Con acabados de menor calidad si, pero ¿mas pesadas por que?
Ya no tienen arranque por patada, osea, quítale la palanca y los engranajes correspondientes, ya no llevan plásticos protectores en la horquilla y freno,
¿que el depósito tiene 3 litros mas de capacidad' si, pero eso lo notas llena, no en vacío, si acaso ponle un poquito mas de chapa.
Otra cosa es que los japos declararan primero 153, luego 155 y acabaran con 165, pero yo nunca he leído una prueba donde el peso real medido por la revista en vacío, bajara de 170.
Ojo, que son pocos en relación a motos actuales como la Teneré, que se va a los 200, pero mucho mas que los 140 de una DRZ, por citar algo de similares características.
Para mi la pena es que Honda, al igual que hizo con la XRV y la XR, dejara de evolucionar estas motos y decidiera dejar de venderlas.
Al menos, aunque sea a costa de meter peso, al menos Yamaha sigue evolucionando y vendiendo las XT, Tenere, Supertenere.......
En fin, yo también soy un enamorado de las trail de los 90, NX, XL, XRV, DR, DR-RSE, XT, etc.........
Y lástima que la falta de recámbios deje fuera de juego a las italianas.
Por último añadir que en motos de esa edad y quilometraje, lo malo es que yendo bien, seguro que hay que hacerle cosillas, pero como tengas mala suerte y te metas con el ejemplo del Bendix, distribución, aros, y consumibles varios, frenos, batería, etc, te puede pasar que te gastes 500 o 1.000 € en la compra y luego caigan 1.000 € mas tranquilamente, si no mas.
Y claro, ahí ya el coste total puede hacer que la operación sea inviable, por que por 2.000 o 2.500 € ya se encuentran motos mucho mejores y modernas, LC4, DRZ, XT660, etc.....