Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 35

Tema: "Comida de cabeza" ¿Una Enduro moderna como trail para viajar y usar todos los días?

  1. #11
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,480
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por cuco Ver mensaje
    Los límites de una trail, como dice Manchi, son los neumáticos, y yo añado el cambio de aceite. Aunque un cárter lleve más de un litro hay que tener en cuenta que las tiradas por carretera del aceite superfino que llevan estas motos hacen que se licue demasiado rápido, y antes de llegar a los 1000 kms ya lo ves muy degradado. ....

    ...........
    Totalmente de acuerdo, para mi es el verdadero problema de trailerizar una enduro. Existen soluciones caras (de unos 400 ¢ HTR y algun otro) pero en ebay tienes infinidad de "oil cooler" universales muy baratos. El problema de estos es la conexión con los manguitos de aceite. Si es una moto con filtro de enroscar si que se venden piezas con entrada y salida de aceite donde enchufar los manguitos. Para el resto no he visto nada todavía, supongo que será cuestión de buscar o fabricar una tapa de filtro con los taladros adecuados.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  2. #12
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    Venga a pensar en rebajar de peso las motos, y aveces sería mas rentable, si no facil, bajar de peso el piloto.

    Mejor seria en pensar en bajar yo de peso 15kg que no a la moto, igual es mas facil y mas sano.

    Para todo lo demas, es verdad que hoy en dia el modelo polivalente por excelencia es la 690. Se podria mejorar(protecciones, deposito,asiento, etc)pero es la mejor base para partir.
    SUZUKI DRZ400 S

  3. #13
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    El problema es que somos unos moñas
    Que gran verdad.
    Hace 20 o 30 años, salias de casa con la idea de que te tocaría sacar y limpiar la bujía, contando que tuvieras suerte y no griparas.
    Hoy, a muchos incluso les da pereza cambiar el aceite cada 1.000 km o hacer reglaje cada 5.000 y ya no hablemos de arreglar un pinchazo.

    Por no hablar del avance en suspensiones, chasis, frenos, neumáticos.........que hace que puedas ir a toda leche (igual ese es el problema, que se corre demasiado) con una seguridad (para el piloto, los demás usuarios de la montaña, no) y comodidad increíble.

    Hace tiempo propuse una salida de clásicas, no viejunas de los 80, si no clásicas de los 70 tipo Montesa, Bultaco, etc y por lo visto nadie sale con ellas.

    Se ve que esto de salir con una botella de mezcla y un bote de aceite en la espalda o mas ir pegando botes continuamente aun yendo despacio, solo lo debemos aguantar freakys como yo.

    Resumiendo, que yo también creo que ahora hay mucho mariquita suelto, que si me duele el culete, que si me azota el viento, que si me tengo que ensuciar las manos, que si tengo frío en los pies.............
    Pero esto tampoco es exclusivo de este mundillo.
    Cuando empecé a trabajar, hace ya 30 años, los sacos eran de 50 kg (y según me contaron, antes incluso los había de 100), luego los bajaron a 40, mas tarde a 30 y ahora son de 25 kg, no vaya a ser que el personal se joda la espalda.
    Lo curioso es que luego se van al gimnasio para ponerse fuertes.
    Ya solo faltó la llegada de la ropa "fashion", que con tantos colorines es mas digna de una folclórica, que de un curtido motero.

    Pero esa es otra, "motero", especimen en extinción, ahora la gente "va en moto".
    Del saludar, ya mejor ni hablemos.
    Y me callo que ya hace rato que voy por los Cerros de Úbeda.

    Miguel, si la WR te la pone dura, no te cortes, vale mas probarla y que la vendas al poco, seguramente casi sin palmar pasta, que quedarte con la duda.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  4. #14
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    Tampoco es cuestion de ser moñas. Simplemente yo con 25 años podia llevar un saco de 50 kg, ahora con casi 60 mejor no intentarlo.
    Pero por que no intentar seguir haciendo campo e ir en moto, aunque tenga que suavizar algunas cosas.
    SUZUKI DRZ400 S

  5. #15
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    Tampoco es cuestion de ser moñas. Simplemente yo con 25 años podia llevar un saco de 50 kg, ahora con casi 60 mejor no intentarlo.
    Pero por que no intentar seguir haciendo campo e ir en moto, aunque tenga que suavizar algunas cosas.
    Primero mis respetos por tu edad, está claro que no es lo mismo 30, que 60.
    Pero también te recuerdo que la edad de jubilación en España, es a los 67 años, con lo cual hay muchos que hasta el último día de su trabajo, deben hacer lo mismo que su compañero de 16.

    También te diré que muchos de los que se quejan, no llegan ni a los 30.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  6. #16
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Primero mis respetos por tu edad, está claro que no es lo mismo 30, que 60.
    Pero también te recuerdo que la edad de jubilación en España, es a los 67 años, con lo cual hay muchos que hasta el último día de su trabajo, deben hacer lo mismo que su compañero de 16.

    También te diré que muchos de los que se quejan, no llegan ni a los 30.
    Si,el de 67 hace lo mismo que el de 16(que lo dudo)pero no de la misma manera.
    Preguntale al 67 como se vá a casa y luego al de 16.
    Última edición por barbo7; 31/12/2014 a las 12:55

  7. #17
    Cita Iniciado por barbo7 Ver mensaje
    Si,el de 67 hace lo mismo que el de 16(que lo dudo)pero no de la misma manera.
    Preguntale al 67 como se vá a casa y luego al de 16.
    La mayoría de los que salimos, estamos ya lejos de los 16 y tambien de los 67.
    Lo que pasa es que uno se acostumbra tan rápido a lo bueno, que con la misma rapidez olvidamos nuestros orígenes y esto no suele ser tan bueno.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  8. #18
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Bueno vamos al tema que nos ocupa.
    Yo si tuviera que repetir lo que he hecho los últimos 3 años,y que conste que haber tenido una drz s un año y7000km haciendo de todo ha sido una experiencia,porque para conocer una moto no basta con darse una vuelta por un polígono,y el tener una 690 está siendo toda una experiencia(sobre todo cara) que conste(vuelvo a repetir),no me habría quitao la wr 450,porque la tenia con autonomía para 230km y con "artilugios" para hacer algún viaje muy concreto ocasionalmente,y me habría comprao una xt 660r de según mano,que me gusta mucho,comoda,barata y sencilla de mantener yyyyy me ha bria ahorrao una buena pasta.

  9. #19
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    16 Dec, 14
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    36
    Opino igual que tu Barbo7, una japonesa monocilindrica xt660r... y a rular.. que se trata de que te lleve a todos lados y con esta tendencia de país, que salga barato.
    Yo he tenido xt600 de patada y tt600r... y ahora tengo una drz400e... pero para hacer enduro... Las Yamaha te llevan a todos ladoooosss... y muy barato... son irrompibles....

  10. #20
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Cita Iniciado por MiguelXR33 Ver mensaje
    A ver... igual ésto es largo, tener paciencia.

    El viernes pasado salí con mi Suzuki DR 750 Garbí a la montaña con unos amigos. La cosa era variada: una KTM Adventure 990, una BMW R 1100 GS, la Honda Varadero 1000 de Jaime r, y una Yamaha WR 450. Como es normal, la WR iba marcando el ritmo en "lo marrón", y el poco rato que podía seguirlo enseguida me entró añoranza de mi querida Honda XR 600. Me imaginé con la azul Yamaha... pero se me pasó enseguida: me acordé de los 50kms de autovía que habíamos hecho antes Jaime y yo a 120-140km/h, con el motor "redondo" y mi pecho y cabeza protegido por la pantalla. ¡ah! y sin tener que ir con una botella con gasolina en la mochila. Lo que ya viví durante seis años de XR como moto "todo uso"...

    Hace quince días salí con unos amigos por carretera... otro grupo variado, desde BMW K 1200 GT hasta una combativa y bella Bultaco Metralla de los 60, sin olvidar BMW F 650 "de carburador" o una Honda custom V4.

    La semana pasada fuimos mi hijo y yo con la Garbí a hacer compras de Navidad ligeras.

    Hoy, como estos días festivos donde el Metro en Valencia pone horario "de vacaciones" (como si la gente no siguiera teniendo que ir a trabajar a las seis de la mañana) estoy acudiendo al curro con la moto: esta madrugada a las 6 teníamos unos "frescos" -2º, a la vuelta traía tres botellas de vino que me regaló un amigo. Autovía, comarcal, y callejear por pueblo y ciudad.

    Pero la WR, su ligereza, su agilidad, su simplicidad, sigue en mi cabeza.

    Así que "retomé" una idea loca -de esas que me pasan cuando paseo a la perra, y que algunos habéis tenido la valentía de leer en otros tiempos-, aquella de una Enduro como Trail todo uso. En su momento las supuestas sustitutas de la XR 600 fueron su hermana mayor Honda XR 650, o una BMW X-Challenge 650, ambas con una pantalla como la que llevo ahora en la Garbí (la que me vendió muy barata JaumeV... gracias de nuevo). Pero no, si tenía que ser una "idea loca" tenía que serlo de verdad. No me llegó apenas para una Suzuki Big de más de veinte años, y ahora la cosa no está mejor, pero ya puestos, pongamos una Enduro moderna, actual.

    Lo primero que hice fue buscar Enduros "de verdad", de las de 115kg y motores "pequeños" (por lo tanto, "se cae" la KTM 690)... pero de más de 450cc y seis marchas obligatorias. La verdad es que ha sido muy frustrante ver que hay muy pocos: GasGas ya no tiene motores más gordos que el Yamaha WR 450 "antiguo", que con la desaparición de Husaberg sólo tenemos la KTM EXC 510, su gemela Husqvarna TE 501 (ambas de 510cc), la Beta RR 480 (477cc) y la TM EN 530 Fi... que es de cinco marchas.

    Así que descartados motores de cinco marchas, aunque fueran de 450cc, sólo tenía las gemelas KTM Husqvarna y la Beta. El tema del cambio es importante para mí: en la XR 600 el desarrollo de serie (con escape de serie y tapón) apenas llegaba a los 140km/h con el motor "reventando". El problema es que le puse un desarrollo más largo (165km/h) y aunque ya me permitía ir a 100-120 sin pensar que iba a sacar una biela, en campo perdió la gracia del "toque" para subir escalones en marchas cortas... ya me obligaba a dar "primerazos". Así que si quiero un desarrollo de unos 170-180km/h (totalmente posible para un motor de más de 50cv, además de para ir a 120 ir a menos de 3/4 de revoluciones) necesito un buen cambio de seis marchas.


    Bien, después de todo este rollo, las preguntas a los que tenéis Enduro "para uso no competición":
    -¿Es verdad que los motores modernos son tan o más fiables que los antiguos monocilíndricos gordos? (mi amigo Vicente dice que una Guzzi V7 moderna no es más robusta que una Honda CB 500 por tener más cilindrada... y anda más la CB)
    -¿Podría un motor de 450cc o más, poniéndole más aceite que los ridículos 0'8-1'2 litros que usan, ser válido para hacer viajes cortos? Vamos, salidas domingueras donde poder hacer 400-500 kms sin tener que llevar una botella...
    -¿Sería lógico que KTM "resucitara" aquella agresiva Incas 600 de los 80? Su actual EXC 510 con tres litros de aceite, desarrollo largo, faro 60W, asiento cómodo y más ancho, unos 15 litros de combustible, pantalla, pequeño portabultos...?

    KTM Incas 600 de 1989. Un lobo con piel de lobo... lástima de arranque a palanca y super-vibraciones (sin eje de equilibrado)



    Si me decís sí a todo hago un fotomontaje cuando pueda... bueno, posiblemente lo haré igual, pero antes me tenéis que convencer que no es una estupidez. Una de esas que me dan cuando saco a la perra (y ella contentísima... )
    Bueno Miguel,tu comprate una wr450,de chasis aluminio(que lleva creo foco alógeno)no lo sé seguro,aunque eso se puede cambiar y a poder ser lo mas de serie que puedas,que la gente le hace muchas barbaridades a las motos y muchos de ellos no saben ni lo que tocan,te la preparas a tu gusto y nos lo cuentas.
    Creo que será el complemento ideal para tu Suzuki.

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •