-
Va por buen camino
(VIDEO en pag.2) Puro y DURO Trail por el PN Arribes del Duero
Una vez al año me permito una salida de mas de un día en solitario, en un intento vano por escapar de la sumisión y la desidia, que algunos quieren hacernos creer que nos ha tocado vivir sin remisión.
La ruta que me propuse inicialmente para este verano, trataba de seguir lo mas cerca posible el río Duero desde la desembocadura del Pisuerga hasta llegar a Oporto. La senda del Duero es una ruta de caminos y senderos bien señalizados, pero lamentablemente sólo en la parte española, así que al cruzar la frontera por el salto de Saucelle, no encontré caminos por los que seguir el curso del río, y la única opción era circular por carreteras dando bastante rodeo. Así que decidí remontar de nuevo el Duero por los arribes de la parte de Portugal (Parque Nacional Douro Internacional), y después seguir rumbo Norte hasta el parque de Montesinhos, cruzarlo, y salir a Sanabria por la sierra de la culebra. Trail puro y duro de buenos caminos y no tan buenos, serpenteantes carreterucas, impresionantes paisajes, calor y esfuerzo, en tres días de divertidas aventuras en solitario.
No hay por qué negar que con el paso de los años la responsabilidad pesa, y cuando afrontas riesgos por gusto, los días previos a la salida te surgen dudas y miedos que hay que superar. Es una mezcla de emociones encontradas, que hacen que llegues a pensar que realmente la verdadera aventura está en la sala de espera de la aventura.
Mi ruta parte de la localidad de Simancas, provincia de Valladolor (topónimo adoptado por los moteros de esta ciudad debido a la distancia de 150Km a la redonda que sufrimos los habitantes del centro de castilla hasta el primer repecho o curva con fondo verde…) . Y he de decir, para cualquiera que se decida a seguir parte o toda esta ruta, que no me hubiera hecho falta ni siquiera GPS para poder seguirla, ya que está perfectamente señalizada con indicaciones en cada cruce y postes cada pocos metros, incluyendo los tramos y cruces por carretera.
Tengo mas videos que fotos, pero personalmente, cuando leo crónicas, me entran mas por el ojo las que tienen fotos que las de videos, supongo que porque se tardan menos en asimilar de un vistazo, y los videos suelen ser muy repetitivos, así que os colgaré unas cuantas fotos con comentarios, y quizás con el tiempo haga un video editando sólo los mejores momentos…
Pasado Simancas, la ruta transcurre muy cerca del río

Al llegar a Tordesillas, paro a adaptar presiones y me llevo la primera sorpresa. Se me ha soltado la cámara de repuesto y se ha quedado enganchada con el protector de cadena.

Busco un taller para comprar otra. Compro una 19”, así me puede valer para la delantera de 21” y la trasera de 18”. Este teórico apaño lo he leído en algún sitio, pero afortunadamente no he tenido que comprobar si es cierto o no.

Por las riberas de Castronuño, el Duero se muestra cercano e imponente


Pasado Toro, me entra ya un poco de hambre, y me doy cuenta de que me he olvidado las provisiones, así que hay que echar mano de la naturaleza para reponer fuerzas. En esta época, almendras, nueces y moras son un abundante menú.

Pasado Toro la ruta se separa del río, y te lleva por un monte de encinas donde al coronar hay una torre de control de incendios, en la que casualmente estaba el guarda forestal vigilando. Saludo, paso despacito y después, como seguro tiene buenos prismáticos….gaaaaas, y me diluyo tras la polvareda, que estamos en época de riesgo de incendios y nunca se sabe.

Dejo a un lado Zamora, y el terreno empieza a cambiar poco a poco. De camino a Pereruela la piedra de granito típica ribereña empieza a hacer acto de presencia.

Y antiguos puentes de piedra

Y subidas escalonadas

Y auténticos escalones

Entre Torregamones y Gamones el camino avanza flanqueado por cerramientos de piedra que guardan fincas particulares. Y Pasado Gamones la ruta sigue el curso de un arroyo en el que se conservan restos de antiguos molinos. Y lo que era camino se convierte en sendero.

Un sendero que se desdibuja a un lado y otro del arroyo seco. El sendero a veces sólo se intuye, y hay que emplearse a fondo en algunos pasos

Después Badilla, Cozcurita, Fariza, y subidas pedregosas que piden una tregua. Las 5 de la tarde y mas de 30º en esta zona. Y así hasta llegar a un punto en el que el calor, el cansancio, y la incertidumbre, me derrotan y decido buscar la salida del averno. En mi búsqueda de mejores pistas, un sospechoso paso canadiense me lleva de bruces contra la manada

Así de lejos, no distingo bien si son toros, vacas, cabestros o qué, pero algún animal me mira mal encarado y me acojono un poco, porque el camino estaba bastante roto y alguna vez ya me he encontrado con toros bravos en pasos de este tipo y no es muy agradable…..Eh-ehhhhh

En Fornillos de Fermoselle, me deleito con la vista de una fuente de bombeo, de las que bebían nuestros abuelos, aún en funcionamiento. Y me refresco, que falta me hace.

Y después un poco de arenita, pero afortunadamente a esta me la conozco bien y me reconforta y me divierte


Después de mucho tiempo sin ver a mi compañero, por fin aparece encajonado en su garganta.

De Fermoselle a Villarino, cojo la carretera, que serpentea hasta llegar a un puente sobre el Tormes y vuelve a ascender de nuevo a la penillanura. Estoy ya muy cansado, son las 8 de la tarde y necesito un descanso. Lo encuentro en Pereña de la ribera y su desolado camping, con sólo dos o tres caravanas que me dan por la noche la tranquilidad que necesito.

El sábado amanece nublado y eso me da ánimos, porque con un calor como el del día anterior no se si hubiera podido seguir. La primera parada es en Masueco, para visitar el famoso pozo de los humos. Como aquello era un secarral, no había humo por ningún sitio, pero si unas bonitas vistas, y me reservo la intención de volver en fechas mas húmedas

Aldeadávila, con su imponente salto

Mieza, Vilvestre, y Saucelle. Con una bajada de diez o doce curvas de 180º que hará los deleites de los amantes de la carretera.

Y al llegar a Portugal se acabó el GR14….Si quieres llegar a Oporto, como era mi intención inicial, te toca dar un importante rodeo por carretera, cosa que no estoy dispuesto a hacer. Así que remonto de nuevo el Duero por el lado Portugués. Son pendientes muy fuertes y caminos poco pisados. Caida en parado, y levantada de moto en pendiente ¿se nota el esfuerzo?

Qué bonita la bajada al Duero por una pista desde Mazouco


Parada y fonda en Fermoselle, y subo hasta Miranda de Douro, con intención de dormir en el camping. Cuando llego a las 8 hora española, está de reformas y tengo que hacerme 80Km de carretera para llegar al mas cercano, que está a 8km de Bragança, en el parque de Montesinho. Allí dormiré en un bonito camping rodeado de castaños

Como esta zona no la tenía prevista, pues me doy cuenta de que no tengo mapas topográficos, pero el entorno es tan bonito y las pistas tan apetecibles, que no puedo evitar meterme en faena y el tercer día me atravieso el parque de oeste a este a compás, buscando los desvíos de caminos que me lleven hacia la dirección deseada. Esta técnica crea un poco de incertidumbre, a veces los caminos van en dirección contraria al punto final deseado, pero hay que dejarse llevar y pensar que ya saldrás a algún sitio, y si no, siempre nos quedará el track-back.




Tras el chapuzón en esa poza, consigo salir a la sierra de la culebra, con sus mil curvas y largas tumbadas que recomiendo para autosatisfacción de los diseñadores, fabricantes, y modernos-cazatendencias que creen que eso es hacer “trail”.

Como algo en Puebla de Sanabria y me vuelvo a mi casita por carretera.
Una cosa que no suele hacerse en las crónicas, y que puede ser interesante para los no iniciados, es el Presupuesto:
Gasolina 60€
Camping 40€.
Comercio&Bebercio50€
Disfrutar y sufrir a partes iguales....
La moto empleada para la aventurilla es una de las tres únicas de la historia reciente (junto con la 690 y la Xch), que en mi opinión, permiten hacer trail de este tipo con la verdadera versatilidad que se requiere. De las tres, la 630 es la mas barata. No digo que no se pueda hacer con otras, sino que estas son las más apropiadas para el ser humano medio. Y para dar que pensar, las maletas, la tienda, y los accesorios empleados para esta ruta son del chino, el lidle, o adaptadas en casa.
Y como me rebocé de barro como un cerdito…..
Eso es to, eso es to, eso es todo amigos.
Última edición por martinus; 06/11/2014 a las 14:00
Husqvarna TE630
-
Veterano mototrailero
Una buena ruta, si señor. Las fotos y comentarios tienen ese toque personal que convierte su lectura en un placer. Una pena el Pozo de los Humos, con mucha agua es algo espectacular.
Saludos
-
Va por buen camino
una ruta muy bonita y muy bien explicada..se agradece.
-
Ya lleva tacos
...grande Martínus !!
Me ha gustado mucho releer tu crónica. Muy didáctica y muy apañao, como siempre...salao!!
V´ss!!
-
Ya lleva tacos
ma gustao tela tu ruta y tu cronica !!
-
Ya lleva tacos
Gracias por compartir.
Me gusta la ruta y he aprovechado para conocer la Husqvarna.
Un saludo.
-
Ya lleva tacos
Muy chulo el viaje y la cronica! husky power!!
Yendo solo hay que ser mas prudente... pero tiene su encanto tb!!
-
Va por buen camino
Se agradecen los comentarios!!!
Miguelocualo, me alegra verte por aquí. Un abrazo.
-
Ya lleva tacos
buena ruta te has pegao, pensé inicialmente que tu moto era la Terra
-
Ya lleva tacos
buena cronica y preciosa montura
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro