Y muchísimas gracias a todos por vuestros aportes!!!
Bon dia, familia.
Y muchísimas gracias a todos por vuestros aportes!!!
Bon dia, familia.
Bueno, leyendo los aportes con más calma, he decidido que alforjas de bici no.
Las que comentáis (wolfman) tienen muy buena pinta, y se evita el trasportín, pero son una pasta, y como por el momento no tengo previsto hacer muchas salidas más, me echa atrás tanto dinero. Si más adelante veo que lo de las rutas cortas o largas se va a ir repitiendo, pues me lo plantearé en serio. Por ahora, sigo con la idea de la bolsa estanca.
En una de las fotos de las alforjas he visto un petate parecido a lo que quiero poner, pero tengo idea de ponerlo a lo largo, no trasversal, aprovechando la parrilla trasera y un poco de asiento. Sujetarlo bien con cinchas y ponerle por encima una malla.
En cuanto al camelback, no pensaba llevar, porque me molesta llevar peso en la espalda mucho rato, pero creo que finalmente lo cogeré, y aprovecharé para meter dentro lo más estrictamente necesario; lo que deba estar más accesible.
He actualizado otra vez la lista inicial.
Pues va a acabar siendo que spray no. Pero voy a tener que aprender a reparar un pinchazo a marchas forzadas.
Otra opción..
http://www.bud-racing.es/bud.php?h=tubliss
El sistema tubliss no lo conozco; no tenía ni idea. Los mousses sí, pero por lo que he leído, no van muy bien para trail (sí para enduro). No sé si se hacen para 17", pero parece que el calor no les sienta nada bien, así que para velocidades medio-altas, se estropea mucho. Además, aportan poca presión a la rueda, y para carretera son algo peligrosos. Eso dicen...
Voy a estudiar lo del tubliss
Yo los usé en la DRZ400S durante varios juegos de neumáticos y tienen sus ventajas. Descargas de peso las ruedas; las cámaras reforzadas son pesadas. Se elimina el riesgo de pinchazo por pellizco o llantazo, ya que no hay cámara. Puedes poner la presión que quieras. Caso de pinchar con un clavo no se destalona y puedes continuar; se repara con un "churro" en un plis. Sirven durante un montón de cambios de nuemáticos. Son muy fáciles de montar.
Pero no es 100% definitivo, aunque casi.
En el Dakar los montan absolutamente todos. Claro que los "oficiales" cambian cada día de neumáticos y mousses. Los 'mortales normales' cambian cada dos o tres días.
No. De momento, no. Piensa que están pensados para comoetición.
El fabricante recomienda no sobrepasar los 100 km/h mantenidos, aunque en el Dakar van a 170.
El que llevo montado atrás tiene más de 9.500 km y va por el tercer neumático (ya está en las últimas), y ha estado en Marruecos donde por carretera he ido siempre a 100 por hora, y no les ha afectado lo más mínimo.
Equivalen a 0'9 bares, con lo que se va muy cómodo por caminos, baches y piedras. Circulando a 1'5 por caminos, para no pinchar, se notan mucho más y es más incómodo.
Por carretera, si te dedicas a estripar, plegar a tope y apurar frenadas.... pues no, no son para "eso".
Yo también fuí reacio a montarlos hasta que participé en el Raid Marroc Desert Pasion donde casi todos los montaban. Sólo pinchábamos (llantazos) los que usábamos cámara, yo, dos veces. Mi compañero, una. Y muchos más que vimos. A pesar de ir a 1'8 bares de presión. Al siguiente año montamos mousses y nada de nada. Ya no cambio más.
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
Mi receta es la clásica: presión mas bien alta, cuidado con llantazos, cámaras reforzadas (yo utilizo de 3mm, mas me parece demasiado)... y comprar siempre los neumaticos por internet y practicar en casa
Otra cosa, la bolsa esa trasera por campo se suele llevar atravesada para poder utilizar todo el asiento para el piloto, para poder moverte bien. En asfalto es mas importante la aerodinamica y se ponen longitudinalmente, pero por campo es mas importante no estar encajonado. Por supuesto depende el tamaño y estilo de conducción de cada uno, pero es algo a tener en cuenta.
Vs
Acordaos del consejo de la agüela: Llevar ropa interior limpia. Hubo por aqui un post de alguien que tuvo un accidente y sinó recuerdo mal tuvo que exhibirse en gayumbos antes medicos, sanitarios y enfermeras varias como unas 11 o 14 veces, o algo así
PD las wolfmann E-12 ya se que son para motos enduro o ligeras pero ¿se pueden usar aunque sea ocasionalmente en una gorda con barras para maletas?
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"