Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
Pues la verdad es que el otro dia me compré la revista esa que cuesta 1,5 euros -cosas de la crisis- y venia una prueba de las kawasakis ninja 250 y 300, motores modernos con 29 y 39 caballos respectivamente, y la mas cara no llegaba a 5000 pavos, con ABS incluido...........

Me parece que vais a tener razón los que decís que la Mash es carisima por muchas maletas que le pongan.

Cada vez me estoy apuntando más a la teoria conspiranoica de Gasclassic: a los del trail nos toman el pelo, no entiendo porque cuestan tanto y pesan tanto en comparación con otras motos similares.
Es que nos toman el pelo JOE.
Tu has puesto de ejemplo a las Ninja 250 y 300, pero vamos mas allá, las Honda CB500F 5.049 €, CBR500R 6.099 €, NC750S ABS 6.649 € o la Yamaha MT-07 5.899 €, siguen costando menos que los 6.749 € de la Yamaha XT660R y ya no digamos los 8.249 € de la XT660Z ABS.
Según JaumeV las XT son caras por que se fabrican en Francia, donde los sueldos son algo mas que un cuenco de arroz, pero entonces la siguiente pregunta está clara:
¿por que las XT se fabrican en Francia, lo que las encarece y las demás no?

Sobre la Mash en concreto, son 5.500 €, que seguramente matriculada y con el ITM, se acerque a los 6.000 €.
Aun contando en que las trails nos las cobran a precio de oro, por 1.000 € mas tenemos la XT660R, que aun pesando 20 kg mas, ofrece 20 cv mas, una fiabilidad contrastada, una amplia red de concesionarios, una mejor reventa y debido a los años que lleva en venta, seguramente un buen descuento que haga que esos 1.000 5, igual se queden en nada.

Y el tercer punto ya es para verlo claro, si uno aun no se ha dado cuenta de que nos toman el pelo.
Cualquier SBK 1000 moderna, está sobre los 180 kg (de los 200 cv ya ni hablo por que nos sobran la mitad), sin embargo la única trail actual que baja de esa cifra es la 690, pero claro, comparamos un mono de 700 cc, con un 4 cilindros de 1000 cc y carenada la SBK, con doble disco, etc.....
Si, ya entiendo que una hipotética trail de 1000 cc cañera, no costaría 6.000 € y seguramente con 12.000 € tampoco llegaríamos, pero lo que no entiendo es que vendiéndolas a 15.000 €, no tengan huevos de bajar no ya a 180 kg, es que ni de 220 kg!
Vamos, ballenatos en estado puro.
Si, ya lo se también, un cubrecarter pesa y una horquilla con 10 cm mas de barras, pesa mas también y un carenado mas grande, también pesa mas, al igual que un chasis reforzado, pero ¿40 o 50 kg mas? aun contando con 2 cilindros menos......

Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
Pues es fácil de entender para el que no prefiera creer en conspiraciones sino en leyes básicas de economía de mercado. Se llama economía de escala.

A pesar de lo que afirman algunos, las trails mixtas no se venden porque no hay demanda, no porque no haya oferta.
Si uno observa las listas de motos más vendidas de los últimos años, las Yamaha XT660R, XT660Z, KTM 690E ni aparecen en las 100 primeras (la 690 supermotard si), pero en las 10 primeras plazas siempre hay maxitrails o SUV, y un poco más abajo varios modelos de motos de enduro.
Por eso desaparecieron en nuestro mercado (no en otros), las DR 650, DRZ 400, etc.
La gente demanda trails para uso asfáltico, y si les sobran pelas se compran una enduro para el domingo. En este mismo foro se da mucho esta situación.
Yo no creo en conspiraciones, sencillamente veo que me toman el pelo, por que venden lo que ellos quieren, no lo que necesitamos.
¿necesitamos motos de 200 cv?
¿motos que lleguen a los 300 km/h?
¿motos que ya solo les falta la máquina de hacer palomitas para ser full-equip? pero que sin embargo no llevan air-bag.......
¿o motos para ir por la montaña, que tienen 70 cv?
Por que esa es otra, hace 25 años por la montaña ibas por donde te salía del gorro, hoy no.
Muchas zonas tienen el acceso prohibido, las que no lo tienen, la velocidad máxima permitida es de 30 km/h (para eso hasta una Mobylette sirve), los caminos de menos de 4 metros, teóricamente tampoco son accesibles (adiós trialeras) con lo que al final, para el poco monte que nos permiten hacer, hasta un mastodonte de 1200 cc y 250 kg nos sirve, de ahí que muchos pensaran ¿para que voy a ir mas incómodo con una DRZ, si total, por donde me dejan pasar me basta una V-Strom y voy mas cómodo?
Y como esto, el enduro.
Salidas cada vez mas furtivas, lógico, por que yo que soy motero, me pilla paseando por el campo con la familia y veo al imbécil de turno salir cruzado de una curva y lo primero que se me ocurre es cruzarle a él la cara.
Con lo que si uno quiere salir sin preocuparse de multas, malas caras, cables asesinos y otras trampas, lo mejor es apuntarse a cualquier carrera de enduro.
Y ahí llegas a la conclusión de que lo que hace 25 años lo hacías con una Dominator, hoy lo hago con una WR y una Fazer, por ejemplo.
O como Tino, que tiene una 690 y luego una Integra 750 para el día a día.

¿que hoy una DR650SE no se vendería?
Pues no lo se, seguramente no mucho, pero posiblemente algo si y a la que el precio acompañara, osea, que no nos la cobraran a 7.000 € como la XT660R, si no por ejemplo a los 5.000 € que sería su precio real visto el de una MT-07, pues yo creo que SI se vendería.
Si lo creo cuando veo XT660R de segunda mano a 4.000 €!!!!!!!

Al igual que creo que una 690 Adventure también se vendería bien, pero ahí creo que KTM (a mi parecer equivocadamente), prefiere llenar ese sector con las LC8.

¿que BMW ya hizo algo parecido con las G650X?
No lo creo, si eran mucho mas ligeras que las F650, pero incómodas a mas no poder, quizás un híbrido entre la ligereza de las X y la comodidad de las F hubiera sido lo suyo, pero ni lo intentaron.

Y para terminar, ¿cuantas V-Max se venden?
¿o Pan-European?
¿o VFR?
Por no hablar de tooooodas las custom que casi tooooodas las marcas tienen.
¿cuantas custom nuevas veis por la calle?
Yo poquísimas y me muevo por la ciudad europea mas motera.
Pero eso si, casi todas las marcas las ofrecen.
Pequeñas, grandes, baratas, caras, potentes, aparatosas, de todos los estilos.

A esto, ¿como lo llamas?
¿economía de escala?
Si claro, claro................

Por que una DR650SE a 5.000 €, con sus 45 cv y sus apenas 160 kg y 160 km/h, ¿es una locura, verdad?
Mejor una 1290 a 19.000 €, con sus 160 cv, sus 220 kg y 240 km/h.

Eso, eso!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! eso si que mola y se vende.
Como la GS1200, la moto grande (scooter aparte) mas vendida de España, a solo 17.000 €.
Venga, a gastar, a gastar, que así luego os quedaréis pelados y os podremos recortar en sanidad y educación.

Si a ti no te parece que nos estén tomando el pelo.........

Bueno, en verdad viendo que te mueves en viejunas mileuristas, yo creo que si lo ves, otra cosa es que no quieras reconocerlo.