-
Bueno, pues amanece nuestro séptimo dia de viaje…¡que rápido pasan!
Mi idea hoy es volver a entrar en Francia a través del Col de la Lombarda, y pasar por la estación de Isola 2000. Italia no ha estado mal, pero esta zona estaba muy poblada y no me ha aportado mucho….¡quiero alta montaña yaaaaaaaaa!
¿Os queréis creer que no me acuerdo en que pueblo hicimos esta foto??

Poco a poco nos alejamos de las zonas más pobladas cercanas a Cuneo y llegamos al comienzo del puerto ¡y vaya comienzo!
https://maps.google.es/maps?q=44.298...num=1&t=m&z=17
Vamos cogiendo altura:

Este fue el momento del viaje que más se calentó la Ural, a pesar de que la temperatura no era muy alta las grandes pendientes y un fuerte aire que nos daban por detrás eran la combinación perfecta para que el motor se recalentase. Cuando el aceite estaba a punto de alcanzar los 120º una zona más llana me permitió coger algo de velocidad y que el motor se refrigerase un poco.
En cualquier paso una paradita nunca viene mal, por lo de “cambiar el agua al canario” y demás, ya sabéis
Aquí tenéis a Pistón en su primer “encuentro” con las marmotas (chillan como un aguilucho para advertirse entre ellas), no veas que mosqueo el Pistoncete:

En la foto se ve el final de un camino por el que también se puede subir al Col de la Lombarda, aunque esto me di cuenta luego arriba una vez que habíamos subido por carretera.
No son muchos km pero si vaís con trails se puede hacer, es otra forma de subir (o bajar) el puerto en su último tramo:
https://maps.google.es/maps?saddr=Ca...via=1&t=m&z=13
De todas formas llegamos a un punto en la carretera en el que ya nos habíamos pasado el desvio del puerto y si seguíamos ibamos hacia el Santuario di Sant´Ana di Vinadio y este despertó nuestra curiosidad, así que para allá que vamos.
Por ese valle hemos venido:

Una vez arriba había una pista asfaltada que seguía y estuve tentado de seguirla pero estaba plagada de gente andando y anunciaban pendientes del 19%, así que desistí: si me tengo que parar en una pendiente tan ponunciada con la Ural luego ya no arranco, y había muchas probabilidades de ello.

Sobre la curiosa visita al santuario ya os hablará Mª Angeles, ya que fue ella la que entró mientras yo me quedé fuera con Pistón dando un paseo.
Tras la visita reanudamos la ascensión y así llegamos al puerto:
http://subefotos.com/ver/?ade5ceadfa...53d80d46do.jpg
Este puerto fue una de las sorpresas del viaje, muy espectacular y al llegar arriba estábamos “flipaos” con los paisajes:
http://subefotos.com/ver/?c15c10cd74...2399873e1o.jpg
En la foto anterior a la derecha de la imagen se ven dos pistas, la que baja es de la que os he hablado y puesto el enlace y la que sube ¿Dónde irá?
Sin ninguna señal de prohibición a la vista, solo hay una forma de saberlo, entre la sorpresa de los paseantes….¡allá vamos!!!
La Ural sube mucho, pero a veces toca dejarla aparcada, claro que hasta aquí pocos vehículos suben:

Pinchad sobre la imagen para verla en grande, merece la pena (igual hasta nos hacemos algún cuadro con alguna de estas parnorámicas):
http://subefotos.com/ver/?e2cc844a7d...7737f048co.jpg
Es un tramo de pista muy corto, pero nos gustó mucho, de bajada:

Ahora vamos bajando en busca de la estación de Isola 2000

Hasta que llegamos abajo “del todo” fue una bajada considerable, y una vez en el valle, en la carretera M2205 nos cayó “la del pulpo”, una tormenta de estas veraniegas con las gotas goooooordas y frías, muy frías. Nos pilló de sorpresa y a la que pude parar ya estabamos bastante mojados.

Tenía “trackeadas” algunas zonas interesantes, en este caso nos metimos por una carreterilla muy chula:

que nos condujo al pueblo de Roya, pero de ahí lamentablemente no pudimos pasar ya que estaba prohibido seguir (una lástima porque las pistas que me había marcado eran prometedoras):

De vez en cuando en todo viaje te encuentras imágenes o escenas curiosas, a nosotros nos toco esta vez ver como un padre y su hijo se afanaban en quitar un panal de abejas de una casa:

En la localidad de Saint-Étienne-de-Tinée tocaba empezar un tramo de pista, pero la cosa no estaba facil, nada fácil, no por el terreno en si, ya que la Ural va con relativa comodidad por cualquier sitio sinó como es habitual en estas latitudes por las fuertes inclinaciones.

Acompañadas por su buena ración de curvas, claro:

La Ural desfallecía sin remedio, se negaba a subir. Lo intenté incluso sin Mª Angeles en algún tramo (le tocó andar un poco):
Pero llegó un punto en que visto lo que venía decidí dar media vuelta, no quería fatigar el embrague ni el motor ni arriesgarme a una avería.
Cuando iniciamos el viaje tenía gran curiosidad por ver hasta donde es capaz de subir la Ural y creo que ya lo he comprobado, vaya que si. En esta ocasión insistiendo creo que habría subido pero ya digo que mi prioridad era conservar la mecánica para los grandes objetivos del viaje.
Así pues, con más pena que gloria, media vuelta:
Como siempre se dice, las imágenes no hacen justicia a la realidad. En este caso la pendiente era fuerte, aunque nada que cualquier moto en buenas manos no hubiese superado, pero esto del side es “otra historia”. Aquí en esta foto de bajada se aprecia algo mejor el tema de la inclinación ¿no?.

Una vez llegamos abajo vi en el GPS que había otra pista que iba dirección oeste por el valle. Todavía me sigue sorprendiendo mi viejo Magellan, con mapas bastante anticuados, con su funcionamiento en baudios, y su funcionamiento a puerto com en lugar del USB actual. Es a las motos como cualquier vieja mono de finales de los 80: robusto, sirve para todo y sabes que nunca te va a dejar tirado.
En fin, como os decía vi una pista y ya que estaba con “ganas de marcha” y me había decepcionado un poco el tener que retirarme en la otra pista, viendo que esta iba por el fondo de un valle pues ¿Por qué no probar?:
https://maps.google.es/maps?saddr=Ca...a=mrv&t=m&z=15
Si habéis pinchado el enlace veréis que en la salida A también hay cerca un camino “Route d´Ubian” que es justo el de la retirada.
Parecía que había habido derrumbes o avalanchas:

Y poco a poco llegamos al final del camino, ponía algo de granja y aunque había una valla de ganado (de las automáticas) nosotros “p´a dentro que vamosssss”
Así acabamos:

Justo antes de entrar en “la granja” vi que, tras cruzar un puente, un camino continuaba hacia el sur, subiendo por la ladera de la montaña. Todavía era pronto y “que narices, la aventura es la aventura”, incluso en el viaje más programado hay que saber improvisar y ya sabéis a los traileros como nos atraen las pistas desconocidas jejeje:

Y tengo que decir que en este caso la elección fue un acierto, a pesar de que también había mucha pendiente era más superable que la pista que nos había derrotado antes y aunque íbamos en “contradirección” (hacia el sur, siendo que nuestro viaje iba hacia el norte) no me importaba lo más mínimo:
Nos metimos en una zona de pistas entrecruzadas con zonas de estación de esquí, una zona preciosa:



Y así acabamos en la localidad de Auron.
Ahora ya era tarde así que de nuevo por la nacional fuimos a intentar retomar el track, en este caso hasta la localidad de Saint-Dalmas-le-Selvaje, donde llegamos ya anocheciendo y donde al no haber camping y ser tan tarde nos vimos obligados a buscar alojamiento. Al final tras un buen rato dimos con un albergue que nos dejó la noche a 18 euros por cabeza. Estuvo genial ya que no había nadie más en la habitación y solo un par de personas más en otra habitación por lo que pudimos cenar tranquilamente con todo el salón-cocina para nosotros…..
Encima en nuestra habitación había una litera de matrimonio ¿Qué más se puede pedir???
En fin, hoy había sido un dia largo pero muy fructífero. Eso si, como ahora no podía conducir Mª Angeles el cansancio se me iba acumulando por el dia, no me importaba pero hacía que por las noches me “derrumbase” pronto.Zzzzzzzzzz
Última edición por manchi; 04/09/2014 a las 13:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro