Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 50

Tema: EDI ORIOLI Y SU HONDA TRANSALP

  1. #21
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Aquí tienes una moza, Maryline Lacombe. Paris Dakar 1989.







    También con Africa Twin

    ¿no tienes ninguna foto del Dakar con alguna Transalp?

    manchi, en la mía también llevo algunos chuches, Ohlins, qobix, renthal, givi, ermax, scotoiler.........y la verdad, para ser una moto diseñada hace 20 años, no va mal.
    De hecho, hasta hace bien poco, Honda seguía vendiendo la Transalp 700, que dicho de paso, tampoco estaba al nivel de la AT.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  2. #22
    La Africa Twin es sin lugar a dudas una moto excepcional, por eso se ha hecho mítica.
    Es de las pocas motos que ha logrado un comportamiento muy bueno en campo con una conducción estupenda en carretera.
    No vais a encontrar ningún comentario mío en el que diga que es mala moto, o que una Transalp de serie es mejor que una Africa Twin. Obviamente la AT venía mejor equipada y con mejores acabados que la Transalp, por eso costaba bastante más, excepto el último año de comercialización, 2004, en el que se regalaba en promoción a un precio inferior a la TA650.

    Las palabras que me atribuye Gasclassic están ligeramente tergiversadas. En realidad creo recordar que eran más bien así "modificando algunas cosas la TA se acerca bastante a una AT".
    El hecho que la AT sea una moto mítica no debe cegarnos sobre algunos de sus defectos, como su peso elevado para campo, o su asiento bastante incómodo.
    Muchos de sus elementos están sobredimensionados debido precisamente a ese mayor peso, porque pasar de una horquilla de 41 mm a una de 43 mm en una vaca de más de 200 kgs no es como para tirar cohetes. Mas de lo mismo con los discos delanteros de 276 mm en lugar de 256 mm.

    Por otra parte, el gran defecto de las Transalp con respecto a una AT, sobre todo la 650 y posteriores, es que tiene peores cualidades camperas que la AT. Un poco menos de recorrido de suspensiones, menor altura libre al suelo, postura más rutera, etc. A cambio es más ligera, y la 650 tiene un asiento mucho más confortable para tramos largos que cualquier AT.

    Hasta aquí no hay mucho que añadir, la AT de serie es claramente superior a una TA de serie, excepto para un uso únicamente urbano.


    Flashback al año 2007.

    En ese año estaba buscando una trail perfecta, como casi todos los que participamos en este foro, que fuera bien por campo, por carretera, para viajes y uso diario, vamos, la perfección.

    Esa moto no existía, pero la que más se parecía era la Africa Twin. Siempre me ha gustado mucho esa moto, pero no porque participara en el Dakar, en los folletos saliera un piloto con la moto por las dunas, o llevara la palabra Africa, Adventure, Rally o similar en el costado, sino porque era la moto que más se acercaba al uso que quería darle.

    Así que ahí estaba yo, buscando una de las últimas AT, 2003-2004, con pocos kilómetros y que no tuviera un precio absurdo (preferentemente que no pidieran más de lo que costaba nueva en el 2004)
    De manera paralela, y como me gusta modificar las motos para adecuarlas a mi utilización, miraba foros y preparaciones de la AT por internet, y la mayoría de los que se metían "en serio" por campo se gastaban una fortuna en mejorar o cambiar totalmente las suspensiones, e incluso algunos hacían modificaciones para aligerar la moto (como meter un deposito de Transalp en las RD03-04 por ejemplo).

    Mi primer susto vino con los precios, en 2007 los españoles todavía eramos todos millonarios, así que empecé a mirar alternativas. Una moto fiable como una AT, con el funcionamiento de reloj suizo de su bicilindrico, cómoda para viajar y uso diario, y con buenas aptitudes por campo....
    Pensé en la TA 650, pero también tenía la imagen de una moto poco apta para campo. Y entonces recordé que en la página de Boano (que participó en el Dakar varios años con una AT marathon), hacían exactamente las mismas preparaciones sobre Transalp que sobre AT.

    Así que miré los precios de las TA 650 del mismo periodo, 2003-2004. Habían muchas más para elegir, con menos kilómetros, y una media de 2.000€ (¡!) más baratas que una AT de similares caracteristicas (ahora la diferencia anda por los 1.500€).
    Si al final le iba a cambiar muchos componentes, porque no partir de una base más barata? Por el mismo precio podía tener una AT de serie o una TA con suspensiones pata negra y un comportamiento muy superior por campo y carretera.

    Así que me compré una magnífica TA 650 negra, con la que he realizado tres viajes off por Marruecos, muchas salidas camperas dominicales (incluso alguna con endureros), he usado y abusado los 365 días durante cuatro años, y realizado bonitos viajes por España.
    Finalmente no tuve que meterle suspensiones pata negra de entrada, porque la moto iba mucho mejor de lo que pensaba por campo, y solo corregí algunos defectos como la escasa altura libre al suelo, la postura para campo y mejorar la protección. Cosas menores muy fáciles y baratas de solventar, como mostré en mi blog.

    Solo cuando el porcentaje de utilización off empezó a aumentar alarmantemente, me plantée meterle otras suspensiones. Y le puse una horquilla Marzocchi Magnum con 280 mm de recorrido comprada por 100 pavos en muy buen estado, solo me faltaba cambiar la suspensión trasera cuando tuve que abandonar el proyecto por motivos personales.



    Resumiendo:

    _La Africa Twin es una moto excepcional, superior a la TA estando las dos de serie. Aunque, como todas, tiene defectos (no se lo digais a sus propietarios que se mosquean)

    _La Transalp es una moto infravalorada, con una imagen muy pobre, y que va mucho mejor de lo que piensa la gente en todos los ámbitos, incluido el off.

    _A igual coste total, podemos tener una moto muy superior partiendo de la base de la TA en lugar de la AT. Si el dinero no es problema, KTM Rally y VFR pá ir a por el pan.

    _Hoy en día volvería a tomar la misma decisión si estuviera en las mismas circunstancias.


    Confío en que así quede más clara mi opinión.

  3. #23
    Por cierto, tuve más o mismo el mismo razonamiento cuando me compré mi primera DR 650 RS en lugar de la DR Big 800 que buscaba inicialmente, y tampoco me arrepiento.

  4. #24
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Ha quedado muy claro, gracias por la explicación...

    No si al final todos acabamos pensando igual.

    Por cierto a mi me pasó algo bastante parecido y en época similar, incluso estuve a puntito de pillar una TA "full equipe", pero al final decidí esperar hasta que pude encontrar una AT en un estado y precio razonables para lo que buscaba. En mi caso al usarla muchas veces a duo (incluso a trio) en campo valoraba mucho el tema de recorrido de suspensiones y altura libre al suelo y además estaba enamorado de la imagen de la Africota.

    Por cierto, lo de el asiento es curioso, efectivamente de serie el asíento resulta bastante incomodo a los pocos km. incluso. En mi caso pillé un Touratech de gel algo más bajito y más comodo que el de serie, pero cuando cambié suspensiones la moto quedó más alta y cambié a otra persona mi asiento original por otro original pero rebajado, todavía más bajo que el Touratech, pensando que "a una mala" si resultaba demasiado incomodo siempre tenía el Touratech. Pues resulta que ahora ya no llevo otro asiento, el original rebajado resulta muy muy cómodo y ya no quiero otro.

  5. #25
    Esta respuesta, aunque no la comparta, tiene mas sentido, gracias por seguir el rollo

    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    La Africa Twin es sin lugar a dudas una moto excepcional, por eso se ha hecho mítica.
    Es de las pocas motos que ha logrado un comportamiento muy bueno en campo con una conducción estupenda en carretera.
    No vais a encontrar ningún comentario mío en el que diga que es mala moto, o que una Transalp de serie es mejor que una Africa Twin. Obviamente la AT venía mejor equipada y con mejores acabados que la Transalp, por eso costaba bastante más, excepto el último año de comercialización, 2004, en el que se regalaba en promoción a un precio inferior a la TA650.

    Las palabras que me atribuye Gasclassic están ligeramente tergiversadas. En realidad creo recordar que eran más bien así "modificando algunas cosas la TA se acerca bastante a una AT".
    En esto coincido contigo, es mas, aun de serie, la TA se acerca bastante a la AT, al fin y al cabo, la base es la misma, aunque luego evolucionen de diferente manera.

    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    El hecho que la AT sea una moto mítica no debe cegarnos sobre algunos de sus defectos, como su peso elevado para campo, o su asiento bastante incómodo.
    Muchos de sus elementos están sobredimensionados debido precisamente a ese mayor peso, porque pasar de una horquilla de 41 mm a una de 43 mm en una vaca de más de 200 kgs no es como para tirar cohetes. Mas de lo mismo con los discos delanteros de 276 mm en lugar de 256 mm.
    Aquí ya no coincido.
    Primero por que con el peso has tocado el violín y no dices nada de los datos que he aportado.
    La diferencia de peso entre la TA650 y la AT 750, es de 13 kg, no de "para ser exactos algo más de 25 kgs entre una RD07 y una TA 650" como dices y aquí cito textualmente.
    Luego, con esa escasa diferencia, que simplemente según la gasolina que llevemos, puede ser nula, te lo creas o no, esos 20 mm mas de disco, se notan y la horquilla mas gruesa, con mas recorrido y mas firme, también.
    Cierto que no es para tirar cohetes, pero es una mejora apreciable.

    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Por otra parte, el gran defecto de las Transalp con respecto a una AT, sobre todo la 650 y posteriores, es que tiene peores cualidades camperas que la AT. Un poco menos de recorrido de suspensiones, menor altura libre al suelo, postura más rutera, etc. A cambio es más ligera, y la 650 tiene un asiento mucho más confortable para tramos largos que cualquier AT.

    Hasta aquí no hay mucho que añadir, la AT de serie es claramente superior a una TA de serie, excepto para un uso únicamente urbano.
    No es así.
    La AT no solo es mejor en campo, también lo es por carretera, tiene un chasis que se aguanta mucho mejor, en curvas de alta velocidad, la TA menea la nariz, cosa que no hace la AT, también gracias a sus mejores suspensiones.
    Mejor autonomía, frena mejor, ademas de no descomponerse tan fácilmente en frenadas fuertes, gracias de nuevo a su chasis, suspensiones y frenos.
    Sub-chasis mas reforzado, lo que la hace mas apta para ir dos y 3 maletas.
    Motor mas potente, que en campo será difícil de apreciar, pero por carretera se notan esos 100 cc extras (de hecho le saca casi 10 km/h).
    Sobre la postura mas rutera ¿a que te refieres? por que yo tanto en una como en la otra, me siento plenamente integrado, me refiero a que no son de esas motos que parece que vayas sentado en lo alto de un caballo.
    Y del asiento, 2 cosas:
    1 - el de la AT no es peor, simplemente es mas trail, osea, es mas estrecho en la zona de unión al depósito para permitir ir de pie mejor, por que de eso se trata en las trail, ser igual de válidas para ir dos sentados por una autopista, como uno solo pegando botes por el campo.
    Y el de la TA es muy cómodo en asfalto, pero malo en campo, por ser mas ancho y no permitir ir igual de cómodo cuando vas de pie.
    2 - los que se quejan de la comodidad del asiento de la AT (y en el club, hay muchos de ellos, algunos amigos míos) siempre les digo lo mismo "sois unos blandos de cojones, encima de una bici os querría ver".
    Y no lo digo en coña, es que es así, a la que uno hace "callo motero o de ciclista" es difícil encontrar asientos incómodos.
    Como anécdota, con la DRZ 400 SM me hice una ruta por el sur de Francia de unos 400 km y unas 7 h montado (era casi todo curvas de puertos de montaña) y si, reconozco que el asiento me pareció incómodo, pero perfectamente asumible, vamos, mas incómodo me parece el de cualquier bici y te pasas mas horas encima de ellas.

    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Flashback al año 2007.

    En ese año estaba buscando una trail perfecta, como casi todos los que participamos en este foro, que fuera bien por campo, por carretera, para viajes y uso diario, vamos, la perfección.

    Esa moto no existía, pero la que más se parecía era la Africa Twin. Siempre me ha gustado mucho esa moto, pero no porque participara en el Dakar, en los folletos saliera un piloto con la moto por las dunas, o llevara la palabra Africa, Adventure, Rally o similar en el costado, sino porque era la moto que más se acercaba al uso que quería darle.

    Así que ahí estaba yo, buscando una de las últimas AT, 2003-2004, con pocos kilómetros y que no tuviera un precio absurdo (preferentemente que no pidieran más de lo que costaba nueva en el 2004)
    De manera paralela, y como me gusta modificar las motos para adecuarlas a mi utilización, miraba foros y preparaciones de la AT por internet, y la mayoría de los que se metían "en serio" por campo se gastaban una fortuna en mejorar o cambiar totalmente las suspensiones, e incluso algunos hacían modificaciones para aligerar la moto (como meter un deposito de Transalp en las RD03-04 por ejemplo).
    Esto no es cierto y prueba de ello son las múltiples AT que han corrido el Dakar, es mas, si te fijas en las dos fotos que hemos puesto, veras la horquilla de serie.
    No lo veras en las TA, por que simplemente en 27 años nadie ha estado tan loco de elegir correr con ellas, teniendo disponibles las AT.
    Por algo será.......

    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Mi primer susto vino con los precios, en 2007 los españoles todavía eramos todos millonarios, así que empecé a mirar alternativas. Una moto fiable como una AT, con el funcionamiento de reloj suizo de su bicilindrico, cómoda para viajar y uso diario, y con buenas aptitudes por campo....
    Pensé en la TA 650, pero también tenía la imagen de una moto poco apta para campo. Y entonces recordé que en la página de Boano (que participó en el Dakar varios años con una AT marathon), hacían exactamente las mismas preparaciones sobre Transalp que sobre AT.

    Así que miré los precios de las TA 650 del mismo periodo, 2003-2004. Habían muchas más para elegir, con menos kilómetros, y una media de 2.000€ (¡!) más baratas que una AT de similares caracteristicas (ahora la diferencia anda por los 1.500€).
    Si al final le iba a cambiar muchos componentes, porque no partir de una base más barata? Por el mismo precio podía tener una AT de serie o una TA con suspensiones pata negra y un comportamiento muy superior por campo y carretera.
    A ver si lo entiendo, mirabas AT, cuyo precio de nuevas superaba en 3000 € el de las TA y te parece increíble que en motos con 3 o 4 años, esa diferencia aun se mantenga en unos 2.000 €
    ¿que esperabas?
    ¿que tuvieran el mismo precio? ¿o apenas 500 € de diferencia?
    Eso sin contar que como ya viste, no todos los modelos se deprecian en la misma proporción y normalmente, si uno conserva muy bien su valor, no suele ser por que la gente sea tonta, si no por razones mas técnicas.

    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Así que me compré una magnífica TA 650 negra, con la que he realizado tres viajes off por Marruecos, muchas salidas camperas dominicales (incluso alguna con endureros), he usado y abusado los 365 días durante cuatro años, y realizado bonitos viajes por España.
    Finalmente no tuve que meterle suspensiones pata negra de entrada, porque la moto iba mucho mejor de lo que pensaba por campo, y solo corregí algunos defectos como la escasa altura libre al suelo, la postura para campo y mejorar la protección. Cosas menores muy fáciles y baratas de solventar, como mostré en mi blog.
    Pues si con una horquilla mas fina, mas blanda y con menos recorrido, fue mejor de lo que esperabas, imagínate como va la de la AT

    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Solo cuando el porcentaje de utilización off empezó a aumentar alarmantemente, me plantée meterle otras suspensiones. Y le puse una horquilla Marzocchi Magnum con 280 mm de recorrido comprada por 100 pavos en muy buen estado, solo me faltaba cambiar la suspensión trasera cuando tuve que abandonar el proyecto por motivos personales.
    Esto es de chiste, primero por que 100 € por una Magnum, es un chollo, osea, no lo puedes poner de ejemplo, por que a ese precio te compro TODAS las que encuentres y encima te doy un 20% de comisión para ti.
    Y luego por que en el caso de la AT hablas de que se gastan una fortuna en cambiar o mejorar las suspensiones, 100 € por una Magnum, ¿es una fortuna?

    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Resumiendo:

    _La Africa Twin es una moto excepcional, superior a la TA estando las dos de serie. Aunque, como todas, tiene defectos (no se lo digais a sus propietarios que se mosquean)
    Eso lo dirás tu, a mi lo que no me gusta es que intenten colarme goles, pero yo soy el primero que es crítico con los defectos de la AT.
    Pesa, la potencia y la frenada son escasas (no hace 20 años, pero si en 2014) y la bomba de gasolina, junto al regulador, es de las pocas cosas que te puede fallar.

    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    _La Transalp es una moto infravalorada, con una imagen muy pobre, y que va mucho mejor de lo que piensa la gente en todos los ámbitos, incluido el off.
    ¿La TA infravalorada?
    ¿y la AT sobrevalorada?
    ¿te has parado a pensar por que pasa esto?
    ¿acaso la TA es un modelo desconocido y por eso no se la valora?
    No, simplemente es un producto inferior a la AT, en todos los aspectos, menos como bien ha apuntado manchi, en una ínfima diferencia de peso y una gran diferencia de precio.
    Y como dije antes, si la TA va mejor de lo que parece, ni te cuento la AT (recuerdo que he tenido las dos, osea, no hablo de oídas).

    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    _A igual coste total, podemos tener una moto muy superior partiendo de la base de la TA en lugar de la AT. Si el dinero no es problema, KTM Rally y VFR pá ir a por el pan.

    _Hoy en día volvería a tomar la misma decisión si estuviera en las mismas circunstancias.


    Confío en que así quede más clara mi opinión.
    No y te diré por que.
    ¿cuanto dinero te costaría sacar los cv y par que tiene la AT frente a la TA?
    ¿o ganar mas de 100 km de autonomía? Eso sin contar que el depósito de 23 L la AT carga el peso abajo para dejar sitio al filtro de aire, con lo que los kg se notan mucho menos que en el típico Acerbis de 23 L que por ejemplo llevo en la Dominator y que cuando lo llenas, el comportamiento se ve muy penalizado.
    ¿o tener un chasis mas reforzado? que permite mas carga y ofrece un comportamiento mejor.
    Luego pon frenos mejores.
    Y unos carburadores de tiro directo, con acceso rápido al filtro.
    Esto, con esos 1500-2000 € que dices, no lo pagas ni de coña.

    En fin, que respeto tu opinión, pero me parece totalmente sesgada y parcial y quizás si tuvieras una AT te darías cuenta, como me pasó a mi, por que yo también saco conclusiones de probar una moto, pero ciertamente es con el uso cuando te das cuenta de muchas cosas y por si se te ha pasado, la TA la tuve 4 años y le hice mas de 40.000 km, por ciudad, carretera, autopista, off-road, vamos, que se bien como va y conozco bien sus virtudes y sus defectos, pero es que la AT ya lleva 12 años conmigo y mas del doble de km, con lo que aun puedo decir que la conozco mejor todavía.
    Vamos, como si la hubiera parido.

    Y todo esto, aunque se que mi tono muchas veces es inquisitivo, te aseguro que te lo digo de buen rollo.
    Vamos, en absoluto me enfadaría por cosas así, bastante jodida es la vida como para que tengamos de enfadarnos por una charla motera, pero como dije antes, al Cesar lo que es del Cesar y una TA, como quieras equipararla a una AT, necesita tanta inversión que hace esa operación absurda, pues sale mejor partir de la AT y luego ir gastándote lo que quieras.
    Otra cosa es querer comprarla nueva y ahí la TA ha seguido vendiéndose durante 10 años mas, con lo que no había alternativa.
    O como fue tu caso, hacerle una preparación mínima.

    Ah, se me olvidaba ¿por que no nos deleitas con algunas fotos de TA compitiendo?
    En plan Paris Dakar como he puesto de AT's
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  6. #26
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Ha quedado muy claro, gracias por la explicación...

    No si al final todos acabamos pensando igual.

    Por cierto a mi me pasó algo bastante parecido y en época similar, incluso estuve a puntito de pillar una TA "full equipe", pero al final decidí esperar hasta que pude encontrar una AT en un estado y precio razonables para lo que buscaba. En mi caso al usarla muchas veces a duo (incluso a trio) en campo valoraba mucho el tema de recorrido de suspensiones y altura libre al suelo y además estaba enamorado de la imagen de la Africota.

    Por cierto, lo de el asiento es curioso, efectivamente de serie el asíento resulta bastante incomodo a los pocos km. incluso. En mi caso pillé un Touratech de gel algo más bajito y más comodo que el de serie, pero cuando cambié suspensiones la moto quedó más alta y cambié a otra persona mi asiento original por otro original pero rebajado, todavía más bajo que el Touratech, pensando que "a una mala" si resultaba demasiado incomodo siempre tenía el Touratech. Pues resulta que ahora ya no llevo otro asiento, el original rebajado resulta muy muy cómodo y ya no quiero otro.
    Eres un blando de cojones.
    De memoria diría que la ruta mas larga nos la hicimos en la concentración de Ronda, 2500 km en 3 dias y ya no un servidor, si no es que incluso mi esposa, que dicho de paso no es practicante de ciclismo, los aguantamos perfectamente y sin el mas mínimo problema.
    De hecho fueron casi 1200 km seguidos el viernes, unos 100 y algo de la ruta del sábado y el domingo, otros 1200 km de regreso.

    Y que conste que no soy el único que lo dice, Cesar de Pamplona, Piloto Nocturno en el club (igual lo conoces), que se la compró nueva en 1988 (y aun la tiene y usa!!!!) ha hecho junto con Ana viajes de miles de km con la AT y nunca se han quejado del asiento, precisamente el otro día que nos vimos lo estuvimos hablando al ver el sofá que lleva la GS1200LC Adv. que se ha pillado (ya es su tercera GS1200 que se pilla y mira por donde, la AT sigue en su casa).

    Lo dicho, eres un blandengue de cojones
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  7. #27
    Gasclassic, debo reconocerte que tengo la curiosa sensación de haber entrado en un bucle sin fin, como la película del "día de la marmota", o aquellos hilarantes "diálogos de besugos" publicados en el "Mortadelo".

    He dejado clara mi postura, y tú la tuya. Y aunque ninguno de los dos estemos de acuerdo con los datos y percepciones que aporta el otro, ya hemos repetido los mismos argumentos en varias ocasiones, no tiene mucho sentido continuar.

    Me pides fotos de TA compitiendo, tengo una idea mejor.
    En lugar de poner fotos de una serie limitada fabricada directamente por Honda para competir hace 25 años, y que costaba una fortuna, te voy a poner fotos relativamente recientes de una moto normal, comprada a través de un anuncio de internet, y conducida por un tipo normal.






















  8. #28

  9. #29

  10. #30

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •