
Iniciado por
Trompetas del Infierno
Me hace mucha gracia el tipo del artículo. En serio.
Él lo que quiere es una moto para él, y punto. O para lo que el entiende que "debe ser una moto con el apellido Adventure". Me suena a berrinche.
Reconoce que su moto, equipada para su aventura habitual pesa 210 kg, o sea, le ha añadido 60 kg entre carenado, asiento más cómodo, protecciones varias y equipaje. Habla de kilometrajes que pasan de 100.000, y de las decenas de países que ha atravesado.
Y usa criterios como la capacidad de levantar la moto si se te cae. Es ridículo.
En este mismo foro, un paisano ha atravesado medio mundo con una 990 ADv cargada hasta las trancas, y siendo además de talla "ibérica". La ha levantado tantas veces como se le ha caído, y no ha tenido problemas para manejarla en situaciones en las que la mayoría de nosotros nos haríamos caquita encima sólo de pensarlo.
Se ha dicho por activa y por pasiva: hay tantos conceptos trail como personas que montan en moto. No se le puede dar más vueltas. Ese señor tiene un deseo, pero no se da cuenta de que él ya tiene su moto trail perfecta con la que, parece ser, le ha ido estupendamente. ¿Qué más quiere? El ser humano se caracteriza por desear siempre lo que no tiene. Si tuviera una moto de 150 kg, 50 cv, sencilla, barata y fiable, con carenado, gran autonomía, y sobre todo fácil de levantar del suelo si se le cae, seguramente vendría pidiendo que pesara 130 kg, tuviera 60 cv, y fuera más barata todavía.
Y así sucesivamente.
No creo que haya que prestarle la más mínima atención.
Lo dicho, un berrinche o pataleta de niño chico. Es que hasta tiene cara de niño, si se afeitara la barba. Jajajajjajaj
PD: versiones actualizadas de las legendarias trail monos de los 90 hay, pero ... no las queremos ver o no las quieren ver. XT-R, XT-Z, GS650, Sertao, 690 en Europa. Mi Sertao pesa en orden de marcha 183 kg, con depósito a 90% lleno, no 197 kg. Una F800GS roza los 220 en las misma condiciones, sólo hay que montarse en una y a continuación en la otra para notarlo, y manejarlas brevemente. Una F800 GS tiene diez centímetros más de distancia entre ejes. DIEZ CENTÍMETROS. Sólo eso hace una diferencia enorme en el manejo. Hay muchos más detalles que se escapan a los fríos números de revistas y comparativas en internet, que no son más que mera literatura.
A ver si nos enteramos: si KTM sacara una 690 Adv., ¿acaso creen que seguiría pesando 150 kg y costando lo que cuesta? Entre asiento, carenado, equipamiento, protecciones, ABS... mejor no pensarlo.
A ver, ¿Ustedes creen en serio que BMW o Yamaha QUIEREN que la 650 y las XT pesen lo que pesan? El peso es el producto de la necesidad de fabricar un producto determinado. Determinado por querer una moto cómoda, fiable, sencilla, que puedas arreglar el chasis de acero en cualquier taller de soldadura, con motor a prueba de bombas que tenga varios litros de aceite y que no esté apretado, con suspensiones sencillas pero que aguanten años, y ruedas pesadas pero que no se doblen con sólo mirarlas. Eso es lo que hay. Luego está el tema de cumplir normas anticontaminación que obligan a llevar inyección electrónica (bomba de gasolina sobredimensionada, instalación eléctrica) y pesados catalizadores en el escape.
Lo queremos todo... pero todo no se puede tener.
PD2: Sí, hay en EEUU unas motos que se venden muy bien allí, que son la DR y la sucesora de la XR, y la KLR... que aquí no se pueden vender por política medioambiental. Tan es así que Yamaha, por ejemplo, no vende allí la XT-Z, porque piensan que no sería rentable. Curioso, ¿no?.
PD3: más madera.
Aquí se ha dicho:"Por que si la GS800 se vende MUY bien, ya me imagino como se vendería una Dominator 650 con 152 kg y 60 cv, como churros!
Y mira que sería mas o menos fácil de hacer y mas para un fabricante como Honda.
Coges la XR650, le pones arranque eléctrico, que incluso venden kits para ello, le das al motor un poco mas de capacidad de aceite, cambias el carburador por una inyección, un asiento mas cómodo y para dos, un subchasis mas trail y un carenado con una pantalla decente y si KTM ha conseguido que la 690 no pase de 140, no creo que esa "dominator" pasara mucho de los 150 kg, osea, factible es.
¿por que no se hace?
Por que no la compraríamos ¿no?"
A mi modo de ver, se parte de presupuestos erróneos. En primer lugar, NO ES VERDAD que la 690 pese 150 en orden de marcha (y me he tenido que reir con lo de 140 kg), y mucho menos si le añades carenado, un subchasis resistente para llevar pasajero y equipaje con garantías (y no lo que trae la 690 o lo que tiene la XR de aluminio), y un depósito para tener autonomía, y un asiento gordote, y un.... La física es la física. La fiabilidad es la fiabilidad, y a una XR, sólo con meterle el arranque eléctrico, un subchasis de acero, una araña de carenado, el carenado, un buen asiento y un depósito gordo, pasa DE LARGO de los 165 kg. Añádele inyección electrónica, unos acabados dignos (no el plástico de moto de campo de primeros de los 90), un escape con catalizador homologado... ¿Cuánto creemos que podría pesar?
La verdad es que los tiempos cambian, aunque nos neguemos o seamos reticentes a verlo, y por eso existe el famoso y manido tópico de "cualquier tiempo pasado fue mejor".
Al final, todo es una cuestión de compromisos. Hay trail medias en el mercado, otra cosa es que no queramos verlas. Pero no son las trail medias de hace 25 años, son las de ahora, igual que la GS1200 no es la R80GS, ni la Panigale es la 750 Sport.
MiguelXR33, no sé si tú sabes los precios que se manejan para la CCM... pero te aseguro que no es precisamente barata. Creo que una 690 como la foto que has puesto lo sería más.
Acabo: estoy con Rotondas y otros que lo han dicho por activa y por pasiva en este mismo hilo. No hay más modelos de otras marcas (Honda, Kawa, Suzi sobre todo), porque no se venden. El público español, el motorilerito ibérico, es de muchos cv y mucha imagen y yo la tengo más gorda que tú. De toda la vida. No sólo en trail. En todo. Y así nos va a los que la tenemos pequeña... (la moto, quiero decir)