Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 30 de 30

Tema: La evolución ha llegado al mundo de la moto, por lo que veo.

  1. #21
    Va por buen camino Avatar de AfricaTwin
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 13
    Ubicación
    Cervera (Lleida)
    Mensajes
    83
    Con las tiendas de música ha pasado exactamente lo mismo que con las de fotos, y lo que pasará con las de motos. Van a desaparacer.

    Y es que en ese tipo de tiendas, tienes que tener de dependiente a alguien que sepa bien de lo que va el tema, no te vale cualquier cv que te hayan dejado en la tienda. Entonces va un tipo, se tira dos horas preguntándole al empleado acerca de las bondades de este objetivo, de cuál filtro, o del disparador tan fetén de Canon. Cuando tiene la info, dice: 'vale, me lo pienso', se va a casa y lo pilla por Internet 50, 100 o hasta 150 pavos más barato. Si hablamos de una guitarra, puedes encontrarla incluso a más de esas cantidades más barata.
    No sale a cuenta montar una tienda de esas hoy día. Pero claro, no querríamos que un sistema tan cómodo y molón no se cobrara sus víctimas, no?
    Por desgracia, así es, mal que me pese, de hecho, ésto lo he hablado con tiendas de instrumentos y me han dicho exáctamente eso, que la gente va, pregunta, sobra instrumentos de 2000 pavos y luego se van a casa y lo piden a Thomann, mientras ellos se comen dicho instrumento o terminan por liquidarlo a precios de risa.

    Como he podido comprobar ésta semana, con las tiendas de motos, veo que está pasando lo mismo, que el que le gusta comprar en la tienda de toda la vida, ser atendido por un dependiente de toda la vida y tener en todo momento atención personalizada como toda la vida, está quedando en un segundo término, teniendose que conformar en los establecimientos con restos de series, falta de tallas y falta de posibilidades, todo en beneficio de un sistema de compra, que algunos (o veo que no tan algunos) vemos bastante cuestionable.

    De qué me sirve saber que Rukka es la leche en vinagre, si luego pido una prenda y puede que a mi, por muy la leche que sea, no me va bien porque las mangas son muy largas, porque la tela me aprieta no se dónde o mil cosas? A quienes nos gusta ver, probar, tocar y comprar a quien nos ha atendido bien, independientemente del precio, se nos está dejando de lado y de ahí viene mi reflexión acerca del progreso y las nuevas tecnologías.

    Sin ir más lejos... para comprar el traje Sand 2 que compramos, teníamos Motosprint que tenían absolutamente de todo (o esa impresión nos dió), de hombre, de mujer y de todos los colores, pero en éste primer establecimiento, había una tía detrás del mostrador, primero, petando la charrada con uno, que no se si era cliente o proveedor y duando se marchó, lejos de interesarse por un matrimonio que se veía claramente que estaba buscando algo en concreto, se puso a hablar por teléfono (y no me dió la impresión de ser una llamada de trabajo), pues cogimos, nor marchamos mientras yo solté un "habíamos venido a gastarnos 2000 euros" mientras pasaba por el mostrador. Luego en AMR, con menos modelos, colores y tallas, nos atendió un hombre la mar de simpático y atento, que en vez de comprarle nosotros, fué él quien nos vendió. Desconozco si compramos más caro o más barato, pero la venta se la merecía él y así actuamos, a pesar de que mi mujer se tuvo que quedar un traje negro (porque no había otra opción en "lady") y yo un traje blanco, porque los pantalones negros, no estaban en mi talla, pero lo siento, ese hombre se lo curró y yo almenos no tengo narices de marcharme de allí y pegarle la puñalada después del impecable trabajo que realizó. El día que estrenemos la moto, el topcase lo voy a comprar en esa tienda, pero no me lo va a vender esa tienda, me lo va a vender él, junto con los chalecos reflectantes y las espalderas...

    En fin, que soy un chapado a la antigua y como me he oído alguna vez, por tema de los telefonillos, el wachas ese y tal, un analfabeto.

    Un saludo.

    PD: Reconozco que yo también soy una persona muy reacia a los cambios, a la improvisación o a probar cosas nuevas con la mente abierta, vamos, un poquito como el personaje que interpreta Dustin Hoffman en Rainman, pero joder, es que hay cosas que de verdad, no entiendo el "todo son ventajas".
    Última edición por AfricaTwin; 25/09/2014 a las 10:18

  2. #22
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Aug, 14
    Ubicación
    MÁLAGA
    Mensajes
    210
    Cita Iniciado por AfricaTwin Ver mensaje
    .....ser atendido por un dependiente de toda la vida y tener en todo momento atención personalizada como toda la vida, está quedando en un segundo término, teniendose que conformar en los establecimientos con restos de series, falta de tallas y falta de posibilidades, todo en beneficio de un sistema de compra, que algunos (o veo que no tan algunos) vemos bastante cuestionable.
    ...
    Sin ir más lejos... para comprar el traje Sand 2 que compramos, teníamos Motosprint que tenían absolutamente de todo (o esa impresión nos dió), de hombre, de mujer y de todos los colores, pero en éste primer establecimiento, había una tía detrás del mostrador, primero, petando la charrada con uno, que no se si era cliente o proveedor y duando se marchó, lejos de interesarse por un matrimonio que se veía claramente que estaba buscando algo en concreto, se puso a hablar por teléfono (y no me dió la impresión de ser una llamada de trabajo), pues cogimos, nor marchamos mientras yo solté un "habíamos venido a gastarnos 2000 euros" mientras pasaba por el mostrador.
    Luego en AMR, con menos modelos, colores y tallas, nos atendió un hombre la mar de simpático y atento, que en vez de comprarle nosotros, fué él quien nos vendió. Desconozco si compramos más caro o más barato, pero la venta se la merecía él y así actuamos, a pesar de que mi mujer se tuvo que quedar un traje negro (porque no había otra opción en "lady") y yo un traje blanco, porque los pantalones negros, no estaban en mi talla, pero lo siento, ese hombre se lo curró y yo almenos no tengo narices de marcharme de allí y pegarle la puñalada después del impecable trabajo que realizó. El día que estrenemos la moto, el topcase lo voy a comprar en esa tienda, pero no me lo va a vender esa tienda, me lo va a vender él, junto con los chalecos reflectantes y las espalderas...

    En fin, que soy un chapado a la antigua y como me he oído alguna vez, por tema de los telefonillos, el wachas ese y tal, un analfabeto.
    +1

    El mismo ejemplo que has puesto de la dependienta lo tenemos nosotros en la "costa del sol" (Málaga) con cualquier negocio..
    los empresarios NO VALORAN en nada el trabajo de un buen profesional (sea camarero, dependiente, comercial, etc..) y endosan al negocio a un impresentable, inexpert@, inmadur@, etc.. por "ahorrarse" un dinero.. y cualquiera vale!

    La misma política que a los bancos les dió tan buen resultado para fidelizar clientes.. la atención personalizada, asesoramiento y confianza.. (como en las tiendas de motos..), se le dió la vuelta como a un calcetín.. por la simple ambición de ganar más.. engañosamente (menos en el caso de los bancos.. porque "la banca siempre gana"..)

    Cuando sales a la calle a comer a un bar/tasca/restaurante te sirve l@s tapas/platos un inesperado "cruipier" (que tamb wassea sin parar..) tirádolos a la mesa, sin mirarte a la cara, que cuando preguntas por algún plato éste se encoje de hombros.. viendo que la comida ya no es "la de siempre" y preguntas por el cocinero.. te dicen que éste es "nuevo".. argentin@, marroquí, ruman@.. o de Toledo.. eso me da igual!.. pero que no tiene/o apenas tiene algo de experiencia.. (y al que mal-pagan..)

    Al final no te queda otra..
    bien por el mal funcionamiento/servicio, bien por la ambición o dejadez de otros,
    que vas reduciendo tus visitas y sitios a los que ir.. (y volver contento..);
    al final se va imponiendo el "self service" en todo.. (y jód..te porque ésto es lo que hay)..
    mientras.. unos lo achacan al "efecto de la crisis".. y otros.. que es la inercia de la desgana y el conformismo de todos..
    No hay nada que te haga sentir más vivo que estar cerca de la muerte..

  3. #23
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    17 Sep, 14
    Mensajes
    222
    En definitiva, que como sobran las personas y el progreso es "güeno", que San Quintín coja confesadas a las generaciones venideras.

    Yo no sería capaz de probar un producto en una tienda y comprarlo luego por Internet. Sé que se hace, pero desde aquí mi más absoluta repulsa.

    Creo que hay una alternativa, intermedia, que sería poner a profesiones y gente interesada en los distintos aspectos comerciales (fotógrafos vendiendo cámaras, motoristas vendiendo equipamiento, músicos vendiendo instrumentos...), tener un pequeño stock muestrario de lo que realmente se necesita y usar los increíbles sistemas de transporte que existen hoy día. Pides algo hoy y mañana lo tienes en casa...

  4. #24
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    14 Oct, 13
    Mensajes
    1,671
    El problema es que al consumidor, osea a todos, le importa tres leches que tú pagues un alquiler, unos sueldos, unos impuestos por tener una tienda... Ya sólo le importa una cosa: el precio. Es igual que cuando estás vendiendo una moto, la gente sólo te dice, 'es que hay una en tal sitio por tanto', luego miras el anuncio, ves las fotos y piensas 'joder, este tío es tonto, no tendría que haber perdido el tiempo en enseñarle una mi*erda'.
    Cuando sólo te importa el precio, pagas un precio, eso está claro. Porque tener y mantener una tienda hoy día es muy caro, y tienes que vender mucho para que te merezca la pena seguir abierto. Al final todo depende un poco de nosotros. Como me dijo una amiga un día: 'si todo te da igual, estás haciendo mal las cuentas'.

  5. #25
    Ya lleva tacos Avatar de rotondas
    Fecha de ingreso
    31 Jan, 05
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    1,514
    Si, es una lastima pero se han juntado el descenso brutal del consumo en general con la comprtencia de internet, y las tiendas fisicas lo tienen complicado.

    Yo tambien soy consumidor de thomann (lo mio es la bateria basicamente) y de webs de material fotografico. Pero tambien compro en tiendas locales de musica en las que puedes probar antes las cosas (lo ultimo, una bateria electronica para pasar el rato en casa y un cajon que mola mucho

  6. #26
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,484
    Entradas de blog
    1
    Todos teneis razón, es un circulo vicioso: mucha compentencia por internet y cada vez peor servicio y falta de stocks en las tiendas físicas.

    Hay otro argumento importante, el tiempo, todavia queda gente en España que tenemos trabajos mas o menos exigentes y horarios, no todos somos funcionarios ni podemos echar la tarde del jueves recorriendo tiendas para ver chamarras, el tiempo libre es escaso y hay que aprovecharlo con la moto y la familia (por este orden ). Yo es la razon primordial por la que la mayoria de las cosas las compro on line.

    Y no hace falta ser tan gitano de ir a probarse las cosas a tiendas fisicas para pedirlo por internet despues, la mayoria de las webs te cambian la talla sin problemas, a veces sin coste.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  7. #27
    Acabo de volver de una tienda de repuestos. No tenían nada de lo que buscaba (algunas cosas muy sencillas), y el dependiente no tenía tampoco muchas ganas de buscar.
    En cinco minutos lo he resuelto con internet, más barato, y me lo traen a casa en unos pocos días.
    Hubiera preferido tenerlo ya, y hacer gasto en una tienda local...

    Empecé a realizar yo mismo el mantenimiento y reparaciones en mis motos, no por ahorro, sino porque cada vez me resultaba más difícil que lo hicieran bien en talleres y concesionarios, y casi siempre me devolvían la moto con alguna chapa rota o rayada.
    Ahora conozco un mecánico que trabaja bien y barato, pero ya es tarde. Disfruto haciendo el mantenimiento y gastándome en viajes lo que me ahorro.

    Me temo que, salvo honrosas excepciones, en este país no tenemos cultura del buen trato al cliente y de la calidad en el trabajo.
    Un poco como cuando te dicen que una moto o pieza usada está en determinado estado, el 90% de las veces está mucho peor.
    Cuando compro por Ebay en Alemania o EEUU me ocurre lo contrario, que las piezas están mejor de lo descrito. Acabo de recibir de los USA una pinza de freno usada que parece nueva, incluso trae pastillas de freno sin estrenar, a un precio ridículo.

    Viva la evolución!

    P.S.: Me he gastado más en gasolina yendo a la tienda para nada, de lo que me cuestan los portes por recibirlo en casa comprándolo por internete.
    Última edición por transalacant; 25/09/2014 a las 19:39

  8. #28
    Va por buen camino Avatar de AfricaTwin
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 13
    Ubicación
    Cervera (Lleida)
    Mensajes
    83
    Me alegra que al final se haya creado debate y de hecho, con la intervención de Transalacant se plantea el famoso "qué fué primero, el huevo o la gallina?".

    No me lo había planteado así, la verdad.

  9. #29
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    17 Sep, 14
    Mensajes
    222
    El progreso está bien, pero en esta sociedad en la que nos ha tocado vivir, va sin control, sin coherencia, es un progreso que beneficia a unos y perjudica a otros muchos. Muchas veces entras a una tienda de motos a preguntar por un artículo, accesorio o recambio y, lo primero que te encuentras es el ceño fruncido del que te atiende. Empezamos mal...

  10. #30
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Aug, 14
    Ubicación
    MÁLAGA
    Mensajes
    210
    Yo como muchos.. y sobretodo, por falta de tiempo para hacer las cosas uno mismo..
    utilizo una solución combinada.. y de mutuo acuerdo con el mecánico:
    pido repuestos/piezas/recambios en muchas ocasiones por internet.. y él los monta,
    ganando por su trabajo la mano de obra (y no por las comisiones de venta como antes)
    hay mecánicos/talleres que se niegan (lógico en los concesionarios), pero en la mayoría no hay problema

    cuando necesité cambiar las membranas de los carburadores a mi V-Max y las bobinas..
    viendo que la factura en Yamaha pasaba de los 1000€.. busqué por internet una empresa de Canadá.. todo nuevo por la mitad de €.. y todo perfecto!
    (lo encargué un jueves, pagando por paypal, y el lunes por la mañana ya tuve el paquete en casa.. el mecánico alucinaba.. de hecho, en alguna ocasión me ha pedido el favor de buscarle alguna pieza..)
    No hay nada que te haga sentir más vivo que estar cerca de la muerte..

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •