Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 21

Tema: Casi me "como" una MTB

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 May, 14
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    261

    Casi me "como" una MTB

    Pues eso, he salido esta mañana ha hacer caminitos marrones y mientras subía una subida venia en dirección contraria una bici de mountainbike cagando leches, yo iba por mi derecha y el se emperraba en ir por su izquierda, he tenido que tirarme mas a mi derecha y de ahí no ha pasado.

    Ahora bien si llega a pasar como acaba la cosa

    Si me hace caer y rompo algo de la moto o me rompo yo, quien me lo cubre? Dudo que los ciclistas tengan seguro.

    Y en hipotético caso de que yo hago daño ha alguien por esos caminos mi seguro lo cubre?

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Hola, me ha pasado bastantes veces lo de toparme con bicis que bajan fuera de control, sobre todo los chavalillos con bicis de descenso. Tambien hago MTB y hay que reconocer que generamente se baja mas descontrolado que con la moto en el sentido de que necesitas mas metros para pararte y no siempre se puede elegir la trazada. En la práctica, y sin entrar en consideraciones legales ni morales, en caso de choque ocurre lo mismo que con un coche: se presume la responsabilidad del motorizado, que es quien esta obligado a llevar seguro de responsabilidad civil.

    Tu seguro cubre los daños que causes a terceros, en camino o carretera.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  3. #3
    Ya lleva tacos Avatar de ranex
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 14
    Mensajes
    1,616
    Dependerá de si el camino es legal, no tengo yo tan claro que un seguro se haga cargo de nada si circulas por un lugar que no está permitido.

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por ranex Ver mensaje
    Dependerá de si el camino es legal, no tengo yo tan claro que un seguro se haga cargo de nada si circulas por un lugar que no está permitido.
    El seguro SIEMPRE tiene que pagar al tercero. Luego, en algunos casos (embriaguez etc) luego te podrá reclamar a tí; y en otros casos (por ejemplo, modificaciones en el vehículo) te podrá reclamar a ti el incremento de poliza por riesgo no declarado. Que yo sepa el circular por lugares prohibidos no está en ninguno de los dos supuestos.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de ranex
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 14
    Mensajes
    1,616
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    El seguro SIEMPRE tiene que pagar al tercero. Luego, en algunos casos (embriaguez etc) luego te podrá reclamar a tí; y en otros casos (por ejemplo, modificaciones en el vehículo) te podrá reclamar a ti el incremento de poliza por riesgo no declarado. Que yo sepa el circular por lugares prohibidos no está en ninguno de los dos supuestos.
    No es así, existen unas excepciones que vienen reflejadas en las condiciones generales como por ejemplo conducir en estado de embriaguez. Piensa que existen seguros exclusivos para vehículos todo terreno, con lo cual entiendo que si no tienes un seguro específico puedes tener problemas si sufres un accidente.
    Además, si circulas por un camino que está prohibido, yo entiendo que un seguro no pagaría el siniestro porque estás circulando ilegalmente.
    Pero si te ponen problemas por siniestros normales, imaginaos por un siniestro así.

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por ranex Ver mensaje
    Además, si circulas por un camino que está prohibido, yo entiendo que un seguro no pagaría el siniestro porque estás circulando ilegalmente.
    No. El seguro responderá siempre. Circules por donde circules, mientras seas el responsable del accidente, con excepción que estés participando en una prueba organizada.

    Eso es como decir que mi seguro no pagará al contrario después de darle un golpe, porque estaba aparcado en un lugar prohibido.

    Y, por vías sin asfaltar, en una colisión entre una bici y un vehículo a motor, la "Ley" protegerá al débil. Aunque sea un descerebrado qua baja una cuesta a toda hostia y por la izquierda. No sólo hemos de procurar por nosotros, sino que debemos vigilar a los 4x4, coches, ciclistas, peatones y "jinetes a caballo". ¡Ojo!

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  7. #7
    Bonito debate, yo también soy ciclista incluso antes que motorista, y no sabría que decirte, ya que esto no sólo pasa en el campo sino también en la carretera, circulando por una gran ciudad por ejemplo, puedes tener un percance con un ciclista.

    Considero que paga el que tiene la culpa, que el ciclista no tenga obligación de tener seguro no quiere decir que le exima de pagar de su bolsillo en caso de accidente, las mismas normas básicas de circular por la derecha, o en una intersección dejar pasar a los que vienen por tu derecha, son leyes básicas de circulación ya sea por carretera de quinto orden, o por caminos.

    Un saludo.

  8. #8
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Dec, 04
    Mensajes
    2,765
    Si hubiera pasado algo tendrias que haber pagado el ciclista como nuevo aunque viniera defectuoso de serie y tu te aguantas. Y gracias si no encuentra un abogado que poco menos que pida la pena de muerte para ti, salvaje motorizado.

    Siento el tono, pero la experiencia propia duele. Y eso que el ciclista iba empanado con los cascos de musica y las gafas de sol en un dia nublado. Y chocó conmigo por detras, me dejo la furgo preciosa.
    Última edición por RobertoDT; 11/08/2014 a las 07:56
    RE Himalayan

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    El seguro de responsabilidad civil obligatoria (de automovil, moto, caza, aeronaves etc) esta pensado para proteger a las victimas en actividades que conllevan riesgos. De poco servirían estos seguros si despues la Compañia puede excusarse de pagar alegando cualquier incumplimiento de la normativa por el conductor (que si iba por un camino ilegal, que si no llevaba la ITV en regla, que si ..). Indemnizan aunque el coche haya sido robado, el conductor no tenga carnet etc.

    No has entendido bien esas condiciones generales, en caso de embriaguez por supuesto que el seguro cubre (paga al tercero) pero la compañia tiene derecho de "repeticion" (o sea, puede reclamar al asegurado que le devuelva lo pagado). Articulo 10 RDL 8/20014, de 29 octubre.

    Un seguro de vehiculo todo terreno solo tiene de especifico que cubre asistencia off road, la responsabilidad civil obligatoria "terceros" es igual a cualquier otro seguro de véhiculo a motor (que tiene que cubrir unas coberturas legales minimas, y si quiere podrá superarlas pero nunca eliminarlas ni reducirlas)
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  10. #10
    Ya lleva tacos Avatar de ranex
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 14
    Mensajes
    1,616
    Pues tienes razón y me dejas flipando. Lo digo por un juicio al que tuve que ir y en el que el seguro no pagó, aunque ahora no recuerdo muy bien por qué ya que fue hace tiempo.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •