Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 5 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 47

Tema: TRAIL HASTA LA PRESA ROTA

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de Carlos75
    Fecha de ingreso
    08 Jun, 14
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    3,036

    TRAIL HASTA LA PRESA ROTA

    En 1959 una presa del río Tera, en la zona de Sanabria, reventó, con trágicas consecuencias. Como no
    conviene olvidar lo sucedido para no repetir errores, haré una ruta hasta los cimientos (malos) de la presa.







    Desde la autovía distingo el valle de Monterrey que está desperezandose.







    Salgo a la general en A Gudiña y como apenas había desayunado, me tomo un bocata en su estación.







    Al rato me desvío, por una otoñal carretera, hacia la aislada localidad zamorana de Porto.







    Alcanzo la presa de Pias con su muro vegetal.







    Proseguimos por una zona tan guapa como desconicida.












    Bordeo el embalse de San Sebastián...







    ...y sigo disfrutando de la moto.












    Poco antes de Porto me desvío hacia la sierra Segundera. Dejamos abajo el embalse...







    ...y subimos por una pista inicialmente asfaltada...







    ... que en el rato que miramos para el Val do Inferno...







    ...se degrada para ser finalmente de tierra y piedras.







    Nos esperan unos 28 Km de pista hasta la presa rota.







    La granja del Pasiego es la última zona humanizada, presas aparte, que encontraremos.







    El severo paisaje se dulcifica con las turberas y lagunillas de este altiplano a 1500 metros de altura.







    A lo lejos, el embalse de Puente Porto...







    ...donde estiramos un poco las piernas y suspensiones.







    Antiguo puente de la sierra...







    ... y la pista que seguiremos.





    La zona encharca unas 20 lagunas...




    ...que estan unidas por canalizaciones hacia pequeñas presas, como esta de Cárdena.







    Luego vienen otras: Garandones, Payón, ...etc.







    Los hitos son los Gps de siglos anteriores...¡Y los de éste si nos quedamos sin bateria!




    Unos "comporteros", vigilantes de estas presas, son los únicos humanos que veré en toda esta zona.




    Me recomiendan tomar un ramal hacia su casa de pernocta. Lo agradezco, pues aparece majestuoso el
    lago de Sanabria unos 500 metros abajo.




    A su vera el pueblo de Ribadelago, que sufrió la avenida de agua y rocas de la presa rota. De blanco, el
    despropósito de Ribadelago Nuevo, donde nunca da el sol en todo el invierno, con sus casas diseñadas
    para el plán Badajoz.




    Es el mayor lago de origen glaciar del país: 3km. de largo, 1.5 de ancho y 53m. de profundidad.




    Aquí confluyen todas las aguas y bajan por tuberia forzada hasta las turbinas, cerca del lago.




    Retorno a la pista. Las lagunas siguen luciendo...




    ... bueno, mejor me aparto.




    Prosigue el camino dejando a la derecha el monte Abedoral (1831m)







    El monte del fondo es el Moncalvo (2044m). A sus piés nace el rio Bibei, importante afluente del Sil.




    Descenso al cañón del Tera. Estas pistas me estan dando un buen curso de conducción "off".




    En un recodo ya distingo el boquete de la presa. Un rápido escalofrio me recorre la espalda.




    Según desciendo imagino esos 8 millones de metros cúbicos de agua que una gélida (-18º) medianoche
    del 9 de Enero de 1959...




    ...liberó una brecha de 140 metros, arrasando todo lo que encontró a su paso. En Ribadelago el agua alcanzó una
    altura de 9 metros durante 14 interminables minutos.




    Me detengo ante una moderna capilla totalmente vacía.




    Sobre un montón de piedras bajo con la moto hasta el pie de la presa.




    Allí, a mi manera, medito una oración, muy alejada de la litúrgia mecánica habitual. De los 549 habitantes
    del pueblo, 144 fueron arrastrados por la furia del agua. Solamente 28 cuerpos fueron recuperados. Jamás
    se encontraron 116, la mayoria niños.




    La presa fué inaugurada en 1956, meses antes de su terminación.




    Se quiso atribuir a "causas naturales" la tragedia, pero la verdad se impuso: Mala calidad de materiales,
    ejecución deficiente y error de diseño. Inicialmente ya tenía fisuras y fugas. Un lego como yo en ingenieria
    civil, se mosquea con la heterogeneidad de materiales obsevados.




    El 75% del Ribadelago quedó arrasado...




    ...perecieron 1500 animales.




    Los afectados se vieron obligados a aceptar unas indemnizaciones de 25.000 pts por niño...




    ...80.000 por mujer y 95.000 por varón...




    ... que en muchos casos no se llegaron a pagar por fallecer familias enteras o emigrar. En el juicio fueron
    condenados cuatro responsables de Hidroeléctrica Moncabril, a un año de prisión menor; recurrieron la
    sentencia y finalmente fueron indultados por el Gobierno. No hemos avanzado nada en justicia social: Mucho
    lio mediático y al final, ayer y hoy, el poder tiene una "justicia" distinta, con penas irrisorias e
    indemnizaciones ridículas. Sí, se que esto es un foro de motos, pero uno lleva sangre en las venas... y a
    veces me hierve. Subo ya con la Domi.




    El edificio de los operarios de esta presa de Vega de Tera es hoy un sucio refugio.

    Última edición por Carlos75; 22/11/2014 a las 16:46

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de Carlos75
    Fecha de ingreso
    08 Jun, 14
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    3,036
    Este luminoso dia de otoño requiere mas moto. Toca recorrer la pista en sentido inverso...




    ... con una última mirada.




    Mas que rodar, voy deslizandome...




    ... con la moto cruzada por éstas pistas.




    Tras los 60km de tierra llega el asfalto. Tímido, se asoma Porto.




    La silueta de la moto se dibuja en el puente sobre un joven Bibey...




    ... y rio abajo, los árboles visten de acuerdo a la estación del año.




    Paso de Zamora a Galicia por un remoto puerto.




    Que me pasea cerca de Ramilo...




    ... y del valle de A Veiga.




    El decorado de la mina de estaño de A Penouta me sorprende.




    Antes de pasar de nuevo por A Gudiña, Viana do Bolo me vigila desde su atalaya.




    Con la Dominator, 120km por la A-52 no son un placer... echo de menos la protección de mi ex RD04.




    Para rematar esta ruta de 380 km y 7 horas netas sobre la moto, atravieso un mágico monte cerca ya de
    casa.




    Saludos a todos
    Última edición por Carlos75; 22/11/2014 a las 16:44

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,480
    Entradas de blog
    1
    Muy buenas fotos y muy interesante lo del pantano ese!! Coincido contigo en que poco han cambiado algunas cosas
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  4. #4
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Vaya reportaje bueno.........te felicito.

  5. #5
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 May, 06
    Mensajes
    858
    buena cronica y como cantaba Julio Iglesias : la vida(pais) sigue igual.

  6. #6
    Fermín
    Fisgón
    Bonita excursión

  7. #7
    Fantástico repertorio de fotografías ilustrativas de un largo viaje. Bien contado. No conocía, quizá por mi juventud, quizá porque ese tipo de "desastres" se silencian, la tragedia.
    Gracias por contarlo todo.

  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 Mar, 11
    Ubicación
    tortosa
    Mensajes
    412
    Muy guapa la ruta, pena de tragedia para aquellas gentes...de los responsables mejor no digo nada, en fin...por cierto, que bonita tu África, repito gracias y a seguir
    No tengo casa, vuelvo a ella... si me dejan

  9. #9
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    13 Apr, 10
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    333
    desconocia la historia......... buena cronica y paisajes espectaculares!!!

  10. #10
    Ya lleva tacos Avatar de Ricard66
    Fecha de ingreso
    27 Jul, 09
    Ubicación
    Igualada
    Mensajes
    1,025
    Las fotos otoñales y la cronica estan a la altura de un merecido

Página 1 de 5 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •