Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 10 PrimerPrimer 12345678910 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 99

Tema: Comparativo: Trails con Tacos

  1. #31
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    No me compares por favor, igual es comprar una Terra 650 que una archiprobada Suzuki DR 650

    En primer lugar la Terra digamos que ha tenido "problemillas", y ya sabemos hoy en día con internet como se corre la voz con estas cosas

    En segundo lugar la Terra era un modelo nuevo, como comprenderas dificil que una moto nueva, europea etc se venda igual que una moto archiprobada. Por si fuera poco por aspecto, autonomía, asíento, etc la Terra casi semejaba mas a una enduro grande que a una trail.

    Y ya ni hablamos de la situación de la marca, vendida por BMW, comprada por KTM, sin saber quién se va a hacer cargo de los recambios etc ¿Como esperas que la gente se compre una moto de la que ni se sabe si van a poder reparar o quien se hace cargo de la garantía? Muchos concesionarios incluso se han quitado esta marca de encima.....

    ¿Cuantas KTM 690 se han vendido en los últimos años en España y en todo el mundo?? ¿Cuantas GS 650? ¿Cuantas XT-Tenerés? Hasta que se dejó de vender ¿cuantas DRZ? Vamos por favor. Venderse se venden. No me sirve el ejemplo de la Terra que has puesto.

    Puede que no sea un mercado mayoritario, pero vender se venden, lo que pasa es que no interesa diseñar y construir motos que se tienen que amortizar en muchos años (por menores ventas al año). Es mejor "encular" al posible comprador una bicilindrica de 800-1000-1200 cc y 9 a 15mil euros que no venderle una 400-600cc de 5-6mil euros que encima le va a durar 10 años....

    Hoy se mira el dinero más que nunca y se tiende a optimizar el beneficio con los mismos recursos, por eso hay más novedades

    Antes las marcas fabricaban por prestigio de marca simplemente algunos modelos, se involucraban y conseguían vender miles de unidades, si ahora no lo hacen es porque no se involucran lo suficiente.

    Mirad cuando sacaron las Bi y las grandes trail a finales de los 80 comienzos de los 90 como consiguieron ponerlas de moda a base de promocionar, y la gente se compraba DR-800, Africa Twins y ST 750 "como churros" y eso que eran motos "que no valían para nada" porque ni iban bién en campo ni en carretera.

    Al menos así lo veo yo.
    No se yo.

    Igual el ejemplo de la Terra no es muy afortunado (por la incertidumbre tras el cambio de marca) pero yo creo que hay mogollon de trails monocilindricas mas o menos camperas han dejado de producirse porque no se vendían ni patrás. ¿que tenia de malo la husqvarna TE630? ¿o la BMW G650 x-challenge? ¿ó la x-country? ¿o la sertao? Y no me parecen malas motos precisamente.

    Aqui tienes la lista de las motos mas vendidas en febrero de 2014.

    http://www.todocircuito.com/noticias...rero-2014.html

    ¿ves en la lista de las mas vendidas alguna trail monocilindrdica? La KTM 690, la Teneré, la XT660 es que ni salen en la lista, y hay 40 modelos por lo menos.

    Sin embargo sorprende la cantidad de enduros que se ven: ktm exc250, gas gas EC300, husav FE350 etc.

    Para mi todo eso confirma que en España (y supongo que en el resto de Europa) las motos de trail pequeñas no se venden: se venden enduros y grandes trails bicilindricas "molonas", como la BMW 1200GS (la segunda no scooter mas vendida, alucina!!)

    Y si no se venden, no esperemos que las grandes marcas se lien a invertir dinero en modelos y motores nuevos.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  2. #32
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    No me compares por favor, igual es comprar una Terra 650 que una archiprobada Suzuki DR 650

    En primer lugar la Terra digamos que ha tenido "problemillas", y ya sabemos hoy en día con internet como se corre la voz con estas cosas

    En segundo lugar la Terra era un modelo nuevo, como comprenderas dificil que una moto nueva, europea etc se venda igual que una moto archiprobada. Por si fuera poco por aspecto, autonomía, asíento, etc la Terra casi semejaba mas a una enduro grande que a una trail.

    Y ya ni hablamos de la situación de la marca, vendida por BMW, comprada por KTM, sin saber quién se va a hacer cargo de los recambios etc ¿Como esperas que la gente se compre una moto de la que ni se sabe si van a poder reparar o quien se hace cargo de la garantía? Muchos concesionarios incluso se han quitado esta marca de encima.....

    ¿Cuantas KTM 690 se han vendido en los últimos años en España y en todo el mundo?? ¿Cuantas GS 650? ¿Cuantas XT-Tenerés? Hasta que se dejó de vender ¿cuantas DRZ? Vamos por favor. Venderse se venden. No me sirve el ejemplo de la Terra que has puesto.

    Puede que no sea un mercado mayoritario, pero vender se venden, lo que pasa es que no interesa diseñar y construir motos que se tienen que amortizar en muchos años (por menores ventas al año). Es mejor "encular" al posible comprador una bicilindrica de 800-1000-1200 cc y 9 a 15mil euros que no venderle una 400-600cc de 5-6mil euros que encima le va a durar 10 años....

    Hoy se mira el dinero más que nunca y se tiende a optimizar el beneficio con los mismos recursos, por eso hay más novedades

    Antes las marcas fabricaban por prestigio de marca simplemente algunos modelos, se involucraban y conseguían vender miles de unidades, si ahora no lo hacen es porque no se involucran lo suficiente.

    Mirad cuando sacaron las Bi y las grandes trail a finales de los 80 comienzos de los 90 como consiguieron ponerlas de moda a base de promocionar, y la gente se compraba DR-800, Africa Twins y ST 750 "como churros" y eso que eran motos "que no valían para nada" porque ni iban bién en campo ni en carretera.

    Al menos así lo veo yo.
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    No se yo.

    Igual el ejemplo de la Terra no es muy afortunado (por la incertidumbre tras el cambio de marca) pero yo creo que hay mogollon de trails monocilindricas mas o menos camperas han dejado de producirse porque no se vendían ni patrás. ¿que tenia de malo la husqvarna TE630? ¿o la BMW G650 x-challenge? ¿ó la x-country? ¿o la sertao? Y no me parecen malas motos precisamente.

    Aqui tienes la lista de las motos mas vendidas en febrero de 2014.

    http://www.todocircuito.com/noticias...rero-2014.html

    ¿ves en la lista de las mas vendidas alguna trail monocilindrdica? La KTM 690, la Teneré, la XT660 es que ni salen en la lista, y hay 40 modelos por lo menos.

    Sin embargo sorprende la cantidad de enduros que se ven: ktm exc250, gas gas EC300, husav FE350 etc.

    Para mi todo eso confirma que en España (y supongo que en el resto de Europa) las motos de trail pequeñas no se venden: se venden enduros y grandes trails bicilindricas "molonas", como la BMW 1200GS (la segunda no scooter mas vendida, alucina!!)

    Y si no se venden, no esperemos que las grandes marcas se lien a invertir dinero en modelos y motores nuevos.
    A ver por un lado te doy la razón en que el mercado español es bastante "especial", aquí nos va lo racing, tenemos espíritu "de competi". Pasa en las motos y en las bicis, o llevas un buen pepino ultimo modelo y equipado hasta las trancas o eres "un pringao".

    A nivel europeo y mundial ya es otra cosa, no tienes mas que darte una vuelta por las reuniones de moto en Francia o Alemania por ejemplo.

    Por otro lado no se si has leído completamente mi post, y vuelvo a insistir: no solo no fabrican estas motos sino que no las promocionan porque no las interesa.

    Una nueva, por decir algo, dominator bién promocionada por Honda y las revistas seguro que tenía ventas notables.

    Habría que ver el ranquing de ventas de 1996 por ejemplo, cuando había muchos modelos trail en el mercado, para dar una opinión coherente.

    El ranquing de ventas que has puesto de febrero del 14 no me vale. De entrada quitaría todas las 125 y las pondría en una lista aparte. Son tan moto como la que más, pero pudiendolas conducir con el carnet de coche evidentemente hay mucho más cliente en potencia y en la realidad, así que esta estadistica como todas resulta manipulada. Me apuesto que si les regalasen el carnet de moto a todos los que se han comprado una 125 para conducir con el de coche se pillaban "de cabeza" muchos de ellos una 250.....

    Quitadas las 125 a ver cual sería el ranquing de las 50 mas vendidas.

    Al menos así lo veo yo.


  3. #33
    Manchi, coincido contigo.
    Sobre las BMW monocilíndricas, la dakar/sertao es un aparato de casi 200 kg en vacio (anda por unos 190 creo recordar) y una potencia de 50 cv.
    Queda lejos del peso de una DR650SE, 155 kg, sin dar mucha mas potencia y a la vez queda lejos en potencia frente a una GS800, sin haber mucha diferencia en peso.
    Luego la xcountry tenía rueda de 19", lo que la aleja del off-road.
    Y la xchalenger si reúne muchas aptitudes, peso contenido y suspensiones de buen recorrido, contando ademas con 21", pero no se si por ser extremadamente alta, cara o compleja (lo que influye en la fiabilidad), tampoco tuvo éxito.

    Y yamaha con la XT660R tiene un evidente problema de peso.
    Se pasó de los 145 kg de las XT600, pasando de los 155 de la XT600E a los 180 de la actual 660.

    ¿que fue primero, el huevo o la gallina?
    ¿no se venden trails por que no las compramos o no las compramos por que no se venden?
    Yo creo que lo segundo, de hecho, los últimos años de la Africa twin, coincidieron con los primeros de la Varadero y curiosamente, la AT con un diseño de hacía 10 años y 60 cv, se vendía muy bien, frente a la otra que sacaba 90 cv y era mucho mas moderna.
    Ahora no tengo las cifras en la mano y evidentemente se vendía mas la varadero, pero aun así, las cifras de la AT eran muy importantes.
    Si alguien sabe como conseguirlas (sobre el 2000-2001 o 2.002), creo serían bastante aclaratorias sobre lo que discutimos.

    Otro ejemplo de la desidia de los fabricantes, incluso KTM que es quizás la única que sigue ahí con su 690, hace unos 6 años que renunció a la Adventure monocilíndrica, lo que da que pensar.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  4. #34
    Ya lleva tacos Avatar de ranex
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 14
    Mensajes
    1,616
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Al menos así lo veo yo.
    Yo no lo veo así. Yo creo que si el mercado demanda un producto que no existe y alguien lo saca, aunque sea Husqvarna, se vende como churros. Tampoco creo que Husqvarna sea mala marca, y mucho menos cogiéndola BMW como entonces cuando sacó el modelo.
    Defiendes muy vehementemente tu posición cuando los hechos no te dan la razón.

  5. #35
    Estoy con Joe, no se venden esas motos porque no hay demanda.

    Hace tiempo vi un listado de ventas de trails, aunque ya no lo encuentro. Las primeras posiciones las ocupaban trails asfálticas, y en las últimas plazas con cifras anecdóticas estaban las más camperas, incluidas XT's R y Z (cuantas veis fuera de vuestras salidas con los amigos?, y V-Strom's?)

    Lo que pasa es que tenemos un punto de vista distorsionado, participamos en foros trails, hacemos salidas con otros tipos que les gustan las trails, y seguro que a algún amigo le hemos pegado el gusto por estas motos, y nos creemos que a todo el mundo le gustaría tener una trail con la que salir al monte, pero esta percepción está muy alejada de la realidad.
    Las cifras de ventas, y la caída sistemática de este tipo de motos de los catálogos de los fabricantes así lo atestiguan.

  6. #36
    Pero al ver cifras de ventas hay que tener en cuenta varios factores.
    ¿por que motos como la xt600 o la dominator fueron perdiendo ventas?
    ¿por que la gente no demandaba ese tipo de motos o porque las marcas ni se molestaron en evolucionarlas?
    Aparte que te las querían cobran al mismo precio que otras mas modernas.
    Imaginemos una dominator "actual":
    Motor de xr650 con 55 cv y arranque eléctrico, 152 kg como la domi original y un pequeño carenado a la vez que un cómodo asiento y para rematar unas suspensiones modernas.
    Esto por unos 6 o 7.000 €, ¿no se vendería como churros?
    O una "nueva" DRZ400 con 6 marchas, un asiento mas trail y algo mas de depósito......

    Claro que las opiniones son como los culos, pero las cosas no suelen ser blancas o negras, pues hay muchos matices y si las trail se mueren, creo que es por varias razones y para mi, la principal es que los fabricantes pasan de nosotros y van a su rollo.

    Ah y las husky, dentro del mundo trail nunca gozaron de gran difusión.

    Por último una reflexión que creo es muy clarificadora.
    ¿como es posible que la tenere 650 de 1991, sacara 46 cv de su motor de 5 válvulas y la teneré 660 de 2014 saque 48 cv de su motor de 4 válvulas?
    23 años de evolución ¿no?
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  7. #37
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Motor de xr650 con 55 cv y arranque eléctrico, 152 kg como la domi original y un pequeño carenado a la vez que un cómodo asiento y para rematar unas suspensiones modernas.
    Esto por unos 6 o 7.000 €, ¿no se vendería como churros?
    Si nos olvidamos totalmente de las normas anticontaminación y ruido, de la tecnología que ahora todo el mundo quiere (ABS, inyección, etc.) y de la inflación de los últimos años... es totalmente factible.
    Y cuando lo hayas conseguido, igual le vendes 100 unidades al año a esos tíos raros que van por el monte con trails a pesar de las multas y de que se va mucho mejor en una enduro para esos menesteres (ver de nuevo listas de ventas).

  8. #38
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Si nos olvidamos totalmente de las normas anticontaminación y ruido, de la tecnología que ahora todo el mundo quiere (ABS, inyección, etc.) y de la inflación de los últimos años... es totalmente factible.
    Y cuando lo hayas conseguido, igual le vendes 100 unidades al año a esos tíos raros que van por el monte con trails a pesar de las multas y de que se va mucho mejor en una enduro para esos menesteres (ver de nuevo listas de ventas).
    ¿100?
    Igual deberíamos seguir discutiendo esto con cifras en la mano.
    Por ejemplo viendo cuantas at se vendieron en sus últimos años.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  9. #39
    Pues unidades de la AT no sé cuantas se vendieron los últimos años, pero si recuerdo perfectamente anuncios en el "motociclismo" de página entera, en los que se anunciaban, bien avanzado el año 2004, unidades en stock de la AT del 2003 por 7.800€ y te regalaban un GPS con su soporte, así que imagínate como andaban las ventas de este modelo...

    Si alguien tiene ejemplares antiguos de esta revista, me gustaría mucho que escanearan esa publicidad para tenerla de recuerdo, ya que estuve a puntito de comprarme una. Pero como en todas partes decían que iban a sacar una AT más bonita, más potente, más "chachi" en todo, pues me esperé... hasta hoy, diez años después, en que vuelven a circular los mismos rumores, y estoy convencido que va a ser otro "epic fail". Sigo pensando que el mercado no demanda este tipo de motos (yo si).

  10. #40
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por ranex Ver mensaje
    Yo no lo veo así. Yo creo que si el mercado demanda un producto que no existe y alguien lo saca, aunque sea Husqvarna, se vende como churros. Tampoco creo que Husqvarna sea mala marca, y mucho menos cogiéndola BMW como entonces cuando sacó el modelo.
    Defiendes muy vehementemente tu posición cuando los hechos no te dan la razón.
    No creas, hace mucho que se demanda un coche que funcione con pila de hidrógeno y no lo sacan.....¡Y la tecnología la tienen! Siguiendo tu teoría debería llevar años en el mercado.

    El caso de Husqvarna y la Terra 650 es muy especial y tiene mucho que cortar, solo de esto podríamos hablar un buen rato. Quizá si se la hubiese quedado BMW y hubiesen evolucionado el modelo, y no hubiese vendido la marca a KTM en una maniobra inesperada y claramente especulatoria.... Y no es solo la Terra 650, los concesionarios han tenido que "regalar" las Nuda, por ejemplo.

    ¿Hechos? Ahora me entero de que hay trails de media cilindrada en venta en nuestro mercado y no se venden....yo creía que esas motos estaban extintas.

    Hoy en dia tienes pocas opciones si te gusta el trail, pero sin duda resulta más económico y sencillo trailizar una enduro o usarla directamente por caminos que quitarle 30 kg a las sobrepesadas trails actuales, y la única que resulta algo ligera que es la 690 también tiene cosillas que le quitan su punto trail (comodidad de asiento, protección, autonomía dificilmente mejorable....). Quizá por eso se ven más enduros que trails en las listas de motos más vendidas.

    Como he dicho antes práctiamente todas las trail de cilindrada media las borró del mercado la Euro 3. Así que no hay hechos que juzgar me temo, son todo opiniones y si tu crees que un listado de ventas manipulado es un hecho pues perfecto. Si hablamos de hechos ¿por que no decir que cuando había una gran oferta de trails en nuestro mercado se vendían como churros?: Años 90, en los que todas las marcas tenían 3 o 4 trails en el mercado entre 350-600 y 750cc

    Si hablamos de hechos más generales como ya he nombrado ahí tienes el mercado americano donde no impera la normativa euro y siguen en venta motos como la DR 650 SE, la kawasaki KLX o la Honda XR 650L ¿de verdad crees que seguirían vendiendose si no hubiese ventas? ¿Que pasa que aquí son muy listos los distribuidores y en los USA son muy tontos? Creo que precisamente los hechos en este caso me dan la razón.

    Como en todo no hay verdades absolutas, tu tienes tu opinión y yo la mia que como bién has dicho defiendo o intento explicar............si a eso lo llamas vehemencia pues me parece perfecto, en general suelo ser apasionado con lo que me gusta y te aseguro que las motos en general y las trail en particular me gustan muuuuucho.


    Al hilo de otros comentarios:

    En cualquier caso supongamos que efectivamente no hay demanda en el mercado español y los importadores no quieren traer trails medias ¡Total para vender 4 motos! Podría ser así ya que en no pocas ocasiones asi lo han admitido. Pero es que ahora ni siquiera hay motos a las que negar la importación a nuestro mercado. En Francia y Alemania tienes dos mercados enormes de motos y tampoco llevan ningún modelo porque sencillamente no los hay.

    ¿Que en Motostrail estamos muy ciegos por estar dentro del mundillo? Puede ser, pero es que lo que reclamamos aquí, llamesé trails medias de 600-650 y de 350-400 autenticas "dual-sport" ligeras, comodas, relativamente potentes etc, etc, resulta que es exactamente lo mismo que están reclamando en otros foros a nivel europeo y mundial, así que puede que aquí seamos "4 gatos" pero a nivel mundial yo creo que estas motos tienen bastante potencial de ventas, y más con la crisis que hay ahora.

    Vehementes saludos


Página 4 de 10 PrimerPrimer 12345678910 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •