Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 50

Tema: ¿Qué llevar para rutas cortas?

  1. #11
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,190
    Añado a lo dicho que necesitas una chaqueta o cortavientos con forro polar interior, por ejemplo. La chaqueta de la moto después de un día de tralla estará llena de barro o polvo y parecerá que haya un zorro muerto dentro, no irás con ella por ahí. Hay prendas hoy en día que en poco espacio te solucionan esto. Intenta montarte que la ropa que utilices para paisano (interior) sea la del día siguiente para moto, ahorras algo de espacio. Camiseta térmica+peto+chaqueta es suficiente, a veces metes una camiseta de cross entre la chaqueta y el peto, o no. Para vestir, camiseta térmica más la chaqueta q te decía encima y unos tejanos comprimidos ocupan realmente poco. Mira que tengas unas zapatillas o zapatos que sean fáciles de comprimir también.

    Camara de 21 si, spray no. Coge también un poco de alambre. Herramientas en riñonera, nunca en alforjas que lo machacan todo. Algunas riñoneras ya vienen con un botecito para aceite. Aunque no te gaste, si caes y rompes un cárter, con la barrita de arreglatodo y 250cc de aceite, algo haces. Otra cosa que puedes llevar es una cincha de 4 o 6 metros enrollada en alguna parte, con que sea de 400kg o así es suficiente, la carraca no hace falta. Esta cincha ocupa lo que un paquete de tabaco. Coge fusibles, los que necesites, ocupan poquísimo. Eslabon para cadena, un tramito de pocos eslabones y remachador de bolsillo. No te flipes con las llaves, solo lo necesario!!! Los desmontables puedes anclarlos al chasis o basculante con bridas. Escoge unos largos. También un botecito de jabón de cocina, mezclado con agua, a parte de limpiar, te ayudará a cambiar un neumático y a talonarlo. Bomba de aire o botellines de CO2. Dinero: monedas y unos billetes pequeños. Dos o tres paquetes de pañuelos de papel. Barrita de cacao para los labios, frenadol, ibuprofeno, gelocatil, réflex en gel…eso ya a gusto de cada uno. Y una linterna o frontal. Ocupa poco y si vas solo y pinchas a ultima hora...

    El equipaje en alforjas!!!! Benditas wolfmann E-12!!! ya aprendí la lección en mi primer viaje, y en cada salida larga alguien tiene problemas con la sujeción del equipaje. Dentro de las alforjas todo en bolsas de plástico eh, que nunca se sabe!!! Cabe más y reparten mejor el peso y puedes tirar el culo atrás sobre el asiento. Dejate las prisas, moto completamente revisada dos o tres días antes de salir. Yo hace poco cambié rodamientos de una rueda la tarde antes, ante la duda de si estaban bien o no. Ademñás cuando tienes practica las pones y quitas en nada.

    Otra cosa muy importante. Vas solo? no es lo mismo que repartir herramienta y cámaras que si vais varios.

    Si vas solo, deja el plan de ruta marcado a alguien de la familia/amigos y lleva el movil en un bolsillo muy accesible, cerca del pecho a ser posible. Ve enviando wattapps de donde estas en las paradas. Coge agua, aunque sea en un camelback pequeño y barritas energéticas por si acaso. Protecciones todas.

    Impermeable si hay previsión de lluvia!! Guantes de repuesto y braga para el cuello.

    Buen viaje!!!
    Team Mistela

  2. #12
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,535
    Una Visa 'descargada' te suele sacar de casi todos los atolladeros.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  3. #13
    Va por buen camino Avatar de Alvarado
    Fecha de ingreso
    30 Oct, 14
    Mensajes
    46
    Muy interesante este hilo, a lo ya descrito añadiría cinta americana (imprescindible jeje) si te decides por las alforjas aseguralas bien a la moto, el mayor susto en moto que he tenido fué por un exceso de confianza y velocidad excesiva...en una salida de fin de semana puse las alforjas sin el soporte en mi FZ1 (total si no llevo casi nada....) y a 150km/h una de las alforjas se me incrustó en el paso de rueda dejando una preciosa derrapada negra de 200 metros por suerte precinté con cinta americana la alforja casi desintegrada y pude acabar el finde sin problemas.
    Explorando nuevos horizontes

  4. #14
    Ya lleva tacos Avatar de faig_el_que_puc
    Fecha de ingreso
    08 Sep, 14
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    925
    Vaya!! veo que el hilo ha tenido buena acogida; perfecto.

    Actualizo la lista inicial, poniendo vuestras aportaciones. Y muchas gracias!!

  5. #15
    Ya lleva tacos Avatar de faig_el_que_puc
    Fecha de ingreso
    08 Sep, 14
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    925
    Actualizado!!

    Por cierto; saldremos de ruta dos o tres amigos, así que los trastos comunes se pueden repartir.

    Lo único que no acabo de ver claro es el tema de las alforjas. Tengo unas ortlieb de la bici. Como alforjas están de lujo; estancas y bastante resistentes. Pero el problema lo veo en el transportín. Obviamente el de la bici no me sirve, y tampoco quiero gastarme un pastizal en uno de moto. A lo mejor intento hacerme uno que pueda acoplarle a la moto, y que me sirva para las alforjas que tengo. No sé; se puede estudiar.

  6. #16
    Edu65
    Fisgón
    Un rollo de papel de water o toallitas... Sin comentarios

  7. #17
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,190
    Cita Iniciado por faig_el_que_puc Ver mensaje
    Actualizado!!

    Por cierto; saldremos de ruta dos o tres amigos, así que los trastos comunes se pueden repartir.

    Lo único que no acabo de ver claro es el tema de las alforjas. Tengo unas ortlieb de la bici. Como alforjas están de lujo; estancas y bastante resistentes. Pero el problema lo veo en el transportín. Obviamente el de la bici no me sirve, y tampoco quiero gastarme un pastizal en uno de moto. A lo mejor intento hacerme uno que pueda acoplarle a la moto, y que me sirva para las alforjas que tengo. No sé; se puede estudiar.
    Yo no lo haría…

    …porque ya lo hice. Y las perdí las dos en un tramo duro. Acabaron el viaje apretadas con cinchas. Una alforja de bici, normalmente no está pensada para recibir los golpes que reciben sobre una moto de fuera de carretera. Mientras hagas solo pistas, vale, pero a la que pilles baches fuertes o zonas rotas, lo mas probable es que te quedes sin alforjas, y lo que puede ser peor, sin ropa y pierdas tiempo volviendo atrás. Mejor el saco que decías bien amarrado, estudia bien como ponerlo y a menos peso y volumen, mejor.

    Sin animo de hacer publicidad, yo te hablaba de estas:

    http://www.motostrailadventure.com/m...id_product=436

    Piensa que tanto el bote de reparapinchazos como el aceite, debes llevarlos en alguna parte donde, aunque se rompan, no te lo pringuen todo.

    Si vais varios, repartid cámaras de las diferentes medidas a parte de la herramienta.

    Estoy con Naco: Pijama??

    Es broma: al gusto…

    Un día podrimos poner que llevamos en la riñonera y cuanto pesa. He flipado con los 8kg de la de Luismi07. Se entiende que ahí va de todo y más. La mía pesa 2,7kg incluida la riñonera, el gel, el aceite…lo que no llevo ahí es la cámara y los desmontables.

    Lo que si llevo y antes no había dicho es un bote pequeñito con tornilleria diversa envuelta en pañuelos de papel y un macarrón de 1,5m para trasvasar gasofa. Añadele un peso en un extremo que no pueda soltarse. Y un metro de cable eléctrico.

    Y un mechero.

    Por si no funciona nada prenderle fuego a todo.
    Última edición por Trencaterros; 01/12/2014 a las 20:49 Razón: Editado, Naco. ;-) (ver más adelante)
    Team Mistela

  8. #18
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,535
    Las alforjas de bici, descartadas completamente en uso offroad.

    Yo tengo las que dice Trencaterros, pero las de 8 L. Las de la foto son de 12 L.

    Las llevé en un viaje a Marruecos y me fueron de fábula, pero "se mueven". Me explico: Cuando las compré hice una prueba por un recorrido de mi zona, y pensé: Chapeau", justo lo que necesito. Pero una vez en Marruecos donde todo el camino es una interminable zona de baches tenían un movimiento digamos "lateral". Llevan dos tensores a lo largo que las deja muy bien sujetas, pero bailan sobre si mismas. Con un par de correíllas puestas cruzadas quedaron fijadas a la moto y no se mueven ni mijita.

    ¡Ah! no cargarlas mucho. Es decir, poned la ropa, una cámara en cada una, los chubasqueros, las deportivas... Pero no le pongáis cinco kilos de herramientas...

    De siempre, como mejor he llevado las herramienta ha sido en una riñonera. Aunque en la KTM690 las llevo en una pequeña bolsa Hebo de 1 L. de capacidad, donde llevo todo lo que puedo necesitar. Junto a un par de desmontables de cuchara con mango, que llevo sujetos con dos bridas por debajo del portabultos. Ni siquiera se ven.

    Esta noche pondré una foto.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  9. #19
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    Yo tenia y tengo una riñonera, pero con el peso de las herramientas es un articulo muy incomodo. Sin contar que se me iba cayendo, escurriendo , vamos de lo mas incomodo . Nueva la tengo y sin usar.
    SUZUKI DRZ400 S

  10. #20
    Ya lleva tacos Avatar de naco
    Fecha de ingreso
    06 May, 11
    Ubicación
    por el mal camino
    Mensajes
    1,274
    Oye, pishas, y no creéis que tiene cierto peligro llevar algo tan duro/puntiagudo como una herramienta en la riñonera?

    Faigelquepuc, NO FOTO=NO PIJAMA

Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •