
Iniciado por
transalacant
Gasclassic, creo que este tema no da más de sí.
Lo más gracioso es que en realidad coincidimos en casi todo, supongo que no hemos leído bien nuestras respuestas anteriores y esto nos ha llevado a alguna confusión con respecto a la opinión de cada uno.
Así que añadiré unas puntualizaciones para dejar claro mi punto de vista.
_ Las que creo que no tienen demanda entre el público general (nosotros si) son las trails medias muy básicas, tipo DR, XT, etc. La gente, cuando compra algo nuevo hoy en día, quiere tecnología, ABS, control de tracción, cambio automático, enchufe USB, y poder mandar whassaps con un parpadeo mientras conducen la moto. Las cifras de venta no engañan.
_ Estoy convencido que hoy en día existen muy buenas trails, la GS 800, la Triumph 800, etc. Dignas sustitutas de las bicilindricas. No tienes más que leer el articulo en mi blog cuyo enlace he puesto más arriba.
_ La XR 650 Dallara se vendía a un precio similar a las KTM 640/690. Obviamente más cara que una Dominator, pero jugaba en otra liga. Hoy en día, con las ofertas que hay, te puedes comprar una enduro 450 de cualquier marca japonesa por menos de 7.000€. Si solo la vas a utilizar por campo, porque tienes otro vehículo para uso diario, te comprarías una XT por el mismo precio? Yo si porque mi concepto de salir al monte puede incluir varios cientos de kilómetros, pero la mayoría solo quieren un vehículo de ocio para el domingo. De nuevo, las cifras no engañan.
_ La KTM 640 Adventure, con mucha menos electrónica, con menos restricciones de ruido y contaminación, sin ABS ni pijadas, pesa 158 kgs en seco. Echa cuentas. Carenado de fibra? Araña de aluminio? Tienes la 450 rally que lleva todo eso, solo tienes que pagarlo. Porque no pretenderás que te den todo eso por 6 o 7.000€? Si es así quiero tres.
Con tus cifras has demostrado que la gente quiere una evolución, motos más modernas, no un hierro diseñado en los 90. Eso no quita que existan en el mercado muy buenas motos, con sus ventajas e inconvenientes con respecto a las viejunas. Más peso y menor fiabilidad por la electrónica, pero menor consumo, mayor seguridad, más confort, mejores prestaciones, etc.
Irónicamente, los que más reclaman que las marcas vendan determinados modelos nuevos, son los más reacios a renovar su parque móvil.
"Ciertamente la GS800 pesa bastante mas de 150 kg, pero con su rueda de 21", largas suspensiones y su peso rondando los 200 kg, que es mucho para una trail, pero asumible para una maxi-trail, hace que sea totalmente comparable a esas añoradas Africa Twin"