Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 114

Tema: Saludos desde los Alpes, Ahora con CRONICA

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Jodó, impresionante lo de Moeb!! aunque tengo mis dudas de que, incluso poniendo mucha pasta, se pueda llegar a homologar algo asi en España.

    Lo del side off road me parece la forma definitiva de hacer turismo a duo. A ver si para cuando me jubile (o me libere de mis obligaciones paternofiliales, que es cuando me podria plantear algo asi) sacan alguna otra cosa mas asequible/factible.

    Thanks for the info!!!
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  2. #2
    Ya lleva tacos Avatar de Lady Ural
    Fecha de ingreso
    26 Jun, 05
    Ubicación
    Alrededores de Zaragoza
    Mensajes
    598
    Aunque con algo de retraso, voy a comenzar mi crónica. Esto irá por fascículos, que son muchas las fotos a subir y los días de viaje.

    Fueron unas magníficas vacaciones (si quitamos el accidente del cuarto día). Llevábamos 4 años sin ir a los Alpes y ya lo necesitábamos. Esta vez los astros estaban alineados y nos fuimos.

    Siempre habíamos cogido un apartamento durante una semana y nos habíamos movido por la zona, cada día en una dirección, explorando todos los valles. Este año decidimos hacer un recorrido más lineal, sin etapas prefijadas, únicamente con el recorrido preparado en tracks que trabajó Manuel durante bastantes días.

    Nos habían hablado bien de los campings franceses pero nunca habíamos estado en uno, este año probaríamos ese modo de viajar. Quedamos encantados, en general eran suelos con césped, había bastante sombra y a partir de las 22:00 horas ya no había ruidos. Lo malo, que no había papel higiénico ni jabón en los baños (que no solían estar en perfectas condiciones aunque tampoco estaban muy mal).

    La media fue de 15,92 € la noche, incluyendo la parcela, la tienda, dos personas, el perro y el agua caliente (que en algunos había que pagar). El perro podía estar sin problemas, incluso en alguno nos dejaron tenerlo suelto.


    Habitualmente no suelo ser tan exhaustiva en apuntar las cosas cuando nos vamos de viaje, pero esta vez me apetecía sacar porcentajes

    Datos:

    19 días de vacaciones

    18 noches durmiendo fuera de casa

    4.367 km, de los cuales, unos 500 km de caminos

    Una media de 7 horas diarias encima de la Ural (sin contar las paradas a comer, hacer fotos o ver paisajes). Lo que supone una velocidad media de unos extraordinarios 32,8 Km/hora

    425,66 litros de gasolina. Sí, sí, una media de 9,75 litros cada 100 km

    15 megas de fotografías y vídeos

    1941,1 € (unos 100 € al día) de los cuales:

    33,36 % en gasolina (un tercio del presupuesto). La media del precio del litro es 1,52 €

    18,39 % en ruedas, aceites varios, pastillas de freno y demás consumibles de la moto

    18,28 % en alojamiento. Una media de 19,72 € incluyendo las 3 noches “en camas”

    16 alojamientos distintos, 2 hoteles (uno de ellos el segundo más cutre en el que he estado en mi vida), 1 guite d´etap (una especie de albergue) y 12+1 campings (lo que supone extender, montar y desmontar los trastos todas esas veces)

    14,17 % en supermercados (comida, cervezas,…)

    7,64 % en recuerdos (imanes que coleccionamos), regalos y alguna otra cosilla (como una pomada para quemazos del tubo de escape o la recuperación de datos de la tarjeta de la cámara de fotos)

    4,78 % en panaderías (pan y dulces varios de cada zona)

    3,37 % en bares y restaurantes (y un helado riquísimo en Italia)

    3 desayunos en bar, 1 día de media pensión, 1 cena en restaurante y el resto desayunos, comidas o refrigerios y cenas, de camping-gas o de embutido

    Pérdidas / roturas / averías:

    1 cincha que perdimos porque nos pusimos a hablar con unos holandeses y no la atamos, 1 barra de pan que no pudo soportar el traqueteo de un camino, 1 lápiz del GPS porque el soporte tampoco soportó el traqueteo, 1 cámara de fotos nueva que no se volvió a encender después de una carga con el cable del mechero, 1 foco que dejó de lucir (pero sólo fue un cable que se soltó y ya está soldado)

    Continuaré ya poniendo la crónica de los días con fotos.
    NX 250 - Ural 850 - GS 500

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Jodó, impresionante lo de Moeb!! aunque tengo mis dudas de que, incluso poniendo mucha pasta, se pueda llegar a homologar algo asi en España.

    Lo del side off road me parece la forma definitiva de hacer turismo a duo. A ver si para cuando me jubile (o me libere de mis obligaciones paternofiliales, que es cuando me podria plantear algo asi) sacan alguna otra cosa mas asequible/factible.

    Thanks for the info!!!
    Tranquilo por la homologación que se puede hacer, de hecho conozco un ingeniero especializado en estos temas, lo que pasa es que hace falta paciencia y pasta.

    Yo también pensé que para cuando me jubile, pero es que aprender con más de 60 años a llevar un side....¡mejor aprendo ahora! jejeje

    No te creas en su dia le di muchas vueltas a todo y la mejor opción era la Ural, además la Ural por relativamente poco dinero se le pueden mejorar las prestaciones (subirla de cilindrada) algo y queda bastante decente. Ten en cuenta que la Ural carburada (la nuestra) puede hacer cruceros de 95 km/h (aunque reconozco que va más agusto a 85), y para la que han sacado este año de inyección anuncian 10 km/h más de velocidad punta y de crucero, con lo cual ya estamos hablando de 105 km/h de crucero que empieza a no estar mal.

    Ural está en proceso de mejoras, no descarto que de aquí a 8 o 10 años tenga un producto mucho más competitivo, aunque eso si, seguro que más caro.


  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Tranquilo por la homologación que se puede hacer, de hecho conozco un ingeniero especializado en estos temas, lo que pasa es que hace falta paciencia y pasta.

    Yo también pensé que para cuando me jubile, pero es que aprender con más de 60 años a llevar un side....¡mejor aprendo ahora! jejeje

    No te creas en su dia le di muchas vueltas a todo y la mejor opción era la Ural, además la Ural por relativamente poco dinero se le pueden mejorar las prestaciones (subirla de cilindrada) algo y queda bastante decente. Ten en cuenta que la Ural carburada (la nuestra) puede hacer cruceros de 95 km/h (aunque reconozco que va más agusto a 85), y para la que han sacado este año de inyección anuncian 10 km/h más de velocidad punta y de crucero, con lo cual ya estamos hablando de 105 km/h de crucero que empieza a no estar mal.

    Ural está en proceso de mejoras, no descarto que de aquí a 8 o 10 años tenga un producto mucho más competitivo, aunque eso si, seguro que más caro.

    Mas que por las prestaciones del conjunto (yo no necesataría más, me parece que un viaje asi se paladea mejor despacito) pensaba en una moto mas convencional que se pueda utilizar con side para viajes de este tipo y el resto del año como moto para trail y carretera. ¿Los montajes de Moeb se son de poner y quitar?
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •