Tienda Motoristas.com
                               
Página 5 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 50 de 64

Tema: He probado la KTM 690 enduro R y... ¡NO ME HA GUSTADO!

  1. #41
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,493
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Pues esto ratifica mis primeras impresiones, ya que comentas que tiene menos bajos que una DRZ, que a su vez tiene menos bajos que cualquier puchero de los 90.
    Siento discrepar con toda la contundencia, ja, ja, ja....

    Ahora en serio, decir que la 690 14' tiene menos bajos que una DRZ me parece cuanto menos una posición arriesgada. Durante los dos último años tuve una DRZ400S a la que le monté un CRD Absolute Performance 2 con un colector, cambiando aguja chiclés, y variando carburación, consiguiendo unos bajos extraorinarios (a costa de perder algo, muy poco, arriba). La 690 simplemente tiene muuuuchos más, y sobretodo, abres el gas y la DRZ ya se habrá acabado en un plis. La 690 seguirá acelerando con una contundencia excepcional.

    Puede que alguien se guste subir a puntita de gas y superdespacito y le parezca que una DRZ o una Domi vaya mejor. Reto a cualquiera que haga la prueba con las dos motos y luego diga sus impresiones. También te diré que para sacarle todo lo que lleva dentro la 690 es necesario tener un poco de "mano". Caso contrario puede parecerte que "vaya mejor" una DRZ, pero nada más lejos de la realidad.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  2. #42
    Bueno, la comparación con la DRZ la hizo katune. Pero si te digo que la 690 que probé, creo que del 2009, tiene bastante menos bajos que mi DR 650 del 91. A cambio pega un estirón mucho más arriba y con mucha más potencia.
    En cualquier motor hay que sacrificar bajos si se quiere potencia arriba.

  3. #43
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 May, 06
    Mensajes
    915
    asta aqui hemos llegado.
    la DRZ y la 690 aunque esten en el mismo segmento no podemos comparar 400cc contra 690cc porque es un 70% mas de cilindrada.

    por cierto volviendo al titulo del link, a mi lo que no me gusta de la 690 son sus vibraciones al ir por carretera, Tino tu lo sabes, porque si tiene que ser una moto dual, no solo por montaña tiene que ir bien si no por carretera tambien.

  4. #44
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,055
    Entradas de blog
    1
    Pues si, las cifras oficiales (con el escape de serie) son contundentes:

    DRZ400 (no se si la S, o la E): 3,9 Nm a 6600 rpm.
    KTM 690 2014: 6,4 Nm a 6000 rpm.

    Habria que ver las graficas para sacar conclusiones mas exactas, pero con las cifras en la mano la KTM tiene un 65 % mas de par y encima a un régimen mas bajo.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #45
    Interesante esta comparativa entre supermotos





  6. #46
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Bueno, la comparación con la DRZ la hizo katune. Pero si te digo que la 690 que probé, creo que del 2009, tiene bastante menos bajos que mi DR 650 del 91. A cambio pega un estirón mucho más arriba y con mucha más potencia.
    En cualquier motor hay que sacrificar bajos si se quiere potencia arriba.
    La 690 que probaste debía tener el motor hecho harina... Mi primo tiene una DR650 y yo tengo una DRZ400S y ambas están a años luz de una 690 de serie. Además yo tengo una 690 de 2009 y solo con un diente menos en el piñón de ataque y un Akra ya hablamos de una diferencia de megapársecs...
    Estamos hablando de una moto que con el desarrollo de serie se pone a 180 km/h, a 200 con un par de dientes más. Si le pones un desarrollo equivalente al de la DR, la DRZ o cualquier enduro, dejaría de ser una moto apta para todos los públicos.

  7. #47
    La 690 que probé andaba un güebo. Estamos hablando de bajos, no de potencia bruta. En este aspecto, la 690 funde cualquier monocilíndrico actual o pasado.

  8. #48
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 Nov, 11
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    107
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Interesante esta comparativa entre supermotos





    Mirando el gráfico, todas las motos (excepto la husky, que es completamente distinta) rinden "mas o menos parecido" hasta las 5000rpm. Efectivamente, la KTM da menos par al embrague entre 2000 y 4000 rpm. A partir de ahí todas "dejan de empujar" mientras que la KTM sigue aumentando el par (la sensación de empuje) durante casi 1000 rpm más, y también es la que más sube de vueltas. Supongo que entre ambos factores se entiende eso que dicen los foreros (afortunados) que tienen o han probado esta moto sobre su estirada, su rendimiento arriba, lo explosiva que es, etc.

    Sin duda, muy interesante. A mí, personalmente, los gráficos me encantan (deformación pofesioná, supongo), me ayudan a entender el carácter del motor.

    Pero ojo, hay que dejar clara una cosa: una cosa es el comportamiento del motor y otro el de la moto como conjunto. Quiero decir, que una cosa es el motor aislado y la potencia al embrague,que es lo que muestra este gráfico, y otra lo que sientes cuando andas con esa moto, ya que toda la cadena cinemática influye (caja de cambios, transmisión secundaria, radio de rueda trasera), y también el peso influye en la sensación de aceleración. Cuando comparamos motos probándolas en persona, estamos comparando el conjunto. Por tanto, el gráfico está bien, pero no saquemos conclusiones equivocadas: lo que realmente serviría para comparar motos (y no motores) son las curvas de potencia a la rueda.

    Eso sí que me gustaría ver, a ver si lo encuentras, transalacant

  9. #49
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 Nov, 11
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    107
    Cita Iniciado por angelnx Ver mensaje
    Estamos hablando de una moto que con el desarrollo de serie se pone a 180 km/h, a 200 con un par de dientes más. Si le pones un desarrollo equivalente al de la DR, la DRZ o cualquier enduro, dejaría de ser una moto apta para todos los públicos.
    +1, a eso mismo me refería...

  10. #50
    Cita Iniciado por jbarcina Ver mensaje
    Pero ojo, hay que dejar clara una cosa: una cosa es el comportamiento del motor y otro el de la moto como conjunto. Quiero decir, que una cosa es el motor aislado y la potencia al embrague,que es lo que muestra este gráfico, y otra lo que sientes cuando andas con esa moto, ya que toda la cadena cinemática influye (caja de cambios, transmisión secundaria, radio de rueda trasera), y también el peso influye en la sensación de aceleración. Cuando comparamos motos probándolas en persona, estamos comparando el conjunto. Por tanto, el gráfico está bien, pero no saquemos conclusiones equivocadas: lo que realmente serviría para comparar motos (y no motores) son las curvas de potencia a la rueda.

    Eso sí que me gustaría ver, a ver si lo encuentras, transalacant

    Jajaja, pues la gráfica no voy a buscarla porque tampoco es un tema que me interese excesivamente, pero tienes mucha razón en tus apreciaciones, hay que valorar el conjunto.

    De las motos de la gráfica, he sido propietario de dos, una Husqvarna 610 SM y una XT 660 X, y aunque la XT está por encima en casi toda la curva, te aseguro que las sensaciones no se parecen en nada, mayormente por la abismal diferencia de peso, pero también por la forma de entregar la potencia.

    Los vehículos con bastante par transmiten mejores sensaciones en un uso diario y real, mientras que los que tienen mayor potencia se pueden exprimir mejor en situaciones de competición o pique dominguero. A mí me gustan más los primeros, pero entran muchos más factores en juego.

Página 5 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •