Err, no tengo ni idea de quien hace las maletas de la Mash, ni de quien son los de Tourfella (es la primera vez que oigo hablar de ellos), pero si realmente son ellos los que hacen las maletas de la Mash, me ratifico en lo de chinas y baratas. http://en.tourfella.com/company.html
Hombre, lo de la objetividad es relativo.
Yo hablo de alternativas con un coste similar.
Tengo curiosidad por saber si has homologado el deposito de tu XR, o cuando fue la última vez que fuiste a un taller para que te montaran un escape.
La persona que está dispuesta a gastar pasta a cambio de no tener que mecaniquear en una moto, se pilla un plan Select de BMW, no una moto made in China de marca desconocida.
Suponiendo, y es mucho suponer, que a una persona que tenga pensado viajar con pasajero y tres maletas cargadas a tope le interese la Mash de 29cv, porque piensas que la CRF o la KLX no aguantarían ese peso y la Mash si? Te recuerdo que la moto viene diseñada sin maletas, vendiéndose en otros mercados bajo otras marcas desde hace tiempo. Han sido los de Mash los que han decidido añadirle Adventure al nombre, ponerle maletas y subirle el precio. Con este cambio de nombre ha ganado capacidad de carga? Lo dudo.
Tampoco parece muy objetivo comparar el precio final de modificaciones hechas por un particular, comprando accesorios, pasando por talleres, ingenieros y laboratorios, con el de una moto que ya viene homologada por el fabricante.
Aún así, estoy convencido que una CRF250L modificada y homologada perdería menos valor en dos años que una Mash de serie en el mismo periodo, y por lo tanto saldría más barata, pero es una opinión subjetiva.
La gran ventaja de la Mash, es que no hay motos similares en el mercado actualmente, pero me sigue pareciendo demasiado cara como para jugarsela con un modelo sin antecedentes, de una marca poco conocida, y que se mueve en un segmento en el que hay motos muy caras que se venden muy bien (el rollo aventurero con barba de tres días).