-
LA RUTA DEL QUIJOTE Y MIL KILOMETROS MÁS
Os dejo la crónica de una bonita ruta trail que realizamos un grupo de amigos a finales de Agosto, lo pasamos muy bien y recomiendo a cualquiera que la haga ya que discurre por unos lugares fantásticos, por no hablar de la gastronomía claro...y otras cosas.....
Existe un recorrido ecoturístico oficial con la denominación de Ruta de Don Quijote, de 2.500 km. de longitud y constituido por una red de caminos históricos y vías pecuarias perfectamente señalizada pese a su extensión y que une los lugares de mayor interés cercanos a puntos mencionados en la novela de Cervantes, si bien su recorrido no sigue criterios estrictamente ligados a la obra literaria. Esta Ruta fue distinguida en 2007 con el galardón de Itinerario Cultural Europeo otorgado por el Consejo de Europa.
Las aventuras de Don Quijote han sido difundidas universalmente a través de las traducciones que se han hecho de la novela.
En la Mancha, Don Quijote, constituye todo un símbolo. Su leyenda ha generado un turismo cultural deseoso de ver la realidad social y geográfica que magistralmente describió Cervantes.
Rufarufa colgó su particular ruta del Quijote en wikiloc, así que muchas gracias Rufarufa por haberla compartido con todo el mundo y habernos aportado tu granito para que nosotros la hayamos disfrutado como tantos otros.
Alejandro encontró esa ruta, llamada El Dakar del Quijote y propuso hacerla, a la convocatoria se sumaron Tairo, Sorro Africano, Trankilon, Cruiser y yo mismo, Kuartokyu.
Dicidimos darnos un largo fin de semana para disfrutar de lo que más nos gusta, el Trail. Así pues diseñamos una ruta asfáltica de unos 550 kilómetros que transcurría por carreteras comarcales y que nos llevaría a recorrer las provincias de Murcia, Granada, Jaen, y Ciudad Real.
El segundo día seguimos el track de Rufarufa, El Dakar del Quijote http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6327918 es un track circular de 357 km que parte de Almagro y recorre entre otros los parques nacionales de Las Tablas de Daimiel, o las Lagunas de Ruidera, así como espacios naturales de gran belleza o espacios de especial protección para el Lince Ibérico entre otros y por ejemplo.
Para el tercer día, nuestro amigo Jorge nos preparó altruistamente una ruta fantástica por campo que nos llevaría desde Osa de Montiel hasta Murcia. Así que nuestro agradecimiento a Jorge que a pesar de no acompañarnos estuvo presente entre nosotros durante este pequeño pero fantástico viaje que nos hemos marcado.
Personalmente ha sido una satisfacción compartir con todos mis compañeros estos días, ya hace un tiempo que nos conocemos gracias a foros de motos trail como son motostrailmurcia.com o motostrailsureste.com, hemos compartido muchos días de rutas trail, comidas, convivencias, nocturnas, cenas, compra ventas y un montón de cosas más, pero estos cinco aún no habíamos compartido cama, y días de alegría pero también sufrimiento, de estar a las buenas pero también a las malas, de apoyarnos en las averías mecánicas y de pensar en el otro antes que en uno mismo, así he visto yo este viaje y para uno que es indio antes que vaquero, estas son las verdaderas virtudes del espíritu de los viajes de aventura. Así que Alejandro, Javier, Pedro y Paco, muchas gracias por el rato, hasta la próxima….
LA RUTA DEL QUIJOTE Y MIL KILÓMETROS MÁS
Desde Orihuela en Alicante, Mazarrón, Murcia, Fuente Álamo y Puerto Lumbreras hasta Caravaca de la Cruz para reunirnos todos y emprender lo que fueron tres días fantásticos de rutas trail.
Cafés coca colas y carajillos con las bienvenidas y presentaciones ya que con Alejandro personalmente aún no había coincidido nunca, Alejandro, eres grande…
El Tairo ejerce de road leader y nos guía por el noroeste murciano antes de entrar en la Provincia de Granada, atravesamos El Parque Natural de la Sierra de Castril para entrar en el de Cazorla, Segura y Las Villas, de allí a Pozo Alcón y la Provincia de Jaen, este recorrido lo conozco muy bien de otras rutas que solemos hacer por estos lares, ya he mencionado en multitud de ocasiones que los parejes por los que discurre este trazado son impresionantes no por su espectacularidad sino por el conjunto de espacio natural que es, y a mi me encanta.
En Pozo Alcón decidimos dejar la ruta planeada ya que por no sé qué carretera la vistas son mas mejores y más chulas y más y más así que le decimos al Tairo que tire millas hasta que nos entra un hambre del carajo, como estamos a la altura de Úbeda nos vamos hasta Baeza que a mí me mola más y estos me hacen caso y los llevo a un bareto que yo conozco y que se come de vicio frente a la Puerta de Úbeda en Baeza, claro.
El camarero se enrolla un montón a pesar de tener un humor muy de Baeza, el de Baeza digo, el ecuatoriano no, el tema es que comemos de lujo por 10 euros y nos vamos de allí mas agusto que un arbusto y paseamos por el conjunto histórico patrimonio de la humanidad de Baeza, yo hubiera tomado un licor bajo los soportales de la plaza del pueblo pero esta gente parece que tienen el demonio en el cuerpo y más de dos horas sin montar en moto los pone muy nerviosos y los nervios no son buenos para estos viajes tranquilos que nos damos nosotros así que sin más dilaciones tuvimos que salir de allí escarbando por el caluroso y pegajoso asfalto de las cuatro de la tarde de un agosto cualquiera por el centro de Baeza.
Como ya íbamos improvisando, el GPS de Javier nos metió por una carreterita rota y estrecha, curvona y con muchos vaivenes que transcurría entre campos de paja y un extenso sabinal y que pasaba por dos aldeas muy santas y muy raras donde las viejas del visillo se dejaron ver através del mismo que no por la calle el tiempo que en ellas, (las aldeas digo) nos hayamos detenidos por diferentes motivos.
Sierra Magina nos observaba desde las alturas antes de entrar en los barrancos de Despeñaperros y así y por ahí llegamos a la Provincia de Ciudad Real. Seguíamos por carreterillas comarcales, los extensos paisajes de olivos por los que llevamos horas conduciendo dieron paso a los grandes llanos sembrados de Paja, ahora segada y que daban un toque pintoresco al fundirse los amarillos y ocres de la tierra con el azul intenso del cielo allá en el orizonte.
En una de estas aldeas decidimos dejar el asfalto y adentrarnos a la aventura en una pista de tierra que unía dos localidades distantes a las que pretendíamos acudir, y que mejor manera de hacerlo que por campo, que es lo que nos mola. En este punto del día Alejandro se encomendaba a los santos y pedía a Díos llegar a Almangro como el mandó (Dios digo), pero en este grupo parece que tira más Tairo que el mismísimo Dios así que le hicimos caso a Javier y a Dios gracias que lo hicimos por que la pista fue de lo mejorcico del día. Una pista muy entretenida con unas vistas preciosas, con sus bacas pastando y sus toros detrás de las baquitas, y las Águilas revoloteando por los cielos y los cielos como el de los Simpson, con unas nubes pintadas a posta y a nosotros a través de las viseras manchadas de polvo rojo se nos podía adivinar que ver no por el polvo, unas sonrisas que llegaban hasta el Castillo de Calatrava, ya en la Ruta del Quijote, donde nos detuvimos a descansar un rato y disfrutar de las vistas que nos ofrecía tal construcción magna, solemne y chula chula,
El Castillo de Calatrava es muy chulo chulo por fuera, por dentro te piden 3 euros por barba y nosotros preferimos echarlos en acuarius y otras cosas y después de descansar un rato nos marchamos ya por carretera hasta Almagro donde pasaríamos la noche, esta vez sí, como Dios manda.
Os podría hablar de Almagro, pero quién soy yo para ello, yo sólo diré que en el Bar del Gordito (así se llama) ponen una comida estándar pero buena y un mejor pacharán y que a las dos de la mañana en la Plaza Mayor un 22 de Agosto hacía frío y que el Mejor Restaurante de la Ciudad lo regenta un paisano mío y que el alojamiento que nos reservó Tranquilón era de diez, que la velada fue muy agradable y entretenida y que para todas estas cosas amigos, podéis contar conmigo.
Bueno, pues esto a grandes rasgos es lo que dieron las muchas horas y mas de 500 km que hicimos el primer día.....
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro