-
Jaime, la Ural es un misterio a veces sube por donde quiere jajaja. Yo tampoco me explico como hicimos el Sommelier, fué más por ilusión. En el Jafferau creo que si hubiese insistido habríamos subido pero como he dicho el motor estaba relativamente "frio", estaba el tema de la barrera anunciada y encima tras un calculo mental pensé que con el ritmo que llevábamos no iba a llegar a tiempo a estar a las 14 en Briançon según habíamos quedado con el mecánico, así que decidí dar media vuelta y dejarlo para otra ocasión. Además te aseguro que cosas que en la moto se pasan facilmente (aunque había mucha inclinación, que conste), con la Ural son otro mundo...
Sigo con mi crónica, como ha dicho Mª Angeles esperemos que no os liéis mucho.
En fin, después de haber hecho la visita a Briançon, como dije volvimos a nuestro camping y base de operaciones durante trés dias en Oulx.
Por un lado ahora estaba más tranquilo ya que llevabamos dos ruedas nuevas y además todavía me quedaba algo de otra de las viejas por gastar, y también llevabamos juego de pastillas de freno extra…¡Bien!. Además había cambiado aceite hace poco y la Ural estaba lista para hacer muchos km….
Si por mi hubiera sido en este momento habría continuado el viaje según lo previsto que era subir hacia Courmayeur y luego incluso andar algo por Suiza.
Por desgracia la compra de las ruedas y pastillas de freno nos redujo drásticamente el presupuesto y nos habíamos propuesto no gastar más alla de lo que habíamos presupuestado, así que decidimos que esta iba a ser la última jornada “de subida” e ibamos a dar media vuelta en la localidad de Bourg-Saint-Maurice.
Este fue el recorrido del dia, según Google son 3 horas, jajaja….en la Ural fue todo el dia:
https://maps.google.es/maps?saddr=SS...via=4&t=m&z=11
Como teníamos ya la cámara fastidiada a partir de este momento las fotos son de los móviles y encima el mío es un patata tota, pero bueno es lo que hay:

Fortificación en la localidad de Susa:

Al volver a entrar en Francia, antes de la subida al Lac du Mont Cenis hay una enorme recta (algo muy raro por estos parajes) y al fondo se ve como serpentea la carretera cogiendo altura:

Desde arriba:

La Ural siempre fotogénica en estos paisajes…

Pero no penséis que esto ha sido “el gran viaje de la Ural”, no. Seguro que van a venir otros viajes aún mayores, digamos que este ha sido “de prueba” ;-) Entre los viajes posibles el más “realizable” es el de Noruega-Suecia-Finlandia, y ya como algo más “difícil” estaría un viaje por Mongolia y Siberia. Esperemos que el futuro sea benévolo y podamos cumplir los objetivos.
Bueno, basta de chachara y vamos a seguir con el viaje, aquí el Lac du Mont Cenis en todo su esplendor:

En este tramo nos “cazó” un fotografo profesional (no se si será el mismo que a Lulo) y claro ¿Quién puede resistirse a comprar las fotos?.
En esta todavía no habíamos visto al fotografo:

Aquí creo que se nota que ya lo habíamos visto…jejeje:

Un poco más adelante llegamos a la cima…¡otro puerto conseguido!

A partir de este punto condujo un rato Mª Angeles así que que menos que fotografiar a la pilota en el siguiente puerto logrado:

Ahora me toca otra vez conducir un ratico:

Esta zona también es bastante bonita, muy verde y se nota que estamos más al norte ya que en las alturas se ve mas nieve…

Al llegar al Col de l´Iseran hacía un frio de narices, así que una foto rápida y a seguir. En la foto se ve la matrícula de una GS española que estaba aparcada y el dueño debía estar en el bar calentandose un poco, luego nos pasó en la bajada no sin antes cambiar algunas palabras en marcha (al ver la matrícula española nos preguntó de donde eramos etc) el era de Madrid, parecía un tipo simpático.

En esta zona nos llovió un poco, apenas una tormentilla. Pero se ve que aquí llueve bastante…¡menudos caracoles!

Hicimos una leve incursión hacia la superturística Tignes…


Pero pronto seguimos ruta, acostumbrado a la soledad (pese a ser agosto) del viaje esta zona me parecía supersaturada de gente y vehículos.
En la localidad de Landry hicimos una incursión en un valle con muy buena pinta…

Visto el paisaje al fondo (cataratas) intenté subir por este camino:

Pero la Ural tambien se plantó en este punto. El suelo estaba muy irregular y con mucha roca y el avance era lento y tortuoso, así que antes de fundir el embrague mejor nos damos media vuelta.

Eso si, la zona era preciosa, un valle espectacular con casitas en las laderas de esas que piensas “no me importaría tener una casita de estas” jejeje

Poco después el la localidad de Aime paramos a comprar alguna cosilla y a buscar ya camping, y siguiendo las señales nos subimos un puerto hasta la otro pueblecillo cercano.
Me cabrea que ponen señales de camping y no dan la distancia, y cuando la dan ya has avanzado tanto que ya no das media vuelta, en este caso fue un buen trozo. Al final mereció la pena pues el camping fue barato y de estos familiares. De hecho cuando llegamos una niña con su padre que estaban de “vecinos” nos ofrecieron unas ricas ciruelas que acababan de recoger y el dueño del camping al preguntarle si tenía cervezas no dudó en venderme las suyas propias a un precio más que modesto (Heinekens a un euro…¡ponme dos! )
Montado el campamento:

Hoy tocó hacer colada….jajajaja

Lo más gracioso es que al dia siguiente cuando recogimos todo me olvidé de quitar unos calcetines del intermitente….y así fueron durante 40 km hasta que me di cuenta..¡Secado en marcha!
Como siempre antes de cenar un pequeño paseo con Piston.
Esta noche llovió.
Última edición por manchi; 23/09/2014 a las 09:07
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro