Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 15

Tema: invertida o convencional. moda o tecnica?

  1. #1

    invertida o convencional. moda o tecnica?

    a raiz de leer el post de las ttr. y otros anteriormente, me hago una pregunta:

    ¿de verdad merece la pena cambiar una horquilla convencional por invertida? o es que es mas chula y mas pro,-

    estamos convencidos que una horquilla invertida es buena y me vienen a la memoria las horquillas de la mobilette cady, que eran invertidas, seguro que le quedan muy bien a una africa twin.

    creo que nos dejamos llevar por la estética y las tendencias del mercado y ni siquiera sabemos el funcionamiento de una horquilla, las habra convencionales buenísimas ( motos de trial) e invertidas malísimas.

    por supuesto, no hablamos de cambiar una por otra pata negra, ahí estamos de acuerdo, pero muchos de los cambios que hacemos es de modelos similares.

  2. #2
    Hasta donde se, que es poco, una invertida es mas rígida.
    Otra cosa es que la mayoría no notemos la diferencia y por costes y tal, se sigan vendiendo con la convencional.
    También el freno de disco supera ámpliamente al tambor y ahí está el Dacia Duster, con tambores traseros en pleno 2014.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Que quieres que te diga, mi primera moto de verdad, una Gilera XR1 de 125cc de 1989 ya llevaba horquilla invertida....

    A igualdad de condiciones de calidad y estado yo creo que el usuario medio no puede notar la diferencia. Otra cosa es pasar de una horquilla normalita y encima con "tralla" encima a una invertida en perfecto estado, entonces dificil no notar las diferencias, claro.

    Hablan de mayor rigidez y menor peso "movil" en las invertidas (menos flexiones por tanto), pero yo creo que eso solo se puede aprovechar en competición o uso al límite.


    Yo creo que lo mejor es llevar una suspensión bién mantenida y bién regulada, porque una buena puesta a punto es esecial.

    Pero bueno, que seguro que hay muchos puntos de vista en este asunto....

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Pero alguien pone una invertida por motivos puramente estéticos? ....en el post que citas hay un forero que cambia de una convencional corrientita (TT600RE) a una invertida de mejor calidad y regulable (TT600S), es decir, lo cambia por motivos funcionales, como casi todo el mundo.

    Yo he probado convencionales de muy buen rendimiento (XR250, DR250Z etc) y convencionales muy malas. Para mi que sea invertida o convencional es lo de menos, importante es la calidad y la posiblidad de regulación (para poder ajustar a los gustos y terrenos, se nota un montón).
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de cruiser
    Fecha de ingreso
    14 Nov, 11
    Ubicación
    La güerta del Segura
    Mensajes
    594
    Yo lo que si he notado es que en las motos con invertida he roto muchos más retenes que en las motos con convencional. No se si es casual o tiene justificación, pero así es.

  6. #6
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    07 Apr, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    92
    Parece lógico que si lo que pretendemos es que la rueda absorba el golpe y vuelva al suelo lo más rápido posible..cuanta menos masa suspendida mejor. Es como colgar la araña del chasis o de la horquilla. Ahora que esto no tiene que ver con la calidad de cada una, y seguro que muchas buenas horquillas convencionales son mejores que la mayoría de las invertidas.
    BMW F800Gs; Vespa 160 (1971)

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por cruiser Ver mensaje
    Yo lo que si he notado es que en las motos con invertida he roto muchos más retenes que en las motos con convencional. No se si es casual o tiene justificación, pero así es.
    Lógico, los retenes de la invertida chupan mucho mas barro y porquería que en la convencional (..que además suele llevar fuelles).

    Tambien se nota bastante llevar y usar purgadores de horquilla y hacerle un poco de limpieza y engrase tras el guardapolvos cada pocas salidas. Desde que hago todo eso no me ha vuelto a petar un retén.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 11
    Mensajes
    123
    La rigidez de una invertida se nota aunque no seas un pro. Tengo una XT660R y por poner un ejemplo, de camino al curro hay una curva con un bache que solia hacer a 90km/h cuando tenia la moto de serie, alguna vez la cogia a más pero la moto era un flan, desde que le puse la horquilla invertida Kayaba de 48mm la hago a 100 y la moto ni se inmuta. Además en las curvas de autovia ganas un montón de aplomo.
    Por campo antes me tragaba todos los baches y ahora se los traga la horquilla, aqui tambien he ganado mucho.
    Eviedentemente no es justo comparar la horquilla sin ninguna regulación de la XT con una casi de competi como la de Kayaba de YZ.
    Desconozco si hay alguna horquilla convencional que tenga las mismas prestaciones que las Kayaba, Marzocchi o WP.

    Un saludo.

  9. #9
    Ya lleva tacos Avatar de naco
    Fecha de ingreso
    06 May, 11
    Ubicación
    por el mal camino
    Mensajes
    1,274
    Estoy con gasclassic en cuanto a la mayor rigidez de la invertida. Y apunto otra cosa mas: el recorrido extra, dependiendo de qué invertida montes.

    Yo cambié hace casi dos años la convencional de mi tenere por una invertida de wr y gané 9 cm de recorrido, ahora es mucho mas dificil que haga tope y antes lo hacia frecuentemente.
    La otra diferencia es el mayor aplomo que tiene delante ahora a alta velocidad por una pista bacheada, debido supongo a la rigidez que comentaba.
    No es solo la estética.

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,095
    Cita Iniciado por NatxoDomi Ver mensaje
    Parece lógico que si lo que pretendemos es que la rueda absorba el golpe y vuelva al suelo lo más rápido posible..cuanta menos masa suspendida mejor. Es como colgar la araña del chasis o de la horquilla. Ahora que esto no tiene que ver con la calidad de cada una, y seguro que muchas buenas horquillas convencionales son mejores que la mayoría de las invertidas.
    A ver que se estan mezclando conceptos...y el concepto es el concepto.

    Lo primero, las ruedas y las cositas que las acompañan en sus viajes arriba y abajo son las masas NO SUSPENDIDAS. En la teoria se parte de que el chasis de la moto esta inmovil y lo que se mueven son las ruedas y las partes de la suspension hasta el muelle. Cuanta menos masa no suspendida, mejor funcionamiento de la suspension.
    Lo segundo, cuando tengais una horquilla desmontada en la mano os dareis cuenta de que las barras pesan un monton y las botellas apenas nada. Asi pues en esto la horquilla invertida AÑADE MAS MASA NO SUSPENDIDA. O sea que la teoria nos dice que es peor en esto.

    Tercero, las horquillas convencionales han dejado de evolucionar hace ya bastantes años.No creo que hoy por hoy exista una horquilla convencional salvo modelos muy muy muy raros y exclusivos comparable a una buena invertida. Creo que puedo decir sin temor a equivocarme que la tecnologia de la mejor convencional actual esta al nivel de una invertida mediocre o antigua.

    Asi que si quereis una buena horquilla moderna, invertida si o si.

    DOS HEROES

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •