Ya me gustaría ya pero no me lo creo nada... dos discos y un sólo latiguillo?
Ya me gustaría ya pero no me lo creo nada... dos discos y un sólo latiguillo?
Es todo mentira.
La nueva Africa Twin son los padres.![]()
Está claro que algo hay, algo va a salir.
Honda está creando espectativas incluso tirando globos sonda por lo que parece.
Seguramente acabaremos sorprendidos con el resultado, para bién o para mal, pero a mi me da la impresión que esta es la última oportunidad que tiene Honda delante de los motoristas para demostrar que "Honda es Honda", y si la cagan (yo apostaría por ello y ojalá me equivoque) creo que el mito tanto de Honda como de la AT se va a ir directamente a los libros (o paginas Web) de historia motera pasada.
Para mi la nueva Africa Twin tiene que poder ofrecer, al menos lo mismo que ofrecía la antigua y esto es un equilibrio perfecto entre off y On, incluyendo comodidad en carretera (protección, asiento, autonomía). Si pierde mucho de la faceta asfáltica a cambio de las prestaciones off o simplemente a cambio de concesiones a la estética ya deja de ser una Africa Twin y al contrario, si no es capaz de ir por campo al menos como la "vieja" AT, pues tampoco va a ser una autentica AT.
Aparte de esto ya está el tema de prestaciones, consumos etc que se supone que deben ser mejores que antes.
En fin, yo por un lado ilusionado pero por otro estoy "a la defensiva".
Por cierto, en el foro de Africa Twin hay algunas otras fotos de revistas (bueno de montajes de revistas) que me gustan más (excepto el asiento, claro). Por cierto, también se rumorea que habrá dos versiones, una más campera (rueda de 21 delante) y otra menos.
![]()
Yo soy muy esceptico. El camino que Honda ha tomado para el desarrollo de sus motos le aleja mucho de volver a fabricar algo digno de llamarse Africa Twin.
Por eso me sorprendio la foto. He trabajado muchos años con photoshop y se que si esta bien hecho puede perfectamente pasar por algo real.... pero es raro en un montaje sobre un modelo nuevo![]()
Yo tambien soy muy esceptico.
Los fabricantes japoneses son grandes multinacionales que trabajan para mercados globales, quieren motos que se vendan masivamente en America, Asia, Europa, Japón etc y no productos tan minoritarios y especificos como son las trails camperas de cilindrada alta con precios que rondarán los 9000 Euros, que van a tener ventas discretas solo en Europa y USA, maxime con la crisis economica actual.
A eso hay que unir el tema de la normativa Euro. Es la razón por la que se ha dejado de importar a Europa muchas trails que se siguen fabricando y vendiendo en el resto del mundo (DR650, KLX etc). Sencillamente no les compensa tener que realizar inversiones en diseño, lineas de producción etc para vender unas pocas motos más en Europa. Han tirado la toalla.
Una CRF250 es una cosa muy distinta: una trail barata que se puede vender masivamente tanto aqui como en el tercer mundo o en mercados emergentes (China, India, Sudamerica, Sudeste asiatico).
Me temo que el offroad es un mundo que solo interesa a los pocos fabricantes europeos que ya están especializados en este sector (grupo KTM, BMW, Sherco, GasGas y poco más).
Ahora empezarán las lamentaciones habituales con este tipo de post. Lo que se vende bien hoy en dia son las grandes maxitrails con mucha electronica y equipamiento. Los que nos gusta el barro y la aventura realmente somos cuatro gatos.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"