Tienda Motoristas.com
                               
Página 6 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 63

Tema: Lo que todos pensamos, creo.

  1. #51
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,481
    Entradas de blog
    1
    Habia intentando no entrar en este post porque disiento de la opinión mayoritaria: el tipo yanqui este me parece un moñas, me dieron ganas de mandarle un link a la crónica de Euskadi-Siberia para que se diera cuenta que el problema no es de la oferta de motos, sino de él mismo.

    En general opino igual o casi igual que Trompetas y Transalacant, con algunas matizaciones:

    - Yo SI quiero mas. Aprendi a andar en moto y disfrutaba con mi primera Beta Alp 200 pero con la 990 disfruto más y mucho me temo que si algun dia tengo una 1190 disfrutaré más todavía. No se a cuenta de que viene eso de "motos excesivas", nadie te obliga a roscar el acelerador, lo tienes ahí por si lo necesitas o te apetece soltar un poco de adrenalina. Con una 400 podrás llegar al fin del mundo si quieres, pero nada que ver en terminos de disfrute.

    - A mi una 400 cc me parece la cilindrada ideal para el trail mañanero con tintes endureros que acostumbro a hacer (por eso tengo una EXC400, 43 caballos y 113 kilos) pero me parece totalmente insuficiente para una moto aventurera de las de hacer carretera, pisteos a saco, llevar paquete, ir cargado o estar muchas horas encima de la moto. De hecho he tenido alguna 600 cc de similares caballos (teneré 660, TT600) y el tacto de gas, agrado de respuesta, poderio en bajos y capacidad de mover desarrollos largos no tiene nada que ver con la 400, aunque los caballos sean parecidos.
    Última edición por JOE VESPINO; 21/09/2014 a las 00:20
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  2. #52
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,647
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Habia intentando no entrar en este post porque disiento de la opinión mayoritaria: el tipo yanqui este me parece un moñas, me dieron ganas de mandarle un link a la crónica de Euskadi-Siberia para que se diera cuenta que el problema no es de la oferta de motos, sino de él mismo.

    En general opino igual o casi igual que Trompetas y Transalacant, con algunas matizaciones:

    - Yo SI quiero mas. Aprendi a andar en moto y disfrutaba con mi primera Beta Alp 200 pero con la 990 disfruto más y mucho me temo que si algun dia tengo una 1190 disfrutaré más todavía. No se a cuenta de que viene eso de "motos excesivas", nadie te obliga a roscar el acelerador, lo tienes ahí por si lo necesitas o te apetece soltar un poco de adrenalina. Con una 400 podrás llegar al fin del mundo si quieres, pero nada que ver en terminos de disfrute.

    - A mi una 400 cc me parece la cilindrada ideal para el trail mañanero con tintes endureros que acostumbro a hacer (por eso tengo una EXC400, 43 caballos y 113 kilos) pero me parece totalmente insuficiente para una moto aventurera de las de hacer carretera, pisteos a saco, llevar paquete, ir cargado o estar muchas horas encima de la moto. De hecho he tenido alguna 600 cc de similares caballos (teneré 660, TT600) y el tacto de gas, agrado de respuesta, poderio en bajos y capacidad de mover desarrollos largos no tiene nada que ver con la 400, aunque los caballos sean parecidos.

    JOE, si nos comparamos con Iker creo que podemos decir que todos somos unos moñas, incluidos tu y yo. Hay muy pocas personas capaces de hacer lo que hizo Iker.


  3. #53
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,481
    Entradas de blog
    1
    Totalmente de acuerdo Manchi, por eso mismo lo último que se me ocurriría hacer es ir por ahí adoctrinando lo que es y lo que no es una moto "adventure"
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  4. #54
    Ya lleva tacos Avatar de naco
    Fecha de ingreso
    06 May, 11
    Ubicación
    por el mal camino
    Mensajes
    1,274
    Pues yo no veo adoctrinamiento en la carta por ningún lado, expresa su opinión desde su experiencia y ya.
    Lo cierto es que moñas somos todos, unos con miles de kilómetros en el contador de su moto, otros con miles de mensajes en el contador de su foro, pero repito, moñas todos.
    Por cierto, qué asco me da la palabra "adventure".

  5. #55
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    17 Sep, 14
    Mensajes
    222
    Cita Iniciado por naco Ver mensaje
    Por cierto, qué asco me da la palabra "adventure".
    A mi me produce recelo, no asco exactamente. Y moñas lo será Vd, que yo todavía no llevo el culo calefactado (ni los puños)

  6. #56
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,341
    Creo que al final nos hemos enrocado en las respuestas. Del post sobre un personaje motorizado y evidentemente con cierta experiencia como trotamundos, el cual da su opinión sobre como debería ser la maquina ideal a la hora de emprender sus viajes, van surgiendo poco a poco opiniones aportando en ellas visiones, mitos, recuerdos, anhelos sobre ese debate constante en este mundo de las motos trail: ¿trasto ligero, semipesado, o gordote?, "ya no se hacen trails como antes", los precios a pagar actualmente por ellas son prohibitivos, los fabricantes, ni sus departamentos de ventas tienen idea alguna de las necesidades del mercado; las marcas no nos hacen ni pu.. caso; las nuevas tecnologías no solo incrementan el peso si no son incluso menos fiables, e indudablemente menos accesibles para la inmensa mayoría de nosotros (recuerdo que eso también lo decíamos tiempo atrás cuando empezaron a equipar los coches con elevalunas eléctricos y los cierres con mando a distancia ¿y si te caes a una piscina con el coche como sales si te falla lo electrico?''').

    Cualquiera que haya seguido los comentarios habidos en este mismo foro o cualquier otro del post sobre la presuntamente venidera Africa Twin 2015 ha leido textos similares, puesto que siempre regresamos a lo mismo. Mientras unos piensan -seria mas propio desearían- que esta fuera una seudo carreras cliente capaz de darle por c... a la mismísima 690 de ktm, eso si ¡con 20 kilos menos y siendo bastante mas barata!; otros nos hablan en cambio de una maquina de menos 200 kilos en orden de marcha(con todos sus liquidos llenos), con 100cv y dotada de supensiones pata negra ( vamos el ave fenix de las miticas 950-990 de ktm), y otros incluso pierden su sueño delirando por un aparatejo aun mas voluminoso que la antigua AT750, eso si, capaz de mirarle cara a a cara a las 1200gs 2015, y dejarlas atras; y todo ello, como os digo, hablando exclusivamente de un supuesto modelo a punto de renacer. Cualquiera puede darse cuenta hasta donde podríamos llegar en este que nos dejan un amplio abanico a nuestra disposición.

    Por cierto lo de colocarles un carter mayor para poder contar así con mas aceite, con sus correspondientes bomba y radiador, tal como hablaban en inicio las ccm 450, es algo a tener en cuenta si queremos contar con bastantes CV y poca cilindrada, al menos si esperamos contar con fiabilidad o pocos problemas Ah! ya para terminar, creo que entre los post anteriores nadie ha mencionado lo de "Revisiones y cambios de aceite cada 15000kms" ¡mínimo!. Vendernos a estas alturas del siglo 21 un aparato para estarle vigilando los niveles cada 1.000kms no tiene ya razón alguna.

  7. #57
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,481
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por naco Ver mensaje
    Pues yo no veo adoctrinamiento en la carta por ningún lado, expresa su opinión desde su experiencia y ya.
    Lo cierto es que moñas somos todos, unos con miles de kilómetros en el contador de su moto, otros con miles de mensajes en el contador de su foro, pero repito, moñas todos.
    Por cierto, qué asco me da la palabra "adventure".
    En lo de todos moñas de acuerdo, aunque yo creo que un poco sí que adoctrina, sobre todo porque utiliza el privilegiado púlpito ese que le da a uno la condición de "trotamundos" oficial con pleno reconocimiento y enorme número de seguidores en el facebook, advrider esetera esetera

    Pero todos podemos opinar del tema, incluidos los moñas-parias que sólo salimos los domingos y escribimos muchos post, y otros no tan parias que se han cruzado el cono sur o se han ido hasta siberia en una bicilindrica cargando 300 kilos.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  8. #58
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    14 Oct, 13
    Mensajes
    1,671
    Yo creo que todos tenemos algo de razón. No he terminado de despejar la incógnita en la ecuación: 'pides una trail renovada=no cambias de moto' , pero es lo bonito de vivir en democracia, cada uno dice lo que quiere y no pasa nada.
    Hace tiempo que llevo sólo trail, y si sale una que se ajuste a lo que quiero, prometo comprarla.

  9. #59
    Cita Iniciado por Trompetas del Infierno Ver mensaje
    Me hace mucha gracia el tipo del artículo. En serio.
    Él lo que quiere es una moto para él, y punto. O para lo que el entiende que "debe ser una moto con el apellido Adventure". Me suena a berrinche.
    Reconoce que su moto, equipada para su aventura habitual pesa 210 kg, o sea, le ha añadido 60 kg entre carenado, asiento más cómodo, protecciones varias y equipaje. Habla de kilometrajes que pasan de 100.000, y de las decenas de países que ha atravesado.
    Y usa criterios como la capacidad de levantar la moto si se te cae. Es ridículo.
    En este mismo foro, un paisano ha atravesado medio mundo con una 990 ADv cargada hasta las trancas, y siendo además de talla "ibérica". La ha levantado tantas veces como se le ha caído, y no ha tenido problemas para manejarla en situaciones en las que la mayoría de nosotros nos haríamos caquita encima sólo de pensarlo.

    Se ha dicho por activa y por pasiva: hay tantos conceptos trail como personas que montan en moto. No se le puede dar más vueltas. Ese señor tiene un deseo, pero no se da cuenta de que él ya tiene su moto trail perfecta con la que, parece ser, le ha ido estupendamente. ¿Qué más quiere? El ser humano se caracteriza por desear siempre lo que no tiene. Si tuviera una moto de 150 kg, 50 cv, sencilla, barata y fiable, con carenado, gran autonomía, y sobre todo fácil de levantar del suelo si se le cae, seguramente vendría pidiendo que pesara 130 kg, tuviera 60 cv, y fuera más barata todavía.
    Y así sucesivamente.
    No creo que haya que prestarle la más mínima atención.
    Lo dicho, un berrinche o pataleta de niño chico. Es que hasta tiene cara de niño, si se afeitara la barba. Jajajajjajaj

    PD: versiones actualizadas de las legendarias trail monos de los 90 hay, pero ... no las queremos ver o no las quieren ver. XT-R, XT-Z, GS650, Sertao, 690 en Europa. Mi Sertao pesa en orden de marcha 183 kg, con depósito a 90% lleno, no 197 kg. Una F800GS roza los 220 en las misma condiciones, sólo hay que montarse en una y a continuación en la otra para notarlo, y manejarlas brevemente. Una F800 GS tiene diez centímetros más de distancia entre ejes. DIEZ CENTÍMETROS. Sólo eso hace una diferencia enorme en el manejo. Hay muchos más detalles que se escapan a los fríos números de revistas y comparativas en internet, que no son más que mera literatura.
    A ver si nos enteramos: si KTM sacara una 690 Adv., ¿acaso creen que seguiría pesando 150 kg y costando lo que cuesta? Entre asiento, carenado, equipamiento, protecciones, ABS... mejor no pensarlo.
    A ver, ¿Ustedes creen en serio que BMW o Yamaha QUIEREN que la 650 y las XT pesen lo que pesan? El peso es el producto de la necesidad de fabricar un producto determinado. Determinado por querer una moto cómoda, fiable, sencilla, que puedas arreglar el chasis de acero en cualquier taller de soldadura, con motor a prueba de bombas que tenga varios litros de aceite y que no esté apretado, con suspensiones sencillas pero que aguanten años, y ruedas pesadas pero que no se doblen con sólo mirarlas. Eso es lo que hay. Luego está el tema de cumplir normas anticontaminación que obligan a llevar inyección electrónica (bomba de gasolina sobredimensionada, instalación eléctrica) y pesados catalizadores en el escape.
    Lo queremos todo... pero todo no se puede tener.

    PD2: Sí, hay en EEUU unas motos que se venden muy bien allí, que son la DR y la sucesora de la XR, y la KLR... que aquí no se pueden vender por política medioambiental. Tan es así que Yamaha, por ejemplo, no vende allí la XT-Z, porque piensan que no sería rentable. Curioso, ¿no?.

    PD3: más madera.
    Aquí se ha dicho:"Por que si la GS800 se vende MUY bien, ya me imagino como se vendería una Dominator 650 con 152 kg y 60 cv, como churros!

    Y mira que sería mas o menos fácil de hacer y mas para un fabricante como Honda.
    Coges la XR650, le pones arranque eléctrico, que incluso venden kits para ello, le das al motor un poco mas de capacidad de aceite, cambias el carburador por una inyección, un asiento mas cómodo y para dos, un subchasis mas trail y un carenado con una pantalla decente y si KTM ha conseguido que la 690 no pase de 140, no creo que esa "dominator" pasara mucho de los 150 kg, osea, factible es.

    ¿por que no se hace?
    Por que no la compraríamos ¿no?"
    A mi modo de ver, se parte de presupuestos erróneos. En primer lugar, NO ES VERDAD que la 690 pese 150 en orden de marcha (y me he tenido que reir con lo de 140 kg), y mucho menos si le añades carenado, un subchasis resistente para llevar pasajero y equipaje con garantías (y no lo que trae la 690 o lo que tiene la XR de aluminio), y un depósito para tener autonomía, y un asiento gordote, y un.... La física es la física. La fiabilidad es la fiabilidad, y a una XR, sólo con meterle el arranque eléctrico, un subchasis de acero, una araña de carenado, el carenado, un buen asiento y un depósito gordo, pasa DE LARGO de los 165 kg. Añádele inyección electrónica, unos acabados dignos (no el plástico de moto de campo de primeros de los 90), un escape con catalizador homologado... ¿Cuánto creemos que podría pesar?

    La verdad es que los tiempos cambian, aunque nos neguemos o seamos reticentes a verlo, y por eso existe el famoso y manido tópico de "cualquier tiempo pasado fue mejor".

    Al final, todo es una cuestión de compromisos. Hay trail medias en el mercado, otra cosa es que no queramos verlas. Pero no son las trail medias de hace 25 años, son las de ahora, igual que la GS1200 no es la R80GS, ni la Panigale es la 750 Sport.

    MiguelXR33, no sé si tú sabes los precios que se manejan para la CCM... pero te aseguro que no es precisamente barata. Creo que una 690 como la foto que has puesto lo sería más.


    Acabo: estoy con Rotondas y otros que lo han dicho por activa y por pasiva en este mismo hilo. No hay más modelos de otras marcas (Honda, Kawa, Suzi sobre todo), porque no se venden. El público español, el motorilerito ibérico, es de muchos cv y mucha imagen y yo la tengo más gorda que tú. De toda la vida. No sólo en trail. En todo. Y así nos va a los que la tenemos pequeña... (la moto, quiero decir)
    1 - yo creo y mas en una moto que se utiliza por pistas, donde a veces no pasa nadie que pueda ayudarte, si es básico poder levantarla bien, por que una cosa es levantarla del plano y adherente asfalto y otra hacerlo en medio de una pista embarrada, donde a veces ya cuesta incluso mantenerse en pie.

    2 - no se que pinta tienes, pero no me parece bien reírse de la jeta de los demás.

    3 - ¿en que te basas para afirmar esto? Según la Revista La Moto, los datos con los llenos hechos son, 193 kg la Sertao y 207 kg. la GS800
    Si tienes otra información, iría bien compartirla.

    4 - la ktm duke 690, con depósito delantero, chasis trasero, ABS y tal, pesa 150 kg, la 690 enduro 138 kg.
    ¿cuanto se supone que pesaría una 690 Adventure?
    Pues poco mas que una duke, pon suspensiones mas largas, llantas de radios y un carenado, ¿que son, 10 kg +? ¿15 +?
    ¿que reales tampoco serían 160-165, si no 170-175 kg?
    Bueno, para una trail de 68 cv, 170 kg reales no parece una mala cifra.

    5 - te olvidas de la principal razón de que pesen lo que pesan, el económico.
    Yamaha puede vender una moto nueva, con lo que comporta económicamente en desarrollo, moldes, etc, como la MT-07 por 6.000 €, tiene 2 cilindros, 75 cv y pesa 180 kg.
    Sin embargo, una tenere, que se supone ya ha amortizado, la vende por 7.700 €, 1 cilindro, 48 cv (curioso, la misma cifra que la tenere 650 de 1991), y pesa 206 kg.
    Ahora alguno dirá que la culpa es del carenado, que es caro.
    Bueno, veamos la desnuda XT660R, 6.800 €, 48 cv y 181 kg.

    Resumiendo, Yamaha vende la MT07 de 75 cv y 170 kg, por 6.000 € y la XT660R de 48cv y 181 kg, por 6.800 €
    ¿tu no te sientes engañado?

    Pues yo si, tengo la sensación de que intentan tomarme el pelo, que las trail las cobran a precio de aluminio, cuando son un trozo de hierro.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  10. #60
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Habia intentando no entrar en este post porque disiento de la opinión mayoritaria: el tipo yanqui este me parece un moñas, me dieron ganas de mandarle un link a la crónica de Euskadi-Siberia para que se diera cuenta que el problema no es de la oferta de motos, sino de él mismo.

    En general opino igual o casi igual que Trompetas y Transalacant, con algunas matizaciones:

    - Yo SI quiero mas. Aprendi a andar en moto y disfrutaba con mi primera Beta Alp 200 pero con la 990 disfruto más y mucho me temo que si algun dia tengo una 1190 disfrutaré más todavía. No se a cuenta de que viene eso de "motos excesivas", nadie te obliga a roscar el acelerador, lo tienes ahí por si lo necesitas o te apetece soltar un poco de adrenalina. Con una 400 podrás llegar al fin del mundo si quieres, pero nada que ver en terminos de disfrute.

    - A mi una 400 cc me parece la cilindrada ideal para el trail mañanero con tintes endureros que acostumbro a hacer (por eso tengo una EXC400, 43 caballos y 113 kilos) pero me parece totalmente insuficiente para una moto aventurera de las de hacer carretera, pisteos a saco, llevar paquete, ir cargado o estar muchas horas encima de la moto. De hecho he tenido alguna 600 cc de similares caballos (teneré 660, TT600) y el tacto de gas, agrado de respuesta, poderio en bajos y capacidad de mover desarrollos largos no tiene nada que ver con la 400, aunque los caballos sean parecidos.
    Ah, vale y con los kg ¿que haces?
    ¿te los metes en el bolsillo?
    Vive y deja vivir.
    Salut.

Página 6 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •