Pero esto se vende en china? Porque un amigo mío vive allí y dice que las motos de combustión están prohibidas, que solo se puede circular con motos eléctricas.
Pero esto se vende en china? Porque un amigo mío vive allí y dice que las motos de combustión están prohibidas, que solo se puede circular con motos eléctricas.
En China fabrican de todo, desde el iphone 6 y los motores BMW hasta esas motos que luego se venden aqui por 1500 euros y que es lo que ha dado mala fama a las motos chinas.
Si la moto está montada en Europa, esta bien parida y le ponen suspensiones y frenos decentes no tiene porque decepcionar. Costando parecido que una Alp 400, fabricada entera en Europa, tendria que ir mejor.
Tengo ganas de que la prueben a ver.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Estoy totalmente de acuerdo, con esto de la globalización, uno ya no sabe de donde vienen las cosas. Resulta que la serie 3 de bmw se fabrica en china (bajo los estándares de calidad bmw, si, lo que quieran decir, pero en china) Y Hyundai tiene el departamento de desarrollo y la fabrica del i40 en Alemania, para hacerlo al gusto Europeo.
Con las motos pasa lo mismo, uno ya no sabe que lleva entre las piernas.
A mi 5.500 € me parece bastante. Hay, por poner algún ejemplo, XT-R de temporadas pasadas por más o menos ese precio (quizá un pelín más).
Thermomix '07
Lavavajillas Balay '09
A mi me parece buena opcion, y gran opcion.
Motivo: que no hay donde elegir y a quienes nos gusta el trail parece que nos tiene que gustar un motor de 1200, que somos supermanes y podemos con 250 kg en adelante.
LAs 800 ya empiezan a ser grandes, caras para asumir caidas inevitables, y de menor cilindrada solo caigo en la crf 250 l; Si quieres otra cosa busca una enduro.
Con esta el trail de excursión tiene futuro, el viaje incluso con una moto que venderan completa. Me recueda a la Merlin Nomada.
A mi me agrada.
Jesús
Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200
Pues yo prefiero una mash nueva que una de mayor renombre pero de segunda mano, la garantia que te ofrece una marca no podra ser igualada por una moto mas conocida pero con kilometros o un uso excesivo y/o malo.
Ya no es solo el tema de "algún retoque" que eso no lo podemos afirmar con certeza, en mi opinión la difrerencia de precio puede estar también el la respuesta de la marca en tema de garantías y recambios. Hay muchas chinas de las que directamente es imposible conseguir recambios o hay que esperar meses y meses, y ya no hablo del tema garantías que es casi como hacer la risa.
Se supone que Mash es una marca seria y te va a dar una garantía real de dos años y si pides piezas de recambios las vas a tener disponibles en unos dias, y eso al final se paga.
¿Cuanto costaría cualquier moto de marca reconocida si no tuviesen que dar garantía ni obligación de suministrar recambios durante 10 años?....pues podéis quitar 1500 o 2000 euros del precio de venta fijo.
Unas fotos reales en el Salón de Barcelona el pasado fin de semana.
Tiene una pinta estupenda, una pena que no tenga 10cv más-
Me sigue sin quedar claro el diámetro de las ruedas: 21" y 17", 21" y 18" o 19" y 17"?
Aquí se ve la suspensión trasera FAST ACE regulable, estriberas anchas,palanca de cambio abatible y maletas con cierre. El basculante no tiene nada que ver con la Mash Five Hundred
![]()
Última edición por Fer2T; 05/04/2015 a las 09:43
No sé... le sigo viendo pinta de moto china. No pasaría nada, si no costase 5500 pavos que, dicho sea de paso, no me parece ningún chollo. Pienso en sólo las gomas que debe montar, y sé que las cambiaría. Habrá que probar las suspensiones, pero los usuarios de campo se quejan de las suspensiones de casa de motos 'buenas', imagino que este 'fast ace'. Quiero decir, han echado a los perros a Yamaha por sacar una sr 400 a 6000€. Ya sé que esta moto es mucho más cara de hacer que una sr, pero también sé que Mash no es Yamaha.
Si el motor deriva de un Honda 400cc decimonónico dudo que las revisiones y mantenimientos se alarguen mas allá de los 5.000km; digo esto puesto que me extrañaría bastante que lo hayan modernizado al extremo de tener que hacerlas cada 12, o quince mil kilometros. Ya se que esto parecerá una tontería para muchos, pero si en el precio no dudan en ser tan "actuales", en el resto igualmente debería serlo no??. ¿Alguien esperaría a estas alturas que los juguetes esos que nos promete Honda no lo hicieran así?
Manchi dos años solo de garantia de piezas me parecen realmente escasos. Si en ese tiempo ya andas pensando en largarla, o con averías, no creo que sean una buena elección de compra. Pagar cinco mil quinientos euros y tener que dejarla abandonada en el o un garaje, sin posibilidad de venta, tras apenas una docena de salidas... retrae un poco.
Ya veremos como van realmente (pruebas y opiniones de usuarios), a mi indudablemente me parece un juguete interesante aunque un poquitin carillo. Quiza tras disipar las dudas que nos albergan se convierta en una maquina popular, al menos eso deseamos ¿no?. Por desgracia apenas cuenta competencia