trabajo-aficion, conoces el país, por que sales de casa con la ruta hecha?
    Improvisar por aquí aún sube más el "grado de dificultad".
    Hola Ricard,

    Llevo ya algunos años en China. La moto es mía y la compré en China. 100% legal: carnet de conducir, matrícula, seguro, ITV...etc
    Entrar en China con una moto extranjera es costoso y complicado. El trámite se puede eternizar. Además, una vez en China no te puedes mover libremente.
    China es un país muy restrictivo con las motos. Las motos importadas están sometidas a tasas e impuestos que pueden triplicar el precio final. Las ciudades prohíben su circulación, tampoco se puede circular por las autopistas. Antes de comprar una moto, aunque sea china, tienes que enterarte de si la puedes matricular o no. Muchas ciudades ya no permiten matricular motos.

    Ejemplo: Este es un link de BMW China (una de las pocas marcas de fuera que venden en China)en el que anuncian que la r1200gs ya se vende en el país, a un precio recomendado y sin matricular de 257000yuan, 30.200 euros. A lo que habría que añadir otros 5000-10000 euros en el mejor de los casos...:

    http://www.bmw-motorrad.com.cn/cn/zh..._overview.html

    En China de vez en cuando se ve alguna moto no-china, bmw, honda, kawasaki, incluso KTM... Son motos de contrabando y en la jerga se les suele llamar "motos de agua". Son de procedencia muy dudosa (robadas en Europa o Japón) y suelen entrar en el país por piezas, luego se re-ensamblan y se revenden a un precio también astronómico.

    Bueno, esta vez me enrollé.

    Saludos

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,480
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por RanAo Ver mensaje
    Hola Ricard,............
    China es un país muy restrictivo con las motos. Las motos importadas están sometidas a tasas e impuestos que pueden triplicar el precio final. Las ciudades prohíben su circulación, tampoco se puede circular por las autopistas. Antes de comprar una moto, aunque sea china, tienes que enterarte de si la puedes matricular o no. Muchas ciudades ya no permiten matricular motos..............
    Jodé, pues manda güebos ¿y eso porqué? en un país con problemas de superpoblación la moto parece una alternativa de transporte mas racional, economica y ecologica que el coche
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,918
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Jodé, pues manda güebos ¿y eso porqué? en un país con problemas de superpoblación la moto parece una alternativa de transporte mas racional, económica y ecológica que el coche
    +1
    Yo también tengo curiosidad por saber por qué hay ciudades donde no dejan matricular más motos...

    Gracias por la info y por la crónica.

    Me encanta ver fotos de monjes: me recuerda la vez que estuve allí.
    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,644
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por RanAo Ver mensaje
    Hola Ricard,

    Llevo ya algunos años en China. La moto es mía y la compré en China. 100% legal: carnet de conducir, matrícula, seguro, ITV...etc
    Entrar en China con una moto extranjera es costoso y complicado. El trámite se puede eternizar. Además, una vez en China no te puedes mover libremente.
    China es un país muy restrictivo con las motos. Las motos importadas están sometidas a tasas e impuestos que pueden triplicar el precio final. Las ciudades prohíben su circulación, tampoco se puede circular por las autopistas. Antes de comprar una moto, aunque sea china, tienes que enterarte de si la puedes matricular o no. Muchas ciudades ya no permiten matricular motos.

    Ejemplo: Este es un link de BMW China (una de las pocas marcas de fuera que venden en China)en el que anuncian que la r1200gs ya se vende en el país, a un precio recomendado y sin matricular de 257000yuan, 30.200 euros. A lo que habría que añadir otros 5000-10000 euros en el mejor de los casos...:

    http://www.bmw-motorrad.com.cn/cn/zh..._overview.html

    En China de vez en cuando se ve alguna moto no-china, bmw, honda, kawasaki, incluso KTM... Son motos de contrabando y en la jerga se les suele llamar "motos de agua". Son de procedencia muy dudosa (robadas en Europa o Japón) y suelen entrar en el país por piezas, luego se re-ensamblan y se revenden a un precio también astronómico.

    Bueno, esta vez me enrollé.

    Saludos
    Pues se agradece que te enrrolles, siempre es bienvenido el conocer lo que se puede hacer en moto o no en otros países.

    Yo ya había oido que es caro entrar y circular por China con otro vehículo, por ejemplo, pero lo que nos cuentas es información de primera mano.

    Ojalá en el futuro China se vaya "abriendo al mundo" algo más pues tiene una riqueza natural y paisajística que ya quisieran mis ojos ver aunque sea el 1%

    De nuevo, gracias por tus comentarios.


  5. #5
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 May, 06
    Mensajes
    858
    ¿no tienes problemas de carburacion a tanta altura?
    un grupo fuimos a los Andes (Argentina) y a partir de los 4000m las motos de menos de 400cc tenian problemas de potencia.

  6. #6
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 14
    Mensajes
    724
    Cita Iniciado por CESC Ver mensaje
    ¿no tienes problemas de carburacion a tanta altura?
    un grupo fuimos a los Andes (Argentina) y a partir de los 4000m las motos de menos de 400cc tenian problemas de potencia.
    Muchos problemas. Suelen aparecer cuando sobrepasas los 3500 m. La moto pierde mucha potencia y cada vez que dejas de acelerar para cambiar de velocidad se suele parar.
    Ya en los altiplanos puedes llevarla a un mecánico para que te "retoque" el carburador, hay mejoría, pero tampoco mucha.

    ¿Hay fotos de ese viaje a los Andes?

  7. #7
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 14
    Mensajes
    724

  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 May, 06
    Mensajes
    858
    Cita Iniciado por RanAo Ver mensaje
    Muchos problemas. Suelen aparecer cuando sobrepasas los 3500 m. La moto pierde mucha potencia y cada vez que dejas de acelerar para cambiar de velocidad se suele parar.
    Ya en los altiplanos puedes llevarla a un mecánico para que te "retoque" el carburador, hay mejoría, pero tampoco mucha.

    ¿Hay fotos de ese viaje a los Andes?
    si hay fotos pero yo nunca he sabido colgar fotos en ningun foro.

  9. #9
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 14
    Mensajes
    724

    Cambio de aceite

  10. #10
    Ya lleva tacos Avatar de sergi
    Fecha de ingreso
    06 May, 07
    Mensajes
    147
    Después de leer el primer post, me dije: no lo mires más que te mueres de la envidia. En este segundo he vuelto a caer en la tentación y otra vez... jejeje
    Muchísimas gracias por las fotos, son una pasada. No te cortes en poner más, que cada una es espectacular.
    Por curiosidad, para ubicarnos un poco, ¡un mapa no estaría mal! Un google maps con los 3 o 4 pueblos de la zona ya serían genial (evidentemente no me refiero a la ruta completa detallada, simplemente los 2 o 3 sitios más importantes).
    Y ya por más curiosidad, ¿en qué zona de China vives? ¿Cómo llegaste hasta el Tibet? Parece que la primera ciudad grande está a 2.000 kms por lo menos. Si leyeras algun post del foro general, dicen que con 400cc ir por carretera o autopista es un infiero jajaja Con 200cc...
    Quizás pido mucho, pero no es cada día que uno puede leer estas cosas y hacer estas preguntas. Es un verdadero placer, me imagino que para todos. ¡Muchas gracias por compartir con nosotros!
    Sant Cugat del Vallès y Madrid
    Yamaha XT600Z Ténéré y BMW R1200GS

Página 5 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •