Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 6 123456 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 51

Tema: Nuevos limites de velocidad

  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1

    Nuevos limites de velocidad

    Al loro con ir a hacer curvitas por comarcales, los limites bajan a 90, 70 o 50 kms/hora, segun las características de la via. Se jodió uno de los últimos reductos de diversión motera

    Eso si, de quitar guardarrailes no dicen ná de ná

    Nuevos límites de velocidad después de Navidad
    Ayer, en el Pleno del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció que el Gobierno aprobará después de las fechas navideñas la reforma del Reglamento General de Circulación, que incluye los nuevos límites de velocidad en las carreteras y ciudades españolas.El Reglamento General de Circulación incluirá las novedades incluidas en la última reforma de la ley de tráfico, en vigor desde el pasado 9 de mayo, salvo el apartado de los cambios en los límites de velocidad, que llegarán a las carreteras y las ciudades con el Reglamento.
    Nuevos límites de velocidad:


    Autopistas y autovías

    - Turismos y motos de dos o tres ruedas podrán circular a una velocidad de 130 km/h en determinados tramos de autopistas y autovías señalizadas al efecto. Es decir, cuando lo indiquen los paneles de mensaje variable de forma temporal y en tramos en los que existan índices contrastados de seguridad, buenas condiciones de trazado y pavimentación, y óptimas condiciones meteorológicas y ambientales.

    - Otro de los cambios en las autopistas y autovías es que los autobuses que lleven pasajeros de pie o no tengan instalados cinturones de seguridad no podrán ir a más de 80 km/h.


    Carreteras convencionales

    - En las carreteras convencionales, el límite de velocidad para coches, motos y cuadriciclos baja de 100 a 90 km/h cuando circulen por una vía con un ancho de al menos 6,5 metros (baremo que sustituye a los actuales 1,5 metros de anchura del arcén).

    - El límite de velocidad baja de 90 a 70 km/h si la calzada es menor de 6,5 metros y con marcas de separación entre ambos sentidos.

    - Baja de 90 a 50 km/h si la calzada tiene menos de 6,5 metros y no hay líneas discontinuas entre los carriles. Y en las vías secundarias sin pavimentar no se podrá circular en ningún caso a más de 30 km/h.


    Ciudades

    - Por lo que respecta a las ciudades, el límite genérico actual de 50 km/h se mantiene cuando las calles tengan más de un carril por sentido. Si son de un solo carril y sentido único de circulación o con un carril por sentido, el límite baja a 30 km/h, y si las vías urbanas cuentan con una plataforma única de calzada y acera, a 20 km/h.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  2. #2
    Edu65
    Fisgón
    Nos van a follar a controles de rádar en las nacionales, comarcales y secundarias...

  3. #3
    Ya lleva tacos Avatar de betitou
    Fecha de ingreso
    18 Aug, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,424
    Todos al campo!!!
    Beti >> Tou >> Race

  4. #4
    Ya lleva tacos Avatar de ranex
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 14
    Mensajes
    1,616
    Mira que yo no soy de correr, pero no me jodas cómo se pasan.

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de Leolo
    Fecha de ingreso
    28 Mar, 06
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    2,216
    Yo el otro día, en un viaje largo por AUTOVÍA (en la furgo) hice una prueba: intentar ir todo el rato exactamente a la velocidad que corresponde, y es IMPOSIBLE.

    Que si ahora 100 (vete a saber por qué), que si ahora 80 (porque hay una salida), que si después de ese 80 no vuelves a ver ningún cartel de velocidad y a los 14 kms ves uno de 120, te pones a 120, a los 5 minutos tienes otro de 100, vuelta al 120... de locos, me pareció más peligroso ir todo el rato pendiente de la velocidad permitida que poner el control de velocidad a 120 y tirar millas. Te descuidas un rato y ya no sabes si vas bien a 120 o te has pasado una señal de esas que pone 100...Y todo esto sin salir de una autovía, es un cachondeo

    Y todo esto lo hice porque este verano me pusieron una multa por ir a 110 en una limitación de 80 que no había visto en la autovía, de locos...

    Y ahora a complicarlo más, en fin...

  6. #6
    Ya lleva tacos Avatar de faig_el_que_puc
    Fecha de ingreso
    08 Sep, 14
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    925
    Cita Iniciado por betitou Ver mensaje
    Todos al campo!!!
    Mmmm; no sé que decirte. Si no se derogó el decreto del 2008, y si se ha hecho no me he enterado, los vehículos a motor tienen prohibido circular por pistas forestales si no tienen permiso de servidumbre. Ya no te digo nada de senderos o campo a través.
    Otra cosa es la vista gorda que hagan...

  7. #7
    Va por buen camino Avatar de juliantri
    Fecha de ingreso
    25 Aug, 14
    Ubicación
    Betera - Valencia
    Mensajes
    76
    Pues leolo, en furgoneta si esta declarada como industrial o mixta la velocidad máxima en autovía es de 100 y en las demás carreteras eran 10 km menos creo recordar.

  8. #8
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Dec, 04
    Mensajes
    2,765
    Cita Iniciado por Leolo Ver mensaje
    Yo el otro día, en un viaje largo por AUTOVÍA (en la furgo) hice una prueba: intentar ir todo el rato exactamente a la velocidad que corresponde
    ¿Que corresponde a turismo o a vehiculo industrial? 100 o 120 en industrial va a ser que no.
    En el curro tenemos las furgos controladas por GPS y como se le ocurra a alguien pasarse de velocidad la empresa le sanciona, o sea mas control encima.
    RE Himalayan

  9. #9
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Dec, 04
    Mensajes
    2,765
    Cita Iniciado por juliantri Ver mensaje
    Pues leolo, en furgoneta si esta declarada como industrial o mixta la velocidad máxima en autovía es de 100 y en las demás carreteras eran 10 km menos creo recordar.
    En autovia/autopista es de 90 y en las demas carreteras 80 o 70, dependiendo de la carretera.
    Creo que me quedo con la 250, total, para lo que te dejan correr...
    RE Himalayan

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Ala, ahora a cambiar carteles y en todas las carreteras. Alguien se va a llenar los bolsillos.

    De la recaudación por multas no hablamos y de la recaudación en autopistas de pago tampoco.

    Al final hasta habré acertado con la Ural y sus posibilidades de velocidad, y si seguimos así igual hasta se me queda gorda.

Página 1 de 6 123456 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •